The King of Fighters-i 2012
Tras la llegada de la m¨ªtica saga de lucha a la App Store el a?o pasado con The King of Fighters-i y tras escuchar las peticiones de la comunidad de fans, llega al fin la edici¨®n que todos los aficionados al g¨¦nero esper¨¢bamos; un plantel de luchadores mucho m¨¢s amplio, combates versus v¨ªa Wi-Fi y m¨¢s modos de juego. Capcom y su Street Fighter IV Volt en el punto de mira de SNK Playmore por el reinado de la lucha t¨¢ctil.
Fue a mediados del a?o pasado cuando lleg¨® a la App Store The King of Fighters-i, una notable adaptaci¨®n de una de sus sagas m¨¢s populares para nuestros dispositivos iOS y, a su vez, el rival m¨¢s fuerte de uno de los mejores juegos de lucha t¨¢ctil, Street Fighter IV. Su mayor problema fue que coincidi¨® con el lanzamiento de una nueva versi¨®n del t¨ªtulo de Capcom llamada Volt ¨Cdel que pod¨¦is leer nuestro an¨¢lisis a trav¨¦s de este enlace¨C, una excelente puesta al d¨ªa que tra¨ªa, entre otras cosas, nuevos luchadores y modos de juego, entre ellos, el ansiado multijugador online. As¨ª pues, la llegada de todo un The King of Fighters qued¨® totalmente eclipsada a pesar de ser un juego de lucha realmente bueno, a la altura de las mejores entregas de la saga, pero que adolec¨ªa de ciertas carencias, como un roster de luchadores algo limitado y la ausencia de un modo versus online.
Una nueva era
Ahora, y tras casi un a?o desde su primera aparici¨®n en la App Store, llega The King of Fighters-i 2012, una nueva versi¨®n del juego que sigue los pasos marcados por su m¨¢s directo competidor e intenta ponerse al d¨ªa gracias a numerosas novedades. Lo primero que salta a la vista es un plantel de luchadores considerablemente mayor que en la anterior versi¨®n; hemos pasado de los 20 personajes originales ¨Crecordemos que aument¨® de 14 a 20 gracias a una actualizaci¨®n¨C a un total de 32, gracias a la inclusi¨®n de cuatro equipos con tres luchadores cada uno: ¡°Art of Fighting¡±, ¡°Psycho Soldiers¡±, ¡°Ikari Warriors¡± y ¡°Kim¡±. Adem¨¢s podemos a?adir dos personajes m¨¢s mediante DLC: Nests-Style Kyo y Classic Iori, a 1,59 euros cada uno, una decisi¨®n poco acertada para tratarse de una revisi¨®n.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/JH44FMXJ6JIJNPSQ2C5UHVPJKE.jpg?auth=71be3bbb841a1d6ec81f5275bd631e907fa4dabeff2e5e7f83c74b2f2cbbb859&width=360)
Estos dos ¨²ltimos no son m¨¢s que modificaciones de dos personajes existentes, as¨ª que su adquisici¨®n s¨®lo ser¨¢ recomendable para los fans m¨¢s ac¨¦rrimos de la saga; veremos si en un futuro cercano aparecen nuevas actualizaciones gratuitas con m¨¢s personajes, tal como hiciera la compa?¨ªa nipona con la anterior versi¨®n del juego. En este sentido, es criticable que se haya decidido lanzar un nuevo t¨ªtulo, ya que se podr¨ªa haber optado por una nueva actualizaci¨®n de pago y evitar as¨ª el fraccionamiento de la comunidad de jugadores. Para los no iniciados debemos recordar que esta versi¨®n t¨¢ctil denominada -i se basa en la ¨²ltima entrega aparecida hace pocos meses en consolas de sobremesa, es decir, The King of Fighters XIII.
Todo un mundo de posibilidades
El eje central del t¨ªtulo se basa en una oferta de modos de juego amplia y para todos los gustos, desde el cl¨¢sico modo Arcade hasta un novedoso Time Attack, pasando por el esperado modo multijugador online. Una de las caracter¨ªsticas m¨¢s apreciadas de la franquicia es la posibilidad de disputar combates formando equipos de tres luchadores aunque tambi¨¦n podemos optar por disputar peleas de uno contra uno. Tambi¨¦n podemos jugar al desafiante modo Endless, donde tendremos que ir derrotando rivales con una sola barra de salud, que se rellenar¨¢ ligeramente entre combate y combate. Gracias al modo Training podremos practicar nuestros mejores combos con una buena cantidad de par¨¢metros que podremos ajustar a nuestras necesidades; dicho modo resulta muy interesante para aquellos jugadores que quieran mejorar sus t¨¦cnicas y conseguir la mejor adaptaci¨®n posible al control t¨¢ctil.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/RTGBUSRRSJJE5BZNGM2H52R4NE.jpg?auth=ac499854135d9170aea7c8265c80fb34ae16248000f7ddb904626dda12914eac&width=360)
Las novedades se centran en el regreso del modo Challenge donde podremos superar una serie de desaf¨ªos espec¨ªficos m¨¢s que interesantes; el modo Time Attack cierra la oferta para un s¨®lo jugador, donde tendremos que derrotar a diez luchadores en el m¨ªnimo de tiempo posible. Las tablas de clasificaci¨®n online nos dar¨¢n todo tipo de informaci¨®n sobre nuestras actuaciones, algo que nos empujar¨¢ a intentar mejorar nuestros propios registros y superar al resto de jugadores. Adem¨¢s, el t¨ªtulo es compatible con Game Center y ofrece una extensa lista de logros por conseguir. El modo multijugador mantiene los combates entre dos jugadores v¨ªa Bluetooth aunque la gran novedad de esta nueva versi¨®n 2012 es la posibilidad de disputar combates online mediante conexi¨®n Wi-Fi, algo que se ha venido pidiendo insistentemente y que al fin SNK Playmore ha tenido en cuenta.
