Detr¨¢s del Tel¨®n, TGS 2011
La feria ha cambiado, y quiz¨¢ haya palidecido en comparaci¨®n al auge -cada vez mayor- de los eventos que se celebran anualmente en occidente, pero este a?o el Tokyo Game Show ha querido sorprender a propios y extra?os, ganando impulso a base de peque?os anuncios, peque?as joyas para los amantes de esta cultura. He aqu¨ª los destacados que quedaron en segunda plana durante la celebraci¨®n del TGS2011.
El otro d¨ªa se comentaba en el podcast de la casa que el Tokyo Game Show de este a?o iba camino de convertirse en una reminiscencia de gloriosos tiempos pasados. La industria ha cambiado -una verdad incontestable que todos deber¨ªamos aceptar a estas alturas-, Jap¨®n no lleva las riendas del imparable carruaje que se ha sumado a las tendencias de una industria todav¨ªa joven en comparaci¨®n a las otras ?artes' (a¨²n a la espera de que sea considerada como tal oficialmente). Este hecho lleva consigo impl¨ªcito varios detalles que no han pasado desapercibidos a ojos de la comunidad de aficionados. Quiz¨¢ el m¨¢s llamativo de todos sea la relativa falta de atenci¨®n medi¨¢tica que se ha granjeado este evento en los ¨²ltimos tiempos, en parte por la ausencia de compa?¨ªas muy significativas en el sector del pa¨ªs del sol naciente, en parte por la evidente falta de apoyo de las principales compa?¨ªas que en occidente han impuesto el camino a seguir.

En resumen: Jap¨®n se ha convertido en una cultura que para muchos anda relegada a un segundo plano bajo el peso de los principales genios del pa¨ªs (Kojima, Miyamoto, Itagaki, Matsuno o Suda, por mentar un pu?ado), pero que poco o nada puede aportar en concepto de innovaci¨®n y/u originalidad. Ciertamente, a aquellos que sostienen este emblema como su estandarte no les ha faltado raz¨®n, dado que en el ¨²ltimo lustro existen pocos ejemplos de la grandeza que otrora se atribu¨ªa a este sector. Puede que la crisis que ha atravesado el pa¨ªs o el denostado conservadurismo (??) que se ha empleado como baluarte descriptivo sean razones de peso para justificar este cambio de tornas en la balanza, pero en cualquier caso ha quedado patente con sonados fracasos (bien sean comerciales o de cr¨ªtica) que a los creativos nipones se les ha atragantado en mayor o menor medida la aparici¨®n de la denominada ?next-gen'.
/es/node/Array
Ahora bien, todo lo hasta aqu¨ª expuesto tiene sentido siempre y cuando ignoremos las propuestas que van llegando a cuenta gotas, generalmente de car¨¢cter minoritario. Este a?o la feria se presentaba con un car¨¢cter mucho m¨¢s exponencial, especialmente en lo referido a anuncios y novedades. Con la aparici¨®n de PS Vita a la vuelta de la esquina, la eclosi¨®n de 3DS y el evidente esfuerzo de las principales compa?¨ªas japonesas para revitalizar el panorama del pa¨ªs, el Tokyo Game Show 2011 ha cobrado una importancia significativa en cuanto a ?peque?os' anuncios se refiere. Muchos de ellos apenas han tenido relevancia alguna en los medios especializados de turno (algo que, en cierto modo, se comprende dado el escaso inter¨¦s que ha mostrado el p¨²blico occidental en estas propuestas), pero sorprende encontrar entre la amalgama de anuncios alguna que otra novedad que probablemente deje a m¨¢s de un lector con el pulso acelerado.

De la lista de t¨ªtulos se ha realizado una selecci¨®n en la que se encuentran los m¨¢s destacados (de nuevo insistimos en el factor port¨¢til, sin duda el m¨¢s destacado de esta feria, sobre todo en lo que se refiere al cat¨¢logo que presentar¨¢ PS Vita en el momento de su aparici¨®n), as¨ª como alguna que otra curiosidad que se ha dejado en el tintero por el nulo inter¨¦s que suscita al otro lado del charco. Pero donde nos recreamos en esta clase de productos, tambi¨¦n hay espacio para saborear las mieles de los nuevos proyectos de Square Enix, del resurgir del sempiterno Love Plus (un aut¨¦ntico fen¨®meno medi¨¢tico en Jap¨®n que sigue arrasando y que parece destinado a reinar las listas de ventas durante varias semanas), o de la insistencia de Atlus por hacer sonar las campanas de la aparici¨®n de un nuevo cap¨ªtulo de Persona.

