
F1 2011
- PlataformaPSV6
- G¨¦neroConducci¨®n, Simulaci¨®n
- DesarrolladorCodemasters
- Lanzamiento22/02/2012
- EditorCodemasters
F1 Light 2011
Las escuder¨ªas presentan sus nuevos monoplazas, los pilotos llegan en perfectas condiciones f¨ªsicas al mundial y los periodistas comienzan a analizar qui¨¦n puede arrebatar el cetro mundialista a Sebastian Vettel, nosotros, sin embargo, nos encontramos con una nueva versi¨®n de F1 2011 que no hace justicia al potencial de PS Vita.
Codemasters recuper¨® honradamente hace 2 a?os una de las franquicias de conducci¨®n m¨¢s puristas y queridas por los amantes del motor. Su gran trabajo en PlayStation 3, Xbox 360 y PC durante 2 entregas nos hizo reconocer una gran labor de desarrollo, principalmente por su intenci¨®n de satisfacer a los fans con todo aquello que les gusta de la Formula 1. Ahora nos encontramos con la esperada primera versi¨®n para PS Vita, aunque no podemos estar muy contentos con el resultado final.

Sin funcionalidades de PS Vita

El t¨ªtulo, que pretend¨ªa competir con las entregas de sobremesa, se ha quedado finalmente en una copia ligeramente mejorada de la entrega de F1 2011 para Nintendo 3DS. Para empezar, desde la organizaci¨®n de los men¨²s hasta las opciones jugables son id¨¦nticas, siendo este apartado a¨²n m¨¢s negativo cuando nos damos cuenta de que no se utilizan las funcionalidades exclusivas que tiene PS Vita. En ning¨²n momento podremos utilizar la pantalla t¨¢ctil para escribir, navegar o seleccionar los reglajes del monoplaza, lo que unido al peque?o tama?o de los men¨²s nos hace darnos cuenta de que se ha copiado tal cual. Esta deficiencia se hace a¨²n m¨¢s rese?able durante las carreras, ya que ¨²nicamente podemos utilizar dos funciones t¨¢ctiles, por un lado la opci¨®n de modificar la c¨¢mara pulsando sobre la pantalla y por otro, en caso de configurarlo en el men¨², cambiar de marchas con el panel trasero, dos opciones interesantes pero realmente escasas que desperdician todo el potencial que el hardware ofrece a los desarrolladores.
PS Vita o 3DS

Otro de los elementos que nos hace olvidarnos de las versiones de sobremesa es que el videojuego ofrece un motor gr¨¢fico pr¨¢cticamente id¨¦ntico al que pudimos encontrar en Nintendo 3DS. A pesar de tener unas texturas algo mejores y tener una mayor velocidad de procesamiento, lo que impide bajadas de framerate, nos encontramos con un modelado de los monoplazas vac¨ªo de detalles y con una f¨ªsica carente de realismo, sin olvidar que son los modelos de la temporada pasada, adem¨¢s, la luz, aunque fluye de manera din¨¢mica, interact¨²a de forma muy liviana con la carrocer¨ªa, siendo el entorno un elemento pr¨¢cticamente aislado del conjunto.

El siguiente apartado que deja mucho que desear, y que es fundamental en la Formula 1, es la rotura de los veh¨ªculos. Nos encontramos con da?os visuales en el aler¨®n delantero y en las ruedas, estas ¨²ltimas sin llegar a desprenderse, dejando el resto de los problemas que puedan surgir como simples indicaciones visibles en el panel de da?os, lo que hace que la experiencia de 'simulaci¨®n' se quede vac¨ªa. En cuanto a la f¨ªsica de part¨ªculas se muestra muy b¨¢sica y ¨²nicamente podremos vislumbrar algo de desprendimiento al salirnos al c¨¦sped o a la grava. Hay que recordar finalmente que, como siempre, disfrutaremos de condiciones meteorol¨®gicas diversas que influir¨¢n en nuestra conducci¨®n.
Jugabilidad limitada

