
Uncharted: El abismo de oro
- PlataformaPSV8
- G¨¦neroAcci¨®n, Aventura
- DesarrolladorBend Studio
- Lanzamiento22/02/2012
- TextoEspa?ol
- VocesIngl¨¦s
- EditorSony Computer Entertainment
Uncharted Dorado
Ya llega Vita y entre su cat¨¢logo inicial trae el que se ha convertido en el juego bandera de PS3 en esta generaci¨®n. Nathan Drake es sin¨®nimo de espect¨¢culo audiovisual y grandes aventuras, por lo que la idea de llevar ese formato a port¨¢til es una de las grandes bazas de Sony de cara al arranque de su nueva consola.
Vita ya est¨¢ a las puertas, la consola port¨¢til m¨¢s potente de la historia del medio llega con la promesa de ser un dispositivo s¨®lo orientado a los juegos, capaz de llevar la experiencia de las consolas de mesa actuales a cualquier parte. Pero una cosa son las palabras y otras los hechos, Sony necesitaba un abanderado para encarnar esta idea y ?qui¨¦n mejor que Nathan Drake para hacerlo? La trilog¨ªa de Naughty Dog en PS3 se cuenta como uno de las series m¨¢s espectaculares de esta generaci¨®n, gracias a sus sobresalientes apartados t¨¦cnicos y creativos. Sus aspiraciones cinematogr¨¢ficas y su sabia combinaci¨®n de elementos consiguen convertir lo que en el fondo es un shooter en tercera persona en una experiencia mucho m¨¢s completa e impactante que otros exponentes del g¨¦nero que se quedan exclusivamente con la parte de esperar. Llevar con ¨¦xito al cazatesoros a la nueva plataforma es tanto un reto como una declaraci¨®n de intenciones y SCE decidi¨® asignar el proyecto a Bend Studios, los creadores de Syphon Filter y uno de los estudios internos m¨¢s prol¨ªficos en PSP.

Golden Abyss lleva a Nathan a una aventura en sudamerica, en una aventura anterior al primer Uncharted. Un viejo conocido, Dante, le ha llamado para explorar unas misteriosas ruinas que est¨¢n ligadas al asesinato en masa de una expedici¨®n espa?ola. Dante, un mercenario al que s¨®lo le interesa el dinero, contrasta con el otro personaje secundario, Marisa Chase, la nieta de un conocido arque¨®logo que se ha pasado la vida rastreando el paradero de unas de las Siete Ciudades de Oro, una vieja leyenda de los tiempos en los que los espa?oles colonizaban y exploraban el nuevo mundo. Al m¨¢s puro estilo de la serie, el juego coge el mito y utiliza elementos hist¨®ricos junto a otros de cosecha propia para crear un emocionante misterio que los protagonistas tendr¨¢n que desentra?ar. En medio, el ej¨¦rcito de un dictador buscando tesoros para alimentar su movimiento pondr¨¢ la necesaria presencia de oleadas de enemigos a los que Nathan despachar¨¢ usando una buena variedad de armas y sus propios pu?os.

La historia presenta una buena excusa para algo que algunos echaban en falta de la serie: m¨¢s coherencia en sus escenarios. En los dos ¨²ltimos juegos de PS3, algunos aficionados hab¨ªan lamentado que Nathan fuera de un lado para otro, lo que romp¨ªa un poco el sentido de exploraci¨®n del primer juego -era igualmente lineal, pero al explorar siempre un lugar concreto, el escenario cobraba mayor realismo-. Golden Abyss recupera este aspecto de la primera parte y, aunque presenta una buena variedad de escenarios y paisajes, todo est¨¢ dentro de un marco concreto, recuperando ese esp¨ªritu de estar desentra?ando poco a poco los misterios de unas ruinas escondidas durante siglos. Hay paseos por paisajes rocosos salpicados por centenarias estatuas y restos de una civilizaci¨®n perdida, hay catacumbas, asentamientos de mercenarios, r¨ªos y cascadas y templos perdidos... un espacio variado sin renunciar a una tem¨¢tica com¨²n y coherente entre s¨ª.

Si se aspiraba a que el resultado fuera una exhibici¨®n de las cualidades t¨¦cnicas de la plataforma, algo que parece muy probable, el resultado es bastante impresionante para ser un juego de primera generaci¨®n. Se acerca razonablemente a lo que era el primer Uncharted, qued¨¢ndose apenas un par de escalones por debajo, lo que es decir mucho dadas las circunstancias. El detalle de los paisajes, la forma en la que est¨¢n estructuradas los escenarios, los efectos de agua, las animaciones... todos los elementos que componen los decorados est¨¢n fielmente reproducidos y mejorados por el inapelable atractivo de la bella pantalla de la consola, dando lugar a una experiencia muy atractiva en todo momento, con algunas vistas que merecen un segundo de contemplaci¨®n. Tambi¨¦n comparte el gusto de la saga por momentos de gran intensidad y variedad, creando secuencias en las que hay que llevar a Nathan a contrareloj de un lado para otro para evitar explosiones o derrumbamientos. Igualmente, la calidad de los di¨¢logos, el detalle de los movimientos y caras de los personajes est¨¢n tambi¨¦n al nivel exigido por la saga, creando un conjunto que resulta muy fiel y reconocible para cualquier aficionado a la serie. La ¨²nica pega gr¨¢fica es que algunas escenas aparecen con un aliasing bastante visible, cosa que se nota m¨¢s en las capturas que en la propia pantalla de la consola, pero que es notable en algunos momentos, lo que no quita para que el juego luzca a gran nivel.