A ellos va destinado este art¨ªculo, que en concepto de breve resumen busca destacar las virtudes de los t¨ªtulos que precisamente por no llamar la atenci¨®n del consumidor medio han quedado sumidos en las tinieblas de los ac¨¦rrimos del mercado. Adem¨¢s, y como no pod¨ªa ser de otra manera, desde estas l¨ªneas animamos al siempre ¨¢vido lector a ofrecer su particular opini¨®n sobre los t¨ªtulos que, en su opini¨®n, sean los m¨¢s destacados o los m¨¢s factibles para dar el salto al otro lado del charco. Un a?o m¨¢s, Jap¨®n da la bienvenida a los que siguen mostrando inter¨¦s en su peculiar forma de entender el mundo. Ahora que se ha acabado lo grande, es momento de hacer retrospectiva, de buscar entre los escombros, de mirar lo que se esconde detr¨¢s del tel¨®n.
Persona 4 Gold
PS Vita /?Persona Team, Atlus /?JRPG
Qu¨¦ mejor forma de abrir boca en un art¨ªculo de estas caracter¨ªsticas que a manos de Persona, o m¨¢s concretamente, de la nueva edici¨®n de la cuarta entrega aparecida hace ya algunos a?os en exclusiva para PS2. La estrategia deber¨ªa ser conocida para los jugadores que sean fieles al peculiar estilo de trabajo de Atlus, ya que b¨¢sicamente es la misma que fue empleada en su d¨ªa con Persona 3. La ¨²nica diferencia es que Persona 4 no hab¨ªa recibido hasta el momento una edici¨®n ?ampliada' de su contenido (por querencias del presidente de la compa?¨ªa, en un intento de no defraudar a los aficionados de la licencia), por lo que esta adaptaci¨®n a PS Vita (originalmente prevista para PSP) ser¨¢ ligeramente distinta a lo que ofrec¨ªa P3P en su d¨ªa. En esta ocasi¨®n se mantendr¨¢ el aspecto original de la obra (sin cortes ni pasillos eliminados), con una ampliaci¨®n del argumento y la presencia de un nuevo protagonista que permitir¨¢ afrontar la historia desde otra perspectiva. Parece que la patencia de PS Vita fue lo que convenci¨® al staff creativo de probar suerte en una consola a¨²n por estrenar, pero ciertamente las im¨¢genes que se han desvelado, junto a tr¨¢iler promocional, prometen una experiencia que poco o nada deber¨ªan envidiar a la de PS2.

Senran Kagura
3DS /?Marvelous?/ Beat ?em up
Probablemente sorprender¨¢ a muchos encontrar un t¨ªtulo de estas caracter¨ªsticas a poco de comenzar el recorrido por los ?tapados' del TGS2011, especialmente dada la cobertura que se ha realizado desde esta casa en las fases previas de producci¨®n. La realidad es que Senran Kagura se ha convertido incluso antes de su aparici¨®n en el mercado japon¨¦s en una especie de juego de culto que ha creado pol¨¦mica all¨¢ por donde se ha dejado ver, principalmente debido a la propuesta pseudo-er¨®tica de su mec¨¢nica. Aunque basta echar un vistazo al avance ofrecido en su momento, Senran Kagura se ha destapado como una peculiar propuesta que busca aunar el misticismo del beat ?em up con la picard¨ªa de ciertas series de animaci¨®n japonesa que est¨¢n rompiendo moldes entre los aficionados. Durante el TGS fue elegido entre los m¨¢s destacados del cat¨¢logo de 3DS, y para celebrar su lanzamiento (que tendr¨¢ lugar a finales de a?o en Jap¨®n) se ha preparado una brutal campa?a promocional. Algo nos hace pensar que en ella lucir¨¢n palmito chicas ligeras de ropa, curiosamente uno de los atractivos de este cartucho.

