[TGS 2012] Monster Hunter 4, Impresiones
Probamos uno de los juegos m¨¢s importantes de los pr¨®ximos meses en Jap¨®n, la cuarta parte de una serie que se ha convertido en un aut¨¦ntico referente y una de las mayores influencia en el desarrollo actual de videojuegos del pa¨ªs del sol naciente. La caza comienza de nuevo.
El fen¨®meno Monster Hunter sigue en pleno apogeo en su pa¨ªs de nacimiento, convertido pr¨¢cticamente en un g¨¦nero en si mismo cuya influencia es patente en muchos t¨ªtulos producidos actualmente en Jap¨®n. La serie es tan potente en Jap¨®n que se ha convertido en una de las principales franquicias de Capcom en estos a?os, pese a que su ¨¦xito de momento no tiene r¨¦plica m¨¢s all¨¢ de las fronteras del sol naciente, donde el juego m¨¢s popular hasta la fecha ser¨ªa Tri para Wii, que est¨¢ muy lejos en ventas de las brutales cifras que alcanzan las versiones port¨¢tiles. La serie crece imparable y sus juegos siguen vendiendo meses y a?os despu¨¦s de su lanzamiento. Obviamente, el reciente anuncio de Ultimate para Wii U y 3DS es muy interesante para los seguidores de la franquicia, pero no cabe duda de que el plato fuerte est¨¢ en Monster Hunter 4.
Con una fecha de lanzamiento ya establecida: Marzo del 2013 y una nueva demo jugable en el Makuhari Messe, es hora de descubrir las novedades de este juego, anunciado el a?o pasado causando una aut¨¦ntica tormenta, no s¨®lo por ser la cuarta parte de una de las series m¨¢s populares del mundo del videojuego japon¨¦s sino por el cambio de plataforma desde PSP, donde encontr¨® su gran ¨¦xito tras sus inicios en PS2, a la nueva 3DS. El poder de este nombre es tal que el solo anuncio sirvi¨® para catapultar las ventas de 3DS, aumentando el viento a favor tras la bajada de precio y otros anuncios que Nintendo utiliz¨® para dar un gran impulso a su port¨¢til que ha ido continuando en Jap¨®n durante todo este 2012. Durante ese anuncio pudimos ver un video conceptual con algunos de los cambios que el equipo estaba preparando para la cuarta entrada, incluyendo parajes m¨¢s variados y con niveles de profundidad, m¨¢s dinamismo en los combate y mejoras en generales para continuar con una serie que no necesita reinventar la rueda.
Un a?o ha pasado desde entonces y es momento de jugar a una versi¨®n real y jugable del t¨ªtulo, con implementaci¨®n de los cambios y un acabado gr¨¢fico final. Las colas en el stand de Capcom, incluso siendo d¨ªa de prensa -jueves y viernes son para profesionales, s¨¢bado y domingo se abren las puertas al gran p¨²blico- eran tremendas y los periodistas sin cita previa ten¨ªan que pedir un ticket para poder volver ma?ana viernes ya que era imposible tener a m¨¢s gente esperando, tal es la expectaci¨®n -mejor no pensar en la cola que habr¨¢ el s¨¢bado y el domingo, ser¨¢ algo irreal a buen seguro-. Todo esto viene precedido por el gran anuncio que se ha producido: la confirmaci¨®n de que esta versi¨®n tendr¨¢ modo online, adem¨¢s del cl¨¢sico multijugador ad-hoc local, lo que ir¨¢ en beneficio del potente multijugador por el que la serie siempre se ha caracterizado y adem¨¢s supone un interesante gui?o de cara a occidente, donde el online es tremendamente importante de cara al multijugador de muchos t¨ªtulos -al contrario que en Jap¨®n, donde el ad-hoc local es el rey, algo favorecido por la densidad de poblaci¨®n y las condiciones particulares del aficionado japon¨¦s. De hecho, aunque no hay todav¨ªa anuncio del juego en occidente, la r¨¢pida confirmaci¨®n de MH3 Ultimate para su lanzamiento en USA y Europa, as¨ª como el hecho de que esta demostraci¨®n de Monster Hunter 4 en el TGS venga acompa?ada de un manual con una generosa serie de instrucciones en ingl¨¦s, hace pensar que el lanzamiento occidental est¨¢ en la mente de Capcom con esta entrega.
Nuestra primera impresi¨®n viene definida por algo que tambi¨¦n se puede apreciar viendo el nuevo trailer que encabeza este texto: el color. El contraste y la intensidad de los colores usados para componer los paisajes es algo que llama poderosamente la atenci¨®n, as¨ª como la soberbia animaci¨®n de los cazadores y criaturas. Si bien es cierto que algunas texturas y formas son un poco pobres cuando se miran de forma individual, el conjunto del escenario es muy atractivo y evocador. A buen seguro, Capcom ha tenido en cuenta la necesidad de que el rendimiento sea bueno en multijugador a la hora de no exprimir el hardware de 3DS, prefiriendo tirar de un notable trabajo art¨ªstico para crear un Monsters Hunter muy atractivo que luce especialmente bien cuando se visualiza en los sistemas XL utilizados en el stand de la compa?¨ªa de Osaka. La saturaci¨®n de color se puede apreciar desde el primer momento, con la caravana gigante de tiendas que hace de nuestra base de operaciones: Barubare, un lugar dominado por un intenso amarillo que hace de hogar de todos esos servicios que los jugadores de Monster Hunter est¨¢n acostumbrados -cocina, herrer¨ªa...-. De hecho el desierto parece que ser¨¢ uno de los parajes naturales de esta cuarta entrega, con el tr¨¢iler mostr¨¢ndonos un curioso barco navegando por una arena que esconde desagradables sorpresas para el viajero incauto.
