Total War Battles: Shogun
Los creadores de la prestigiosa serie Total War dan el salto a iOS con Total War Battles: Shogun, un nuevo t¨ªtulo de estrategia en tiempo real con elementos t¨¢cticos y de tower defense en su sistema de combate, todo ello ambientado en escenarios del Jap¨®n medieval; apasionantes batallas y siglos de historia en nuestros bolsillos.
Total War cuenta ya con numerosas entregas en PC, muchas de ellas galardonadas con los mejores premios del sector en su competitivo g¨¦nero; a lo largo de los ¨²ltimos a?os la franquicia creada por el estudio brit¨¢nico The Creative Assembly ha conseguido una gran legi¨®n de fans gracias a una din¨¢mica de juego que logra combinar con ¨¦xito la estrategia m¨¢s desafiante con complejas t¨¢cticas de batalla en tiempo real en profundos combates. Adem¨¢s, su calidad gr¨¢fica sumerge al jugador en un ambiente perfecto caracterizado por su rigor hist¨®rico y que abarca los conflictos clave de la historia de la humanidad, desde el Jap¨®n feudal hasta la Francia napole¨®nica, pasando por la antigua Roma o la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/4SGEBTFTLJM7FKUUBL5LKXQJUQ.jpg?auth=2659157a7b95f3f3bef4e0b7998d98dc8f1fa50580049e2c111537a738e23d51&width=360)
Ahora llega el turno de una nueva plataforma para la serie que a priori puede favorecer y mucho la jugabilidad de Total War. Y para ello Sega a decidido ambientar su Total War Battles para dispositivos iOS en la exitosa entrega Total War: Shogun 2 ¨Cuno de los mejores t¨ªtulos de estrategia del a?o pasado¨C, donde nos encontraremos con una profunda campa?a de unas quince horas de duraci¨®n. El desarrollo de las partidas mantiene la calidad que ha hecho de la serie Total War todo un ¨¦xito, aunque eso s¨ª, se ha adaptado convenientemente a las caracter¨ªsticas de dichas plataformas. Por ello, uno de los aspectos m¨¢s trabajados es el nuevo sistema de combate en tiempo real.
Tablero de batalla
Para facilitar una jugabilidad basada en el control t¨¢ctil se han dise?ado los campos de batalla como si de tableros de mesa se trataran, con casillas hexagonales que favorecen el desplazamiento de nuestras unidades; eso s¨ª, debemos tener en cuenta que nuestros luchadores siguen el estricto c¨®digo ¡°Bushido¡±, lo que les impide dar media vuelta. De esta manera, debemos pensar muy bien nuestra estrategia, ya que no podemos dar vuelta atr¨¢s en nuestras decisiones. El posicionamiento de nuestras tropas es esencial, as¨ª como poseer el tipo de armadura y armas adecuado. Aunque no s¨®lo debemos preocuparnos de nuestras fuerzas de ataque; la gesti¨®n de nuestros recursos se vuelve esencial para reclutar las unidades necesarias para cada tipo de situaci¨®n.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/T3YBPQIFUJPPLMBAEUTEONLNNA.jpg?auth=9ced8967c1a1d4da854a9c53078e6fe73cc9ddb69f76921771588c4af41d9d97&width=360)
A pesar de ello, Total War Battles: Shogun se centra m¨¢s en el ataque que en la gesti¨®n de recursos. A nuestra disposici¨®n tenemos samur¨¢is, arqueros, ninjas y caballer¨ªa; si jugamos bien nuestras cartas y logramos salir victoriosos de las batallas, ganaremos puntos de experiencia que podremos emplear en nuevos edificios y mejoras para nuestras unidades. Pero, ?la jugabilidad de Total War Battles: Shogun consigue satisfacer las exigencias de los estrategas m¨¢s exigentes? En gran parte s¨ª, aunque debemos adaptarnos a las particularidades de la plataforma; tenemos buenas oportunidades de asedio al rival, aunque no podemos dejar de esperar el momento ideal para lanzar ese ataque que logre decantar la balanza a nuestro favor.