Layton vs Ace Attorney
3DS / Level-5, Capcom / Puzle
Poco a poco se han ido dando a conocer nuevos datos sobre uno de los anuncios m¨¢s importantes del incipiente cat¨¢logo de Nintendo 3DS. Layton vs Ace Attorney hab¨ªa quedado sumido en una especie de pozo negro hasta la llegada de este TGS2011, donde la obra de Level-5 ha vuelto a recuperar parte de la popularidad que hab¨ªa dejado atr¨¢s con el paso del tiempo para ofrecer una demostraci¨®n que pone a prueba su firmeza jugable. Se conoce que la obra estar¨¢ dividida en dos aspectos claramente diferenciables: de una mano las zonas a resolver por Layton, con su peculiar mec¨¢nica de juego; de la otra, el popular estilo de la obra de Capcom, donde tendremos que defender a los acusados de los denominados ?Witch Trials'. B¨¢sicamente ambos personajes se pondr¨¢n manos a la obra para combinar dos estilos de juego que hasta la fecha han obtenido notables resultados por separados. Sobra decir que este cartucho es uno de los m¨¢s esperados del cat¨¢logo que est¨¢ por llegar en 3DS. Adem¨¢s, recientemente se ha dado a conocer la posibilidad del que el t¨ªtulo aparezca por occidente gracias a la informaci¨®n obtenida por Gamesradar, donde aseguran que Capcom ha ofrecido informaci¨®n en ingl¨¦s sobre el t¨ªtulo (algo poco usual de no existir intenciones de distribuir el t¨ªtulo por estos lares).

Gravity Daze
PS Vita / Sony / Aventura
Gravity Rush (o Daze, tal y como se conoce en Jap¨®n) es uno de los t¨ªtulos m¨¢s interesantes del cat¨¢logo de PS Vita. La hero¨ªna, Kat, recibe el poder de controlar la gravedad, pasando por el turmix del cell-shading. Sony se encarga de su desarrollo, aunque las mentes pensantes que se esconden tras ¨¦l han participado en la creaci¨®n de t¨ªtulos emblem¨¢ticos como Silent Hill y Siren, por lo que las expectativas est¨¢n por las nubes. Sobre la mec¨¢nica jugable apenas se conoce informaci¨®n m¨¢s all¨¢ de la posibilidad de hacer uso de la pantalla t¨¢ctil como base para el control de Kat, que adem¨¢s contar¨¢ con la posibilidad de moverse libremente por el aire para explorar nuevas ¨¢reas. Como suele suceder siempre que hablamos de un t¨ªtulo de corte first-party, de Gravity Rush se esperan grandes cosas, am¨¦n de lucir un aspecto art¨ªstico que ponga a prueba la capacidad de PS Vita para ofrecer productos totalmente novedosos. Si tenemos en cuenta que se trata de una nueva IP, es de esperar que este t¨ªtulo sea uno de los m¨¢s importantes de cuantos est¨¢n destinados a aparecer en el momento del lanzamiento de la port¨¢til.

Ragnarok Odyssey
PS Vita /?GameArts / MMORPG
Ragnarok Online es una de las viejas glorias de la estirpe de jugadores de MMORPG que irrumpi¨® hace unos cuantos a?os. Todav¨ªa en el punto de mira de una buena cantidad de aficionados, la compa?¨ªa responsable de su desarrollo no ha querido perder el fuelle de la licencia a base de lanzar adaptaciones para distintas consolas, generalmente de car¨¢cter port¨¢til. De ah¨ª que no sorprenda en demas¨ªa la presencia de Ragnarok Odyssey entre los destacados del TGS2011, aunque en esta ocasi¨®n ha llamado la atenci¨®n por algo m¨¢s que por la nostalgia que despierta su t¨ªtulo. Esta obra, adem¨¢s de apostar por mantener el esp¨ªritu de colaboraci¨®n de la original (siempre con car¨¢cter online, buscando potenciar una de las caracter¨ªsticas que m¨¢s llaman la atenci¨®n de PS Vita), ha cambiado radicalmente su perspectiva para acercarse a la de otros t¨ªtulos ahora de moda (l¨¦ase el caso de Monster Hunter), con mayor empaque en el dise?o de los personajes y en los combates en general. Por el momento no se ha ofrecido especial informaci¨®n sobre las novedades que ofrecer¨¢ a nivel jugable (probablemente tampoco sea el lugar de comentarlas en estas l¨ªneas), pero a buen seguro que su nuevo aspecto har¨¢ las delicias de los ac¨¦rrimos de esta -ahora- franquicia.

