Lollipop Chainsaw, Impresiones
Suda 51 no cesa su trabajo tras Shadows of the Damned. Aliado de nuevo con el alabado compositor Akira Yamaoka, su nueva propuesta rompe radicalmente con todo lo que hab¨ªamos visto hasta ahora del autor menos con la violencia extrema, siempre fetiche del japon¨¦s. Animadoras rubias, punk americano y un instituto entero que llenar de sangre. As¨ª se presenta Lollipop Chainsaw.
Con inestimable cari?o hacia una est¨¦tica petarda y norteamericana a m¨¢s no poder, la de las cheerleaders con pompones, Goichi Suda no abandona el g¨¦nero de la acci¨®n en tercera persona que tan bien controla para transportarnos esta vez hasta una demencial ma?ana de instituto donde Juliet, la rubia de dos coletas l¨ªder de las animadoras, se las tendr¨¢ que ver con todo un ej¨¦rcito de zombis que han tomado el centro y las calles de la ciudad, la disco, los parques o el gimnasio. Chupach¨²s en mano, la adolescente contrastar¨¢ el rosa y amarillo de su vestimenta y pompones con el negro y marr¨®n de la de los enemigos, las ¨¢giles volteretas con gritito incluido con los alaridos y gemidos de angustiosos zombis, la vitalidad cursi con la decadencia absoluta. Esto es Lollipop Chainsaw, una exc¨¦ntrica mezcla de colores, formas y demencias que volver¨¢ a dar que hablar, lo que siempre logra su autor.
Juliet va de chica dulce y divertida pero tiene un terrible secreto. Adora la sangre y no teme a enfrentarse a muertos vivientes de cualquier tama?o con su motosierra y cualquier otra arma macabra que se nos pueda ocurrir. La Gamescom de este a?o ha sido el escenario elegido por el insaciable director de cine James Gunn, responsable tambi¨¦n de este producto de Warner, para mostrar al mundo qu¨¦ manten¨ªa ocupado a Suda51 desde que acab¨® su trabajo en el juego de EA, quien finalmente no ha acudido a la cita alemana y ha querido disculparse con un v¨ªdeo grabado para la ocasi¨®n, reproducido por los chicos de Warner Bros Games antes de cada uno de los pases de prensa para ver en movimiento el juego y dos de sus partes m¨¢s representativas.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/MFWDTPH2RVPHJKK4MBWJL4HKWE.jpg?auth=e8f08c7dcc2e24efea1cd0f79a853bc39179c8175359c0c9580915cbddf77382&width=360)
De estilo cel shading y bastante colorido en todo momento, Lollipop Chainsaw es una graciosa referencia a las series y pel¨ªculas de categor¨ªa B de los a?os 90, protagonizadas en demasiadas ocasiones por adolescentes histri¨®nicas que ten¨ªan una pat¨¦tica historia psicol¨®gica mucho m¨¢s all¨¢ de sus bailes de instituto y citas con chicos guapos. Si a este universo le unimos la acci¨®n contra zombis -tan exageradamente de moda hoy- nos topamos con una mezcla sin igual que pega much¨ªsimo a la est¨¦tica pop que siempre entusiasma a Goichi Suda. Referencias a la realidad, humor, sangre y frenetismo a partes iguales en un c¨®mic audiovisual tan r¨¢pido que casi cuesta seguirlo.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ROHVWWF43ZJBXBIVAB5AYFIF5Q.jpg?auth=3c22c98afde0a83191a6bdb477c687aa5a235e04c027b36f98b36970d4338a23&width=360)
Gr¨¢ficamente intachable pero extraordinario en su faceta art¨ªstica, Lollipop Chainsaw llenar¨¢ la pantalla de zombis, dibujar¨¢ geniales efectos de luz y otras materias y modelar¨¢ al detalle a cada personaje, tambi¨¦n sus viscerales ejecuciones. La motosierra es el arma elegida por Juliet para adentrarse en los pasillos del centro en esta demo. Pero no por ello debemos creer que ser¨¢ la ¨²nica arma del juego o que se librar¨¢ de la ?o?er¨ªa. Esta motosierra capaz de cortar a un enemigo por la mitad de pies a cabeza emite -nada menos- destellos de arco¨ªris. Una gracia similar hemos encontrado en la desaparici¨®n de los cuerpos de los ca¨ªdos, llevada a cabo con una auto-explosi¨®n en rosa chicle. Eso s¨ª, despu¨¦s de llenar todo el escenario y parte de la pantalla de roj¨ªsima y muy l¨ªquida sangre.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/UPAS4KFTTJKEFCWIZO34BE4P3A.jpg?auth=7ceb468c90bc97105a5ba9c0ca331c7863b595061068b25f1ee2fc3de05607a5&width=360)
Con solo dos botones y el apoyo de muchos quick time events para acabar con algunos de los zombis, Juliet es capaz de rebanar cuerpos como nadie, mutilando extremidades, degollando o partiendo transversalmente. Tanto color y una est¨¦tica marcadamente desenfadada no hacen tan escandaloso este festival de sangre, pero las im¨¢genes realmente son macabras. La animadora tambi¨¦n puede saltar, agarrar y lanzar enemigos y objetos de las aulas para avanzar entre tanto hostil. De vez en cuando suceder¨¢n eventos, como que uno de los zombis quiera derribar una pizarra o se esconda detr¨¢s de una caja y tengamos que pegarle en la espalda. Tambi¨¦n hay profesores y alumnos que han quedado atrapados y gritan pidiendo ayuda, materializada en una vi?eta r¨¢pida.
