
The House of the Dead: Overkill Extended Cut
I'm alive, I'm muthafucking alive!
?nico, irreverente y con una personalidad arrolladora. Overkill fue toda una sorpresa para los amantes de los juegos de pistolas cuando fue lanzado en Wii. Ahora llega este Extended Cut con una versi¨®n ampliada y renovada para PS3 que ser¨¢ imprescindible para cualquier amante de un subg¨¦nero que no vive su mejor momento.
Han pasado ya m¨¢s de dos a?os desde que House of the Dead: Overkill hiciera su aparici¨®n en Wii, convirti¨¦ndose r¨¢pidamente en una agradable sorpresa para propios y extra?os. En parte por su calidad y m¨¦ritos propios, y en otra parte porque nadie o muy pocos ten¨ªan esperanza alguna en ¨¦l. Realizado por un estudio externo a Sega, el estudio brit¨¢nico Headstrong Games y sin paso previo por recreativa, muchos pensaron que no era m¨¢s que un intento barato de capitalizar cierta popularidad de los juegos de disparos sobre ra¨ªles en la consola de Nintendo, que por la caracter¨ªstica de sus controles es especialmente apta para esa clase de juegos de apuntar y disparar. House of the Dead 2 y 3 se hab¨ªa lanzado en un pack con relativo ¨¦xito en Wii y no parec¨ªa que Overkill fuera otra cosa que un intento de capitalizar ese movimiento con un juego, en el mejor de los casos, decente.
Pero el estudio pronto empez¨® a demostrar que, aunque peque?os, humildes y sin ninguna experiencia previa en el g¨¦nero, ten¨ªan algo importante que decir con Overkill. Algunas hilarantes promociones previas empezaron a captar la atenci¨®n de los jugadores y a mandar el mensaje de que ah¨ª hab¨ªa algo digno de atenci¨®n. El veh¨ªculo para lograr esa haza?a con un juego de pistolas y exclusivo de Wii, pugnando por atenci¨®n entre tanto shooter HD de presupuestos multimillonarios, fue utilizar la est¨¦tica de la pel¨ªcula Grindhouse, ese homenaje que se marcaron Tarantino y Robert Rodriguez al cine m¨¢s absurdo, chusquero y cutre de los 70, producciones ultrabaratas que reflejaban todo un submundo de sexo, horror, kung fu y persecuciones de coches, entre otros temas. Headstrong hab¨ªa encontrado su estilo.

Pero la est¨¦tica adem¨¢s vino acompa?ada de una gran ejecuci¨®n, Overkill result¨® en un desternillante viaje de excesos, humor, terror y palabras malsonantes, plagado de estereotipos y con una confianza aplastante en lo que estaba haciendo: un juego puramente arcade, con un brillante sentido del humor y sentido de la parodia magistral. Es cierto que ten¨ªa muy poco que ver con la saga que tomaba el nombre y su 'historia' -que tampoco es que haya sido nunca gran cosa-, con s¨®lo algunos peque?os gui?os como la inclusi¨®n de un joven y desatado Agente G, pero precisamente por eso logr¨® destacar y entretener en medio de un torbellino de locuras, momentos inesperados y muchos disparos. Todo aderezado con una banda sonora magistral que terminaba de fijar el ambiente del juego.
Buena muestra de lo que este t¨ªtulo ofrece, recuperamos esta conclusi¨®n de nuestro an¨¢lisis original: 'HOTD: Overkill se presenta como un spinoff que se aleja de la seriedad de la saga para convertirse en una bufonada colosal de humor negro y ¨¢cido que se r¨ªe de s¨ª mismo. Lejos de ser un inconveniente, resulta una elecci¨®n muy acertada que garantiza diversi¨®n y risas a partes iguales. G e Isaac son como Vincent Vega y Jules Winnfield, sin pelos en la lengua y con la sangre helada, desde el primer nivel conectamos con ellos por su arrollador carisma. Los secundarios tampoco andan a la zaga, tales como el archimalvado Dr. Caesar o su hija Varla Guns (piernas largas, pecho prominente, y que no duda a la hora de usar una pistola entre sus manos), junto con una apartado t¨¦cnico visualmente rico y vistoso, as¨ª como una banda sonora de quitarse el sombrero, dan forma a un t¨ªtulo que entra por los ojos nada m¨¢s verlo por sus detalles y matices, y que engancha r¨¢pidamente con su adictiva mec¨¢nica'. Un buen resumen de lo que hace a este juego especial.