Genso Suikoden Tsumugareshi Hyakunen no Toki
PlayStation Portable / Konami / JRPG?
Existe una ingente comunidad de aficionados que esperan ansiosos el regreso de Suikoden a la primera plana de la actualidad de las videoconsolas, pero dado el estado actual de JRPG (si bien parece que recupera fuerza en estos ¨²ltimos meses) y el detrimento de la popularidad de la franquicia, no parec¨ªa factible que Konami se lanzase a la piscina con la creaci¨®n de un cap¨ªtulo destinado a ver la luz en consolas de sobremesa. La omnipresente rumorolog¨ªa hac¨ªa prever la aparici¨®n de una nueva entrega, pero fue sorprendente que Konami se decidiese por PlayStation Portable (y no Vita) como plataforma de lanzamiento. La ¨²nica informaci¨®n que se ha dado a conocer del t¨ªtulo pasa por un breve teaser de presentaci¨®n en el que aparecen los protagonistas de la aventura, prometiendo una nueva odisea a trav¨¦s de ?mar, tierra y aire'. La imagen que acompa?a a este p¨¢rrafo promete desvelar informaci¨®n en pocas semanas. La gran inc¨®gnita que se despierta con este anuncio pasa por las escasas posibilidades de que este t¨ªtulo vea la luz en occidente, una cuesti¨®n que se ha empezado a discutir en ciertas obras de culto, ahora que PS Vita se ha convertido en una realidad palpable, como bien se puede comprobar en este art¨ªculo.

Renegade Remake
3DS / Arc System Works / Beat ?em up
Al igual que hay espacio para comentar las bondades del caracter¨ªstico Senran Kagura, en 3DS hay que destacar la aparici¨®n de una vieja gloria que viene firmada por Arc System Works (la misma compa?¨ªa que se encarga de desarrollar el spin-off de Persona, como tendremos ocasi¨®n de comentar a continuaci¨®n). Su nombre es ?Renegade' (de momento a esta edici¨®n se la conoce con la coletilla de ?Remake'), y llegar¨¢ al mercado japon¨¦s la segunda quincena del mes de diciembre. Este cartucho es b¨¢sicamente una adaptaci¨®n moderna del cl¨¢sico beat ?em up de NES, en el que contamos con la opci¨®n de emplear la pantalla inferior como patio de recreo para sacudir pu?etazos y patadas a todo enemigo que se cruce en nuestro particular camino hacia la venganza. Llama poderosamente la atenci¨®n el estilo gr¨¢fico (que a muchos traer¨¢ recuerdos de ¨¦pocas pasadas), as¨ª como la simple propuesta que ofrecer¨¢ la posibilidad a varios jugadores de combinar sus fuerzas a trav¨¦s del sistema de conexi¨®n online de la port¨¢til de Nintendo. L¨®gicamente es un misterio si conseguir¨¢ dar el salto, pero a buen seguro que cautivar¨¢ a los que gusten de un poco de sabor cl¨¢sico en estos tiempos modernos.

Girl's RPG
3DS, Level-5, JRPG
Todos sabemos que el mercado japon¨¦s se caracteriza por su sentido del humor, y aunque muchas veces hablamos de propuestas t¨ªpicamente ?japonesas' (por no hablar directamente de ?frikadas' o de otros t¨¦rminos que se suelen usar con connotaciones despectivas), lo cierto es que en la mayor parte de los casos estos productos van destinados a un p¨²blico muy concreto. Girl's podr¨ªa haber pasado desapercibido entre la amalgama de t¨ªtulos de extra?a naturaleza de no ser por tener a un estudio reputado como pocos tras de s¨ª. Level-5, creadores entre otros de Profesor Layton o de la reciente adaptaci¨®n de Inazuma Eleven (otro fen¨®meno medi¨¢tico en estas tierras), se han puesto manos a la obra para crear, con un equipo exclusivo de chicas, un JRPG destinado ¨²nicamente a chicas. La idea puede parecer surrealista e incluso absurda (?acaso se ha creado alguna vez un JRPG exclusivamente para chicos?), pero ha conseguido calar hondo entre el p¨²blico femenino, tal y como destacaba Famitsu en su ¨²ltima publicaci¨®n. Aunque como en la mayor¨ªa de los t¨ªtulos aqu¨ª expuestos no se ha ampliado en demas¨ªa la informaci¨®n sobre el contenido de esta aventura, Level-5 comentaba durante la presentaci¨®n que Girl's RPG 'satisfar¨¢ los gustos de las chicas que desean vivir una aventura digital' sin tener que someterse a una ¨¦pica historia de por medio. Una curiosidad de cartucho que esperemos se deje ver por estas tierras, al menos de forma anecd¨®tica.

