LEGO El Se?or de los Anillos, Impresiones E3
Tras seguramente miles de peticiones, TT Games y Warner a¨²nan fuerzas para recrear bajo la particular est¨¦tica LEGO una saga f¨ªlmica que este a?o se ampliar¨¢ en cines. LEGO El Se?or de los Anillos nos invita a revisitar los acontecimientos de la trilog¨ªa de pel¨ªculas de Peter Jackson en un viaje que sus creadores prometen tan legendario como el del ?nillo ?nico. Asom¨¢os a nuestro Palantir y observad la demo vista en el E3 2012, una demo para gobernarlos a todos.
Un Bloque para gobernarlos a Todos
Once a?os ya (Tempus Fugit, sin duda) han transcurrido desde que la obra magna de Peter Jackson comenzase a llegar a los cines. Tras el primer Harry Potter, el final de 2001 nos brind¨® uno de los fen¨®menos f¨ªlmicos de inicios del siglo XXI. La Comunidad del Anillo desat¨® la fiebre por la celeb¨¦rrima obra de JRR Tolkien, hasta el momento adaptada a medias en una particular versi¨®n que dibujaba sobre los actores, dirigida en 1978 por Ralph Bakshi. Durante la d¨¦cada que ha transcurrido, el merchandising de la franquicia no se ha detenido en ning¨²n momento, con ediciones en DVD, reediciones en Blu-ray, libros, cosplays, joyas tan caras como el tesoro de Smaug al completo y videojuegos, muchos videojuegos que han ido desde adaptaciones licenciadas de las tres cintas, hasta versiones basadas en los libros y entregas spin offs complementarias o con personajes totalmente inventados.
Primero EA, luego Warner Interactive, han lanzado t¨ªtulos de corte RPG, Hack 'N Slash, MMOs y Aventuras en 3? persona (el curioso La Comunidad del Anillo de Vivendi) que nos han permitido controlar a Aragorn, Frodo, Gimli o Gandalf de una manera u otra. Y ahora, la historia del Anillo ?nico de poder ser¨¢ revisitada por TT Games al estilo de lo hecho con otras licencias como Star Wars, Harry Potter o Indiana Jones, buscando esta vez un mayor componente aventurero, y con detalles novedosos como el uso de voces (tambi¨¦n en Lego Batman 2: DC Super Heroes). La Tumba de Balin dentro de las Minas de Moria, uno de los instantes m¨¢s recordados del primer film, ha sido el escenario escogido por TT para mostrar por primera vez a los medios su nuevo juego en acci¨®n.

"Tambores en lo Profundo"
Al estilo LEGO comienza una escena que muchos hemos leido y visto un millar de veces: la Comunidad del Anillo se adentra en las Minas de Moria, solo para encontrar la Tumba de Balin y un escenario invadido por orcos y trolls. A pesar del toque de seriedad que impone el o¨ªr los di¨¢logos sampleados directamente de la pel¨ªcula, el toque humor¨ªstico LEGO es inevitable: Gandalf se quita el sombrero y se lo encasqueta a Pippin, el cual, sin poder ver nada, no solo tira un esqueleto por la boca de un pozo, sino que ¨¦l mismo tambi¨¦n se cae. Es aqu¨ª donde la demo comienza, mostrando varios personajes en pantalla y la opci¨®n de saltar de uno a otro como en todos los juegos del estudio. La primera misi¨®n es sacar a Pippin, por lo que hay que ir usando las habilidades de cada personaje.
