Metal Gear Solid Snake Eater 3D, Impresiones
Las grandes obras maestras demuestran con el paso de los a?os que cuando algo est¨¢ bien hecho ni siquiera el tiempo puede con ellas. Ahora nos encontramos con una nueva reedici¨®n de Metal Gear Solid 3 Snake Eater para Nintendo 3DS, una opci¨®n magn¨ªfica para poder disfrutar de este legendario videojuego en formato port¨¢til. Este ¨²ltimo aspecto es uno de los puntos fuertes del t¨ªtulo, ya que muchos jugadores disfrutaron de su versi¨®n original en PlayStation 2 y tambi¨¦n recientemente de su lanzamiento en HD para Xbox 360 y PS3, sin embargo, nunca hab¨ªamos tenido la posibilidad de llevar las aventuras de Big Boss al metro, al tren o a la calle.
Las grandes obras maestras demuestran con el paso de los a?os que cuando algo est¨¢ bien hecho ni siquiera el tiempo puede con ellas. Ahora nos encontramos con una nueva reedici¨®n de Metal Gear Solid 3 Snake Eater para Nintendo 3DS, una opci¨®n magn¨ªfica para poder disfrutar de este legendario videojuego en formato port¨¢til. Este ¨²ltimo aspecto es uno de los puntos fuertes del t¨ªtulo, ya que muchos jugadores disfrutaron de su versi¨®n original en PlayStation 2 y tambi¨¦n recientemente de su lanzamiento en HD para Xbox 360 y PS3, sin embargo, nunca hab¨ªamos tenido la posibilidad de llevar las aventuras de Big Boss al metro, al tren o a la calle.
Historia legendaria
La trama es id¨¦ntica a la que pudimos disfrutar en las ediciones anteriormente nombradas, pudiendo conocer de primera mano c¨®mo el joven soldado Jack Snake se transform¨® en el m¨ªtico Big Boss. Para ello deberemos infiltrarnos en solitario en plena selva y buscar a The Boss, su mentora durante m¨¢s de 10 a?os, que ahora ha desertado del ej¨¦rcito americano y no comparte los mismos ideales sobre la guerra y el patriotismo que nosotros. Esta inesperada deserci¨®n de The Boss est¨¢ directamente vinculada con la creaci¨®n de una terrible arma de destrucci¨®n masiva nuclear que en 1964 amenazaba con cambiar para siempre la historia. La misi¨®n de destruir este artefacto nuclear llevar¨¢ al extremo nuestras capacidades de supervivencia, ya que deberemos comer lo que cacemos, curarnos nuestras propias heridas o enfermedades y seleccionar en todo momento el arma y el camuflaje apropiado para cada situaci¨®n, todo ello sin ser detectados.
Para evitar ser descubiertos MGS 3D sustenta su jugabilidad en la capacidad de nuestro soldado para infiltrarse sin ser visto por el enemigo, tanto en entornos naturales como urbanos, por lo que deberemos jugar con el factor sorpresa de la ocultaci¨®n y en ning¨²n momento optar por abrirnos paso a base de disparos sin sentido. Este estilo de juego, muy poco habitual en la actualidad, sigue presentando un acabado fant¨¢stico y el tiempo no ha hecho mella en un control exquisito. Para poder disfrutar plenamente de las habilidades t¨¢cticas de Snake deberemos disponer, casi obligatoriamente, del nuevo Circle Pad Pro de Nintendo, un perif¨¦rico que a?ade a la port¨¢til un segundo stick y dos nuevos gatillos, encontrando gracias a estas mejoras una sensaci¨®n jugable id¨¦ntica a la que podemos disfrutar en las versiones de sobremesa.
Un accesorio imprescindible
Este perif¨¦rico nos permite disponer de todas las funciones b¨¢sicas de manera r¨¢pida y muy efectiva, pudiendo apuntar y disparar con los 2 nuevos gatillos, as¨ª como seleccionar los objetos y las armas, en el cl¨¢sico men¨² giratorio de MGS, gracias a los otros dos. Pero lo que realmente justifica la compra de este perif¨¦rico es la capacidad de mover la c¨¢mara y controlar el apuntado con el segundo stick, algo fundamental para poder revisar todas las estancias y no perecer en el intento, ofreci¨¦ndose un apuntado preciso y delicado a la altura de sus versiones de PS2 y HD. Adem¨¢s, en una revisi¨®n muy importante del control, y que se echaba de menos en otras ediciones, podremos mover al jugador a la vez que apuntamos, ampliando as¨ª la movilidad de Snake y su capacidad para ser un asesino letal y silencioso.
En caso de no disponer del segundo stick, siempre podremos adaptarnos al control tradicional, aunque nos encontraremos con una serie de limitaciones importantes. La primera de ellas es que el movimiento de la c¨¢mara y del arma se realiza con los botones X, Y, A, B, lo que hace que perdamos much¨ªsima sensibilidad en el apuntado, algo fundamental si queremos ser sigilosos y no llamar la atenci¨®n. Otro h¨¢ndicap que encontraremos es que al disponer solo de dos gatillos para apuntar y disparar, perdemos los otros dos adicionales para la selecci¨®n de objetos de forma r¨¢pida, lo que nos obliga a tener que utilizar obligatoriamente la pantalla t¨¢ctil. Sin duda, Metal Gear Solid 3D es la mejor excusa para que adquiramos definitivamente el perif¨¦rico o para que sigamos rentabilizando notablemente el que tenemos.
