
Minecraft
Un mundo libre y cuadriculado
La historia de los videojuegos ha estado marcada desde sus inicios por t¨ªtulos que han defendido un estilo muy particular basado en sacrificar la calidad visual por el bien de la jugabilidad, ofreci¨¦ndonos productos realmente adictivos e impregnados de un aura especial como es el caso de Minecraft.
Un estilo ¨²nico
Minecraft, desarrollado actualmente por la compa?¨ªa sueca Mojang, ha basado su particular creaci¨®n en ir construyendo, a base de actualizaciones, un universo?cuadriculado al gusto de los usuarios. Como muestra de este desarrollo tan particular indicar que, aunque su salida oficial est¨¦ programada para el 18 de noviembre, el videojuego sali¨® a la venta p¨²blica el 17 de mayo del 2009 bajo la denominaci¨®n de Minecraft 0.0.11, aunque es cierto que 24 horas antes se permiti¨® un acceso restringido a una versi¨®n privada. En un principio todo este peque?o proyecto independiente estuvo encabezado ¨²nicamente por Markus Alexej Persson, tambi¨¦n conocido como Notch, que fue el creador de la idea original y el fundador de la empresa Mojang, lo que le convierte en la persona m¨¢s importante detr¨¢s de este t¨ªtulo independiente.
La primera versi¨®n del a?o 2009, hoy conocida como classic y disponible para ser jugada de manera gratuita en la p¨¢gina web oficial, nos introduc¨ªa ya en un mundo abierto, que no infinito, bajo la din¨¢mica constructiva presente hoy en d¨ªa, aunque estaba todav¨ªa lejos de lo que ahora entendemos por Minecraft. Este estilo de trabajo basado en ir actualizando una versi¨®n muy b¨¢sica del juego a trav¨¦s de descargas gratuitas y pr¨¢cticamente semanales, apoyadas mayoritariamente en el feedback que se manten¨ªa con los usuarios, nos permiti¨® comprobar c¨®mo se desarrollaba realmente un videojuego, ¨²nicamente financiado con las compras paulatinas que se iban produciendo, y tambi¨¦n beneficiarnos con las sucesivas mejoras que se aplicaban. Ahora, y despu¨¦s de meses hablando de ¨¦l, llega la versi¨®n "final", que en realidad es s¨®lo una manera de poner una meta psicol¨®gica, ya que no hay que revolucione el juego en esta versi¨®n -aunque se han incorporado jugosas novedades como dragones-.
Las actualizaciones m¨¢s destacadas que se produjeron fueron Indev, que inclu¨ªa por primera vez el inventario y La tabla de Crafting, Infdev, que inauguraba la creaci¨®n de mundos infinitos y un sistema m¨¢s complejo de cavernas, Alpha, que cre¨® el mundo del Nether, mejoras considerables en la IA y un suavizado en la calidad gr¨¢fica, y finalmente la versi¨®n Beta, lanzada el 20 de diciembre de 2010, que inclu¨ªa como principal novedad el modo creative, los logros, nuevos enemigos, nuevos bloques y un clima e iluminaci¨®n muy mejorados, convirti¨¦ndose en la ¨²ltima gran actualizaci¨®n antes de la definitiva, que ha recibido el nombre de Minecraft 1.0. Todo este curioso y laborioso proceso ha generado que tengamos, dos a?os despu¨¦s, un t¨ªtulo totalmente potenciado respecto al original, habiendo aumentado y mejorado los modos de juego, los mundos, los enemigos, los bloques, as¨ª como incontables modificaciones creativas que se han ido a?adiendo paulatinamente mayor valor al t¨ªtulo hasta convertirle en todo un fen¨®meno social y jugable, algo que debi¨® intuir Electronic Arts hace unos a?os cuando quisieron comprar el juego y posteriormente toda la empresa para que fuese un t¨ªtulo con su sello, algo que evit¨® la integridad de Notch, pues siempre confi¨® en el t¨ªtulo como un producto independiente.

