Metro: Last Light
Los mutantes de los t¨²neles moscovitas tienen muy cerca su reaparici¨®n. Mientras Artyom y el resto de personajes se preparan para este a¨²n m¨¢s oscuro Metro: Last Light, en MeriStation hemos podido hablar sobre el producto definitivo con Huw Beynon, uno de los responsables del juego y portavoz de 4A Games, la desarrolladora del que promete ser uno de los survival horror en primera persona m¨¢s potentes que veamos en esta generaci¨®n. La exploraci¨®n, el sigilo y, por primera vez, los escenarios exteriores encima de los t¨²neles de metro se entrelazan en la que a d¨ªa de hoy es una de las apuestas centrales de THQ para 2012.
Un nuevo foco de luz
Los ucranianos 4A Games caracterizaron a Metro 2033 por poseer silenciosamente uno de los apartados gr¨¢ficos m¨¢s potentes que vi¨¦ramos a principios de generaci¨®n. El FPS con tintes de survival horror cl¨¢sico, una poderosa historia extra¨ªda del Mosc¨² post-apocal¨ªptico del libro hom¨®nimo de Dmitry Glukhovsky y una ambientaci¨®n tan soberbia que le hizo ganarse millones de fans era una obra m¨¢s que s¨®lida, pero con ciertos errores nacidos sobre todo de la inexperiencia del joven estudio centroeuropeo. El que act¨²a a menudo como portavoz de estas oficinas, Huw Beynon, tiene muy claro esto, y ha querido atender a MeriStation para explicarnos el punto de partida para este nuevo intento de brillantez llamado Last Light, c¨®mo se explotar¨¢ esta vez la tecnolog¨ªa, qu¨¦ ideas se han revisado y qu¨¦ cambios ¨Cbuscando siempre la mejor¨ªa- se implementar¨¢n para que la experiencia jugable sea plena. El ucraniano no mostraba reparos al hablar de errores pasados:

¡°La lecci¨®n m¨¢s importante que hemos aprendido del juego anterior ha sido entender la esencia fundamental del propio juego, la sensaci¨®n de inmersi¨®n, la atm¨®sfera, la historia; y la jugabilidad inspirada en el survival horror con un ritmo m¨¢s lento, ¨¦se era el camino correcto. Por supuesto que Metro 2033 no era perfecto, pero estamos orgullosos de haber creado un t¨ªtulo que ha inspirado una base de fans tan apasionada. As¨ª que aunque obviamente tenemos planes de cambiar las ¨¢reas donde hemos recibido cr¨ªticas v¨¢lidas, no vamos a alterar la f¨®rmula b¨¢sica. Esperamos que Metro: Last Light sea otra experiencia rica y memorable; nuestro objetivo es hacer el mejor juego de Metro que podamos, y no convertirlo en otra cosa. Estamos experimentando con nuevos ecosistemas menos lineales. Esto no quiere decir que el juego no vaya a ser lineal, ya que queremos seguir guiando al jugador a trav¨¦s de una historia lineal y cinem¨¢tica, pero habr¨¢ m¨¢s oportunidades de explorar con m¨¢s subniveles, especialmente en los espacios exteriores¡±.
Sin perder la esencia
La jugabilidad es uno de los aspectos que 4A mejorar¨¢ en Last Light, era una de sus ambiciones al comenzar este desarrollo como ya nos contaron en el E3 y sucesivos encuentros, de donde tambi¨¦n os trajimos nuestras Impresiones con el nuevo t¨ªtulo y detalles de los niveles mostrados, donde primaba la acci¨®n aunque Huw ha querido referirse a esto en una de nuestras preguntas:? ¡°Los jugadores de Metro 2033 podr¨¢n ver que hemos variado de forma continua el ritmo del juego, mezclando combates con ¨¢reas de exploraci¨®n, sigilo y survival horror cl¨¢sico. Elegimos centrarnos en la acci¨®n para el E3 por causas de necesidad: es una feria donde el p¨²blico tiene muchas cosas que ver y digerir, as¨ª que necesitamos mostrarles un poco de acci¨®n. Sin embargo, la pr¨®xima vez que veamos el juego espero que podamos dar a los periodistas m¨¢s tiempo para explorarlo en la manera en la que se supone que se debe jugar. La idea es ofrecer una gran cantidad de herramientas y oportunidades para el jugador; para que utilicen el sigilio si quieren pero que tambi¨¦n puedan elegir su acercamiento preferido a cada situaci¨®n. Aunque¡ contando con la escasez de munici¨®n y la dureza de los combates¡ ?un acercamiento sigiloso es muchas veces la mejor opci¨®n! [¡] A nosotros es el que m¨¢s nos gusta¡±.
