
Batman: Arkham City
- PlataformaPS33609.5PC9
- G¨¦neroAventura, Acci¨®n
- DesarrolladorRocksteady Studios
- Lanzamiento21/10/2011
- EditorWarner Bros. Interactive Entertainment
Un Batman con retraso
Poco m¨¢s de un mes desde que el juego apareciera en consolas y tras varios retrasos, por fin llega la versi¨®n en compatible de uno de los juegos del a?o ?la espera habr¨¢ merecido la pena?
Este an¨¢lisis se centra en aspectos concretos de la versi¨®n PC y su lanzamiento. Para un an¨¢lisis en detalle del propio juego, se puede visitar nuestro an¨¢lisis original.
El pasado 21 de Octubre aparec¨ªa en Europa uno de los que se consideran, con todo derecho, juego del a?o. La segunda parte de Arkham Assylum era proclamado sin discusi¨®n como el mejor juego de superheroes de la historia, algo logrado con la f¨®rmula de hacer m¨¢s y mejor de lo que se hizo en la sorprendente primera parte: gran ambientaci¨®n, excelencia t¨¦cnica, un sistema de combate vistoso que hac¨ªa al jugador sentirse como un aut¨¦ntico maestro de las artes marciales sin muchos quebraderos de cabeza y muchos toques que daban personalidad al juego y consegu¨ªan un sobresaliente resultado a la hora de poner al usuario en la piel del mejor detective del mundo. Con Arkham City llegaba un mundo m¨¢s grande y expansivo que las cuatro instalaciones del manicomio, toda una porci¨®n de Gotham plagada de criminales y puesta a punto como lugar de caza para Bruce Wayne, enfrentado a una misteriosa conspiraci¨®n a manos del Dr Hugo Strange.
Un juego fant¨¢stico y celebrado como se merece... en Octubre. El pasado 25 de Noviembre despu¨¦s de m¨¢s de un mes, con todas sus semanas, d¨ªas y horas, lleg¨® este gran t¨ªtulo a los usuarios de PC. En el camino, varios retrasos de ¨²ltima hora frente a fechas anunciada que han puesto a prueba la paciencia del aficionado. Hay que ser claro, muchas veces la versi¨®n en ordenador de un juego multiplataforma no llega en las mejores condiciones posibles, esto es as¨ª y la comunidad ya se ha acostumbrado a ir atenta para distinguir aquellas versiones que son aceptables y las que no -y aqu¨ª siempre hay diferentes rangos de exigencia y comprensi¨®n por parte de cada usuario-. Pero lo que resulta m¨¢s complicado de encajar, y adem¨¢s no lo soluciona ning¨²n parche del mundo, es esperar m¨¢s de un mes para poder disfrutar de un juego multiplataforma anunciado en compatible. No se entiende cu¨¢l es el razonamiento de una estrategia que tambi¨¦n han empleado otras compa?¨ªas como Ubisoft con Assasin's Creed y que supone una seria molestia para cualquier aficionado que haya seguido el proyecto de cerca y quiera disfrutarlo desde el primer d¨ªa, sin miedo a destripes y con la posibilidad de compartir la experiencia en foros o con amigos.
?Se podr¨ªa justificar? Quiz¨¢s, con un mes entero de diferencia, se podr¨ªa vender que se ha estado haciendo un trabajo a fondo en la conversi¨®n, reforzando el control de calidad, asegur¨¢ndose de que el juego llega en un estado impecable de optimizaci¨®n. Por supuesto, para que eso colara habr¨ªa que creerse que en un mes se puede hacer todo eso, cosa que es imposible teniendo en cuenta que en ese periodo se tendr¨ªa que lanzar la versi¨®n Gold, duplicarla en masa, distribuirla globalmente y dem¨¢s aspectos de la log¨ªstica que supone lanzar un juego hoy en d¨ªa. No, un mes no da para nada semejante, pero asumiendo que uno se lo crea, s¨®lo le bastar¨ªa ver el juego funcionado en compatible para comprobar si realmente es esa maravilla de la optimizaci¨®n que no va a necesitar ni un solo parche para funcionar al 100% en cualquier tipo de ordenador. Y aqu¨ª es donde Arkham City se cae con todo el equipo.
Primero, para matizar un poco la cosa y no dar una impresi¨®n excesivamente negativa, lo bueno. Arkham City es una gozada visual en PC. En un ordenador de gama media alta, el juego funciona a la perfecci¨®n en 720p con una tasa de frames estable en 60 por segundo, todo activado incluyendo V-Sync y FXAA. Si se quiere optar por m¨¢s resoluci¨®n y el m¨¢s tradicional Supersampling de diferentes capas, tambi¨¦n es posible, aunque como es l¨®gico se necesitar¨¢ algo m¨¢s de m¨¢quina para que no se noten bajadas en las escenas m¨¢s cargadas. Todo muy normal. Como es obvio, el juego en estas condiciones supera sin suda la calidad visual y rendimiento que ofrecen las consolas HD, nada nuevo en un juego orientado a multiplataforma, los zapatos de un buen PC para jugar son demasiado anchos para que esa exigencia t¨¦cnica suponga alg¨²n problema.