Mundos infinitos y ¨²nicos
En lo que concierne a lo puramente jugable, debemos indicar que Minecraft se basa en la l¨®gica de los sandbox, teniendo as¨ª total libertad para interactuar con el entorno que nos rodea. Para que esta libertad sea m¨¢s palpable,?Notch opt¨® por?introducir un generador de mundos infinito basado en semillas, donde el jugador nunca encontrar¨¢ dos id¨¦nticos, ofreci¨¦ndonos as¨ª innumerables construcciones geogr¨¢ficas. Adem¨¢s, las constantes actualizaciones han permitido, no s¨®lo crear realidades donde los prados, la tierra y las rocas sean predominantes, sino tambi¨¦n, entornos des¨¦rticos, nevados o monta?osos, entre otros, que podr¨¢n ser elegidos por nosotros al inicio de cada nuevo mundo, dando al entorno el aspecto que deseemos. Estos mundos no s¨®lo presentan una espectacular superficie, sino tambi¨¦n un subsuelo repleto de inmensas y profundas cuevas subterr¨¢neas, que pueden llegar incluso al infinito en el modo creative. Por otro lado, en una muestra m¨¢s de la variedad de entornos existente, disponemos de otros mundos como Nether, al cual podemos acceder a trav¨¦s de portales, que ser¨¢ muy ¨²til para conseguir una serie de elementos extremadamente dif¨ªciles de encontrar en la superficie de nuestro mundo, aunque hay que indicar que aqu¨ª tambi¨¦n existen nuevos y m¨¢s agresivos enemigos que dificultar¨¢n nuestro paso por estas tierras.

Un factor importante en este sentido, y que viene a demostrar la gran interacci¨®n de los usuarios con la creaci¨®n del juego, es la existencia de todo tipo de modificaciones creadas por los jugadores que, entre otras cosas, ofrecen nuevos mundos como la Luna, Marte o Aether, la realidad opuesta al Nether. Pero la variedad creativa de los usuarios no termina aqu¨ª, por ello podremos descargarnos, tambi¨¦n gratuitamente, desde maquinaria industrial, para facilitar las excavaciones, hasta veh¨ªculos de la Segunda Guerra Mundial como tanques o jeeps, sin olvidar los incre¨ªbles mods sobre texturas, que crean un mundo Minecraft en alta definici¨®n. Como muestra de la importancia de estas modificaciones y texturas, indicar que se pueden incluir directamente desde el men¨² de inicio del juego. Por lo tanto, vemos que los jugadores no han cumplido simplemente una labor importante con su feedback durante estos dos a?os de desarrollo, sino que tambi¨¦n son un factor fundamental para que la comunidad Minecraft siga creciendo y afianz¨¢ndose despu¨¦s de su venta oficial, algo que ha llevado a la propia compa?¨ªa sueca a declarar que en unos a?os podr¨ªan liberar completamente el c¨®digo del juego y conseguir as¨ª que el t¨ªtulo tenga vida gracias a los usuarios.

Supervivencia
El modo survival est¨¢ dise?ado para los que buscan precisamente eso, sobrevivir en un entorno muy poco amigable y con recursos limitados. ?ste nos deposita en un inmenso mundo totalmente desprovisto de cualquier utensilio, siendo nuestro ¨²nico objetivo la supervivencia, aunque se han incluido logros y tutoriales?para hacer la experiencia m¨¢s f¨¢cil de seguir para jugadores principiantes. Desde el primer momento debemos buscarnos la vida, a trav¨¦s de nuestro ingenio y persistencia, con la finalidad de encontrar r¨¢pidamente elementos del entorno que nos puedan ayudar a sobrevivir, pues aunque el d¨ªa es muy tranquilo,?la noche es?muy diferente, pues es cuando aparecen terribles enemigos que?intentar¨¢n acabar con nosotros. Llegado este momento de oscuridad ser¨¢ indispensable tener alg¨²n tipo de refugio o arma para combatirlos.

Para ello, siempre en primera persona, debemos investigar r¨¢pidamente por la zona para encontrar bloques que nos puedan ser ¨²tiles en nuestro prop¨®sito. Estos bloques, basados en el uso de voxeles, muestran una gran variedad, ampliada con las sucesivas actualizaciones, lo que nos permiten encontrar desde madera, hasta rocas o minerales preciosos, presentando diferentes densidades y caracter¨ªsticas, lo que dificulta la recolecci¨®n manual de los elementos y hace imprescindibles las herramientas de trabajo. La ausencia total de gravedad en la mayor parte de los bloques, nos permite crear construcciones realmente impresionantes, ya que siempre se sostendr¨¢n, lo que evita problemas con las capacidades arquitect¨®nicas de los usuarios.