El tratamiento de comic a todo el juego es pleno, desde los momentos m¨¢s fren¨¦ticos a la presentaci¨®n de los jefes finales o los tiempos de carga. Tipograf¨ªa que parece hecha a mano, colores vivos, ¨¢ngulos generales, dibujado pronunciado, escenarios uniformes? Las animaciones de la protagonista y sus acechantes tambi¨¦n est¨¢n especialmente trabajadas, muy vistosas al funcionar con tanta fluidez, combinando golpes de sierra, ataques especiales y saltos. El escenario del instituto que hemos visto es bastante similar todo el tiempo, con aulas id¨¦nticas entre s¨ª, grandes pasillos con ventanales, taquillas que se destruyen o mesas que arrojar a los infectados. Sorprende tambi¨¦n de Lollipop Chainsaw el tratamiento de los cortes de sierra, perfectamente visible y sin errores, donde demos, ah¨ª cortamos.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/TSXZ7UT5VZMPVKOOCTZ5FO7F5Y.jpg?auth=2515149d5f337d4118d6a7a88df9ab295df11cf542b4235500cc4f6317ac16ca&width=360)
La mec¨¢nica en realidad no deja de ser un mata-mata a toda velocidad que se va interrumpiendo cuando la joven hace combos especiales y rellena su medidor de energ¨ªa para ataques fuertes. Recuerda mucho a los pasillos de No More Heroes atestados de enemigos hasta que lleg¨¢bamos al jefe final, pero mucho mejor y con una IA m¨¢s poderosa, claro. Y los jefes tambi¨¦n est¨¢n en Chainsaw, de hecho, adem¨¢s del nivel del instituto ya hemos podido ver al primero, una descerebrada estrella del rock que tocaba en medio de un almac¨¦n con focos de colores a su alrededor, altavoces que ca¨ªan del cielo y lanz¨¢ndonos enormes letras con mensajes del tipo 'Stupid little girl'. Una locura absoluta, pero una locura divertid¨ªsima y vistosa. Todo parece una pesadilla de la adolescente. El rockero es un payaso terror¨ªfico que vuelve a unir su cuerpo cuando lo partimos en dos mitades. Solo al tercer golpe de sierra, cuando Juliet arranca sus manos y le impide tocar m¨¢s la guitarra, el personaje se deshace en un ba?o de sangre. El enfrentamiento es bastante cl¨¢sico, con ataques devastadores de la criatura que esquivar hasta encontrar el momento de acercarnos al centro de la pista y darle su merecido.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/KMVM6QJTMVI3ZODJUCOSS5OXZM.jpg?auth=87bbc10c729733a40d2bb56bc386a0a8a19829578122b1106b9a0351580eb82c&width=360)
No estar¨¢ sola. Suda 51 es muy amigo de los compa?eros de viaje, como Johnson en Shadows of the Damned o la cabeza que lleva colgada Juliet en este juego, de su amigo casi infectado por los zombies. Los comentarios de esta figura vuelven a la t¨®nica ir¨®nica y humor¨ªstica que tanto adora el autor y que de paso sirven de originales consejos para el jugador. Tambi¨¦n recibiremos consejos y llamadas de atenci¨®n de los supervivientes que encontremos, muchos de ellos convertidos en zombis minutos m¨¢s adelante, como el profesor que nos insulta y pide auxilio al mismo tiempo cuando se ve atacado por la marea de muertos vivientes. Tres aulas m¨¢s adelante salta por la ventana y se nos enfrenta, con pupitre y todo. Demencial.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/SPUUPPSB2ZJ6JE7VUWFPWVCU3Q.jpg?auth=bc1cc087b82bfb6a918c782e9cad925cc4e784e53dd564b24af6a8a6da39f0bb&width=360)
Lollipop Chainsaw es otro producto de autor, una nueva reafirmaci¨®n de la excentricidad y talento a partes iguales de Goichi Suda y su capacidad creativa. Color y est¨¦tica para mezclar dos universos aparentemente insolubles. Juliet es el nuevo personaje con carisma que el japon¨¦s se ha sacado de la manga y ha quedado funcionando a la perfecci¨®n como protagonista. La banda sonora a cargo del ya por fin recuperado en escena Akira Yamaoka y toda la direcci¨®n en manos del cineasta James Gunn, encargado del filme del a?o pasado Super, nos hacen darle otro voto m¨¢s de confianza adem¨¢s del que consigue con su distintiva propuesta. No lo perderemos de vista ahora que ya se ha presentado. Queremos comprobar si supera a Killer 7, Shadows of the Damned y No More Heroes. Ah¨ª queda eso, cheerleader.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/UCAU6BO7TFPODFYFBPESIFPJIM.jpg?auth=4fcfb6ac15ef43e7b584547e465034305ee88e856e8d9080f552460df9066ca5&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/2ZUMYKCF2VIV7FZQJA63XH57AU.jpg?auth=1b73e17ea97464a8af7a1ab02f0b919f8951626942ec74bd8b610e42d4b2f486&width=360)
- Acci¨®n
Lollipop Chainsaw es la historia de 'no muertos' de la dulce y asesina cazadora de zombies Juliet Starling y su b¨²squeda para descubrir la ra¨ªz de un brote de zombis colosal. Motosierra en mano, Juliet rebana, trocea y secciona para abrirse camino a trav¨¦s de multitud de muertos vivientes. Sin embargo, pronto se da cuenta de que la multitud es s¨®lo el acto de apertura de un festival de rock zombi decidido a matarla.