Actualidad
"Sudor, whisky y balas", el relato ganador del iPad de Max Payne
M¨¢s de 170 participantes han escrito escenas de acci¨®n basadas en la serie de Rockstar.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/G7AUWM7T6FJ4BCUDR4XB2TYHZ4.jpg?auth=a6038003d479a1490e7e3e16af2c47348f7c5430c9d3f75f44907ac7274c166c&width=360)
MeriStation, en colaboraci¨®n con Rockstar Games y Take Two, inici¨® d¨ªas atr¨¢s un concurso especial de historias de Max Payne, donde la comunidad de la revista era invitada a crear una escena de acci¨®n basada en la serie. El premio, un iPad exclusivo de la serie de acci¨®n.
El ganador es cmon_sixmachine por su intenso y atractivo relato centrado en la figura del personaje. El equipo de la revista ha tenido que seleccionar entre los m¨¢s de 170 participantes que han creado historias de acci¨®n
El relato del ganador, a continuaci¨®n. Os recomendamos que los le¨¢is con la banda sonora de Max Payne 3, que se puede conseguir en formato digital trav¨¦s de iTunes. Gracias a todos los participantes.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/YJSLRVYP6JL6NOAJ7L6QU2DU6Y.jpg?auth=3f3d5bc2e89f298da2a77260d4b94bb0a0402c3758555f9d04f4678cd5be43a7&width=360)
Max Payne, su apellido se pronuncia igual que dolor, no es coincidente, es el dolor de un pasado tormentoso, de unas horribles pesadillas y de una hija, una hija que ha sufrido un cruel destino, caer secuestrada a manos de unos mafiosos, mafiosos que no tienen nada en contra de ella, no quieren dinero, no quieren rescate, solo quieren la fr¨ªa, sangrienta y muerta cabeza de Max sobre sus mesillas de noche.
Son turcos, o eso dicen, su l¨ªder, un terrorista sin escr¨²pulos llamado Gabriel.
Mientras Max ahoga sus penas en un hondo vaso de brandy recibe la ansiada llamada: "?Se?or Max Payne?", "?Qui¨¦n habla?", "Soy Gabriel, y como el arc¨¢ngel puedo ser su salvador o su condena" amenaza con acento del este. "?Qu¨¦ has hecho con mi hija?", "Si quieres recuperarla ser¨¢ mejor que vengas al callej¨®n Yuen en Chinatown, a las 12 de esta noche; ah... y ven solo", "?Sabes?... Tanto si la encuentro como si no, est¨¢s muerto", "Contaba con ello, por eso te estar¨¢n esperando... piiip, piip, piip.", cuelga; pero cometi¨® un error, Max hab¨ªa sido detective durante ?cu¨¢nto? ?25 a?os? y ten¨ªa una serie de habilidades para tratar con este tipo de gente; hab¨ªa grabado la llamada.
Son las 8:00 p.m. y aun quedan 4 horas para la reuni¨®n, as¨ª que Max aprovecha ese tiempo para ir a visitar a un viejo amigo de la polic¨ªa, a Max aun le quedan contactos.
Se llama Francis, probablemente tenga un nombre de pila pero... en el departamento nadie lo conoc¨ªa y Max... no era una excepci¨®n. Es la primera vez que visita su apartamento y es como se esperaba, desordenado, entre ordenadores y probablemente hac¨ªa tiempo que no se hab¨ªa limpiado pero era un buen tipo, y Max se fiaba de ¨¦l: "Es toda la conversaci¨®n, ?qu¨¦ puedes contarme?", "Por como hablan y varios casos que lleva nuestro departamento se hacen llamar SABIAH, son los restos de una c¨¦lula terrorista que desmantel¨® tu equipo hace 5 a?os; han sobrevivido extorsionando, vendiendo droga, robando... pero su principal fuente de ingresos es...", "Habla", "...el tr¨¢fico de organos. Lo siento Max si no acudes a esta cita es probable que... incluso aunque vayas, puede que ya sea demasiado tarde... ?espera!" algo en la grabaci¨®n turba la atenci¨®n de Francis: "conozco esa canci¨®n... es la vie en rose, fui a ver el directo hace dos d¨ªas", "?D¨®nde Francis?", "es el teatro central en Lexinton con la 16, ?espera!" se apresur¨® a decir ya que Max se apresuraba hacia la puerta, "ten cuidado", "ellos han de tenerlo" responde con esa seguridad que solo Max ten¨ªa y que borra cualquier atisbo de preocupaci¨®n del coraz¨®n de Francis.
