[E3] Warhammer 40.000: Space Marine
Relic ha llevado su nueva adaptaci¨®n de la franquicia Warhammer 40K al E3, y en MeriStation hemos recogido los ¨²ltimos datos sobre la nueva incursi¨®n de los Marines Espaciales en los videojuegos. Prepara su servoarmadura y tu rifle Bolter, porque el Caos acecha desde L.A.
Este a?o, El E3 tambi¨¦n ha atra¨ªdo las miradas de seguidores de otro tipo de entretenimiento. Los amantes de la franquicia de ciencia ficci¨®n propiedad de Games Workshop han estado atentos a cualquier tipo de informaci¨®n respecto a uno de los t¨ªtulos con dicha ambientaci¨®n m¨¢s esperados: Warhammer 40.000: Space Marine. Despu¨¦s de casi dos a?os esperando este t¨ªtulo, hemos podido hablar con sus desarrolladores y echar un vistazo. ?Nos acompa?as?
Tras una representaci¨®n moderada dentro del ocio electr¨®nico, las adaptaciones de productos de Games Workshop est¨¢n tomando cada vez m¨¢s relevancia dentro de los videojuegos. Tanto Warhammer Fantas¨ªa como su hom¨®logo futurista, Warhammer 40.000, est¨¢n siendo explotados para uso y disfrute de todos sus seguidores. No se queda ah¨ª la cosa, porque hasta Blood Bowl se ha visto re-editado en los ¨²ltimos a?os, y parece que Necromunda comienza a abrirse paso. Tampoco ser¨ªa de extra?ar que pronto resuene el nombre de Mordheim en alguna l¨ªnea de desarrollo. ?No descansar¨¢ la empresa de 'wargaming' hasta que todos sus t¨ªtulos tengan representaci¨®n en PC o consolas? De momento parece que no, y con Warhammer 40.000: Space Marine quieren demostrar que de esta licencia no salen solamente juegos de pura estrategia. De hecho, hasta la fecha, la ambientaci¨®n nos hab¨ªa llegado en entregas de juegos t¨¢cticos o adaptaciones de Epic 40.000, la versi¨®n todav¨ªa m¨¢s reducida de este hobby. Se trataba casi de adaptaciones directas del reglamento, y no se puede negar que los usuarios se han sentido bastante c¨®modos con ellas, destacando el gran seguimiento que han tenido todas las entregas de Dawn of War, defendido como uno de los productos que mejor ha sabido trasladar la esencia de 40K al videojuego.

Dos excepciones a la regla: Warhammer Online, la licencia de fantas¨ªa en forma de MMORPG, y Blood Bowl, con un modo de juego en tiempo real complementario al tablero tradicional. Y una extra?a referencia en com¨²n, porque las dos adaptaciones pasaron sin pena ni gloria, a pesar de contar con una calidad notable. Es cierto que la primera es una apuesta arriesgada, debido a la cantidad de productos de corte similar que se agolpan en el mercado actual. Y la segunda es un producto de la compa?¨ªa inglesa de los no considerados 'prioritarios', al igual que pasa con Necromunda, Warhammer Quest o Mordheim. Sin embargo, esperamos que no se repita con la oferta de THQ y Relic Entertainment, ya que queda claro que el contexto de Warhammer 40.000 tiene espacio para muchos m¨¢s tipos de adaptaciones. A?os y a?os de manuales, libros de ej¨¦rcito, novelas, comics y ediciones de su revista mensual... las historias ya no pod¨ªan limitarse al enfrentamiento de escuadrones sobre un campo de batalla. Le ha llegado el turno a la acci¨®n m¨¢s desenfrenada.