Gracias al Fact Sheet que se nos proporciona nos hacemos r¨¢pidamente con los controles, con el stick sirviendo para mover el personaje, botones para realizar diferentes acciones y el d-pad para controlar la c¨¢mara libre, algo que tambi¨¦n se puede hacer en la pantalla t¨¢ctil, que tambi¨¦n nos muestra un mapa de las distintas zonas. Desde esa misma pantalla tambi¨¦n se puede acceder al inventario y usar el sistema de fijar la c¨¢mara en un enemigo. Dependiendo del arma, las habilidades que se pueden ejecutar cambian, incluyendo el golpe especial que se puede ejecutar con el bot¨®n R o usando tambi¨¦n la pantalla t¨¢ctil. Por ejemplo, con doble espada se puede liberar ¡°el modo demonio¡± que aumenta nuestra velocidad y va acumulando energ¨ªa que desbloquea el modo ¡°archidemonio¡± en donde adquirimos una velocidad explosiva a costa de olvidarnos de defender. En cambio, equipados con un escudo, el bot¨®n R sirve simplemente para bloquear. En las instrucciones se detallaba el uso de cuatro tipos de armas distintos: Gran Espada, Espada Doble, Espada y Escudo y Espada larga, lo que s¨®lo una peque?a muestra del rico arsenal de un Monster Hunter.
Es precisamente con otra arma con la que descubrimos algunas de las nuevas posibilidades de movimiento a la hora de cazar criaturas, una muestra del reforzado dinamismo que se quiere alcanzar. El arma en cuesti¨®n se llama Neopteron Handler, una especie de vara larga con m¨¢s de un uso. Una de sus habilidades especiales es que permite ¡°invocar¡± a un insecto gigante que podemos lanzar contra nuestro objetivo, al que perseguir¨¢ y atacar¨¢ sin descanso. Pero adem¨¢s, gracias a la longitud del arma, podemos hacer un movimiento que consiste en usarla de p¨¦rtiga para saltar encima del animal con el que luchamos, iniciando una intensa fase de ¡°rodeo¡± en el que trataremos de atacar a la bestia usando su punto ciego sobre su lomo, a la vez que tratamos de aguantar las sacudidas para evitar que nos derribe. hay que hacer el movimiento de una manera muy determinada para que funcione, pero el resultado es bastante espectacular.
No es la ¨²nica novedad en cuanto a movimiento. Pudimos comprobar algunas de las nuevas habilidades como la escalada avanzada prometida en el primer trailer del juego, con ¨¢giles movimientos que nos permiten movernos por lugares de topograf¨ªa compleja, subir y bajar a diferentes niveles, avanzar movi¨¦ndonos mientras nos colgamos de enredaderas y cornisas e incluso atacar mientras estamos en esa situaci¨®n delicada. La mayor variedad de topograf¨ªa es algo que se aprecia desde el primer momento y a?ade una gran riqueza al juego y sus entornos. Por otro lado, la estructura tradicional de subzonas separadas en una misma gran ¨¢rea se mantiene, con la salvedad de que los tiempos de carga entre ellas son muy cortos, fugaces -parece que Capcom ha hecho buen uso de no depender de sistemas ¨®pticos en esta ocasi¨®n-.?
Disfrutamos mucho de nuestro tiempo con el nuevo ¡°Monhan¡± como se le conoce cari?osamente en Jap¨®n. Como se comentaba al principio, est¨¢ claro que no es una reinvenci¨®n de la rueda, ni falta que le hace. la experiencia va a ser parecida a lo que la saga ha venido ofreciendo, pero con las suficientes novedades como para que siga siendo interesante y no caiga en la monoton¨ªa. La brillante mec¨¢nica de usar los animales para lograr comida, ingredientes y materiales con los que crecer como cazador, obteniendo mejores armas y armaduras se mantiene. La dificultad intr¨ªnseca de combatir contra gigantescas bestias furiosas est¨¢ ah¨ª, y la grandeza de su multijugador y de un sistema basado ante todo en la habilidad del jugador, sus reflejos e inteligencia t¨¢ctica, tambi¨¦n. Ahora s¨®lo queda disfrutar de los pr¨®ximos Ultimate que aparecer¨¢n en 3DS y Wii U, y luego esperar a que el lanzamiento occidental de Monster Hunter 4 no se demore demasiado con respecto a su lanzamiento japon¨¦s, para poder as¨ª disfrutar de esta gran serie y compartir la experiencia con cazadores de todo el mundo -si es que la funci¨®n de multijugador online no est¨¢ bloqueada por regiones claro est¨¢-.
- RPG
- Acci¨®n
Monster Hunter 4 es la cuarta entrega de la saga de rol y acci¨®n Monster Hunter en exclusiva para Nintendo 3DS.