Actualidad
Una nueva forma de utilizar Kinect
Microsoft encuentra utilidades m¨¦dicas, educativas y comerciales a la c¨¢mara.
Microsoft ha realizado hoy en sus oficinas de Madrid un evento multitudinario para explicar cu¨¢les son las posibles aplicaciones de Kinect fuera del ¨¢mbito de los videojuegos comerciales. Para ello ha decidido crear un acto donde tanto profesionales del sector de los videojuegos, como m¨¦dicos, profesores y prensa especializada, pudieran intercambiar opiniones sobre el futuro de esta joven y prometedora plataforma.

El primer 'Encuentro de inspiraci¨®n y networking' orientado a Kinect ha presentado una gran cantidad de nuevas propuestas, cada una orientada a una funcionalidad diferente, que parecen ofrecer un futuro muy prometedor al perif¨¦rico de Microsoft fuera de Xbox 360. Algunas de las ideas m¨¢s funcionales surgen con la inmersi¨®n de Kinect en la sanidad. Como ejemplo m¨¢s claro, Rosa Mar¨ªa Ortiz Guti¨¦rrez, investigadora de la Universidad Rey Juan Carlos, ha realizado un estudio relacionado con la capacidad de Kinect para ayudar a los pacientes de Esclerosis m¨²ltiple a trav¨¦s del control postural.

Este novedoso tratamiento, usando el perif¨¦rico de Microsoft, permite aplicar la l¨®gica de juegos a pacientes con esta enfermedad incurable. La forma de aplicarlo fue crear un programa de 10 semanas donde, a trav¨¦s de juegos comerciales como Kinect Adventures o Kinect Sports en sesiones de 25 a 45 minutos, el usuario moviese su cuerpo para mejorar as¨ª su calidad de vida y hacer su rehabilitaci¨®n desde casa. El resultado del estudio no ha podido ser m¨¢s positivo, al final del tratamiento se muestra una mejora considerable en las habilidades motrices de los participantes, tal y como nos pudo confirmar el propio Oscar, paciente de este proyecto, 'Sin duda, es una forma muy amena de hacer rehabilitaci¨®n y divertirte jugando'.
Otra propuesta m¨¦dica muy interesante, orientada en este caso a facilitar el trabajo de los profesionales del sector, nos vino de la mano de Tedesys, empresa encargada del desarrollo de la aplicaci¨®n TedCas, la cual quiere ofrecer, entre otras muchas funcionalidades, la posibilidad de tener el control total de un visor DICOM, as¨ª como disponer de un completo interfaz donde poder visualizar todo tipo de contenidos m¨¦dicos, siendo siempre nuestro cuerpo el ¨²nico objeto entre aquello que deseamos observar y nosotros. Sin duda, una aplicaci¨®n muy interesante para la medicina profesional pues presenta un perfecto y sencillo manejo a trav¨¦s de los gestos.

Para terminar con el apartado m¨¦dico se presentaron dos propuestas muy llamativas, por un lado la expuesta por ASISPA, Asistencia a Personas Mayores, que confiaba en la capacidad para utilizar Kinect con el fin de mejorar las capacidades de los enfermos de Alzheimer, m¨¢s de 25 millones en el mundo y alrededor de 300.000 en Espa?a, a trav¨¦s de juegos ejecutados con Kinect, permitiendo la capacidad de ofrecer a los enfermos m¨¢s adultos la opci¨®n de jugar y divertirse, realizando con ello el verdadero objetivo, conseguir una incre¨ªble labor de rehabilitaci¨®n.
Finalmente, Pablo Gallardo, presidente de FIVAN, Fundaci¨®n Instituto Valenciano de Neurorrehabilitaci¨®n, present¨® una proyecto orientado a la Neurorrehabilitaci¨®n, tanto motora como cognitiva, creando un modelo revolucionario de rehabilitaci¨®n en personas que parezcan traumatismos graves, tumores, ictus o lesiones de m¨¦dula, permitiendo, al final del proceso con Kinect, una mayor motivaci¨®n para su recuperaci¨®n, un trabajo m¨¢s eficiente de la misma, as¨ª como la motorizaci¨®n online de todos los resultados, pues como suced¨ªa en el resto de proyectos presentados, el m¨¦dico tiene la capacidad real de seguir y potenciar los resultados del paciente. Sin duda, una nueva forma de utilizar Kinect, con aplicaciones propias, con el fin de conseguir una mejora considerable en el bienestar de los pacientes.

