Tomb Raider, Impresiones
Lara Croft como nunca la vimos. La brava hero¨ªna en alg¨²n momento de su adolescencia tambi¨¦n pas¨® miedo, fue torpe y se sinti¨® desesperada.
El nuevo Tomb Raider, que no lleva ning¨²n n¨²mero o subt¨ªtulo que haga referencia a otras entregas, marca el reinicio de una de las franquicias m¨¢s exitosas y explotadas de la industria de los videojuegos. La joven Lara Croft, de tan solo 21 a?os de edad, vivir¨¢ una terrible historia que la ir¨¢ moldeando hasta convertirla en la experta aventurera que llevamos conociendo desde sus inicios en PlayStation y Sega Saturn all¨¢ por el a?o 1996. La desarrolladora Crystal Dynamics, que ya ha trabajado en anteriores t¨ªtulos de la franquicia como Tomb Raider Underworld o Anniversary, tiene muy claro que el aspecto psicol¨®gico y el conocimiento intr¨ªnseco del personaje desde sus inicios son fundamentales para entender en lo se convirti¨® posteriormente Lara Croft.
A pesar de estar ante un nuevo videojuego de la franquicia Tomb Raider, Crystal Dynamics ha querido que los usuarios olvidemos todo lo anterior para afrontar esta entrega como si de una nueva IP se tratara. A pesar de esta contundente propuesta de ruptura, que pretende avisar a los fans m¨¢s tradicionales para evitar sorpresas, podemos estar tranquilos; Tomb Raider nos ofrece todos los elementos que los seguidores de la saga esper¨¢bamos desde hace muchos a?os y, aunque no sabemos a¨²n si contaremos con elementos cl¨¢sicos como elaborados puzles o historias m¨ªsticas, por lo que hemos visto hasta la fecha la esencia permanece intacta y parece que tenemos ante nosotros una de las mejores entregas de la franquicia.

Un cambio para mejor
El nivel que pudimos probar transcurre entre las 2 demos jugables que se han ense?ado hasta la fecha y ten¨ªa una duraci¨®n aproximada de unos 40 minutos. Esta nueva parte de la aventura en la isla es la misma que se mostr¨® durante el pasado E3 a puerta cerrada para la prensa especializada, con la salvedad de que esta vez hemos podido jugarla y en su momento fue solamente un v¨ªdeo demostrativo. Una vez asumido el papel de Lara Croft, con una excelente transici¨®n desde el men¨² de inicio hasta el juego, nos damos cuenta de que el nuevo Tomb Raider luce un aspecto visual de aut¨¦ntico lujo. La isla en la que hemos naufragado nos permitir¨¢ ver el excelente trabajo que se ha realizado con las part¨ªculas, las luces, el color y, sobre todo, con los fluidos movimientos de Lara. Este ¨²ltimo elemento nos har¨¢ sentirnos libres dentro de la isla y, aunque no estamos ante sandbox, tendremos la posibilidad de emprender caminos alternativos para encontrar todo tipo de recompensas o zonas ocultas, sin duda un elemento que nos har¨¢ investigar constantemente la extensa isla.?
Siguiendo con lo puramente visual, las diferentes atm¨®sferas ser¨¢n una aut¨¦ntica maravilla y nos permitir¨¢n contemplar terribles tormentas, atardeceres preciosos sobre los acantilados, zonas interiores realmente claustrof¨®bicas u oscuras noches dentro de un bosque que no deja pasar la luz de la luna, todo ello con transiciones suaves y muy realistas. Debido a la constante falta de luz vamos a disfrutar con una excelente recreaci¨®n del fuego. Este preciado elemento ser¨¢ visualmente muy efectivo e interactuar¨¢ en tiempo real con el entorno, adem¨¢s de que con ¨¦l, por ejemplo, podremos cocinar animales o quemar todo tipo de objetos para descubrir nuevas zonas o recompensas ocultas, factores indispensables para sobrevivir en la isla.

Los siguientes apartados que se muestran a un grand¨ªsimo nivel son el tratamiento de las part¨ªculas y el comportamiento de Lara. En el primer caso veremos como el personaje va acumulando en tiempo real y de forma muy efectiva todo tipo de suciedad, heridas y elementos externos de la climatolog¨ªa, algo que har¨¢ cambiar el aspecto visual del personaje a cada segundo. En lo referente al comportamiento con el mando, Lara Croft nos har¨¢ disfrutar con movimientos muy realistas que fluir¨¢n perfectamente con el entorno, consiguiendo con ello la sensaci¨®n de que existe una perfecta relaci¨®n entre ella y la isla, algo que se echaba de menos en anteriores entregas. Ahora Lara saltar¨¢ de manera r¨¢pida y precisa, podr¨¢ moverse agachada con velocidad, cada salto tendr¨¢ una repercusi¨®n diferente seg¨²n las caracter¨ªsticas del mismo y los enemigos interaccionar¨¢n con nosotros de manera precisa y con una IA muy elaborada. En definitiva, el nuevo Tomb Raider tiene la base visual y jugable perfecta para convertirse en un videojuego de primer nivel de cara a la primavera del pr¨®ximo a?o.
Una isla muy peligrosa
Si a nivel visual y jugable Tomb Raider presenta un salto de calidad sobresaliente que lo hace estar entre los mejores, cuando todo est¨¢ en movimiento nos encontramos con un planteamiento a¨²n m¨¢s efectivo, sobre todo si tenemos en cuenta los anteriores t¨ªtulos. Nada m¨¢s empezar a jugar percibiremos que la se?orita Croft no har¨¢ las cosas de manera fren¨¦tica e impulsiva, pues los peligros que percibe el jugador a cada paso tambi¨¦n lo son para ella. Lo primero que tenemos que hacer es cruzar una cascada caminando sobre un escurridizo tronco ca¨ªdo. Esta situaci¨®n, que en otras entregas se superar¨ªa corriendo, ser¨¢ muy peligrosa y tendremos que tener mucho cuidado antes de lanzarnos hacia el obst¨¢culo. Al intentar cruzar, la c¨¢mara se pondr¨¢ en posici¨®n cenital y nos har¨¢ caminar muy despacio manteniendo el equilibrio con el stick, pudiendo caer en cualquier momento si no somos muy h¨¢biles con el mando.