Contratiempos conocidos
Si ya conocemos el modo multijugador de Street Fighter IV Volt descubriremos que se ha utilizado un sistema muy parecido en The King of Fighters-i 2012, con sus virtudes y sus defectos. Uno de los mayores problemas de las partidas online es el lag y esta vez no es diferente; en la mayor¨ªa de combates notaremos peque?os tirones que entorpecer¨¢n considerablemente el desarrollo de los mismos. Asimismo, encontrar un jugador con el que disputar una partida online nos llevar¨¢ m¨¢s tiempo de lo deseado; esperemos que este problema quede resuelto con un mayor n¨²mero de usuarios conectados. Con todo, esta versi¨®n 2012 s¨ª puede enorgullecerse de contar con una cantidad de modos de juego envidiable, a la altura de los t¨ªtulos de lucha de sobremesa.
A nivel de control, The King of Fighters-i 2012 presenta una interfaz de los botones totalmente configurable y que responde bastante bien a nuestras ¨®rdenes, aunque debemos saber muy bien a qu¨¦ nos enfrentamos: un t¨ªtulos muy t¨¦cnico y que pide un gran esfuerzo por parte del jugador. Los botones virtuales constan del sempiterno joystick virtual, un bot¨®n de pu?etazo y otro de patada, uno para evasiones, otro para movimientos especiales simplificados y un ¨²ltimo dedicado exclusivamente al estado hyper cuando la barra de poder lo permita. Adem¨¢s, podremos realizar movimientos Super y EX; quiz¨¢s tantas opciones puedan estresar a m¨¢s de uno aunque un completo tutorial nos mostrar¨¢ c¨®mo usar todas sus posibilidades. Eso s¨ª, es un t¨ªtulo muy t¨¦cnico, no apto para todos los p¨²blicos; de una manera u otra, su gran complejidad no termina de convencer en su traslaci¨®n t¨¢ctil.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/Z3SN45JKSBJ7HGTQRI3NM7RB24.jpg?auth=495557bbafb6162156acdb39d8bf5632f28200ab54ed7859b6969a885962cd19&width=360)
Ritmo estratosf¨¦rico
Para tratar de paliar esta sensaci¨®n de caos, se ha optado por ofrecer una simplificaci¨®n en la ejecuci¨®n de los movimientos especiales, algo que puede no gustar a los jugadores m¨¢s puristas. De esta manera podremos usar las t¨¦cnicas especiales mediante un s¨®lo bot¨®n sin tener que recurrir a complicadas combinaciones que en esta versi¨®n t¨¢ctil podr¨ªan hacerse realmente engorrosas; tambi¨¦n favorece la posibilidad de investigar todo el plantel de luchadores y probar as¨ª todas sus t¨¦cnicas. Como en la versi¨®n de sobremesa en la que se basa, el ritmo de los combates es muy r¨¢pido y no nos dar¨¢ un momento de respiro; recurrir a un sistema de control m¨¢s t¨¦cnico o complejo habr¨ªa arruinado la experiencia, aunque siempre nos quedar¨¢ la duda de c¨®mo podr¨ªa hacerse de una manera diferente.
Exhibici¨®n visual
Gr¨¢ficamente, el t¨ªtulo es espectacular; para empezar, los escenarios est¨¢n a un nivel muy alto, presentados con gran detalle y llenos de vida. En segundo lugar ¨Cy no menos importante¨C tenemos unos sprites de los personajes muy bien animados y, salvando las distancias, sin nada que envidiar a las versiones de sobremesa. Quiz¨¢s presentan un nivel de jagging excesivo en los contornos, aunque apenas lo notaremos gracias al rapid¨ªsimo ritmo de los combates. El apartado sonoro queda un poco por debajo de la media general, con algunos tirones en las voces y efectos; aun as¨ª presenta? las melod¨ªas, los efectos de sonido y los gritos de luchadores habituales de la saga. Todos los men¨²s tienen sus textos en ingl¨¦s, algo que tampoco supone mayor problema en un t¨ªtulo de este tipo.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/VKT25M2TWROAFCNCEDWIWSHL5Y.jpg?auth=8e29c149ad2083e00e650d36143a1ca06ce81c847f0025a1fd18ecc2bd38d53b&width=360)
A medida que vayamos jugando y ganando combates ¨Cen cualquier modo de juego de los disponibles¨C iremos ganando monedas que podremos gastar en la propia tienda del juego; a nuestra disposici¨®n tendremos una enorme galer¨ªa de im¨¢genes promocionales y de concepto, as¨ª como una atractiva colecci¨®n de cartas de personajes; sin duda, un buen a?adido para los fans de la serie. Los di¨¢logos t¨ªpicos de la serie antes de los combates siguen presentes ¨CSNK siempre ha tenido especial cuidado por las historias de sus personajes¨C aunque si lo que queremos es pasar directamente a la acci¨®n siempre podemos omitirlos; adem¨¢s, podremos disfrutar de endings de lo m¨¢s graciosos.