Gandalf, por ejemplo, es capaz de coger a Gimli y lanzarlo contra superficies susceptibles de resquebrajarse como la que hay en la parte izquierda del escenario, en la que encuentra una ¨²til manivela. Samsagaz Gamyi por contra es capaz de provocar fuegos para quemar elementos del escenario y revelar as¨ª objetos o nuevos caminos, como la llave que encontramos tras quemar unas maderas. Y el arco de Legolas sirve para romper elementos tambi¨¦n y descubrir cadenas de las que tirar o armas que apilar. Esta vez, y a diferencia de anteriores t¨ªtulos, cada personaje tendr¨¢ un inventario de objetos para afrontar la aventura, y que podr¨¢n adquirirlos en tiendas o encontr¨¢rselos durante el viaje. De esta manera, Sam tendr¨¢ una cuerda aparte de la espada; Legolas dispondr¨¢ de su arco ¨¦lfico, pudiendo elegir en un momento dado entre este o el que reciba de la Dama Galadriel cuando llegan a Lothl¨®rien; Gandalf podr¨¢ elegir entre blandir su b¨¢culo de mago o la espada Glamdring, que vemos brillar en la oscuridad cuando los orcos atacan, adem¨¢s de poseer ataques a distancia como el elfo, presumiblemente m¨¢gicos.

"Mi....Tessssoorooooo, ?Gollum!"
Esto, y elementos como la capacidad de aumentar las habilidades de los personajes, entrar en tiendas para adquirir objetos o construirnoslos nosotros mismos-como armaduras en caso de encontrar suficientes bloques de Mithril- le dar¨¢ un ligero toque RPG que TT Games desea implementar. Una vez que Pippin est¨¢ a salvo, comienza otra de las numerosas cinem¨¢ticas que veremos, casi siempre basadas en los films de Peter Jackson. Estamos a punto de ser atacados por una jaur¨ªa de criaturas despreciables, as¨ª que toca apuntalar la puerta de la Tumba, aunque consiguen entrar de todas formas. Pudiendo saltar en cualquier momento de un personaje a otro -era imposible resistirse a jugar con Gimli y reventar en piezas cabezas orcas con su hacha-, esta mec¨¢nica se deviene esencial en el Jefe Final de este nivel, el recordado Troll de las Cavernas.
Un personaje solo no es capaz de derrotar a la mole hambrienta y los fuertes martillazos que pega, con los que literalmente resquebraja el suelo, as¨ª que la comunidad entera tiene que ayudar atray¨¦ndolo y haciendo que lance la pesada bola con cadena que porta. De esta forma se quedar¨¢ atrapado por unos instantes, momento en que cambiamos a Legolas para dispararle flechas a la cara -genial el a?adido de deslizarnos sobre la cadena. Aunque lleg¨® un momento en la demo en que el troll se dio cuenta de nuestra t¨¢ctica, por lo que tocaba pensar r¨¢pido. Cambiando a alguno de los Hobbits, que pueden arrastrarse por peque?os agujeros accediendo as¨ª a un nivel superior, conseguimos saltar sobre su espalda, clav¨¢ndole las espadas y dej¨¢ndolo lo suficientemente aturdido como para que nuestro compa?ero cambiase a Legolas y le soltara un flechazo definitivo. Un uso de la cooperaci¨®n que de nuevo, aunque juguemos solos y la IA se encargue del resto de personajes, sin duda potencia el jugar con un amigo mediante el modo cooperativo.

"Yo llevar¨¦ el Bloque, aunque no s¨¦ c¨®mo"
TT Games quiere probar nuevas f¨®rmulas con su versi¨®n del Se?or de los Anillos, una historia que narra un viaje en el que los personajes cambian, maduran, crecen interiormente. Este es uno de los desaf¨ªos a afrontar. Y es que la idea del estudio es la de coger el cl¨¢sico mapa de la Tierra Media y recrearlo por completo para el juego, brind¨¢ndonos la opci¨®n de viajar sin tiempos de carga -eso es lo que han asegurado- desde Hobbiton hasta las mism¨ªsimas murallas de Mordor, atravesando Rivendel, Amon Hen, ?doras, el Abismo de Helm, en vez de hacernos saltar de una localizaci¨®n a otra. En nuestro viaje encontraremos tiendas en las que equiparnos, personajes secundarios para descubrir y manejar (incluso algunos que no aparec¨ªan en la adaptaci¨®n f¨ªlmica), y misiones paralelas que realizar. Todo ello para afianzar la idea de que afrontamos el mismo viaje que realizan los personajes.