Demasiado tiempo despu¨¦s de ese destacable lanzamiento llega esta Extended Cut para Playstation 3. Quiz¨¢s un poco a destiempo, pero lo cierto es que tampoco es que los amantes de juegos de pistola tengan numerosas alternativas hoy en d¨ªa, as¨ª que casi cualquier novedad es bienvenida. Como no pod¨ªa ser de otra forma la raz¨®n de ser de Overkill en la consola de Sony est¨¢ en el uso de Move como pistola virtual, algo que no se le puede escapar a nadie. T¨¦cnicamente es posible jugar con el Dual Shock, pero nadie en su sano juicio jugar¨ªa a un t¨ªtulo de pistolas as¨ª si puede evitarlo. La buena noticia es que Move funciona a las mil maravillas con este t¨ªtulo, con una precisi¨®n que supera en muchos enteros a la de la versi¨®n original que todav¨ªa usaba el mando normal de Wii y no el Motion Plus. La precisi¨®n a?adida hace la experiencia m¨¢s atractiva a cualquier aficionado a disparar a su televisi¨®n, ya sea en solitario o acompa?ado.

Visualmente el juego tambi¨¦n ha ganado bastante con la Extended Cut. No tanto en el departamento puramente gr¨¢fico, en el que los or¨ªgenes del proyecto en un hardware no tan potente son m¨¢s que evidentes, pero s¨ª en lo que se refiere a la solidez y consistencia t¨¦cnica del juego. En la versi¨®n para la consola de Nintendo hab¨ªas algunas bajadas evidentes en la tasa de frames para ciertas escenas muy sobrecargadas, mientras que la Extended Cut ofrece una experiencia impecable al respecto. Adem¨¢s, la versi¨®n en la consola de Sony incluye todos los elementos de la original, incluyendo los insustanciales minijuegos, y a?ade un poco de contenido adicional al modo historia principal, dos nuevos cap¨ªtulos que tampoco es que aporten demasiado al conjunto del juego.

Cuenta con pr¨¢cticamente las mismas virtudes que la versi¨®n original, y tambi¨¦n los mismos defectos. Es extremadamente corto, incluso aunque se use la excusa de reproducir la esencia de una recreativa, se podr¨ªa haber hecho algo con un poco m¨¢s de miga dadas las circunstancia y aprovechando precisamente que no hab¨ªa paso previo por los salones arcade. Es cierto que para un aficionado a los arcade, la gracia no consiste tanto en completar el juego como en hacerlo numerosas veces, obteniendo mejores puntuaciones y desbloqueando algunos extras en el camino, pero ah¨ª es donde est¨¢ otro de los pecados originales de Overkill: es demasiado f¨¢cil. Puede que la mec¨¢nica de un juego de pistolas sobre ra¨ªles sea relativamente simple comparada con otros t¨ªtulos, pero eso no impide que pueda tener cierta dificultad y ofrecer un reto. Incluso un novato de esta clase de juegos puede completar la historia sin pesta?ear y sin verse amenazado ni una sola vez, ni siquiera por los jefes finales. Es quiz¨¢s el mayor defecto de Overkill cuando se pone al nivel de otros House of the Dead, mucho menos divertidos pero tambi¨¦n mejor ajustados en su dise?o, posiblemente fruto de una experiencia de muchos a?os acumulada en Sega desde que lanzara Virtua Cop.

Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.