El coche de Max es grande y viejo, pero Max adoraba ese carro, un viejo Chevrolet del 72, ten¨ªa lo que necesitaba. Abre el maletero y coge sus fieles berettas y una escopeta, la cual guarda en su gabardina de cuero y conduce lo m¨¢s r¨¢pido que puede hasta el lugar indicado.
El teatro central, ah¨ª esta; no sabe que le espera dentro, pero lo que si sabe era que esta preparado y ellos no, el factor sorpresa esta de su lado y su visceral y aut¨¦ntica ira tambi¨¦n.
Como una exhalaci¨®n corre hacia la puerta principal, la abre de una patada, una funci¨®n en curso, gente sentada, un hombre armado se dirige hacia ¨¦l con la mano en movimiento hacia la funda del arma; Max aprieta el gatillo, impacta en la cabeza, certero; muy certero.
Cuatro enemigos mas salen a su paso, parece que van armados con algo mas contundente que meras pistolas, son fusiles autom¨¢ticos, Max se parapeta tras una butaca. La gente huye y grita entre los disparos, algunos de los disparos de los enemigos les impactan y caen al suelo abatidos. Max sale de su escondite, salta hacia un lado y a ritmo de berettas dispara a las piernas de dos de sus enemigos, desde el suelo, gira el torso hacia otra posici¨®n y abate a los otros dos con unos cuantos disparos en el pecho. Se incorpora, se acerca a uno de los heridos enemigos en el suelo y le dispara hasta que la ¨²tima exhalaci¨®n escapa de sus labios, lo ¨²nico que tiene oportunidad de decir el restante antes de sufrir la misma condena es "hijo de pu..." ?bam! resuena en la vac¨ªa y solitaria sala.
Un disparo impacta cerca de su pie y tanto de las puertas interiores como del piso superior aparecen una cantidad incre¨ªble de enemigos "esto no puede ser los restos de ninguna c¨¦lula terrorista" pens¨® Max; eran demasiados.
Uno de ellos llevaba un rifle, con mira l¨¢ser, apuntaba a Max "?R¨ªndete y tira las armas!". Max evalua sus opciones. Hab¨ªa algo... algo que solo ¨¦l sab¨ªa y nunca se lo hab¨ªa contado a nadie, pero cuando Max se enfurece de verdad, se concentra, se concentra tanto que pareciera que todo fluyera a c¨¢mara lenta, bueno... todo menos ¨¦l y eso le permite ver cada movimiento, cada intenci¨®n y adaptarse a ella. No es que pueda esquivar las balas pero... puede saber donde y cuando van a disparar y con eso... es suficiente. "?...O ella morira!" Mala elecci¨®n de frase y la furia se apodera de Max.
Es todo muy r¨¢pido, las balas rozan a Max y ¨¦l salta hacia atr¨¢s, uno, dos, tres, cuatro, cinco abatidos en ese salto. Se parapeta para coger aire, una granada a su lado, la coge y la env¨ªa de vuelta a su portador, inmediatamente sale de su escondite y mientras corre lateralmente presionando los gatillos de sus pistolas gemelas la granada explosiona; unos cuantos enemigos saltan por los aires y los que aun quedan en ese sitio... no siguen muy bien...
Los enemigos caen por decenas en una lluvia de plomo perfecta. Se oye un impacto de bala, ¨¦l no ha sido, la pierna le duele, mucho, la mira y est¨¢ te?ida de rojo, le han dado, en la parte exterior del muslo, no es mortal, pero duele. Max se esconde tras una columna, ha sido el francotirador, no hab¨ªa efectuado un disparo hasta ahora, es bueno, pero Max tambi¨¦n lo es.
Su teor¨ªa es muy simple, si no puede alcanzarle con una bala por carecer de un arma a distancia disparar¨¢ muchas. Al entrar en la sala, se fij¨® que en lo alto de la posici¨®n donde estaba el sniper hab¨ªa un andamiaje, los teatros antiguos necesitan mantenimiento, todo el mundo sabe eso. Max sale de su escondite disparando contra su hostigador; puede que cambiara los cargadores cuatro veces y alguna bala furtiva va hacia arriba. El francotirador lo tiene en el punto de mira, se sabe superior, est¨¢ en una posici¨®n elevada, aguanta la respiraci¨®n y... lo incre¨ªble ocurre un golpe en la cabeza y las luces se apagan para ¨¦l. Max lo ha conseguido y lo ¨²nico que asoma bajo los escombros son los pies de la v¨ªctima.