Dejando de lado los aspectos sanitarios, durante el evento tambi¨¦n pudimos comprobar otro tipo de aplicaciones orientadas a la rob¨®tica, la educaci¨®n y los escaparates virtuales. Una de las presentaciones m¨¢s interesantes vino de la mano de la instituci¨®n educativa SEK, que present¨® un completo proyecto de c¨®mo aplicar eficazmente Kinect en las aulas, para ello no dudaron en mostrarnos una serie de videos donde los alumnos interactuaban con juegos comerciales de Kinect, gener¨¢ndose una din¨¢mica de grupo y una actividad f¨ªsica muy altas, lo que es muy interesante hoy en d¨ªa para los padres.
Adem¨¢s, se fomentaba el uso de Kinect para la relajaci¨®n de los alumnos durante la jornada escolar y para la docencia efectiva en las aulas, cumpliendo los profesores un papel muy importante, pues deben ser capaces de adaptarse a las nuevas tecnolog¨ªas. Por ¨²ltimo, se indicaba la capacidad para poder llevar el colegio a casa y fomentar as¨ª la unidad familiar con los juegos de Kinect en Xbox 360, sin duda un elemento muy novedoso que ya se est¨¢ incluyendo en el curr¨ªculo de profesores y alumnos dentro del instituto educativo SEK.

A nivel de rob¨®tica Asier Arranz, fundador de Nebutek Soluciones, ofreci¨® una completa charla sobre el importante papel de los desarrolladores dentro de este intento de implementar Kinect en la vida cotidiana. Asier mostraba, como elemento m¨¢s novedoso, la capacidad para crear un robot, que puede estar en cualquier lugar del mundo, que sea controlado por nosotros desde casa a trav¨¦s del perif¨¦rico de Microsoft. Por ¨²ltimo, present¨® un sencillo sistema de interfaz utilizando Kinect para controlar diferentes programas del ordenador, como Skype o Spotify, de manera muy r¨¢pida y fluida.
Como colof¨®n a este gran n¨²mero de propuestas Tedesys volv¨ªa a saltar a la palestra para presentar TedShop, un intuitivo y revolucionario sistema para realizar nuestras compras utilizando el interfaz de Kinect. TedShop permite, entre otras cosas, navegar por el cat¨¢logo de la tienda y buscar la ropa que m¨¢s nos guste. Sin embargo, lo m¨¢s interesante que se dijo, en referencia a la moda y Kinect, fue en una de las ¨²ltimas ponencias donde se afirmaba que, sin poder desvelar nombres, un grupo empresarial muy importante est¨¢ estudiando seriamente la posibilidad de implantar Kinect como m¨¦todo de compra, ofreciendo as¨ª la posibilidad de ver c¨®mo te queda la ropa antes de comprarla.
Finalizadas las m¨²ltiples conferencias se formo una reuni¨®n entre profesionales, programadores, m¨¦dicos, profesores, medios especializados y, en definitiva, todos aquellos interesados de una u otra forma en este mercado tan joven, pero a la vez tan prometedor, que ha creado Microsoft a trav¨¦s de Kinect. Hay que recordar finalmente que la compa?¨ªa norteamericana ha decidido abrir la programaci¨®n libre de Kinect y ofrecer el Kit de Desarrollo Kinect para Windows (SDK), lo que sin duda es la muestra m¨¢s fehaciente de que est¨¢n apostando muy fuerte por este dispositivo.
- Simulaci¨®n