Ahora llegamos a la parte menos buena. Puesto que se ha retrasado un mes y se ha vendido la moto de la optimizaci¨®n, uno espera que todas las opciones del juego funcionen a la perfecci¨®n. Y resulta que Arkham City ofrece adem¨¢s un modo 'optimizado' para Directx 11, en el que te¨®ricamente se deber¨ªan notar algunos trucos y extra adicionales con los que poner la versi¨®n en compatible un par de escalones por encima del juego por defecto en DirectX9. Pasando por el uso extensivo de teselaci¨®n, e incorporando cosas como un reajustado sistema de iluminaci¨®n y algunas t¨¦cnicas m¨¢s que dan al juego un aspecto visual suntuoso. Hay que incidir en que Rocksteady tiene un equipo art¨ªstico y gr¨¢fico absolutamente excepcional, y no hay mejor manera de que ese trabajo quede reflejado en pantalla que viendo el juego a 1080p con DirectX 11 activado. Pero por alguna raz¨®n, jugar en DirectX 11, independientemente del equipo, presenta problemas de rendimiento muy serios que bajan la tasa de frames a niveles inaceptables, haciendo que en ocasiones el juego vaya a pedales, especialmente al entrar en nuevas zonas. Adi¨®s a la teor¨ªa del mes extra para optimizar, y a esperar parche si se quiere disfrutar de este modo al m¨¢ximo.

Los problemas de rendimiento en DirectX11 ya han sido confirmados por Rocksteady, as¨ª que al menos se sabe que lo tienen presente. El problema del retraso ya no tiene soluci¨®n, pero ya queda en el pasado. Ahora bien, lo que le pone la puntilla a esta conversi¨®n ha sido el demencial cocktail que se han sacado de la manga: no contentos con usar una tecnolog¨ªa DRM, Arkham City usa tres: Steamworks, Games For Windows Live y SecuROM para rematar la faena. Los dos primeros obligan a tener tanto Steam como GFWL activados y a activar las cuentas por separado si no se tienen activadas por defecto , mientras que el tercero limita el juego a un m¨¢ximo de cinco instalaciones en ordenadores distintos. Sin duda los fans de los DRM estar¨¢n dando saltos de alegr¨ªa en estos momentos. La buena noticia es que al menos el sistema de Nube de Steam funciona, aunque est¨¦ limitado por la absurda limitaci¨®n de SecuROM. Por otro lado, los que no compren la versi¨®n en el sistema de Valve "s¨®lo" tendr¨¢n que lidiar con GFWL y SecuROM, lo que tampoco es ninguna mejora.


Por lo dem¨¢s, nada nuevo en cuanto a conversiones a PC de juegos multi. El pad es pr¨¢cticamente una necesidad frente a la poco meditada combinaci¨®n de teclado y rat¨®n, hay logros -duplicados tanto para Live como para Steam- y poco m¨¢s. Es una l¨¢stima que este an¨¢lisis haya sido dedicado a todos esos aspectos negativos porque es evidente que se ha hecho un esfuerzo en que la versi¨®n de compatible pudiera lucir muy por encima de las versiones de consola -con el equipo adecuado- incluyendo la bienvenida presencia de texturas de mayor resoluci¨®n, aunque eso catapulte el tama?o del juego hasta sus muy considerables 14 gigas. Desgraciadamente, las texturas de alta resoluci¨®n y los adornos gr¨¢ficos pueden ser a?adidos a posteriori, pero el mes de retraso y la presencia de SecuROM, junto con los problema de estabilidad en DirectX 11 nos dejan muy fr¨ªos de cara a esta conversi¨®n. Francamente, es mucho mejor que la versi¨®n en PC salga simult¨¢neamente a las dem¨¢s y de forma estable, que no un mes despu¨¦s, por muchos extras que lleve -m¨¢xime cuando los extras no funcionan al nivel que deben-. Ese medio punto de menos que refleja la nota no refleja un deterioro en la experiencia de juego, pero s¨ª un tir¨®n de orejas por c¨®mo se ha gestionado esta versi¨®n.


Excelente
Un t¨ªtulo referente en su g¨¦nero, que destaca por encima de sus competidores y que disfrutar¨¢s de principio a fin, seguramente varias veces. Un juego destinado a convertirse en cl¨¢sico con el paso de los a?os. C¨®mpralo sin pesta?ear.