Max se ha quedado sin balas y no hay tiempo para recoger municiones de los cuerpos, si de arriba hab¨ªan salido los tipos, arriba deb¨ªa ir y r¨¢pido. Se arma con la escopeta y empieza a subir las escaleras. Al paso le sale sorpresivamente un enemigo que hab¨ªa sobrevivido al tiroteo, le ataca con un cuchillo, es un cuchillo de paracaidista de la antigua URSS, el tipo sabe lo que hace, esquiva tres cuchilladas y la cuarta le corta en el abdomen, no es un corte profundo pero, dejar¨¢ cicatriz. Vuelve a intentar cortar balanceando su brazo derecho en movimientos cortos y precisos. En un combate a tan corta distancia el arma de fuego de Max es in¨²til as¨ª que espera el momento adecuado, esquivando... esquivando... esquivando ?ahora! El ex soldado intenta apu?alar, en ese momento Max desvia la cuchilla con su escopeta y de una patada hunde la r¨®tula de su adversario hacia adentro; Max no tendr¨ªa piedad y de un ¨²nico disparo de escopeta siega su vida.
Ya escaleras arriba hay varias puertas, ten¨ªa la teor¨ªa de que todas se comunicar¨ªan por lo que decide seguir por la primera, algunos enemigos restantes tratan de cortar su camino, pero con la escopeta... es injusto, un solo disparo basta para mandar a un enemigo volando por los aires y si son impactados en alg¨²n miembro o en la cabeza... bueno, el resultado es bastante m¨¢s "expl¨ªcito".
Al final del camino espera una puerta a la que llegan varios pasillos, Max estaba en lo correcto. Sin mas dilaci¨®n, gira el pomo y entra abruptamente; la escena es inquietante.
Un hombre, un arma blanca, el cuello de su hija. "?Quieto! ?quieto o la matar¨¦! Has matado a todos mis hombres, has desmantelado nuestra organizaci¨®n. Esto no deb¨ªa terminar as¨ª; debiste haber acudido a la cita y all¨ª, nosotros..." era calvo, alto, escu¨¢lido y arrogante, "Os hab¨¦is equivocado de t¨ªo" dice Max mientras levanta su vac¨ªa beretta hacia Gabriel sabiendo que un impacto disperso de escopeta podr¨ªa da?ar tambi¨¦n a su hija. "?No me has o¨ªdo? He dicho alto, ?Te juro que le cortar¨¦ el cuello a esta peque?a zorrita!", "Te dije que tanto si la encontraba como si no, estabas muerto". Max presiona el gatillo, el percutor suena, no sale bala alguna del arma, pero es suficiente para que Gabriel se sorprenda por un momento, momento que la hija de Max aprovecha para dar un codazo y librarse del hombre que la apresaba, al fin y el acabo, es hija de Max Payne. La escena sucede a c¨¢mara lenta, Gabriel se tambalea, Max levanta su escopeta con una sola mano y realiza un preciso impacto en el est¨®mago de su enemigo que entre estertores de dolor empieza a tambalearse hacia atr¨¢s, cae sentado en el marco de la ventana y se apoya mientras la sangre fluye por su espalda y torso: "No me mates Max Payne, ten piedad, equivocarse es humano y yo me he equivocado porque soy humano." Max se acerca a Gabriel, le agarra de su camisa te?ida de sangre y le levanta hasta su altura; la mirada y mueca de su cara en ese momento asusta a Gabriel y provoca una expresi¨®n de verdadero p¨¢nico: "La humanidad hace tiempo que la olvid¨¦" y de un violento empuj¨®n lo arroja a trav¨¦s de la ventana rompi¨¦ndola a su paso. Se oye un fuerte estruendo y un grito sordo de mujer. A Max no le importa.
Se acerca a su hija, y con una c¨¢lida sonrisa le extiende la mano: "?Has llegado tarde pap¨¢!", le abraza. Definitivamente es hija de Max Payne. "Tranquila Holly, pap¨¢ est¨¢ aqu¨ª, todo ir¨¢ bien, vayamos a casa". Los ojos de Holly se ti?en de l¨¢grimas y abraza con fuerza a su padre, su protector, su h¨¦roe.
Max Payne, su apellido se pronuncia igual que dolor.
- Aventura
- Acci¨®n
Tercera entrega de las aventuras del detective Max Payne. Max est¨¢ ahora atrapado en una ciudad llena de violencia y derramamiento de sangre, en la quedeber¨¢ usar sus armas e instintos en una b¨²squeda desesperada por la verdad y una salida.