Acci¨®n en tercera persona, c¨¢mara al hombro como suele decirse, que a muchos les va a recordar a Gears of War. Es una evidencia que no puede negarse, y los desarrolladores tampoco se han afanado por hacerlo. A primera vista parece un gran acierto para la ambientaci¨®n, aunque un riesgo a la hora de v¨¦rselas con la competencia. La franquicia tiene una cantidad suficiente de seguidores como para poder soportar el t¨ªtulo, pero eso no significa que vayan a comprar cualquier cosa que lleve un Warhammer 40.000 como encabezado. El producto necesita convencer, y en el caso que nos ocupa lo mejor que puede hacerse es recrear una historia lo suficientemente atractiva como para que aquellos que han pasado horas y horas de pie frente a miniaturas tengan ganas de representar el argumento sentados delante de su PC, Xbox360 o PlayStation 3. Esto solamente pod¨ªa conseguirse con una estrecha colaboraci¨®n entre THQ, Relic y Games Workshop y, tal y como ha venido ocurriendo con la serie Dawn of War, parece que se ha cumplido a la perfecci¨®n.

El tr¨¢iler con el que abr¨ªamos el texto, visto durante el E3, lo deja claro: alejarse de la tendencia de Dawn of War para establecer una nueva l¨ªnea a seguir. Warhammer 40.000: Space Marine nos pondr¨¢ en la piel del Capit¨¢n Titus, un joven miembro de los Ultramarines que ha tenido la oportunidad de curtirse en algunas de las batallas m¨¢s crueles de su ¨¦poca, code¨¢ndose con los veteranos de la orden. En una de sus ¨²ltimas confrontaciones, despu¨¦s de que su mentor y Comandante caiga en combate, todo su destacamento es pr¨¢cticamente aniquilado por Hechicero del Caos. Solamente Titus sobrevive, y este hecho hace que no sean pocos los que duden de qu¨¦ tipo de ¨¦l, sobre todo por las graves heridas y marcas que el combate le ha dejado. Y es que, para los que no lo sepan, una de las se?ales del Caos en una criatura son sus deformidades y extra?as secuelas. Aunque Titus ser¨¢ el personaje principal que controlaremos, tambi¨¦n har¨¢n su aparici¨®n el Sargento Sidonius y Leandros. El primero es un amigo muy cercano de Titus, mientras que el segundo es un Ultramarine novato, que todav¨ªa no ha tenido la oportunidad de enfrentarse a la realidad de la guerra e idealiza todo lo que tenga que ver con el Imperio. En Titus ha visto un mentor y una figura a la que parecerse cuando crezca dentro de la orden, por lo que aprecia mucho todos sus consejos.

Estos tres personajes protagonizar¨¢n la campa?a principal, cuya duraci¨®n se estima en 12 horas de juego, a lo que hay que sumar el modo multijugador del t¨ªtulo. Se encuentra dentro del promedio que est¨¢ marcando el ritmo actual, lamentablemente bajo para el coste de los productos, as¨ª que habr¨¢ que esperar a ver su multijugador para poder augurar el margen de calidad - precio del producto final. Por otro lado, los enemigos principales de la campa?a ser¨¢n Orkos y Caos, como era de esperar. Entre los primeros ya hemos podido ver algunos Chicoz y Gretchkins. Los segundos son una casta inferior de Orkoz que se encuentran esclavizados al servicio de los de mayor categor¨ªa, mientras que los primeros son los que forman el grueso de las tropas Orkaz. Son fieros en combate, sobre todo en las distancias cortas, en especial por su incapacidad para discernir cuando se encuentran en peligro mortal.

Uno de los puntos en el que los aficionados ponen m¨¢s atenci¨®n es en la adaptaci¨®n de los modelos de los personajes. En este sentido, y tal y como se ha visto en Dawn of War, los modelados parecen verdaderas miniaturas animadas, lo que bien puede ser el sue?o de todo coleccionista. Se ha guardado tanto la apariencia como las proporciones, sin tratar de alterar el aspecto para crear un dise?o m¨¢s adecuado o, simplemente distinto. Si alguien ha visto un Orko en miniatura y observa los que aparecer¨¢n en Warhammer 40.000: Space Marine, no tendr¨¢ m¨¢s que palabras para rendirse en similitudes. Y esto es algo de agradecer, sobre todo porque muchos seguidores no se conocen el aspecto de las tropas simplemente por encima: han pasado y repasado cada contorno de su forma con pinceles, dando tonalidades y sombras a cada miniatura. Estamos ante un p¨²blico especialmente exigente en este aspecto, y tras el ¨¦xito con las anteriores adaptaciones no pod¨ªa esperarse nada de menor calidad. Sus movimientos y voces, que son aquellos aspectos en los que un fan del hobby no puede medirse, s¨ª que respetan completamente la ambientaci¨®n, con lo que la sensaci¨®n general es buena. Es m¨¢s, el tipo de partida que podremos disfrutar nos va a permitir comprobarlo en mayor profundidad que en Dawn of War, y sin duda se convertir¨¢ en un referente de la franquicia.

