Las rebajas llegan a PlayStation
Sony prepara la campa?a navide?a con fuerza, con sendas bajadas de precio para PlayStation 3 y PSP, a la par que allanando el terreno para la llegada de Vita el a?o que viene.
Estaba cantado, con Xbox 360 y Wii por debajo de la barrera psicol¨®gica de los 200 €, Sony no pod¨ªa quedarse tan lejos por mucho m¨¢s tiempo y finalmente ha sido en la Gamescom cuando han dado a conocer que su consola de sobremesa se rebaja hasta los 249,99 €. A¨²n sigue habiendo distancia, pero parece claro que el coste de producci¨®n de PlayStation 3 no permite reducir el precio m¨¢s all¨¢ a d¨ªa de hoy. No obstante, en los ¨²ltimos a?os las cifras no le han ido del todo?mal a la compa?¨ªa nipona, teniendo en cuenta el tibio arranque que tuvo la m¨¢quina en su lanzamiento y, de hecho, ayer anunciaron que hab¨ªan superado los 20 millones de unidades solamente en Europa. Est¨¢ claro que la marca PlayStation a¨²n sigue funcionando en el viejo continente.
Con una Wii casi deshauciada por la propia Nintendo que espera ansiosa la llegada de su sucesora, parece claro que el pastel se lo repartir¨¢n este a?o entre Sony y Microsoft. La fuerza de las exclusivas de una y otra dar¨ªa a pensar que la guerra la tiene ganada la primera, ya que con Uncharted 3 y Resistance 3 m¨¢s el resto de la artiller¨ªa que ha ido saliendo este a?o, como Killzone 3, LittleBigPlanet 2 o?Infamous 2, presenta un panorama m¨¢s atractivo para los jugones. Por cierto, interesante modo a?adido de este ¨²ltimo, con vampiros, menos mal que no recurren de nuevo a zombies. Si bien?no entrar¨¦ a discutir otra vez el abandono de Microsoft de la f¨®rmula que tanto ¨¦xito le hab¨ªa tra¨ªdo, contentando sobre todo a los usuarios tradicionales y diferenci¨¢ndose as¨ª de Wii, queda claro que lo tiene dif¨ªcil para competir con su m¨¢ximo rival.
Ahora bien, hay algo con lo que no cuenta Sony y es que precisamente Microsoft tiene una oportunidad de oro para hacerse con el mercado que Nintendo va a dejar un tanto desatendido este a?o. Zelda no parece que se pueda convertir, a estas alturas y en estas circunstancias, en?un vendeconsolas, y menos a¨²n entre el p¨²blico ocasional. Sin embargo, ah¨ª est¨¢ Kinect, que sigue produciendo un fuerte magnetismo hacia todos aquellos que escuchan el "tu cuerpo es el mando". A¨²n un a?o despu¨¦s es algo nuevo y fresco y no da la sensaci¨®n de que Move pueda hacer frente a la fuerte campa?a medi¨¢tica que prepara Microsoft. Adem¨¢s, el cat¨¢logo sigue sin resultar boyante, pese a que comentaron que hab¨ªan superado los 200 t¨ªtulos compatibles con el mando. Habr¨¢ que ver si la ristra de juegos anunciados o reconfirmados ayer consigue que el perif¨¦rico realmente merezca la pena, sobre todo por el esperado (al menos por m¨ª)?LittleBigPlanet 2: Move.
La otra pata de la estrategia de Sony, el mercado port¨¢til, se prepara para un cambio generacional y con ello llega la consiguiente bajada de precio de la m¨¢quina actual. Lo que a m¨ª me pill¨® de sorpresa fue el recorte de una caracter¨ªstica tan fundamental como es el Wi-Fi, sacando un nuevo modelo de bajo coste. Aparentemente deben de sufrir el mismo problema con los costes de fabricaci¨®n que con PS3, porque no se entiende que a estas alturas tenga que quitar un chip relativamente barato y poner una carcasa de peor calidad, incluso aunque a la vista de casi mejor resultado, seg¨²n gustos. Hay que tener en cuenta que estamos hablando de un dispositivo que naci¨® a finales de 2004, con lo que ya han pasado casi 7 a?os.?Los componentes como la memoria, la CPU o la pantalla deber¨ªan haber reducido su coste sustancialmente.
Est¨¢ claro que no todo el mundo hace uso del Wi-Fi de su PSP, porque o bien no emplea el navegador, o bien no se baja juegos de PlayStation Store, o bien no juega en l¨ªnea, algo que es cierto que no ha tenido un gran ¨¦xito en la port¨¢til. Lo que quiz¨¢ no todo el mundo se ha percatado es que, para m¨ª, lo m¨¢s importante que se pierde no es la conectividad a Internet. Las dos primeras funciones se pueden reemplazar por el uso de un m¨®vil y un ordenador respectivamente, lo que desaparece irremediablemente es la opci¨®n de jugar contra nuestros amigos. ?sa es una de las bondades de las port¨¢tiles de hoy en d¨ªa, poder juntarse en cualquier parte y echar unas partidas cada uno con su consola, y los que vayan por la PSP-E1000 no podr¨¢n disfrutar de ello. Todo sea por exprimir un poco m¨¢s?los ¨²ltimos momentos de esta plataforma, maximizando los beneficios,?antes de la llegada de su sucesora.
Hablando de PS Vita, cada d¨ªa me suena mejor. Tengo que admitir mi debilidad por LittleBigPlanet y el que est¨¢ en el horizonte de esta m¨¢quina parece prometedor, a?adiendo m¨²ltiples posibilidades con el uso de la pantalla t¨¢ctil entre otras cosas. El resto de t¨ªtulos que completan la lista tampoco le van a la zaga, con nombres como BioShock, Call of Duty o FIFA, sin olvidar los exclusivos de la talla de Uncharted o Resistance. A eso se a?aden la llegada de aplicaciones como Facebook, Twitter, Foursquare o Skype que har¨¢n las delicias de los amantes de las redes sociales. "Fiesta", el chat de voz y texto ingame, se plantea como otra manera de potenciar el juego en l¨ªnea que, como dec¨ªa, no termin¨® de despegar en PSP salvo contadas excepciones.
Lo que he echado en falta es una reacci¨®n al golpe de efecto pegado por Nintendo hace tan solo unos d¨ªas con 3DS, pues si nadie lo remedia, Vita costar¨¢ casi el doble cuando llegue a las tiendas el pr¨®ximo a?o. Est¨¢ claro que puestas sobre la mesa y miradas componente a componente, una es muy superior t¨¦cnicamente a la otra, ?pero acaso eso?es garant¨ªa de ¨¦xito? DS y Wii demuestran?que no y Sony tiene un problem¨®n entre?manos para conseguir que la nueva consola tenga un buen inicio.??Estar¨¢n los consumidores dispuestos a pagar tal cantidad? La pregunta del mill¨®n. Yo, como poco, lo veo bastante complicado en la era de los tel¨¦fonos inteligentes y las tabletas.