Fire Emblem 3DS
3DS, Nintendo, SRPG
De un t¨ªtulo ?anecd¨®tico' saltamos directamente a uno de los pesos pesados (en cierto declive durante los ¨²ltimos a?os, tanto en Jap¨®n como en Occidente) del cat¨¢logo de 3DS para los meses venideros. La ¨²ltima entrega de Fire Emblem trata de recuperar la esencia de los originales haciendo uso de las posibilidades estereosc¨®picas de la consola, ofreciendo mayor relevancia a la parte gr¨¢fica (especialmente en los momentos de exploraci¨®n sobre tablero) que en sus antecesores. Nintendo ha comentado a grandes rasgos las novedades de este episodio al margen del nuevo aspecto t¨¦cnico, que principalmente radican en la posibilidad de combinar nuestras fuerzas con las de un compa?ero a trav¨¦s de la conexi¨®n wireless de la port¨¢til. No se ha profundizado en qu¨¦ rango de posibilidades ofrecer¨¢ esta novedad a efectos pr¨¢cticos, pero a juzgar por los v¨ªdeos que Nintendo ha facilitado en su p¨¢gina web oficial japonesa, este cap¨ªtulo busca recuperar las buenas sensaciones de Fire Emblem traspasando su mec¨¢nica a la capacidad de 3DS. Es decir: una adaptaci¨®n con un nuevo argumento, pero donde se mantendr¨¢ la base jugable.

Onechanbara Z Kagura
360 / D3 Publisher / Hack ?n Slash
Como coment¨¢bamos en la introducci¨®n, en este art¨ªculo no destaca precisamente la aportaci¨®n de los ?tapados' de sobremesa, principalmente porque en su gran mayor¨ªa son t¨ªtulos a los que se les ha dado una importante repercusi¨®n medi¨¢tica. En gran parte ha sido Sony la que ha arrojado bastante le?a al asador, aunque no es la ¨²nica compa?¨ªa que ha buscado un poco de protagonismo durante la celebraci¨®n del TGS. Onechanbara es una de esas franquicias c¨¦lebres por su propuesta y no por su mec¨¢nica de juego, siendo ¨¦sta tan simple como la de cualquier otro hack ?n slash gen¨¦rico del mercado. La filosof¨ªa de D3 pasa por emplear el reclamo de dos atractivas caza-zombies vestidas con llamativos atuendos mientras se baten a muerte contra toneladas de muertos vivientes, gore y escenas subidas de tono (en su gran mayor¨ªa presumiendo de un gran sentido del humor). La secuela del estreno de Onechanbara en 360 recibe a ?Z Kagura' como su sucesora espiritual, volviendo a ponernos en la piel de las hermanas Kagura y Saaya. Como de costumbre, Onechanbara no suele llamar la atenci¨®n de los medios, pero su presencia como t¨ªtulo jugable depara una agradable sorpresa a los amantes de este g¨¦nero B dentro de los videojuegos, tan divertido como surrealista.

Sumioni
PS Vita / ACQUIRE, Sony / Hack ?n Slash
Entre la asombrosa amalgama de t¨ªtulos que se han anunciado para PS Vita hay uno que brilla con luz propia: Sumioni. Esta obra toma las reminiscencias de Okami en cuanto al despliegue visual, realizado a medio camino entre el cel-shading y el dibujo tradicional, en un hack ?n slash de pura cepa que busca revolucionar un g¨¦nero que tradicionalmente se le ha dado bastante bien a las port¨¢tiles. Sumioni est¨¢ siendo desarrollado por ACQUIRE en conjunto con uno de los estudios internos de Sony, y fue una de las atracciones m¨¢s importantes del cat¨¢logo de la consola. Su lanzamiento est¨¢ previsto para tener lugar junto al lanzamiento de PS Vita en Jap¨®n -aunque trat¨¢ndose de una apuesta en firme de Sony, no ser¨ªa de extra?ar verlo pronto por tierras occidentales-. La apuesta est¨¦tica y la sencillez del sistema de control (al parecer no est¨¢ llamado a destacar precisamente en este sentido) son las cartas de presentaci¨®n de este juego de acci¨®n con scroll lateral, como decimos un destacado por m¨¦ritos propios.