Pantalla t¨¢ctil
Otra funcionalidad perfectamente implementada es la pantalla t¨¢ctil que, aparte de solucionar todos los inconvenientes de no tener el Circle Pad Pro, ofrece una gama de posibilidades enorme que demuestra c¨®mo aprovechar la funcionalidad t¨¢ctil que Nintendo 3DS ofrece a sus desarrolladores. Una de las novedades m¨¢s importantes que se introducen es la aparici¨®n del mapa, algo de lo que no dispon¨ªamos en anteriores versiones a no ser que entr¨¢ramos espec¨ªficamente a mirarlo, pausando para ello el juego, por lo que ahora tenemos una ayuda orientativa constante muy interesante. El resto de la pantalla t¨¢ctil est¨¢ compuesto por una serie de sencillos iconos que nos dan acceso r¨¢pido a todas las funciones que Snake necesita para sobrevivir.
Tenemos acceso a la comida, pudiendo seleccionar todo lo que hemos cazado o matado durante nuestra misi¨®n, a las curas, teniendo capacidad para curarnos de todas nuestras heridas, infecciones o enfermedades, y tambi¨¦n al c¨®dec, elemento fundamental en la jugabilidad de Metal Gear Solid, pues nos permite comunicarnos con diferentes miembros de la unidad militar externa de apoyo, los cuales nos ayudar¨¢n en sus respectivas especialidades y nos permitir¨¢n, entre otras cosas, guardar nuestros progresos siempre que queramos. Menci¨®n aparte requiere la utilizaci¨®n del camuflaje, al cual tambi¨¦n tendremos acceso a trav¨¦s de la pantalla t¨¢ctil.
Ocultarse es un arte
El camuflaje es un elemento fundamental en la jugabilidad pues, gracias a un indicador porcentual en la pantalla, podremos comprobar en todo momento qu¨¦ nivel de ocultaci¨®n tenemos y readaptar constantemente nuestra apariencia para pasar desapercibidos en nuestras infiltraciones. En los anteriores t¨ªtulos ten¨ªamos varios camuflajes predefinidos, tanto faciales como corporales, as¨ª como otros que pod¨ªamos ir recogiendo en los extensos mapeados, sin embargo, ahora la opci¨®n ha evolucionado y Nintendo 3DS ofrece una funcionalidad muy interesante, aunque no imprescindible. El jugador podr¨¢ crear sus propios camuflajes utilizando la c¨¢mara de la port¨¢til, disponiendo as¨ª de un gran n¨²mero de indumentarias personalizadas y ¨²nicas. El proceso de creaci¨®n es muy sencillo y en apenas 1 minuto tienes tu nueva indumentaria totalmente equipada. Para probar esta funcionalidad decid¨ª hacer una foto de mi cara, dando como resultado un traje de color marr¨®n que ten¨ªa unos enormes ojos en las piernas y que era, sin duda, ¨®ptimo para utilizarlo en ambientes des¨¦rticos. Este mismo proceso lo repetiremos tantas veces como queramos, buscando siempre el mejor objeto de nuestro entorno seg¨²n las diferentes zonas en las que juguemos.
Debido a que tendremos que actuar con rapidez y sigilo durante todo el juego, Konami ha decidido implementar la opci¨®n de seleccionar c¨®mo queremos que Snake se comporte en el campo de batalla. Una de estas opciones es la capacidad para elegir la c¨¢mara de apuntado, pudiendo cambiar, simplemente pulsando una tecla, entre la primera y la tercera persona o el auto apuntado, siendo esta ¨²ltima una perspectiva que coloca la c¨¢mara en tercera persona en la parte lateral del jugador y ayuda a los m¨¢s inexpertos. La segunda opci¨®n nos permite determinar de qu¨¦ forma queremos seleccionar las armas y los objetos que tenemos, para ello podremos optar por usar el gatillo como forma de equipar y desequipar lo seleccionado, o bien decantarnos por ciclos de 2 o 3 posiciones, en objetos y armas, que nos permitan pasar de un arma a otra o un objeto a otro con un simple toque del gatillo, pudiendo acceder al men¨² completo dejando pulsado el mismo, lo que nos permite configurar el orden y la disposici¨®n del inventario.
Gr¨¢ficos y sonidos de calidad
A nivel gr¨¢fico Metal Gear Solid 3D ofrece una calidad superior a la que pudimos disfrutar en PlayStation 2, gracias a un modelado de los objetos muy suavizado y fluido. Para mejorar esta experiencia tendremos una incre¨ªble implementaci¨®n del efecto estereosc¨®pico que nos har¨¢ disfrutar de una profunda y enorme selva. Este efecto 3D tan potente se nutre de la multitud de objetos disponibles en un entorno tan denso como la selva, ofreci¨¦ndonos objetos en diferentes planos que realmente nos dan la sensaci¨®n de estar a distintas distancias. Este efecto 3D tambi¨¦n se implementa perfectamente en todos los v¨ªdeos y en la pantalla de c¨®dec, lo que nos deja claro el gran trabajo que se ha realizado en este sentido. Donde tambi¨¦n se realiz¨® una enorme labor, y por ello se ha decidido mantener intacto este apartado, es en la sonorizaci¨®n, el doblaje al ingl¨¦s y el subtitulado al castellano del t¨ªtulo, encontr¨¢ndonos uno de los mejores apartados que se recuerda en la saga. Para poder disfrutar de esta obra maestra de la infiltraci¨®n y de una de las mejores entregas de la saga Metal Gear, deberemos esperar hasta el pr¨®ximo 8 de marzo. Por fin podremos llevarnos a Big Boss all¨¢ donde vayamos.
Metal Gear Solid Snake Eater 3D
- Acci¨®n
La franquicia de Kojima vuelve a la acci¨®n en su estreno en la nueva port¨¢til de Nintendo.