Dentro de este estilo de juego, nuestro personaje contar¨¢ con una vida limitada, que se ir¨¢ perdiendo por golpes, ataques, asfixias o por los m¨²ltiples peligros presentes. Adem¨¢s, contaremos con un sistema de comida, introducido en las ¨²ltimas actualizaci¨®n que, a trav¨¦s de una barra representada con muslos de pollo, podremos ver el desgaste f¨ªsico que estamos soportando por nuestras acciones, siendo la ¨²nica forma de recuperarlo a trav¨¦s de la comida, que obtendremos matando animales, y el reposo, en una muestra m¨¢s del realismo presente en este modo. Indicar, por ¨²ltimo, que el modo survival tiene la opci¨®n de eliminar por completo a los enemigos en la dificultad peaceful, para llevar as¨ª una vida tranquila dedicada al trabajo. En relaci¨®n a la dificultad se implementar¨¢ de manera oficial en la versi¨®n definitiva el nuevo nivel hardcore, en el cual si el jugador muere solamente podr¨¢ elegir entre borrar el mundo o volver al men¨² de inicio, siendo tambi¨¦n imposible entrar desde esta opci¨®n pues siempre nos aparecer¨¢ la pantalla de game over, lo que hace la experiencia mucho m¨¢s exigente. El resto de dificultades disponibles en Minecraft 1.0 son las habituales peaceful, easy, normal y hard.

La tabla de Crafting
Una vez aprendida la l¨®gica de construcci¨®n y recolecci¨®n de elementos, es importante controlar a la perfecci¨®n la tabla de Crafting, la cual nos facilitar¨¢ la creaci¨®n de m¨¢s elementos y nos permitir¨¢ mezclar multitud de bloques b¨¢sicos con el ¨²nico objetivo de crear productos m¨¢s complejos como armas, escudos o todo tipo de artilugios, que nos har¨¢n la supervivencia m¨¢s f¨¢cil. Por ejemplo, si unimos una estaca con un poco de carb¨®n tendremos una antorcha, fundamental para iluminarnos en las oscuras noches o en las profundas cuevas.? Para dominar perfectamente la tabla de Crafting debemos, no solamente recolectar los elementos necesarios, sino conocer qu¨¦ elementos mezclar para conseguir lo que queremos y sobre todo d¨®nde ubicar cada elemento dentro de la tabla, para lo que ser¨¢ fundamental consultar todo tipo de foros, volviendo nuevamente a la necesidad de contar con la comunidad, y no con la desarrolladora, para conocer mejor el mundo Minecraft.

Enemigos de todo tipo
Una vez tengamos claro todo el sistema de juego, ser¨¢ momento de que decidamos de qu¨¦ forma combatir a los enemigos nocturnos, hay que especificar que estos enemigos pueden ser de muy diversos tipos, lo que sin duda determinar¨¢ el nivel de exigencia de nuestras armas y construcciones. Por un lado, tenemos los enemigos neutros, que son pasivos ante nuestra presencia y s¨®lo reaccionar¨¢n si les atacamos, entre estos personajes se encuentran el cerdo zombi, el lobo o los terror¨ªficos enderman,?que se teletransportan justo a nuestro lado y atacar¨¢n s¨®lo si les miramos, provocando importantes sustos. Por otro lado est¨¢n los hostiles, enemigos que ?nos atacar¨¢n en cuanto nos visualicen. Entre los m¨¢s importantes tenemos las ara?as, ¨¢giles y capaces de escalar paredes, los ic¨®nicos creeper, extra?os seres sin brazos que se inmolan ante nuestra presencia, los esqueletos, que nos atacan desde lejos gracias a sus potentes arcos, o los slime, un peque?o bloque mucoso que se junta con otros bloques semejantes creando criaturas gigantescas. Estos son algunos de los temibles enemigos que podremos encontrar, aunque no los ¨²nicos, por lo que deberemos pertrecharnos perfectamente para asumir el reto de derrotarlos.