Little King's Story
PS Vita / CING / Estrategia
Algunos recordar¨¢n el inesperado ¨¦xito (y bombazo a nivel jugable) que supuso para los usuarios de Wii descubrir una obra del carisma de Little King's Story, donde el jugador encarnaba el papel de un joven muchacho que, de la noche a la ma?ana, se convierte en el m¨¢ximo responsable de un reino m¨¢s que peculiar. Aunque sus creadores, CING, hayan pasado por una ¨¦poca m¨¢s bien tumultuosa en cuanto a financiaci¨®n y dem¨¢s, la ¨²ltima obra de los responsables del estudio se ha centrado en remover los cimientos de PS Vita con una adaptaci¨®n que no s¨®lo llevar¨¢ el esplendor del t¨ªtulo, sino tambi¨¦n cambiar¨¢ ligeramente la perspectiva desde la que se enfoca la aventura. El anuncio oficial se produjo unos d¨ªas antes de dar comienzo el TGS y durante la feria se desvelaron las primeras im¨¢genes e informaci¨®n ¨²til, como por ejemplo la fecha de lanzamiento, estimada (aunque sea de Perogrullo) para principios de 2012.

Beyond the Labyrinth
3DS / Konami, tri-Ace / Dungeon-RPG
Como suele suceder cuando una consola acaba de aterrizar en el mercado, 3DS trata de abrirse paso entre una amalgama de g¨¦neros, en algunos casos con mejor suerte que en otros. Si se echaba en falta la presencia de compa?¨ªas de renombre en esta primera recta de lanzamiento, ahora que falta relativamente poco tiempo para que se produzca el primer aniversario de su aparici¨®n, tri-Ace salta a la palestra para anunciar el desarrollo conjunto con Konami de un dungeon-RPG en el que el jugador encarna a una joven y desorientada muchacha que ha de salir con vida de una serie de retos, a cada cual m¨¢s complejo. La estructura del JRPG no se centrar¨¢ tanto en el argumento como en las posibilidades que ofrecer¨¢ una mec¨¢nica basada en la resoluci¨®n de puzles y acertijos, am¨¦n de afrontar distintos retos que pondr¨¢n a prueba la pericia de los jugadores. A juzgar por el v¨ªdeo promocional (una especie de moda durante este TGS, por suerte para los medios especializados), la obra tratar¨¢ de recuperar el estilo de los juegos de anta?o, situando el peso del protagonismo sobre una exigente mec¨¢nica de juego. Adem¨¢s, se trata de la primera prueba de fuego que tri-Ace ha de superar en esta port¨¢til.

Lord of Apocalypse
PS Vita / Square Enix, Access Games / Survival Horror
Puede que el nombre lleve a equ¨ªvocos, pero esta obra nada tiene que ver con otra firmada tambi¨¦n por Square Enix hace pocos meses. Lord of Apocalypse cuenta con Hidetaka Suehiro como mayor baluarte a sus espaldas, siendo uno de los m¨¢ximos responsables de la direcci¨®n del pol¨¦mico Deadly Premonition. El juego saldr¨¢ a la venta a finales de a?o en Jap¨®n, coincidiendo con el estreno de la nueva port¨¢til de Sony, y de ¨¦l se espera que se convierta en la primera gran apuesta del survival horror en un campo que tradicionalmente no se le ha dado del todo bien. Access Games colabora con Square Enix (adem¨¢s de contar con el apoyo de Suehiro) para llevar a buen puerto una de las obras m¨¢s destacadas del TGS2011, al menos en concepto de originalidad.