Una vez superada esta prueba inicial, deberemos ir escalando peque?as estructuras en busca de supervivientes del naufragio. En nuestro camino nos encontraremos con un viejo avi¨®n que est¨¢ colgado sobre una pared llena de vegetaci¨®n. En medio de la escalada empezar¨¢n a derrumbarse todo tipo de piezas de la aeronave y deberemos ser muy r¨¢pidos y h¨¢biles para salir sin un rasgu?o de esta situaci¨®n. Tal vez esta peque?a fase llena de sobresaltos es la que guarda mayor parecido con la saga Uncharted, principalmente porque la mec¨¢nica de avance y tiroteo de la franquicia de Naughty Dogs aqu¨ª est¨¢ totalmente eliminada.
Campamento
Tras un largo recorrido llegaremos a un peque?o campamento que ha sido abandonado y encenderemos un fuego para calentarnos. En ese momento Lara estar¨¢ sola, sin armas, con fr¨ªo, herida y muy asustada, algo que nos demuestra la nueva realidad que viviremos con Tomb Raider. Estos campamentos que vayamos creando o encontrando ser¨¢n fundamentales para mejorar nuestra experiencia de juego. En ellos vamos a poder utilizar los Puntos de habilidad que vayamos consiguiendo a medida que llenemos la barra de XP. La experiencia se ir¨¢ acumulando seg¨²n nuestra habilidad en la trama principal pero tambi¨¦n con acciones paralelas totalmente voluntarias, y muchas de ellas poco importantes, que ser¨¢n fundamentales para mejorar a nuestra hero¨ªna de forma r¨¢pida. Romper cajas, matar animales, recuperar flechas de los cad¨¢veres o explorar zonas secretas, ser¨¢n algunas de las acciones que podremos emprender para ganar XP extras. Una vez acumulemos varios Puntos de habilidad podremos emplearlos en mejorar a Lara.?

Existir¨¢n 3 categor¨ªas diferentes seg¨²n su coste ytodas ellas tendr¨¢n una gran cantidad de habilidades diferentes. Graciasa estas mejoras podremos, por ejemplo, retirar las flechas que hayamosutilizado para matar a los enemigos, un elemento que ser¨¢ muy ¨²til paraestar siempre perfectamente armados. Dentro de este campamento tambi¨¦n podremos visualizar un mapa de la isla y mejorar las herramientas o armas que tengamos a nuestra disposici¨®n. La forma de mejorar estos objetos ser¨¢ recogiendo cajas con engranajes queestar¨¢n repartidas por toda la isla, un elemento secundario que puedeser fundamental para el devenir de la trama. Estos campamentos estar¨¢nrepartidos por toda la isla, normalmente vinculados con la propiahistoria, y ser¨¢n el ¨²nico punto de acceso para mejorar a nuestropersonaje.
Una historia verdadera
Tras pasar la noche en el campamento, Lara comenzar¨¢ a tener hambre y necesitar¨¢ cazar su propia comida para no morir en la isla. Para ello viajaremos en busca de alimento y, tras robar un arco a un cad¨¢ver que cuelga de un ¨¢rbol, deberemos demostrar nuestra punter¨ªa cazando. El disparo manual del arco ser¨¢ muy preciso pero, a¨²n as¨ª, ser¨¢ dif¨ªcil cazar a unos animales que ser¨¢n r¨¢pidos, muchos de ellos peque?os y, sobre todo, muy listos, ya que detectar¨¢n nuestra presencia si hacemos el m¨¢s m¨ªnimo ruido. Por todo esto ser¨¢ fundamental ser sigilosos y precisos, apuntando con templanza, pues puede ser el ¨²nico alimento que tomemos en el d¨ªa. Entre los animales que podremos cazar habr¨¢ conejos, ciervos o diferentes tipos de aves, sin duda un men¨² gastron¨®mico de los m¨¢s apetitoso. Una vez que consigamos abatir a un ciervo, veremos que la cruda realidad que pretende ofrecernos Crystal Dynamics tambi¨¦n se ve reflejada en lo referente a la supervivencia. Con el ciervo moribundo en el suelo, Lara deber¨¢ degollarlo y coger un trozo de su carne para cocinarla, una acci¨®n muy agresiva que nos demuestra el crudo realismo del nuevo Tomb Raider.
Tras regresar al campamento y cocinar el ciervo a fuego lento, Lara vuelve a preocuparse por el reto de encontrar alg¨²n superviviente. Constantemente intenta contactar con ellos por radio aunque, tras varias tentativas infructuosas, la joven hero¨ªna decide lanzarse de nuevo a la oscura selva para encontrar alg¨²n rastro de los pasajeros desaparecidos. Tras un largo viaje localizamos un vieja caba?a iluminada con una trampilla en el suelo que nos lleva hasta unos pantanosos y estrechos pasillos que van a parar a un habit¨¢culo donde parece que se ha realizado alg¨²n tipo de sacrificio religioso. Tras superar la claustrof¨®bica estancia y salir de nuevo al exterior, Lara se encuentra con 2 supervivientes, una chica joven y un hombre. Al m¨¢s puro estilo Lost, nada parece ser como realmente es y el hombre, tras intentar convencer a Lara de que todo est¨¢ bien, secuestra a la otra chica y huye de la localizaci¨®n. Lara intenta perseguirlos con su arco pero cae en una trampa para lobos que deja su pierna totalmente inmovilizada.

