Lollipop Chainsaw, Impresiones
Por primera vez tras su anuncio en julio y su presentaci¨®n en agosto durante la Gamescom, Lollipop Chainsaw ha podido jugarse. Tras charlar con Goichi Suda, nos pasamos por la zona de juegos para adultos del stand de Microsoft en el Tokyo Game Show para probarlo en primicia. Encanto casposo de pel¨ªculas de serie B ochenteras, una animadora con motosierra, zombies y muchos combos.
La animadora que salva al mundo
Esta ma?ana aqu¨ª en MeriStation hemos podido charlar con Goichi Suda en su habitaci¨®n del hotel New Otani, anexo al Tokyo Game Show. En la entrevista, donde hemos recorrido la evoluci¨®n de Grasshopper, Suda 51 ped¨ªa paciencia para hablar de su pr¨®ximo proyecto, Lollipop Chainsaw. All¨ª sirve como director creativo y cuenta con su gran amigo y colaborador, Akira Yamaoka, como productor y Warner Bros como editora. Justo al terminar, le¨ªamos un Tweet del propio Suda en el que avisaba de la disponibilidad de Lollipop Chainsaw jugable, en la sala Z rated del stand de Microsoft. Esta calificaci¨®n es la que se emplea en tierras niponas para clasificar a los juegos para adultos, no necesariamente por su carga sexual, si no por violencia expl¨ªcita y gore. Poco despu¨¦s de leer la alerta, est¨¢bamos all¨ª con el mando en las manos.
Anunciado en julio, presentado en septiembre por Yamaoka en la Gamescom, Lollipop Chainsaw es un hack'n slash que mezcla una infestaci¨®n zombie, un vetusto aroma a pel¨ªcula de terror de serie B ochentera y una escultural animadora armada con pompones, una sierra mec¨¢nica con corazoncitos y una cabeza colgada de la cintura que resulta ser su novio. Una direcci¨®n art¨ªstica poderosamente llamativa, atractiva y tan disparatada como solo Suda 51 sabe conjugar ha hecho que el t¨ªtulo haya suscitado gran inter¨¦s entre usuarios y prensa. Aunque lamentablemente vamos a tener que conformarnos con lo que hemos podido jugar hoy, ya que Grasshopper parece que no mostrar¨¢ nada m¨¢s del juego de la animadora por un tiempo.
Una sierra el¨¦ctrica y corazones de color de rosa
Juliet Starling, animadora en el Instituto de la ficticia ciudad californiana de San Romero, tremendamente letal y con un chupa-chups de fresa siempre en la boca, es la protagonista de este juego de acci¨®n que nos ha recordado por momentos a Bayonetta por la velocidad de sus combos. Apenas dos botones de ataque bastan a esta chiquilla para blandir una motosierra que deja trazos arcoiris y destellos multicolor a la vez que mutila, decapita, ensarta y parte en dos a todo zombie que se encuentra por delante. La acci¨®n ha arrancado en las propias aulas del instituto, invadido por zombies que antes eran profesores y alumnos. Juliet deber¨¢ limpiar las clases de no muertos a la vez que salva a los escasos supervivientes. Y lo har¨¢ a golpe de combo. Patadas, saltos, golpes con pompones, bofetadas y otras acrobacias propias de animadoras -ejecutados con el bot¨®n de golpe d¨¦bil- se alternan con tajos de todas formas y colores de esta motosierra -ataque fuerte-que deja un reguero igual de corazoncitos rosas que de sangre a borbotones. Y todo ello con una velocidad, coreograf¨ªas y unos gl¨²teos tan bien puestos que nos evocan a Bayonetta.
Y es que los zombies, en este juego, como si fueran el rival m¨¢s d¨¦bil, llevan todas las de perder. Juliet los rebanar¨¢ con una tremenda facilidad, ya sea por delante o salt¨¢ndolos con una acrobacia y parti¨¦ndolos en dos por detr¨¢s v¨ªa entrepierna, alz¨¢ndose por los cielos y cayendo con toda la potencia de su sierra mec¨¢nica, o incluso dej¨¢ndolos aturdidos en stun y rebanando la cabeza de su cuerpo. Ya sea de forma individual o en grupos de tres, lo que nos har¨¢ sumar puntos extra en un compo con purpurina. Con los enemigos ca¨ªdos y con los inocentes rescatados sumaremos medallas y monedas. Todo mejorar¨¢ nuestra puntuaci¨®n global y permitir¨¢ comprar recompensas. Parece que har¨¢ subir de nivel a la motosierra, pero de momento Grasshopper ha sido bastante escaso de palabras al respeto. Tambi¨¦n contamos con una barra que carga un super ataque -nombre work in progress- a base de recoger estrellas y que otorga a la animadora invencividad y da?o multiplicado.
Suck that lollipop!
Despu¨¦s de atravesar pasillos, laboratorios de qu¨ªmica y despachos de profesores, eliminando a todo no-muerto que se nos cruza por delante y rescatando a compa?eros de clase -o en su defecto dejando que los zombies les muerdan y se conviertan en uno m¨¢s de la progenie- la demo concluye con un enfrentamiento con un sub-jefe. Se trata de se?or Fritzelbon, que blande su escritorio al viento para golpearnos con ¨¦l. El juego incluir¨¢ notables enfrentamientos con jefes finales, al igual que distintos encuentros con mini-jefes. En lo visual, el t¨ªtulo utiliza un cell shading que luce fant¨¢stico y que utiliza multitud de contrastes: sangre, miembros amputados y cabezas putrefactas rondando bajo el filo dentado de una adolescente que deja destellos de brillantina multicolor y corazones rosas a su paso. Los modelados son por lo general bastante buenos, aunque el de Juliet se lleva la mayor carga y mejor acabado de todos lo que hemos visto.

En definitiva, la demo nos ha dejado unas sensaciones inmejorables. No s¨®lo por esa direcci¨®n art¨ªstica tan atractiva, ni por el homenaje a la serie B, gore, zombies y rubia protagonista. Tambi¨¦n por lo reconfortante que ha sido la jugabilidad, con unos combos bastante completos y la cantidad de risas que nos ha arrancado el humor de Suda 51, en la l¨ªnea de No More Heroes y Shadows of the Damned. Parece que tendremos que esperar hasta la pr¨®xima gran cita para ver m¨¢s de esta curiosa animadora y conocer m¨¢s detalles, como ese novio llavero cuya cabeza lleva colgando de la minifalda. Tiempo habr¨¢, con lanzamiento a lo largo de la segunda mitad de 2012. Mientras, nos quedamos con la r¨¦plica de esponja de la motosierra que nos han regalado en Grasshopper y de la que se ha apropiado nuestro compa?ero Xevi.



- Acci¨®n
Lollipop Chainsaw es la historia de 'no muertos' de la dulce y asesina cazadora de zombies Juliet Starling y su b¨²squeda para descubrir la ra¨ªz de un brote de zombis colosal. Motosierra en mano, Juliet rebana, trocea y secciona para abrirse camino a trav¨¦s de multitud de muertos vivientes. Sin embargo, pronto se da cuenta de que la multitud es s¨®lo el acto de apertura de un festival de rock zombi decidido a matarla.