Bravely Default: Flying Fairy
3DS / Square Enix / RPG
Square Enix ha sido una de las compa?¨ªas m¨¢s prol¨ªficas en cuanto a anuncios durante el TGS se refiere, como hemos podido comprobar a lo largo de este art¨ªculo. Aunque gran parte del cat¨¢logo del gigante japon¨¦s se ha centrado en productos de cierta irrelevancia a ojos del p¨²blico occidental, s¨ª que ha habido lugar a destapar alguna que otra sorpresa de renombre, como es el caso de este desconocido Bravely Default: Flying Fairy. El t¨ªtulo guarda ciertas analog¨ªas con el intento de renovar la esencia cl¨¢sica de Final Fantasy en DS hace unos cuantos a?os, en una aventura de corte tradicional en la que se ha centrado la atenci¨®n en el aspecto art¨ªstico. El mayor estandarte de Bravely Default pasa por tener a Tomoya Asano como parte del staff de producci¨®n y a Akihiko Yoshida en la batuta de la creaci¨®n de niveles, escenarios y personajes. Parte de su encanto reside en la creaci¨®n de un nuevo sistema de cartas basado en la AR que ofrece 3DS. Su lanzamiento, estimado para 2012.

Disgaea 3 Returns
PS Vita / Nippon Ichi, Disgaea Team / SRPG
Nippon Ichi cuenta con una fe tan grande e inequ¨ªvoca en Disgaea que ha decidido crear a un equipo que se encargue ¨²nica y exclusivamente de desarrollar adaptaciones y refritos de los principales cap¨ªtulos de la franquicia, toda vez que se siguen anunciado nuevas entregas para las consolas de sobremesa (aunque su ¨¦xito va en declive, o al menos no se puede comparar con el hit que supuso la aparici¨®n de los dos primeros cap¨ªtulos). En esta ocasi¨®n el elegido para la gloria es Disgaea 3, con la sugerente coletilla de ?Returns'. El t¨ªtulo incluye nuevos escenarios (accesibles tras terminal la trama principal) con nuevos h¨¦roes, opciones t¨¢ctiles y tiempos de carga mejor ajustados. Resulta curioso comprobar c¨®mo el equipo t¨¦cnico ha decidido ni mejorar la apariencia est¨¦tica del t¨ªtulo para poder incluir m¨¢s contenido en la edici¨®n final (entre otras cosas estar¨¢n presentes los DLCs aparecidos en PS3), por lo que los sprites ser¨¢n exactamente iguales que en su hom¨®nimo de sobremesa. Poco m¨¢s se puede a?adir a Disgaea que no se haya dicho ya, aunque siempre es de agradecer la posibilidad de disfrutar de estos cap¨ªtulos en distintas plataformas.

Tales of Innocence R
PS Vita / Namco Bandai / JRPG
Probablemente muchos jugadores hayan perdido la pista de la evoluci¨®n de la serie Tales of en territorio port¨¢til. Namco Bandai se ha beneficiado de las posibilidades de Nintendo DS durante varios a?os en cuanto se refiere a la capacidad t¨¦cnica de la consola para ofrecer un RPG en condiciones, que nada deber¨ªa envidiar a las propuestas adultas que hoy por hoy est¨¢n copando las listas japonesas de los videojuegos m¨¢s vendidos. Innocence fue uno de los m¨¢s destacados del cat¨¢logo de la port¨¢til de Nintendo, pero nunca llegar¨ªa a ver la luz m¨¢s all¨¢ del pa¨ªs del sol naciente por motivos que todav¨ªa no alcanzamos a entender (al menos no si se atiende al nivel de ventas obtenido por esos lares). La compa?¨ªa japonesa ha prometido realizar un lavado de cara a la obra, ofreciendo nuevas misiones secundarias, una ampliaci¨®n del argumento y m¨¢s posibilidades para el sistema de combate. As¨ª se justifica la aparici¨®n de la famosa ?R' en esta versi¨®n de PS Vita. Los productores hablan de una ?reimaginaci¨®n' del t¨ªtulo original. Habr¨¢ que esperar para comprobar si finalmente este t¨ªtulo ser¨¢ capaz de dar el salto al otro lado del charco, un hecho que esperemos que se convierta en una realidad por aquello de estimular el cat¨¢logo de una consola reci¨¦n salida del horno (seg¨²n las fechas de lanzamiento que se han rumoreado durante el evento).

