Gene Effect
Desde tierras alemanas llega a la App Store un nuevo t¨ªtulo de ciencia ficci¨®n donde debemos explorar un planeta alien¨ªgena para descubrir los secretos del origen del ser humano. Nos esperan profundas cuevas, nuevas formas de vida y un peligro latente a la espera de darnos caza.
Gene Effect tiene lugar en un futuro cercano donde la humanidad ya es capaz de llegar a otros planetas para explorarlos y realizar todo tipo de investigaciones cient¨ªficas; sin embargo parece que ha habido alg¨²n problema con la sonda enviada al planeta Kratoss, de la que se ha perdido cualquier tipo de contacto. Lo que en un principio no es m¨¢s que una misi¨®n rutinaria de rescate se convierte en toda una odisea que nos llevar¨¢ a descubrir los verdaderos or¨ªgenes del ser humano. Este es el interesante punto de partida de un t¨ªtulo que puede parecer demasiado similar al reciente Waking Mars ¨Cdel que pod¨¦is leer nuestro an¨¢lisis a trav¨¦s de este enlace¨C pero que presenta las suficientes diferencias como para complementar sin caer en el plagio.
?Qu¨¦ esperamos de un buen videojuego?
Un buen apartado gr¨¢fico y un dise?o art¨ªstico atractivo atraen al usuario, pero lo que debe conseguir un videojuego es divertir y mantener el inter¨¦s del jugador de principio a fin. Este primer t¨ªtulo de los alemanes Lightstorm3D presenta un aspecto inmejorable, con unos gr¨¢ficos llamativos y unos valores de producci¨®n bastante elevados, aprovechando buena parte del potencial de los dispositivos iOS actuales; ?pero Gene Effect resulta divertido y desafiante? Ciertamente, no tanto como nos gustar¨ªa, aunque debemos profundizar en varios aspectos para hacernos una idea global del conjunto. Lo que primero nos har¨¢ dudar un poco de su jugabilidad ser¨¢ un tratamiento demasiado oscuro a nivel de iluminaci¨®n a lo largo de toda la aventura. Sin duda, este aspecto forma parte del propio dise?o del juego, pero incomoda al jugador m¨¢s de lo deseado.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/DWWPOFLZKBMBNLTCKIR6I24EH4.jpg?auth=4f2769cdb6d02698b2921b641f69a2d521d6f0bef0c68499130f45fa171c880c&width=360)
Realmente nos da la sensaci¨®n de estar explorando cuevas y grutas alien¨ªgenas en un entorno inh¨®spito y peligroso pero ofrece poco margen para poder disfrutar del notable dise?o art¨ªstico del juego, quedando en una posici¨®n demasiado secundaria. El uso de las texturas es sensacional y a poco que vayamos iluminando todo a nuestro alrededor no dejaremos de sorprendernos por su gran belleza. Est¨¢ claro que en un t¨ªtulo de estas caracter¨ªsticas la ambientaci¨®n es crucial ¨Ctanto a nivel visual como sonoro¨C y los desarrolladores han completado un buen trabajo en este aspecto. As¨ª, tanto las melod¨ªas ¨Cque acompa?ar¨¢n muy bien a la acci¨®n¨C como los efectos de sonido est¨¢n a un buen nivel y nos sumergir¨¢n por completo en una interesante historia de ciencia ficci¨®n.
Ritmo irregular
A nivel de jugabilidad y desarrollo de la aventura Gene Effect presenta m¨¢s altibajos; s¨ª, art¨ªsticamente es una gozada, pero una vez a los mandos la experiencia se resiente considerablemente. B¨¢sicamente, controlamos nuestra nave a trav¨¦s de una serie de cuevas recogiendo recursos y esquivando los continuos peligros que nos acechan. En general, el ritmo es bastante pausado y no tendremos mucho margen para realizar otras tareas adem¨¢s de las ya descritas. La acci¨®n ser¨¢ m¨ªnima e incluso el t¨ªtulo se nos har¨¢ mon¨®tono y repetitivo al ver que no hay mucho m¨¢s por hacer de lo que venimos haciendo desde un principio; en este sentido la curva de progresi¨®n es nula y de principio a fin estaremos haciendo lo mismo una y otra vez.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/5KC54I7J4VJQDPPPGRFTBFAWYY.jpg?auth=5d31a87c70242bfb13ac675ee41c9b9322a1003abe7584e162d0141aa820e738&width=360)
Para controlar a nuestra aeronave dispondremos del t¨ªpico joystick virtual y dos botones de acci¨®n para nuestras armas; resulta preciso y no nos pondr¨¢ en muchos aprietos, gracias en parte a un ritmo de juego demasiado pausado y sistem¨¢tico. Si conocemos el anteriormente mencionado Waking Mars, descubriremos que dicho t¨ªtulo consigue transmitir mucho m¨¢s a nivel de sensaciones; as¨ª, su propuesta resulta m¨¢s fresca y mantiene de una manera m¨¢s acertada el inter¨¦s del jugador por seguir la aventura. A pesar de contar con un buen gui¨®n y una historia interesante, todo se nos narra a trav¨¦s de extensos textos en ingl¨¦s, algo que no resulta muy ameno; terminaremos por obviar dichas ventanas de texto para no perjudicar en exceso el ritmo de juego, ya de por s¨ª algo irregular.
Las pocas secuencias de acci¨®n s¨ª merecen especial atenci¨®n, puesto que requerir¨¢n de nuestras mejores habilidades para seguir con vida; nuestra peque?a nave no est¨¢ dise?ada para el combate y s¨®lo hace uso de dos tipos de armas. Adem¨¢s, nuestras armas necesitan de un tiempo de carga, con lo que debemos estar pendientes de esquivar cualquier tipo de ofensiva enemiga. El ¡°repulsor¡± es nuestro instrumento principal con el que emitiremos radiaciones para interactuar con los interruptores de algunos rompecabezas, adem¨¢s de hacer estallar rocas que bloquean nuestro paso o descubrir zonas secretas; asimismo usaremos un sonar que nos indicar¨¢ los elementos de inter¨¦s pr¨®ximos a nuestra posici¨®n. Con el T-Drones podremos abrir fuego contra nuestros enemigos, aunque la munici¨®n ser¨¢ muy escasa.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/Z5YWCO6TJNOBXMT2TCMBFHXASQ.jpg?auth=eb954ea49194e3d7e94575880b24fb94c42caba78f4f7ab000ab9d25986aebc7&width=360)
Tendremos que aprender a afrontar correctamente cada combate puesto que nuestros enemigos utilizar¨¢n diferentes patrones para tratar de eliminarnos; a los pocos enfrentamientos ya sabremos que hacer en cada caso, con lo que la aleatoriedad de situaciones se ver¨¢ bastante reducida. Los niveles son bastante largos y complejos, con lo que si tenemos la suficiente paciencia, tendremos juego para rato; eso s¨ª, a pesar de que cada nivel tiene diferentes objetivos y objetos que encontrar ¨Cpara mejorar nuestra aeronave llamada Triton¨C no queda muy claro lo que debemos hacer, resultando en general algo confuso. Podemos escoger entre tres niveles de dificultad y desbloquear hasta seis logros diferentes relacionados con nuestra puntuaci¨®n, tiempo y habilidades.