En esta dif¨ªcil situaci¨®n la noche se vuelve m¨¢s peligrosa y comienzan a o¨ªrse ruidos provenientes de la selva. Tras coger el arco permanecemos inquietos apuntando hac¨ªa la frondosa y ruidosa vegetaci¨®n, lugar del que surgen unos enormes lobos que se abalanzan contra nosotros. Para acabar con estas terribles criaturas debemos disparar a c¨¢mara lenta con nuestro arco. Una vez muertos media docena de ellos, otros supervivientes aparecen y nos ayudan a salir de la trampa. Tras esto viajaremos con ellos hasta un nuevo campamento que est¨¢ situado a los pies de un viejo templo. Una vez en el campamento entablaremos amistad con el Doctor Whitman, un excelente explorador que tiene mucho inter¨¦s en descubrir qu¨¦ son esos extra?os s¨ªmbolos que hay repartidos por toda la isla. Tras matar a varios lobos y superar un peque?o puzle, conseguiremos entrar en el templo y nos encontraremos con el mayor peligro de la isla, los humanos.
Cazados
Los secuestradores no dudar¨¢n en disparar a quien se amotine y emplear¨¢n toda la violencia posible para reprimir nuestros intentos de fuga. Tras unas cuantas escenas pregrabadas muy realistas y violentas que nos ense?an la forma de actuar de nuestros enemigos, intentaremos escapar sin ser vistos, una misi¨®n realmente tensa pues solo podemos movernos para ocultarnos. Finalmente seremos detectados y, tras un intento de violaci¨®n (que es realmente banal en comparaci¨®n con la pol¨¦mica que se ha generado), conseguiremos hacernos con el arma del agresor, dispararle a la cabeza y escapar. Este ¨²ltimo acto de fuga se realizar¨¢ completamente a trav¨¦s de varios Quick Time Event, todos ellos muy simples aunque deberemos ser r¨¢pidos para no fallar. Estos QTE ser¨¢n un recurrente habitual dentro de la jugabilidad y se utilizar¨¢n para abrir puertas, romper objetos, escapar de los ataques de los enemigos o coger todo tipo de elementos del entorno. Otro factor muy frecuente ser¨¢ la aparici¨®n de peque?os v¨ªdeos pregrabados mientras nos movemos por la isla, algo que nos ayudar¨¢n a comprender y orientar mejor la historia. Estos v¨ªdeos se mover¨¢n con el mismo motor del juego y las transiciones ser¨¢n pr¨¢cticamente imperceptibles, en lo que es una muestra m¨¢s del excelente motor gr¨¢fico que luce el videojuego.

El nuevoTomb Raider, que ver¨¢ la luz el pr¨®ximo 5 de marzo de 2013 en PlayStation 3, Xbox 360 y PC, tiene en sus manos todos los elementos que los fans reclam¨¢bamos. Un aspecto visual a la altura de los mejores t¨ªtulos, la esencia del original y una enorme variedad de situaciones, algo que hace al videojuego poco predecible y lo aleja de otras propuestas muy conocidas de la presente generaci¨®n que se volv¨ªan excesivamente repetitivas. En definitiva, Tomb Raider es uno de los t¨ªtulos m¨¢s esperados de 2013 y una propuesta perfecta para los fans y para todo aquel que disfrute con los videojuegos de acci¨®n en tercera persona.
- Acci¨®n
- Aventura
Reinicio de la saga Tomb Raider con un cambio de look para Lara Croft y la supervivencia como parte del gameplay. Perdida en una isla del Pac¨ªfico, Lara tendr¨¢ que v¨¦rselas contra todo tipo de desventuras, en un third person shooter espectacular y muy cuidado por Crystal Dynamics.