Katamary Damacy no-Vita
PS Vita / Namco Bandai / Arcade
Katamary Damacy se niega a abandonar el d¨ªa a d¨ªa de los jugadores, y aunque quiz¨¢ su efecto social haya deca¨ªdo desde que supuso todo un acontecimiento en PS2, lo cierto es que sus creadores no han dejado descansar a este peque?o gran h¨¦roe desde que viese la luz por primera vez. Esta edici¨®n, que alegremente hace uso de un juego de palabras en japon¨¦s (novita viene a significar ?expandir'), ofrecer¨¢ nuevas opciones para moldear nuestra bola seg¨²n nos interese haciendo uso del panel t¨¢ctil de la consola. M¨¢s all¨¢ de echar un vistazo a la parte visual del t¨ªtulo (que una vez m¨¢s deja entrever una capacidad envidiable a nivel t¨¦cnico por parte de PS Vita, la consola que recibir¨¢ esta adaptaci¨®n), Namco Bandai ha dejado entrever que esta edici¨®n incluir¨¢ suculentas novedades que cambiar¨¢n ligeramente la percepci¨®n original de la aventura. No obstante su lanzamiento est¨¢ previsto para acontecer al tiempo que PS Vita se estrene en el mercado nip¨®n, un dato que sugiere que esta adaptaci¨®n b¨¢sicamente llevar¨¢ la esencia Katamary al territorio de la nueva port¨¢til de Sony.

New Love Plus 3DS
3DS / Konami / Sim-Date
De sobra es conocida la afici¨®n del p¨²blico japon¨¦s para con un g¨¦nero que normalmente suele pasar desapercibido entre el p¨²blico occidental. Los simuladores de citas no triunfan por estos lares, sean cuales sean los motivos, pero s¨ª lo hacen (y de qu¨¦ manera) en el pa¨ªs del sol naciente. De hecho, Love Plus se ha convertido en todo un fen¨®meno medi¨¢tico capaz de arrebatar los primeros puestos de ventas a franquicias reputadas. Love Plus 3DS es, entre las propuestas de este talante que se han dado a conocer durante el TGS2011, la m¨¢s destacada, tanto por el estupendo trabajo que se est¨¢ realizado a nivel gr¨¢fico (con especial ¨¦nfasis en destacar los atributos de las chicas con las que hemos de entablar conversaci¨®n y flirteo), como por la ingente cantidad de opciones a las que nos expone el cartucho a poco de comenzar a jugar. La ¨²ltima versi¨®n aparecida en Nintendo DS nunca vio la luz fuera de Jap¨®n, lo que nos lleva a pensar que suceder¨¢ m¨¢s de lo mismo con esta ?secuela', pero merece la pena echar un vistazo a este sim-date, catalogado en los principales medios japoneses como el m¨¢s destacado de la ¨²ltima generaci¨®n. En el TGS2011 ha sido otro de los bombazos m¨¢s sonados y que m¨¢s expectaci¨®n ha levantado. El juego ofrecer¨¢ la posibilidad, entre otras cosas, de reconocer el aspecto de una chica y ?bloquearlo' para que no pueda ser empleado por otros jugadores. Cuando menos curioso.

Persona 4: The Ultimate Mayonaka Arena
360, PS3 / Arc System Works / Beat ?em up
Si la adaptaci¨®n de Persona 4 a PS Vita se ha catalogado como una de las sorpresas m¨¢s destacadas del TGS de esta temporada, el anuncio de un beat ?em up exclusivamente basado en personajes de la licencia no lo podr¨ªa ser menos. Este spin-off basado en la licencia Shin Megami Tensei ser¨¢ desarrollado por Arc System Works (una de las compa?¨ªas m¨¢s reputadas en este g¨¦nero), y en ¨¦l podremos dar rienda suelta a la imaginaci¨®n combatiente que ha nacido de los ¨²ltimos dos cap¨ªtulos de Persona. Curiosamente ha sido uno de los t¨ªtulos m¨¢s destacados de la feria, tanto por el estilo art¨ªstico que presenta (id¨¦ntico al de las aventuras que hemos podido disfrutar en PS2 y en PSP) como por la selecci¨®n de t¨¦cnicas y habilidades. Desde Atlus aseguran que esta obra seguir¨¢ los pasos de los beat ?em up m¨¢s conocidos de la industria en cuanto a frenetismo durante los combates, por lo que es de esperar un estilo de juego r¨¢pido e inmediato. De momento est¨¢ por confirmar si incluir¨¢ un modo Historia (uno de los aspectos que m¨¢s interesa a la comunidad de aficionados) y de qu¨¦ manera encajar¨¢ este spin-off con la filosof¨ªa de la franquicia, pero de momento los ac¨¦rrimos han recibido el anuncio con buenas vibraciones.