Visualmente, lo visto en la demo muestra un gran nivel de detalle a pesar de su est¨¦tica LEGO cartoonesca infantil. El escenario de la Tumba de Balin, salvo algunos elementos destructibles, est¨¢ realizado con un estilo realista (soberbia iluminaci¨®n la que arroja el punto de luz central) al igual que el puente de Khazad-d?m y todo el escenario -el Balrog s¨ª es una creaci¨®n 100% LEGO, al igual que el Kraken antes de entrar en Moria y el Troll. Los personajes son perfectamente reconocibles -genial el enorme anillo ¨²nico, m¨¢s grande que una pulsera en manos de Frodo-, con detalles como las barbas de Gandalf y Gimli o la melena de Legolas movi¨¦ndose con fluidez. Apenas se ha mostrado m¨¢s, aunque es un buen comienzo para un t¨ªtulo que puede ser todo un espect¨¢culo gr¨¢fico es escenarios exteriores como Rivendel, Minas Tirith o batallas tan apote¨®sicas como la de los Campos de Pelennor. Y sonoramente, la licencia de la pel¨ªcula ha otorgado el uso de samplers de los di¨¢logos de los film, imprescindibles en este caso para secuencias que ser¨ªan muy dif¨ªciles de reproducir sin voces, como el Concilio de Elrond o la diatriba consigo mismo de Gollum. Adem¨¢s, el soberbio trabajo musical de Howard Shore se escuchar¨¢ de nuevo -ya lo pod¨ªamos oir en las adaptaciones EA en forma de Hack 'N Slash de Las Dos Torres y El Retorno del Rey-, m¨¢s fidedignamente que nunca.

"Cuenta la historia de Frodo y el Bloque"
Una demo que nos ha dejado un buen sabor de boca en cuanto a fidelidad con su referente, y una promesa en forma de aut¨¦ntico viaje sin tiempos de carga de un lugar a otro del mundo creado por Tolkien -aunque podremos viajar de manera instant¨¢nea entre los sitios ya visitados si queremos-, con misiones paralelas y hasta 80 personajes para manejar, incluidos "todos" los enemigos seg¨²n TT Games -jugar con Sauron ser¨¢ toda una experiencia si ello es posible-, hacen de este particular Se?or de los Anillos un t¨ªtulo a tener en cuenta, y que podr¨ªa ser ese punto de inflexi¨®n que tan bien sentar¨ªa a la f¨®rmula de los t¨ªtulos LEGO de este estudio con esa promesa de mapeado abierto -aunque de momento se desconoce hasta qu¨¦ punto- en plena Tierra Media con la que muchos hemos so?ado, permiti¨¦ndonos acompa?ar a unos personajes que comenzaron su Quest un 24 de julio de 1954 y a¨²n hoy, casi sesenta a?os despu¨¦s, a¨²n contin¨²an revisit¨¢ndola de nuevo en cada relectura de la obra o revisionado de los filmes que sus fans siguen haciendo. Como dijo el bueno de Sam, "Pero henos aqu¨ª, igual que en las grandes historias, se?or Frodo, las que realmente importan, llenas de oscuridad y de constantes peligros. Esas de las que no quieres saber el final". Algo que esperemos podamos decir de esta versi¨®n que ser¨¢ lanzada en PlayStation 3, PC, Xbox 360, PS Vita, DS y 3DS este oto?o, a modo de pre¨¢mbulo al desembarco f¨ªlmico del pr¨®logo literario a la trilog¨ªa que es El Hobbit, de nuevo dirigido por Peter Jackson.?
- Aventura
- Acci¨®n
La trilog¨ªa f¨ªlmica de Peter Jackson es revisionada bajo el prisma LEGO, aunque esta vez con la intenci¨®n de presentar un desarrollo m¨¢s variado y abierto que en otras adaptaciones LEGO