Shinobi
Shinobi es uno de los nombres que los usuarios m¨¢s veteranos recuerdan con cari?o de la ¨¦poca en la que Sega era la gran alternativa a Nintendo en lo que consolas se refiere. Ahora, 24 a?os despu¨¦s, la saga de acci¨®n de ninjas vuelve a la carga, y lo hace en Nintendo 3DS.
Para muchos, el primer Shinobi es un aut¨¦ntico cl¨¢sico entre los juegos de acci¨®n. Joe Musashi lucha contra una organizaci¨®n criminal en una aventura en la que debe superar enemigos con patrones completamente distintos y batallando en diversos planos. Posteriormente salieron otras entregas, como The Revenge of Shinobi en Megadrive y muchos otros planes para GameGear, Arcade, Sega Saturn o ya m¨¢s tarde en Playstation 2 y Gameboy Advance. La presencia de sistemas de descarga en las consolas actuales ha permitido que muchos cl¨¢sicos hayan vuelto. As¨ª pas¨® con Shinobi en XBLA o Shadow Dancer y Shinobi III en la consola virtual de Wii. Ahora llega algo distinto. F¨ªsico y en port¨¢til. Shinobi para Nintendo 3DS se dio a conocer antes del pasado E3 en medio de una controversia m¨¢s que acusada. Se trataba del retorno de una franquicia muy querida en sus primeras versiones, y las posibilidades pod¨ªan ser muchas. Juego de Ninja actualmente es sin¨®nimo de Ninja Gaiden, un ejemplo claro que hay potencial de sobras en las m¨¢quinas actuales. Sega lo sabe y ya anunci¨® que quer¨ªan traer su franquicia a un nuevo nivel despu¨¦s de tanto tiempo. Aunque hasta el momento lo visto haya convencido m¨¢s bien poco sobre todo a nivel visual y, sobre todo, entre los que esperaban otra cosa. Y es que hay algunos elementos que sorprenden de este nuevo Shinobi. Se trata de un videojuego que intentar¨¢ hacer uso de las llamadas 2.5 dimensiones, algo que significa tener planos diversos mientras avanzamos en los que nos iremos moviendo y que ser¨¢n ¨²tiles no s¨®lo a nivel est¨¦tico. La sorpresa viene con el aspecto general, seguramente por debajo de lo esperado en los tiempos que corren y que destac¨®, negativamente, por unos escenarios tan simplones a nivel de elementos como poco acertado por el uso de colores y dem¨¢s. Muy alejado de esos sprites m¨ªticos de la franquicia. Es cierto que la cosa, con lo visto posteriormente, ha mejorado algo. Templos de la ¨¦poca, enemigos que se mueven de diversas maneras y efectos especiales como la presencia del fuego o las explosiones han hecho acto de aparici¨®n para dar un apartado t¨¦cnico algo m¨¢s interesante que las primeras im¨¢genes filtradas. Si es suficiente o no se ver¨¢ seguramente con el juego ya terminado, pero la presencia de distintos planos y los efectos de impactos sirven para que Shinobi, en Nintendo 3DS, gane en movimiento respecto a las im¨¢genes est¨¢ticas. Aunque a nivel poligonal los personajes puedan dar mucho m¨¢s de s¨ª y el acabado general, con demasiadas texturas planas y la presencia de jaggies m¨¢s habitual de lo que uno desear¨ªa generan dudas m¨¢s que razonables en lo que apartado visual se refiere. Aunque donde realmente deber¨¢ dar el do de pecho es en el apartado jugable. Hablar de Shinobi es hablar de acci¨®n, saltos y situaciones complejas que se deben resolver en el menor tiempo posible. A falta de poder probar en profundidad un proyecto que est¨¢ en un estado m¨¢s que avanzado, lo cierto es que lo visto hasta el momento quiere recuperar la esencia de la saga. Por eso tenemos entre nuestras habilidades las que un Ninja legendario necesita. Ataques de todo tipo, parries para evitar los proyectiles y acciones de nuestros enemigos, golpes a corta distancia y larga y la presencia de magias que podremos usar para acabar con los criminales que obstaculicen nuestro paso. Deberemos usar ataques especiales como el fuego, agua, rayos o sombras seg¨²n cada momento y dependiendo de los enemigos que tengamos delante, pero no es lo ¨²nico. Con la pantalla t¨¢ctil atacaremos con nuestra katana, dispararemos cuchillos letales y tendremos todo tipo de saltos para superar los problemas que vayan sucedi¨¦ndose. Desde el doble salto para superar grandes llamas verticales a movimientos que nos permitan movernos por salientes de edificios, trepar por cuerdas o llegar a lugares casi imposibles gracias a un gancho que tenemos. Adem¨¢s, claro est¨¢, de poder caminar por las paredes alternando una con otra como cualquier Ninja. El formato es como en los juegos de antes: scroll lateral donde avanzamos hacia el final de la fase, pero con matices. Deberemos ir en direcciones verticales, cambiar de planos acerc¨¢ndonos al jugador o yendo al fondo? no es solo bidimensional, algo que se nota jugablemente y que seguramente ser¨¢ uno de los reclamos para las 3D que tiene la consola de Nintendo. Notar la sensaci¨®n de profundidad, la presencia de elementos en planos cercanos a nosotros y dem¨¢s puede ayudar a dar un mejor acabado t¨¦cnico a este Shinobi. De momento poco m¨¢s se sabe de esta obra de Sega, m¨¢s all¨¢ de la variedad de escenarios que hemos podido comprobar (ciudades de la ¨¦poca, lugares nevados, monta?as, zonas con el fuego como elemento com¨²n) y m¨¢s all¨¢ del hecho que tendr¨¢ extras interesantes que exploten las posibilidades de Nintendo 3DS. Har¨¢ uso del Street Pass, aunque no se ha precisado la utilidad en cuesti¨®n, y tendr¨¢ algunos minijuegos como uno en el que haremos puntos lanzando estrellas ninja. Tambi¨¦n podremos grabar partidas y compartirlas con otros jugadores para comparar acciones y errores. A pesar de haberse anunciado hace relativamente poco, ni dos meses, Sega ya ha dicho que el retorno de una de sus sagas cl¨¢sicas se llevar¨¢ a cabo durante el mes de septiembre de este mismo a?o. Ser¨¢ entonces cuando veremos si la puesta al d¨ªa de una saga jugada por millones de usuarios durante m¨¢s de veinte a?os sigue vigente o no est¨¢ a la altura de la franquicia a la que representa.