Como dec¨ªamos, Last Light sacar¨¢ la emocionante trama contra mutantes de los t¨²neles del metro de Mosc¨² y permitir¨¢ al jugador recorrer algunas plazas y calles de la capital rusa, siendo estos espacios los m¨¢s abiertos y con personajes inesperados que iremos conociendo y a los que podremos o no ayudar en sus distintos intentos de sobrevivir ante semejante caos urbano. Si algo logr¨® 4A Games con indiscutibles resultados satisfactorios fue la ambientaci¨®n l¨²gubre y oscura de Metro 2033, en esta nueva entrega el objetivo ha andado de nuevo por ah¨ª, y se ha buscado una experiencia tan realista como impactante e inolvidable: ¡°Supongo que nuestro objetivo final es que los jugadores sue?en con Metro incluso cuando hayan terminado de jugar; queremos sumergirles en el mundo de Metro y dejarles con la sensaci¨®n de que ha sido un lugar real que han visitado, y que recordar¨¢n en los pr¨®ximos a?os. Si conseguimos esto, habremos conseguido nuestro objetivo de inmersi¨®n¡±.
Por otra parte, en cuanto a apartado t¨¦cnico, Last Light pretende ser un nuevo benchmark en los shooters, y por lo que hemos visto algunos puntos de su aspecto gr¨¢fico logran resaltar sobremanera y dar¨¢n que hablar. El estudio lo tiene muy claro, el primer juego fue destacable en el marco donde lleg¨® y ¨¦ste pretende serlo a¨²n m¨¢s, especialmente en PC. Beynon nos lo contaba: ¡°Continuamos mejorando nuestra tecnolog¨ªa propia, la 4A Engine. Podr¨¢s ver mejoras significativas en todo el juego, en la inteligencia artificial, la animaci¨®n, la iluminaci¨®n, la destrucci¨®n, las f¨ªsicas¡ Al mismo tiempo que hemos refinado nuestra tecnolog¨ªa, hemos sido capaces de extraer el mejor rendimiento del hardware de rango medio, as¨ª que aunque puedas esperar que Metro: Last Light sea capaz de medir los l¨ªmites de los PCs m¨¢s avanzados, tambi¨¦n podr¨¢s ver un rendimiento mejorado en comparaci¨®n con Metro 2033 en PCs con especificaciones m¨¢s bajas, y en los formatos de consolas. Y sobre las distintas versiones, las diferencias son principalmente t¨¦cnicas, la jugabilidad ser¨¢ la misma en todas las plataformas. Por supuesto, tendremos especial control en c¨®mo introducir cambios y equilibrio en el combate y ajustarlos de una manera coherente; pero el juego ser¨¢ el mismo en todas las plataformas¡±.
"4A Games busca un nuevo hito gr¨¢fico en Metro: Last Light, verdaderamente potente en compatibles"
Repasando esta entrevista y las tomas de contacto directas que hemos tenido con el juego en ferias y presentaciones, cada vez nos quedan menos dudas de que, pese a no ser una secuela calcada del libro sucesor (Metro 2034), s¨ª que las ideas de 4A Games ser¨¢n mejor expuestas y la experiencia obtenida por el estudio gracias a su anterior y oscuro Triple A nos regalar¨¢ un juego con muchas aspiraciones dentro del g¨¦nero m¨¢s poblado del momento. La constante b¨²squeda de momentos ¨²nicos, la mezcla de estilos como la infiltraci¨®n y la exploraci¨®n, o el equilibrio alcanzado ahora en los combates, personajes y armamento aseguran el producto redondo que todos los fans de Metro 2033 esperan desde hace a?os. La versi¨®n de PC promete superar con creces al apartado t¨¦cnico visto en consolas, bastante s¨®lido ya de por s¨ª, y la ambientaci¨®n y el esp¨ªritu terror¨ªfico y emocionante volver¨¢n a ser claves de un juego pensado para algo m¨¢s que para el simple avance con tiros a todo lo que se mueve. Muy pronto os contaremos m¨¢s sobre esta segunda incursi¨®n de THQ en la parte m¨¢s oscura de los shooters.

- Acci¨®n
El h¨¦roe de Metro 2033, Artyom, regresa en esta secuela del first person shooter de 4A Games y Deep Silver. Metro: Last Light est¨¢ disponible para PlayStation 3, Xbox 360 y PC.