Pok¨¦mon Edici¨®n Negra 2, Impresiones
Pok¨¦mon Edicion Blanca y Pok¨¦mon Edicion Negra fueron dos de los t¨ªtulos m¨¢s vendidos del pasado a?o en port¨¢tiles. Nintendo DS y Nintendo 3DS se preparan para recibir la segunda parte de aquellas, un acontecimiento pionero con el enigm¨¢tico Kyurem como centro de una nueva trama apasionante de la Quinta Generaci¨®n Pok¨¦mon.
Han sido muchos los colores y materiales que han dado nombre a las ediciones de port¨¢til de la saga Pok¨¦mon, brillantes JRPG que se estrenaron hace ya m¨¢s de 15 a?os con aquellos inolvidables Pok¨¦mon Rojo y Pok¨¦mon Azul de GameBoy. Por primera vez, una Edici¨®n de color recibe su segunda parte, con este Pok¨¦mon Blanco 2 y Pok¨¦mon Negro 2 que saldr¨¢ este oto?o, algo que en un momento como el actual tiene absoluta justificaci¨®n ya que la apuesta original era quiz¨¢ demasiado amplia como para exponerla en un solo juego, aunque por supuesto tambi¨¦n tiene mucho que ver el salto de Nintendo DS a Nintendo 3DS que justo atraviesan bastantes asiduos a la marca en este instante. As¨ª, el nuevo juego llega para Nintendo DS pero con especificaciones adicionales si se disfruta en 3DS, teniendo el honor adem¨¢s de convertirse en el Pok¨¦mon m¨¢s completo e implicado con la faceta multijugador de todos, una vez m¨¢s, a cargo de la divisi¨®n Game Freak.
El continuismo con respecto a los episodios hom¨®nimos es la t¨®nica de un cartucho que no solo har¨¢ las delicias de quienes cuentan los d¨ªas para su lanzamiento, sino que adem¨¢s se esfuerza por absorber al nuevo jugador, explicando todo ¨Cde manera opcional- desde el principio y ense?ando el universo Pok¨¦mon de manera paulatina, algo que muchos noveles agradecer¨¢n. Es el cartucho m¨¢s f¨¢cil de jugar a la par que el m¨¢s profundo, sus desarrolladores han encontrado un fant¨¢stico equilibrio. El habitual, ni notar¨¢ todo esto, puede saltarse cualquier aspecto explicativo o introductorio que estime innecesario. Seas el tipo de usuario que seas, Pok¨¦mon Ed. Blanca 2 o Pok¨¦mon Ed. Negra 2 vuelve a ser un juego de rol nip¨®n clasiqu¨ªsimo, enorme y muy vasto, con decenas de criaturas por recoger para dar forma a las batallas entre entrenadores, historias complejas de superaci¨®n, crecimiento y b¨²squeda, y algunos personajes inolvidables, tambi¨¦n otros reconocibles como Bel y la Profesora Encina.

El nuevo viaje, mucho m¨¢s grande, parte de la ciudad de Aspertia, tambi¨¦n en Teselia, donde recibiremos como es habitual un primer Pok¨¦mon y el control de nuestro protagonista, masculino o femenina, que volver¨¢ a inscribirse en la Liga Pok¨¦mon y se las tendr¨¢ que ver contra todo tipo de entrenadores, algunos conocidos como Misty, Brock o Giovanni, y el omnipresente Equipo Plasma. Los acontecimientos transcurren dos a?os despu¨¦s de la primera aventura Blanca o Negra. M¨¢s de 300 especies -frente a las 150 habituales- se dan cita en este t¨ªtulo, con algunas incorporaciones que ya hacen las delicias de los seguidores del manga/anime. Y se ha revisado el estilo visual, poniendo en pie el Pok¨¦mon port¨¢til m¨¢s detallado y tridimensional hasta la fecha, que aunque mantiene la perspectiva cenital, ha vuelto a ir en la l¨ªnea visual identificativa de la marca sin desperdiciar por ello buen apartado t¨¦cnico sobre Nintendo DS.
Kyurem Negro y Blanco
Pero si un nombre da forma a este cartucho, ¨¦se es el Pok¨¦mon legendario Kyurem, en sus versiones blanca o negra -cada una en su juego- y que aparece para ser la pieza m¨¢s preciada de toda la aventura, enigm¨¢tica y con suficiente poder como para v¨¦rselas en todo tipo de enfrentamientos Pok¨¦mon, con un nuevo devastador ataque de hielo y otra gama de acciones ofensivas hasta ahora in¨¦dita. Tambi¨¦n hay otros Pok¨¦mon legendarios, como Tornadus, Thundurus o Landoru. Para empezar el largo periplo hasta ¨¦l, tendremos que escoger -como siempre- entre tres Pok¨¦mon distintos para nuestras primeras batallas: Snivy (del tipo planta), Oshawott (de agua) y Tepig (tipo fuego). Tambi¨¦n en formato tradicional arranca la aventura, obteniendo pronto items como las zapatillas deportivas para correr o acceso a zonas a priori inalcanzables, todo ello en una suma de aldeas y bosques salvajes intercontectados, que nos llevar¨¢n por Unova y hasta contar¨¢n con un cap¨ªtulo extra una vez que acabemos la aventura principal, el llamado modo Reto Unova.