Ya hemos dicho que las mayores similitudes las encontramos con Gears of War, y aunque esto signifique que se contar¨¢ con un estilo de juego similar, gran variedad de armas, acci¨®n desenfrenada, sistema de cobertura... tambi¨¦n va a resaltar algunos puntos que no van a ser del agrado de todos los seguidores. Los momentos en los que los protagonistas se encuentren solos chocan con la esencia primordial de los Marines Espaciales, ya que los escuadrones siempre tratan de luchar en conjunto a sabiendas de que separarse lleva a su aniquilaci¨®n. Son ese tipo de licencias que uno tiene que tomarse para poder crear una historia compatible con un juego de acci¨®n en 3? persona, pero no dejar¨¢ de perder cierto grado de similitud con el hobby. A favor, vamos a contar con una gran cantidad de elementos perfectamente adaptados, m¨¢s all¨¢ de la calidad gr¨¢fica de la que habl¨¢bamos. De hecho, entre ellos hay que destacar el armamento con el que va a contar el Capit¨¢n Titus, una muestra perfecta del arsenal de los Ultramarines.

Porque es sistema de combate es otro de los puntos fuertes de Warhammer 40.000: Space Marine, nos contaba Jim Preston en entrevista. Podremos portar, por ejemplo, una pistola Bolter con una servoespada (seguro que a muchos se os viene una miniatura a la cabeza ahora mismo) con lo que iremos combinando disparos y tajos al tiempo que avanzamos entre las tropas enemigas. Tambi¨¦n vamos a encontrar espadas de energ¨ªa o rifles bolter, entre los que podremos ir alternando para alternar potencia y cadencia de fuego. Es m¨¢s, cada momento del combate va a tener un tipo de arma apropiada, y en los ratos en los que nos encontremos inmersos en enfrentamientos cuerpo a cuerpo, vamos a repartir tajos de servoespada o espada de energ¨ªa sin ton ni son, como si estuvi¨¦ramos cortando maleza... salvo que se tratar¨¢ de Orkos o Marines del Caos. El sistema de comabte es extremadamente ¨¢gil, orientado a esta forma de alternar los tipos de lucha, y la respuesta de los controles es inmediata. Por otro lado, Titus puede ir acumulando punto de Furia que le permitir¨¢n realizar ataques mucho m¨¢s potentes, tanto a distancia como en cuerpo a cuerpo: puede usarse para ralentizar la acci¨®n a nuestro alrededor y que los objetivos sean m¨¢s f¨¢cil de alcanzar, o para realizar un golpe que aniquilar¨¢ a los enemigos cercanos y aturdir¨¢ a los que se encuentren en su radio de acci¨®n.

Esperaremos a tener una versi¨®n de prueba, pero el E3 nos ha sacado algunas dudas y ha dejado el list¨®n bien alto. Con una saga de ¨¦xito como Dawn of War, la experiencia de Relic para adaptar la franquicia queda avalada... ahora falta ver si convertirla en un juego de acci¨®n puede acogerse bajo ese mismo aval. De momento, las impresiones son m¨¢s que positivas.
Warhammer 40.000: Space Marine
- Acci¨®n
- RPG
Warhammer 40.000: Space Marine es un RPG de acci¨®n desarrollado por Relic, editado por THQ y basado en el universo de Warhammer 40,000 para PC, PlayStation 3 y Xbox 360.