Aunque los apartados anteriores nos dejan claro que estamos ante una versi¨®n menor de los grandes t¨ªtulos de la Formula 1 que Codemasters ha publicado ¨²ltimamente, donde realmente encontramos el mayor de los problemas es cuando salimos a la pista. Aunque F1 2011 nos ofrece una conducci¨®n que necesita de precisi¨®n y dedicaci¨®n, lo que realmente emula a la vida real, nos encontramos con un control bastante impreciso para lo que supone conducir un verdadero Formula 1, tal y como vimos en otras entregas. El sistema de conducci¨®n no nos dejar¨¢ apurar las frenadas con precisi¨®n milim¨¦trica, har¨¢ que nos golpeemos constantemente con los monoplazas rivales o simplemente que no seamos capaces de adelantar sin que haya alg¨²n tipo de percance por el camino, lo que realmente convierte cada carrera en una aventura. Aunque hay que se?alar que todas estas acciones temerarias tendr¨¢n una repercusi¨®n directa en el manejo del monoplaza, dificultando as¨ª la conducci¨®n del mismo.
Salvando esta experiencia llena de imprecisiones e imprevistos, los jugadores m¨¢s puristas tampoco encontrar¨¢n una inmersi¨®n muy realista cuando decidan conducir el monoplaza sin ayudas. El jugador puede, a trav¨¦s del men¨², eliminar elementos como direcci¨®n predictiva, frenada predictiva, sistema antiderrape, control de tracci¨®n o trazada ideal y, a¨²n as¨ª, el veh¨ªculo no reaccionar¨¢ de manera realista, pudiendo conducir casi de la misma forma que con algunas ayudas activadas, algo que era imposible de conseguir en otras versiones donde deb¨ªamos controlar milim¨¦tricamente el uso del acelerador y el freno. Otro apartado que se muestra nuevamente poco funcional, y que ya suced¨ªa en Nintendo 3DS, es la activaci¨®n del DRS. Para conseguir esta ayuda extra deberemos pulsar simplemente un bot¨®n, sin embargo, debido a la dificultad para acceder al resto de botones cuando lo hacemos, se ha optado por permitir que el coche acelere solo, algo que podr¨ªa haberse solucionado con un toque en panel trasero, lo que nos permitir¨ªa un control mucho completo y preciso.
Modos de juego

Vamos a tener a nuestra disposici¨®n un completo elenco de modos de juego que nos har¨¢n disfrutar de la Formula 1 como m¨¢s nos guste. Dispondremos de los mismos modos que en la versi¨®n de 3DS, incluyendo los cl¨¢sicos Carrera r¨¢pida, Contrarreloj, Gran Premio, Campeonato y Trayectoria, todos ellos con sus respetivas configuraciones en cuanto a pilotos, vueltas, duraci¨®n de las sesiones o circuitos. Adem¨¢s, contaremos con un completo men¨² de opciones donde podremos elegir, entre otras muchas posibilidades, la dificultad de los pilotos rivales, el n¨²mero de vueltas, as¨ª como la activaci¨®n o desactivaci¨®n del desgaste de los neum¨¢ticos, las roturas o las reglamentaciones, sin duda uno de los apartados m¨¢s completos del t¨ªtulo. Como dato interesante confirmar que podremos configurar una gran cantidad de par¨¢metros del monoplaza antes de algunas competiciones, pudiendo adaptar a nuestro gusto la aerodin¨¢mica, la altura y la rigidez del chasis, las marchas, los neum¨¢ticos o su geometr¨ªa, un apartado que siempre gusta a los fans del g¨¦nero.
Para completar este gran plantel de opciones de juego nos encontramos con un siempre divertido modo Desaf¨ªos, donde podremos completar pruebas r¨¢pidas de habilidad, y un buen apartado multijugador. En las partidas conjuntas nos encontramos con la opci¨®n de jugar, tanto en Lan como Online, con hasta 4 jugadores a modos de juego tan interesantes como Carrera, Contrarreloj o Duelo de constructores, opciones efectivas pero muy escasas en comparaci¨®n con otras versiones.


Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.