Actualidad
Diez mapas para el multi de Gears of War 3. Vuelve Grindlock
El modo Versus Casual permitir¨¢ jugar en partidas para principiantes.
Gears of War 3 pone sobre la mesa una decena de mapas para su modo multiijugador, incluy¨¦ndose entre ellos una revisi¨®n de Gridlock, cl¨¢sico ya jugado en Gears of War y Gears of War 2 que recibe modificaciones para la tercera iteraci¨®n. Los mapas se podr¨¢n jugar en los modos Horda, Bestia y Versus. Adem¨¢s, los comentarios de los participantes en la beta del shooter de Epic Games (m¨¢s de 1,2 millones) han contribuido a la mejora de los escenarios Old Town, Trashball y Trenches.

A todo esto debemos sumar la aplicaci¨®n del modo Versus Casual para el multijugador, que analiza los datos del usuario y lo emplaza en mapas con jugadores de su mismo rango para evitar que los novatos terminen frustr¨¢ndose por los certeros disparos de los m¨¢s avispados. A continuaci¨®n os dejamos con las descripciones de los diez mapas que ha presentado Microsoft:
- Checkout - Este mapa nos llevar¨¢ a combatir en un supermercado abandonado. Los propietarios de la tienda intentaron liquidar sus existencias con una rebaja por cierre en las semanas previas a las evacuaciones de HOD, pero finalmente tuvieron que marcharse y dejar su tienda. Los intensos combates en distancias cortas que se producen en los pasillos de la misma har¨¢n que cada decisi¨®n sea importante. La selecci¨®n de armas es clave, cubrirse ser¨¢ imprescindible para sobrevivir y cada movimiento influir¨¢ en el resultado. Cuando te enfrentes al enemigo, recuerda lo que dice el cartel: 'Tiene que salir TODO.'
- Drydock - Se ha escrito mucho sobre la belleza de la cultura de Sera, pero la gente suele olvidarse de todo el tejido industrial en el que se apoyaba. Este astillero est¨¢ lleno de productos sin entregar y de las herramientas necesarias para sostener la infraestructura de una sociedad. Su lugar m¨¢s destacado es el casco oxidado de un carguero que nunca abandonar¨¢ Drydock.
- Gridlock - Esta calle cubierta de ceniza fue una vez un bullicioso destino tur¨ªstico famoso por sus pintorescos hoteles y sus cafeter¨ªas con vistas al mar. Ahora, en lugar de agua hay un cr¨¢ter quemado, que sirve como testimonio de todo lo que ha perdido la humanidad en Sera.
- Hotel - Peque?as islas-resort como ¨¦sta sol¨ªan alimentar los opulentos gustos de los habitantes de Sera. A medida que la infecci¨®n Lambent se extiende por el mundo, nuevas mareas inundan las playas, y fieros vientos sacuden los muros de las edificaciones humanas.
- Mercy - Aunque sol¨ªa ser una bulliciosa plaza llena de gente, esta zona nunca logr¨® recuperarse de los bombardeos de morteros UIR que sufri¨® durante las Guerras P¨¦ndulo. Los Locust lanzaron una cruel invasi¨®n poco despu¨¦s, y todos los habitantes tuvieron que ser evacuados. La plaza, abierta y de gran tama?o, est¨¢ rodeada de pasajes resguardados y edificios. La posici¨®n m¨¢s codiciada es un estrado elevado, por las potentes armas y la vista privilegiada que alberga, pero tendr¨¢s que gan¨¢rtela a pulso y protegerla bien para lograr una ventaja duradera.
- Old Town - Varias zonas remotas de Sera lograron mantenerse al margen de la invasi¨®n Locust durante bastante tiempo. Pueblos isle?os como este pudieron sobrevivir a base de la producci¨®n que sacaban de la pesca y de peque?as granjas. Pero todo lo bueno llega a su fin, y con el tiempo fueron invadidos. Este mapa es excelente para jugar en equipo, con m¨²ltiples ¨¢reas ideales para situaciones tanto de ataque como de defensa. Un plan bien ejecutado tendr¨¢ su recompensa, y un enemigo desprevenido puede ser atra¨ªdo f¨¢cilmente a una trampa.
- Overpass - La infecci¨®n Lambent se extiende por todo Sera, y el planeta se est¨¢ haciendo pedazos. El suelo que hay bajo este olvidado paso elevado se est¨¢ desintegrando, y toda la manzana de edificios se derrumba con ¨¦l hacia una gran caverna subterr¨¢nea. Dir¨ªgete al terreno elevado, o puede que t¨² tambi¨¦n te derrumbes. Los combates en este din¨¢mico mapa se suelen centrar en la zona elevada, donde los equipos pueden resguardarse y aprovechar el cobijo y las armas de posici¨®n. Pero conquistar la posici¨®n elevada tambi¨¦n puede suponer una trampa, porque el equipo que se quede en la parte baja probablemente utilizar¨¢ morteros y l¨¢seres orbitales para recuperar el terreno perdido.
- Sandbar - Este puesto de vigilancia sol¨ªa tener una vista privilegiada del lejano horizonte. Se consideraba impenetrable debido a su impredecible costa y a los constantes cambios de los bancos de arena en sus aguas poco profundas. Y de hecho, nunca lleg¨® a caer, simplemente qued¨® abandonado cuando la humanidad huy¨® de una amenaza que nadie fue capaz de predecir.
- Trashball - Este estadio una vez acogi¨® a un tipo de h¨¦roe diferente, que luchaba por honor y gloria en lugar de pelear por su vida. El rugido del p¨²blico ha sido sustituido por el silbido melanc¨®lico del viento entre los asientos vac¨ªos. Los partidos ya no solo se juegan sobre el campo, y el equipo que controle los puestos de venta conseguir¨¢ la mayor ventaja. El marcador sigue registrando cada punto que se gana, pero los desgastados cables que lo sostienen tambi¨¦n lo convierten en una precaria trampa para cualquiera lo suficientemente est¨²pido como para ponerse debajo de ¨¦l.
- Trenches - Los Locust han comenzado a cavar minas y t¨²neles en la roca de los Seran Deadlands, intentando imitar los pasajes subterr¨¢neos de la Hondonada a la que una vez llamaron hogar. Pero este duro entorno es igual de despiadado que los enemigos a los que se enfrentan. Las trincheras de los Locust son peque?as y estrechas, pero permiten una visibilidad que llega hasta la otra punta del campo de batalla. La colina central lleva a un b¨²nker fortificado, que supone un punto de vista privilegiado. Una vez que se conquista, es dif¨ªcil perderlo, a no ser que el equipo enemigo pueda camuflarse al pasar la tormenta de arena, que deja a todos los jugadores ciegos por un corto periodo de tiempo.
- Acci¨®n