Dentro del universo Minecraft tambi¨¦n nos encontramos con animales que jam¨¢s nos atacan y que est¨¢n presentes a todas horas como el pollo, la vaca, el cerdo, la oveja o el squid , que sirven b¨¢sicamente para poder conseguir alg¨²n tipo material, principalmente comida, lo que les convierte en fundamentales para sobrevivir.

Estilo constante
La l¨®gica jugable del t¨ªtulo siempre ser¨¢ la misma, deberemos construir, recolectar y utilizar la tabla de Crafting para crear construcciones m¨¢s grandes, armas m¨¢s potentes y disponer de los elementos m¨¢s extravagantes, con el ¨²nico fin de sobrevivir una y otra vez a la llegada de la noche. Es importante destacar que, a¨²n siendo de d¨ªa, las oscuras cuevas que podemos ir cavando o que ya existen, est¨¢n llenas de todo tipo de enemigos, siendo por otro lado imprescindible bajar hasta all¨ª para conseguir materiales realmente importantes para crear objetos indispensables, por lo que siempre habr¨¢ que estar preparados.
Modo creativo
Debido al planteamiento jugable de supervivencia extrema, muchos usuarios encuentran m¨¢s entretenido hacer construcciones que enfrentarse noche tras noche con los enemigos. Para ello est¨¢ el Creative Mode, donde est¨¢ la esencia original de Minecraft y lo que es para muchos la carta de presentaci¨®n del juego?-el modo classic, totalmente gratuito y accesible desde la p¨¢gina principal del juego-.?En ese modo el ¨¦nfasis est¨¢ en la creaci¨®n y evita el?costoso proceso de recolecci¨®n y creaci¨®n a trav¨¦s de la tabla de Crafting, ya que pone a tu disposici¨®n la mayor¨ªa de elementos presentes en el universo Minecraft. Tambi¨¦n?da al jugador la capacidad? de volar por todo el entorno, la fuerza para romper todos los bloques de un solo golpe y?la inmortalidad ante los enemigos, lo que hace la experiencia? muy divertida y amena, sin las tensiones del modo survival. No hay objetivos, m¨¢s all¨¢ de construir tu estructura so?ada.

Este nuevo sistema de juego da rienda suelta a la capacidad creativa de los usuarios que, al m¨¢s puro estilo Lego, tiene ante s¨ª un mundo infinito deseando ser modificado, permitiendo en ¨²ltima instancia, crear construcciones realmente espectaculares, que hubiesen sido muy costosas o casi imposibles temporalmente en el modo survival. En definitiva, cualquiera de los dos sistemas existentes presenta un jugabilidad r¨¢pida, din¨¢mica y muy adictiva, que nos atar¨¢ durante horas a la pantalla del ordenador elijamos uno u otro modo.

Bugs
El constante flujo de actualizaciones que ha caracterizado a Minecraft est¨¢ vinculado directamente con la asidua aparici¨®n de errores en el juego, que no hab¨ªan sido testeados previamente por la desarrolladora, siendo el usuario quien hac¨ªa la funci¨®n de tester, algo que puede estar justificado por el reducido personal, de entre 9 y 11 trabajadores, con el que cuenta la compa?¨ªa.
Con las sucesivas mejoras el juego ha ido subsanando problemas molestos como bloques dobles, enemigos invencibles, desaparici¨®n del suelo, inexistencia total de m¨²sica, fallos climatol¨®gicos, errores de luz o problemas graves con elementos como el agua, el fuego o el magma, que en definitiva, aunque nunca gravemente, influ¨ªan en la jugabilidad del t¨ªtulo. Por ello, aunque se espera una versi¨®n muy pulida para su salida oficial, encontraremos nuevamente un n¨²mero considerable de errores menores en el juego que, sin enturbiar en nada resultado final, generan cierto malestar en el usuario al perjudicarle puntualmente. Para poder solucionar definitivamente esto Notch personalmente se ha comprometido a mantener, al menos durante un a?o desde la salida oficial del videojuego, un constante flujo de actualizaciones que permitan depurar al m¨¢ximo esta versi¨®n final.