Mezcla acertada
El modo en que se desarrollan los combates recuerda en parte al g¨¦nero del tower defense, tanto en el aspecto visual del t¨ªtulo como en la forma de interactuar con ¨¦l. A medida que vayamos construyendo edificios que nos permitan acceder a nuevas clases de unidades, dichas construcciones generar¨¢n ingresos que nos permitir¨¢n seguir aumentando nuestras tropas. Aunque debemos tener presente que hay un l¨ªmite de unidades con las que interactuar en cada momento, lo que nos obliga a dise?ar una buena estrategia y pensar muy bien qu¨¦ tipos de unidades debemos poner en el campo de batalla. Una vez que las situemos en el tablero, actuar¨¢n por su cuenta. Si se encuentran con tropas enemigas en casillas colindantes, atacar¨¢n; aunque tambi¨¦n se defender¨¢n si son atacadas.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/VK4L5VLMMZO47CQQPKD6MBFJT4.jpg?auth=831e655a8f2d7e132eb320a3b10f3e42053456972ffa4388251cc4b43f920eee&width=360)
Para mover a nuestras tropas a lo largo del campo de batalla tenemos que seleccionarlas mediante una sencilla selecci¨®n t¨¢ctil. Podemos adelantar unidades o detener su avance, ya sea hacia arriba o hacia abajo, aunque nunca retroceder; si una tropa enemiga logra superar nuestras defensas, poco podremos hacer para proteger nuestros edificios. Como es l¨®gico, cada tipo de unidad tiene sus ventajas y puntos d¨¦biles contra otro tipo de unidad enemiga; por ejemplo, los arqueros son muy efectivos contra la infanter¨ªa a larga distancia. Por otro lado, la caballer¨ªa suele salir muy mal parada contra los samur¨¢is armados con lanzas. Y as¨ª con varias combinaciones que a?aden algo m¨¢s de estrategia; los chicos de The Creative Assembly han conseguido una variedad de situaciones suficiente como para no recurrir una y otra vez a las mismas mec¨¢nicas para ganar las batallas.
Aunque debemos tener en cuenta que su jugabilidad, a pesar de resultar innovadora e intuitiva, presenta una clara tendencia a las mec¨¢nicas tipo puzle que tan bien responden en dicha plataforma, algo que puede extra?ar a muchos fans de la serie. A pesar de ello, el resultado es notable y ofrece grandes cotas de diversi¨®n a toda clase de jugadores, ya sean aficionados o no a los juegos de estrategia en tiempo real. A nivel de modos de juego, adem¨¢s de la campa?a principal ¨Catractiva y profunda¨C tenemos a nuestra disposici¨®n un modo multijugador local donde ambos jugadores utilizan el mismo dispositivo. En este caso, s¨®lo podemos mover nuestras tropas hacia la batalla ¨Cresultando mucho m¨¢s sencillo que su modo de juego principal¨C, obviando el resto de sus posibilidades; nos gustar¨ªa poder disfrutar de una experiencia multijugador online con todas sus caracter¨ªsticas intactas, como poder construir edificios y gestionar nuestros recursos.
Regreso al Jap¨®n medieval
A nivel de presentaci¨®n general, Total War Battles: Shogun brilla especialmente en su apartado sonoro, ofreciendo una inmersi¨®n total gracias a sus efectos de sonido y a unas melod¨ªas muy bien escogidas. Durante las batallas oiremos toda clase de sonidos que irremediablemente evocan a la ¨¦poca de un Jap¨®n feudal convulso y agitado. El apartado gr¨¢fico quiz¨¢s quede en un segundo plano, con un aspecto colorido y con mucha personalidad pero que no resulta tan vistoso como otras entregas de la franquicia. Creemos que se podr¨ªa sacar mucho m¨¢s rendimiento a las ¨²ltimas versiones de los dispositivos para los que se ha desarrollado el t¨ªtulo. A nivel de gui¨®n y de presentaci¨®n de personajes estamos m¨¢s que satisfechos; los di¨¢logos se suceden a trav¨¦s de vi?etas est¨¢ticas que nos informan de los acontecimientos y de las diferentes tramas.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/WORZRVKIUZNFFGLMTDHRCJ7B2I.jpg?auth=49a0924b5096ecb62d64006408d3075c854a59e26a0df6f5985d2742a1df60dc&width=360)