La estructura de Golden Abyss est¨¢ concebida para ser lo que pretende ser, un Uncharted port¨¢til, as¨ª que hay algunas diferencias fundamentales de lo que es la experiencia en consola. Por ejemplo, los decorados son m¨¢s contenidos y no tan expansivos como los de sus hermanos mayores, la superficie de acci¨®n es m¨¢s limitada y no hay secuencias de la misma escala, ni se alcanzan las mismas cotas de espectacularidad -algo que por otro lado no se puede exigir en ning¨²n caso, ser¨ªa completamente injusto comparar tanto la potencia bruta de ambas plataformas como el grado de experiencia de los estudios en cada una-. Un gran acierto de Bend ha sido estructurar el juego para la experiencia port¨¢til, de forma que la acci¨®n est¨¢ dividida en peque?as secuencias o cap¨ªtulos que duran unos cuantos minutos, generando una sensaci¨®n de que has avanzado incluso en una partida muy corta, algo perfecto para la clase de experiencia que se persigue. Las cargas son cortas y la mayor¨ªa de ellas se camuflan en escenas cinem¨¢ticas y de di¨¢logo, as¨ª que la experiencia es continua.

Ahora bien, aunque el estudio ha hecho un gran trabajo comprimiendo la experiencia Uncharted, el juego tiene un problema de peso: excesivo uso de los controles alternativos de la consola. Quiz¨¢s por una necesidad de ilustrar todo lo que la consola puede hacer, quiz¨¢s por propio convencimiento, Golden Abyss est¨¢ repleto de secuencias que requieren una gran variedad de acciones toqueteando la pantalla. Algunas son opcionales, como la que permite indicar a Drake la direcci¨®n a la que se puede mover mientras escala un muro, pudiendo as¨ª ahorrar pulsaciones de bot¨®n. Otras tienen algo m¨¢s de sentido, como una que hace que tengas que balancear la consola para mantener el punto de equilibrio en una pasarela estrecha. Y otras son simplemente absurdas y adem¨¢s obligatorias, como la que te obliga a pasar el dedo por la pantalla para limpiar objetos, o pasar por carb¨®n una hoja para obtener un detalle con los relieves, un ejercicio completamente in¨²til que lo ¨²nico que consigue es ensuciar la pantalla para algo que no es divertido -y que se repite con demasiada frecuencia-.

La lista de elementos que dependen de controles con la pantalla no acaba ah¨ª. Por ejemplo, en el combate cuerpo a cuerpo no s¨®lo hay que pulsar un icono a cada golpe, tambi¨¦n hay que acabarlo con un par de gestos con el dedo. Hay veces en los que hay que montar un puzle moviendo piezas con el dedo y gir¨¢ndolas para que encajen, o usar los dedos para hacer girar una rueda, que se utiliza para introducir combinaciones de caja fuerte, cosas bastante prescindibles. Hay sin embargo cosas tambi¨¦n ¨²tiles, los controles girosc¨®picos de la consola permite, en modo de apuntar, mover la consola para ajustar la mirilla exactamente donde se quiere. No es un m¨¦todo que valga para apuntar en general, ya que ser¨ªa muy inc¨®modo estar moviendo la consola tanto, pero con el uso del doble stick es posible apuntar primero en la direcci¨®n del enemigo y luego refinar el disparo haciendo un leve ajuste moviendo la consola para alcanzar la cabeza. No es la primera vez que se ve este uso de los controloes girosc¨®picos en una plataforma port¨¢til, pero la implementaci¨®n de Uncharted es sin duda la mejor, incluso superando lo que ofrece un pad convencional.

Por lo dem¨¢s, Golden Abyss cuenta con todos los elementos que se pueden esperar de un Uncharted. Hay una buena colecci¨®n de armas, divididas entre pistolas y rifles, formando dos grupos diferenciados -se puede llevar un arma de cada tipo-. La acci¨®n es convincente y la IA de los enemigos aceptable, pero poco dada a sorprender. Los mejores momentos de acci¨®n son cuando en un tiroteo hay que proteger a tu compa?ero, ya que la c¨®moda din¨¢mica de buscar refugio y disparar se vuelve m¨¢s tensa, obligando al jugador a correr m¨¢s riesgos mientras trata que el enemigo no se acerque a su compa?ero, muchas veces utilizando el rifle de francotirador o incluso torretas con ametralladoras que permiten darse un fest¨ªn de disparos -aunque la cosa cambia cuando esas mismas torretas est¨¢n en contra, obligando a arriesgados movimientos por el decoraado para encontrar un punto desde donce acabar con el enemigo.

Adem¨¢s del combate, Golden Abyss tambi¨¦n cuenta con la personalidad de la serie en general y de su protagonista en particular. Nathan Drake se presenta con sus habituales caracter¨ªsticas, sard¨®nico y repleto de carisma, lo que se manifiesta tanto en los di¨¢logos como en la propia acci¨®n, en lo que ya es marca de la casa para la serie y uno de sus elementos m¨¢s atractivos. No cuenta con los elementos m¨¢s pasados de rosca de las dos ¨²ltimas entregas en PS3 -y a veces se echan de menos-, y eso hace que esta aventura parezca m¨¢s "realista", pero sigue siendo Uncharted a todas luces. El juego tambi¨¦n cuenta con una generosa colecci¨®n de extras y secretos, ya sean recolectando formas de jade o encontrando claves con las que que desentra?ar algunos de los misterios que rodean la trama y sus circunstancias hist¨®ricas, lo que resulta un curioso extra pero que tampoco ofrece grandes alicientes para rejugar a menos que se sea un completista.

Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.