Online
A pesar de su corte cl¨¢sico y retro, Minecraft cuenta con un excelente modo online, en cualquiera de los dos estilos de juego presentes, que nos ayudar¨¢n a compartir nuestra experiencia con usuarios de todo el mundo, aunque hay que indicar que la forma de seleccionar estos servidores es algo engorrosa, pues nos obliga a encontrar fuera del juego las direcciones IP de los servidores para poder conectarnos, la cual por su complejidad deber¨ªa estar automatizada dentro del t¨ªtulo. Una vez dentro del modo online, a trav¨¦s de servidores creados por los usuarios, ser¨¢ momento de potenciar la experiencia Minecraft hasta l¨ªmites insospechados. Con este modo de juego en l¨ªnea podremos picarnos creando construcciones m¨¢s grandes que las de nuestros compa?eros, colaborando para construirlas en grupo, o incluso para destruirlas, en solitario o en conjunto, lo que permite mayores dosis de diversi¨®n. Adem¨¢s, tambi¨¦n ser¨¢ posible unirse para sobrevivir a las hordas enemigas, pudiendo crear grupos de defensa y construcci¨®n, gener¨¢ndose as¨ª una din¨¢mica de juego mucho m¨¢s atractiva y completa.

En este sentido, cada servidor muestra caracter¨ªsticas diferentes seg¨²n la configuraci¨®n que se disponga previamente, pudiendo tener desde servidores museo, donde ¨²nicamente se pueden observar entornos maravillosos como Minas Tirith, La catedral de Santiago o El coliseo romano, hasta servidores modificados donde existen miles de enemigos con los que combatir o centenares de amigos con los que interactuar, por lo tanto, toda una variedad jugable a disposici¨®n de cada tipo de usuario seg¨²n sus gustos. Viendo las grandes posibilidades online de Minecraft se especula que, en futuras actualizaciones, el t¨ªtulo tendr¨¢ la capacidad de crear hermandades y pueblos, con la finalidad de generar un v¨ªnculo de uni¨®n m¨¢s fuerte entre los usuarios. Sin duda, una opci¨®n magn¨ªfica que justificar¨ªa, a¨²n m¨¢s, las alabanzas al modo online.
Culto al voxel
Todos estos mundos tienen un apartado gr¨¢fico muy particular donde el?voxel se ha convertido en el elemento central y caracter¨ªstico del t¨ªtulo. El usuario en un principio se puede extra?ar con este estilo?tan particular?pero r¨¢pidamente se va a dar cuenta de que bajo este apartado visual tan simple se esconde un motor gr¨¢fico muy profundo y lleno de matices. Un claro ejemplo del gran desarrollo visual de los entornos es la iluminaci¨®n, en este caso nos encontramos con unos mundos que presentan transiciones del d¨ªa a la noche donde podemos apreciar infinidad de tonalidades que nos hacen disfrutar de incre¨ªbles paisajes. Pero la iluminaci¨®n no se queda ¨²nicamente en la aparici¨®n o desaparici¨®n del cuadrado sol, tambi¨¦n encontramos un trabajo muy delicado en un elemento fundamental del juego como es el fuego, ya sea en peque?as antorchas o en grandes incendios, que nos permite comprobar la perfecta relaci¨®n de los elementos con su entorno. En esta relaci¨®n tambi¨¦n es importante destacar el agua, la nieve o la lluvia, que presentan por un lado un aspecto?cuadriculado y poco realista, pero a su vez una capacidad de fluidez y naturalidad impresionantes, que casan perfectamente con el estilo visual del juego.

Este apartado visual tan particular se traslada tambi¨¦n a los personajes, tanto al protagonista y sus diferentes herramientas, como todos aquellos animales o enemigos que cubren las extensas tierras del juego, presentando una configuraci¨®n cuadriculada donde brilla por su ausencia cualquier atisbo de definici¨®n m¨¢s all¨¢ de los brazos, las piernas y la ropa. Esta particular caracter¨ªstica visual ha generado personajes m¨ªticos, destacando por encima de todo su simple y cuadriculada composici¨®n que les hacen ¨²nicos y queridos por los usuarios. En definitiva, nos encontramos con un apartado visual muy particular y caracter¨ªstico, que en buena parte es m¨¢s una necesidad por lo que busca el juego -creatividad y simpleza- pero que acaba resultando entra?able. Por supuesto, otra de las cualidades de Minecraft es su comunidad de modders, que han realizado diferentes trabajos para embellecer el juego, aunque eso no quita para que haya muchos que prefieran el juego tal y como es.