Los combates, por supuesto, siguen desarroll¨¢ndose por turnos como desde los primeros juegos, as¨ª como las subidas de nivel de nuestras criaturas o la obtenci¨®n de items. Sin embargo, hay en este ¨²ltimo sentido algunas innovaciones, pues ahora se gana experiencia algo m¨¢s r¨¢pido y de forma ¨¢s ¨¢gil, algo que los veteranos notar¨¢n pero no odiar¨¢n, pues hace realmente al juego m¨¢s din¨¢mico y ameno cuando se busca levear a nuestros Pok¨¦mon favoritos y m¨¢s ¨²tiles. Elegir entre unos ataques y otros de cada mascota se hace una vez m¨¢s en la pantalla t¨¢ctil, usando los botones o directamente tocando. Se han mejorado algunas expresiones en pantalla, como los ataques fallidos, la recepci¨®n de da?o o la velocidad en la que contratacamos. Tambi¨¦n van un poco m¨¢s r¨¢pidos los turnos del oponente, pero no por ello se hace confuso o dif¨ªcil de seguir si somos nuevos usuarios.
Vuelven algunos personajes conocidos por todo ac¨¦rrimo a estas aventuras port¨¢tiles, como los 8 l¨ªderes de gimnasio, que supondr¨¢n los desaf¨ªos m¨¢s grandes en cuanto a duelos y buena estrategia y organizaci¨®n de ofensas. Tambi¨¦n hay muchas referencias a juegos pasados, especialmente al cap¨ªtulo del a?o pasado, que gustar¨¢n al fan y hasta apelan a cierta nostalgia. El motor gr¨¢fico se ha mantenido ¨ªntegro de la anterior edici¨®n, aunque detalles como los bordes, algunos dise?os de los Pok¨¦mon y el dibujado de interiores o colorido est¨¢n ligeramente reforzados, tambi¨¦n algunas animaciones, que siguen sin salirse del estilo simplista de la serie. En cuanto a localizaciones, esto s¨ª, recorreremos muchos entornos nuevos, como la bulliciosa Pok¨¦wood, la ciudad del cine del universo Pok¨¦mon y donde tienen lugar tambi¨¦n algunos de los nuevos sorprendentes minijuegos, exclusivos de esta Edici¨®n Negra 2 o Edici¨®n Blanca 2.

Conexiones y traspasos
Esta entrega es quiz¨¢ la m¨¢s esforzada en compatibilidades con otros productos Pok¨¦mon de las port¨¢tiles y en su abanico de opciones multijugador. Para empezar, tenemos el Pokemon World Tournament, que nos permitir¨¢ enfrentarnos a m¨ªticos entrenadores de toda la serie e incluso descargar a trav¨¦s de la Conexi¨®n WiFi de Nintendo nuevos entrenadores y misiones que supongan todav¨ªa m¨¢s reto a los que logren acabar con la parrilla inicial. De ah¨ª sale por ejemplo la modalidad Funfest Mission, donde tendremos m¨¢s de 50 misiones, tiendas, zonas de intercambio, etc. para recorrer junto a un jugador cercano al que daremos informaci¨®n y dentro de nuevas zonas situadas entre Castelia y Nimbasa.
Por supuesto, habr¨¢ conectividad con otros jugadores y recuperaci¨®n de partidas de otras entregas, a trav¨¦s del enganche a aplicaciones de Nintendo 3DS -m¨¢s rica en este sentido- como el Pokemon Dream Radar o incluso la Pokedex 3D, que nos dar¨¢ informaci¨®n detallada de todas las criaturas que recolectemos. Con el Pokemon 3D Pro podremos intercambiar objetos y Pok¨¦mon con otros jugadores de esta edici¨®n del t¨ªtulo. Adem¨¢s, gracias a las Llaves de Enlace -tambi¨¦n intercambiables- podremos complicar o facilitar la aventura a otros jugadores. O crear pel¨ªculas que sean puntuadas por el p¨²blico en Pokewood. Parece ser que habr¨¢ bastantes sopresas en este sentido.

Todo esto da lugar al videojuego port¨¢til de Pok¨¦mon m¨¢s completo e innovador de todos desde las primeras y exitosas entregas. Junishi Masuda vuelve a poner la m¨²sica, con algunas recuperaciones de la edici¨®n Nega o Blanca original y mezclas. Absolutamente todo mantiene la identidad de esta Quinta Generaci¨®n Pok¨¦mon, empezando por los gr¨¢ficos, que tambi¨¦n incorporan sprites y redise?os de animaciones. Todo el espectro de conectividades y nuevas posibilidades y minijuegos le sienta francamente bien, es quiz¨¢ la principal evoluci¨®n. El 11 de octubre podremos recorrer de principio a fin toda esta aventura, que ni mucho menos va a ser la definitiva pero que demuestra que la serie sigue avanzando, a pasos cortos, pero con intenciones ambiciosas para llegar a ser el JRPG excelente que todo fan del g¨¦nero y los entrenadores puede desear. Mejor jugarlo en 3DS, aunque en Nintendo DS muesta un motor gr¨¢fico muy a la altura de las mayores capacidades de la consola.
- RPG
Continuaci¨®n de Pokemon Blanco/Negro, una secuela directa que se desarrolla con una nueva historia, personajes y otros a?adidos jugables.