Mortal Kombat
- Plataforma3608.5PSV8.2PS38.5
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorNetherRealm Studios
- Lanzamiento19/04/2011 (360, PS3)04/05/2012 (PSV)
- EditorWarner Bros. Interactive Entertainment
Mortal Kombat PS Vita
Mortal Kombat volvi¨® por todo lo alto en Playstation 3 y Xbox 360 como juego de lucha bidimensional que hac¨ªa honor a las ra¨ªces de la franquicia. Ahora, la obra creada por NetherRealms da el salto a PS Vita en una conversi¨®n que mantiene la esencia del juego y a?ade contenido de lo m¨¢s interesante. Vita para las muertes m¨¢s brutales.
La que ser¨ªa la novena entrega de esta franquicia de la saga de lucha nos habla del torneo donde la muerte es el castigo para el que pierde. Enemigos del otro mundo que intentan ganar para sembrar el caos en la tierra son los principales escollos de los h¨¦roes de esta entrega, que intentar¨¢n enfrentarse a Shao Kahn y compa?¨ªa. Argumentalmente tambi¨¦n es un reset como en muchos otros elementos dentro de la franquicia, y es precisamente uno de los elementos que m¨¢s nos tendr¨¢ entretenidos si jugamos en solitario: el modo historia. Mucho m¨¢s elaborado y complejo que en otros juegos de lucha, s¨ª es cierto que con combates de relleno y muchas excusas para combatir, la trama siguiendo los pasos de personajes carism¨¢ticos de siempre es un punto interesante.
Nos encontramos con un producto que vuelve a sus ra¨ªces en lo que personajes se refiere: Liu Kang, Raiden, Scorpion, Cage, Sonya, Reptile, Smoke, Kung Lao o Sub-zero son nombres f¨¢cilmente reconocibles por todos. Jefes como Shao Kahn o Goro tambi¨¦n son un gui?o al pasado. Y a todos ellos se unen los personajes DLC que han ido apareciendo a lo largo de estos meses desde que sali¨® la entrega original para Playstation 3 y Xbox 360. Eso significa que contamos en PS Vita con luchadores como Skarlet, Rain, Kenshi y Freddy Krugger, que se unen tambi¨¦n a la presencia que ten¨ªa Kratos ¨CGod of War- en la versi¨®n de Playstation 3. Una versi¨®n completa, con todos los luchadores dise?ados hasta el momento.
Antes de entrar en los detalles del contenido que ofrece distinto este Mortal Kombat en Vita respecto a la entrega original, es necesario remarcar que el sistema de combate se mantiene intacto en esta versi¨®n. Ataques normales de menor a mayor fuerza, un bot¨®n para defendernos en lugar de cubrirnos hacia atr¨¢s, agarres y combos a¨¦reos que llegan despu¨¦s de un uppercut: los conocidos juggles. Y ataques especiales de cada personaje. Estos elementos nos permiten enlazar combos interesantes y secuencias de ataque. Adem¨¢s de la barra de vitalidad tenemos otra secundaria que se rellena en tres niveles. El primero para lanzar un movimiento especial m¨¢s poderoso y da?ino conocido como enhanced move, en segundo nivel para romper el combo rival con un breaker cuando nos est¨¢n masacrando; por ¨²ltimo, el tercero con el efecto Ray X, que impacta al rival rompiendo partes de su cuerpo en una secuencia dur¨ªsima donde vemos los huesos y que puede llegar a quitar un 50% de vida. Saber gestionar esta barra sigue siendo un elemento diferenciador entre la derrota y la victoria.
Todo combate acaba con el famoso Finish Him, momento en el que podemos intentar hacer un fatality para matar a nuestro oponente de la manera m¨¢s sangrienta posible. Entre las novedades precisamente se destaca el hecho de que algunos personajes como Reptile o Kitana entre otros. Una de las novedades es precisamente el hecho de poder ejecutar estos Fatalities con la pantalla t¨¢ctil de la consola, algo que seguramente nos costar¨¢ al principio si queremos hacerlo a la velocidad que nos pide pero que integra de esta manera las posibilidades de control de la plataforma port¨¢til de Sony. Los controles tienen un contratiempo seguramente solo identificado en los combates por parejas, una de las posibilidades del juego. Vita cuenta con menos botones que un mando tradicional, por lo que el cambio de personaje se encuentra ubicado en el stick derecho del mando, algo que es bastante engorroso cuando queremos combinar cambios de personajes con combinaciones de ataque.
Mortal Kombat contaba tambi¨¦n con la torre de los desaf¨ªos, el otro gran modo de juego en el que tenemos todo tipo de combates con particularidades de todo tipo para subir escalones y llegar a lo m¨¢s alto de la torre. Ejecutar movimientos concretos para ganar, fases de bonus como las del arcade, momentos de disparos¡ hay de todo en este modo, bastante original y que le da una vuelta de tuerca a lo que ser¨ªa ¡°solo¡± un juego de lucha bidimensional. Aunque es cierto que se puede hacer repetitiva en seg¨²n qu¨¦ desaf¨ªos, es un reto que alarga bastante la vida del juego tanto por su duraci¨®n como por la dificultad que entra?a en algunos momentos. La principal novedad es que la torre de desaf¨ªos crece hasta las 300 pruebas, 150 m¨¢s aprovechando los controles de la consola.Todo lo que hagamos en el juego se canjea en monedas que luego podemos gastar en Nekr?opolis y la Krypta, donde podemos recibir contenido extra de diversa ¨ªndole.
Uno de los elementos m¨¢s criticados una vez el juego se llen¨® de jugadores en las consolas sobremesa fue precisamente el rendimiento del juego online, demasiado irregular. Las partidas que se han podido realizar en Vita demuestran que este rinde a un buen nivel en t¨¦rminos generales, aunque si la conexi¨®n de alguno de los dos jugadores no es lo suficientemente buena el lag har¨¢ acto de presencia, con los contratiempos que esto supone en este tipo de partidas. Y aunque las hay, en general hay un buen funcionamiento online. El juego admite tanto el juego via Wi-fi como tambi¨¦n v¨ªa ad-hoc, aunque por desgracia no cuenta con las salas del rey de la colina de hasta ocho jugadores, limitando las partidas a uno contra uno o a batallas por equipos.
El salto de Mortal Kombat a PS Vita acaba con una banda sonora que mantiene los elementos que se pudieron escuchar en las versiones de las consolas mayores. Variadas melod¨ªas tanto de versiones antiguas de la franquicia como nuevas entradas, voces t¨¦tricas y muy acorde con el estilo que se ha impregnado de siempre en Mortal Kombat y sonidos especiales de gritos, impactos duros (como los Rayos X) o los momentos de los fatalities que no fallan a nivel auditivo. Era uno de los elementos m¨¢s interesantes de la entrega de Playstatoin 3 y Xbox 360 y repite tambi¨¦n para Vita tanto en melod¨ªas como en efectos.
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.