Sonidos redondos
Donde el juego presenta un apartado muy poco?cuadriculado es en el sonido, en este caso Minecraft presenta una banda sonora basada en acordes muy elegantes y cl¨¢sicos, que hace que muchos momentos del juego sean recordados por sus incre¨ªbles composiciones en momentos clave, como los amaneceres o las puestas de sol. Sin embargo, el videojuego carece de gran variedad de melod¨ªas y durante muchas horas se echa en falta la m¨²sica, creando una sensaci¨®n de vac¨ªo muy grande mientras estamos jugando.?A nivel de sonorizaci¨®n de los entornos tenemos una gran variedad de sonidos, vinculados a los objetos o los bloques presentes, lo que nos aporta un gran realismo en nuestras acciones, por ejemplo, tenemos efectos de lluvia, nieve o fuego, que nos hacen percibir cada elemento como independiente y totalmente real. Donde no presenta una variedad muy amplia es en los sonidos de nuestro personaje o de los enemigos, que siempre suenan igual hagan lo que hagan. Finalmente indicar que el juego vendr¨¢ con todos los textos en ingl¨¦s, aunque se rumorea que Notch puede estar preparando un pack de idiomas para futuras actualizaciones en el que se incluir¨ªa el espa?ol.

Nuestro peque?o universo
A la hora de plantearse que aporta Minecraft como videojuego a la industria nos encontramos con la extra?a sensaci¨®n de que, a¨²n presentando un planteamiento muy simple, su personalizaci¨®n y su infinita capacidad de construcci¨®n han creado toda una revoluci¨®n en el mercado. Adem¨¢s, es un t¨ªtulo realmente ¨²nico en su desarrollo, pues ha sabido encontrar, a trav¨¦s del feedback con los usuarios y las sucesivas actualizaciones, la forma de hacerlo m¨¢s interesante a todo tipo de jugadores con el paso del tiempo. Si a esto le unimos la capacidad para elegir c¨®mo queremos jugarlo, ya sea construyendo infinidad de estructuras o sobreviviendo a las ingentes hordas nocturnas de enemigos, tenemos dentro de un mismo t¨ªtulo dos opciones muy diferenciadas de afrontarlo, consiguiendo a la postre que dispongamos de m¨¢s horas de juego seg¨²n lo que nos apetezca hacer cada d¨ªa.

Sin embargo, el videojuego va m¨¢s all¨¢ de tener una jugabilidad r¨¢pida, fluida e intuitiva bajo un entorno?cuadriculado que puede parecer anticuado, el juego sobre todo nos hace vivir y sentir que estamos dentro de un universo ¨²nico a nuestra completa disposici¨®n donde, como ni?os peque?os, podemos crear, destruir, luchar o inventar todo lo que nuestra mente sea capaz de imaginar. Es?una muestra m¨¢s de que actualmente los videojuegos son el sistema de entretenimiento m¨¢s creativo y funcional que existe, pues ni las limitaciones f¨ªsicas ni la gravedad son una barrera en Minecraft, dejando as¨ª que el ¨²nico l¨ªmite sea nuestra propia imaginaci¨®n.

- La bella ambientaci¨®n que se genera con cada pixel.
- El inmenso y variado mapeado.
- La infinidad de modificaciones y construcciones que ya han sido creadas por los jugadores.
- Diversi¨®n para todos los usuarios con sus diferentes modos de juego y dificultades.
- Libertad absoluta para dejar suelta nuestra imaginaci¨®n.
- Una incre¨ªble adicci¨®n desde el primer momento.
- Su reducido precio.
- Un gran futuro por delante
- El modo online aunque?
Excelente
Un t¨ªtulo referente en su g¨¦nero, que destaca por encima de sus competidores y que disfrutar¨¢s de principio a fin, seguramente varias veces. Un juego destinado a convertirse en cl¨¢sico con el paso de los a?os. C¨®mpralo sin pesta?ear.