[E3] Sonic Generations, Impresiones
Uno de los personajes m¨¢s emblem¨¢ticos de la historia de las consolas vuelve de nuevo para ofrecernos aventuras renovadas pero con interesantes aportes nunca vistos antes. Estamos hablando del ic¨®nico erizo azul, Sonic, en su entrega 'Sonic Generations'. Y tal y hemos podido observar en nuestro primer acercamiento al juego desde la feria E3 de Los ?ngeles, esta vez, Sonic viene por partida doble. M¨¢s velocidad y nuevos escenarios para celebrar el 20 aniversario de la creaci¨®n de este personaje m¨ªtico y que ha recorrido gran cantidad de videoconsolas.
Sega no pod¨ªa dejar pasar la ocasi¨®n del 20 aniversario de la creaci¨®n de su mascota ic¨®nica, Sonic el erizo azul y lo ha querido celebrar con 'Sonic Generations'. Desde su aparici¨®n en 1991, la saga cuenta con 29 t¨ªtulos y este nuevo t¨ªtulo, como no pod¨ªa ser de otra manera, homenajea los juegos anteriores. Pero 'Generations' no queda en un mero recopilatorio: nos encontramos ante una entrega que tambi¨¦n aporta nuevos aires, sobre todo en el apartado gr¨¢fico y las posibilidades de explorar nuevas partes de escenarios.
Todo comienza cuando una criatura provoca agujeros de tiempo y Sonic y su grupo de amigos se ven forzados a volver atr¨¢s en el tiempo. Sonic se encontrar¨¢ entonces con diferentes sorpresas. Es en este momento en el que nos juntamos con 'su otro Sonic': el primero es el cl¨¢sico en 2D con sus plataformas caracter¨ªsticas. El otro es el actual Sonic que hemos manejado durante los ¨²ltimos a?os. Cada uno contar¨¢ con sus particularidades: por ejemplo, Sonic Cl¨¢sico tendr¨¢ sus movimientos caracter¨ªsticos de la m¨ªtica Megadrive (spin dash y spin attack) y se desarrollar¨¢ en plataformas 2D, con poca libertad de movimientos por los escenarios; mientras que el Sonic Moderno dispondr¨¢ de plataformas en 3D y ataques como el de aceleraci¨®n y el teledirigido. Aunque solo podamos manejar al Sonic cl¨¢sico y al Sonic moderno, en la historia contaremos con otros personajes como Knuckles, Shadow y Tails. Nuestro objetivo: salvar a nuestros amigos y descubrir qui¨¦n est¨¢ detr¨¢s de estos agujeros del tiempo.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/7AFH2BKFIVIZ7D4QZCAWGRNRTU.jpg?auth=362f974e3156f018061ce76606c6f4c2f800da5b62847da269d342c18f2e194d&width=360)
En el E3 de Los ?ngeles hemos podido disfrutar del juego en Xbox y Nintendo 3DS. All¨ª le echamos la mano a la primera zona de Green Hill y se nos ofrecen dos posibles alternativas: jugarlo como el Sonic cl¨¢sico o el moderno. Tras pasar la zona de ambas maneras, nos damos cuenta de las grandes diferencias que hay: el primero nos trae nostalgia del pasado y el segundo mayor velocidad que nunca, plataformas imposibles y, definitivamente, una perspectiva totalmente diferente de esas plataformas del pasado. Y es precisamente a trav¨¦s de los diferentes niveles, donde haremos este recorrido hist¨®rico por los diferentes Sonic. En todas las zonas se nos ofrece la opci¨®n de recorrerlas manejando al Sonic Cl¨¢sico o al Sonic Moderno. Una de las misiones principales ser¨¢ ir recopilando tesoros en cada uno de los escenarios para poder seguir avanzando.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/LZWCNCZ6RFIUNIESVSRKYNJJ5A.jpg?auth=ebbd4dbc75130f33e32e99ff587897551c01fc42a11640302cb6e4cab435afbe&width=360)
Eso s¨ª, cuidado con la velocidad con la que vayamos con nuestro Sonic moderno, ya que algunas veces no tendremos el tiempo de reacci¨®n adecuado para sortear a enemigos y podremos caer en sus garras. Otro problema que podemos hacer es frenar de repente en una zona en la que podemos caer al vac¨ªo. La c¨¢mara nos seguir¨¢ en todos nuestros movimientos, captando giros, momentos en los que rodemos y loops realizados a gran velocidad. Esta ¨²nica c¨¢mara que nos sigue desde detr¨¢s capta a la perfecci¨®n toda la acci¨®n de juego. Mientras que en los niveles en los que jugamos con el Sonic original tenemos que recoger principalmente anillos y nos podemos esperar, m¨¢s o menos, encontrar a los enemigos en las mismas zonas de siempre, con el Sonic moderno vamos m¨¢s all¨¢ y nuestra velocidad nos puede llevar a acabar en caminos muy diversos. Por ejemplo, en la parte final de esta zona, Green Hill, llegamos a situarnos en un loop que aparece en un segundo plano de la pantalla.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/AMSB6FC7AJJ4LEJ7NS2UT3CGEU.jpg?auth=2b4d24c60004d58207fdfe018bea7fd1a59d5bb8bbc4baa37ef1b91c0701ca46&width=360)
El segundo nivel del que hemos podido disfrutar en el E3 ha sido City Escape, basado en San Francisco y que presenta un gran cambio con respecto al anterior (Green Hill). Jugando con el Sonic original nos encontramos b¨¢sicamente con el mismo escenario de 'Sonic Adventure 2', pero ahora en alta definici¨®n. Sin embargo, es el Sonic moderno es el que m¨¢s novedades presenta en esta zona introduciendo partes del escenario nunca vistas en la saga.
Nuestro principal enemigo en esta zona es un cami¨®n que nos perseguir¨¢ de principio a final en nuestro recorrido. Un enemigo que es a¨²n m¨¢s peligroso en el Sonic moderno al disponer de nuevas herramientas (como sierras) para acabar con nosotros. Eso s¨ª, la versi¨®n moderna de nuestro erizo azul se sube a un monopat¨ªn mucho m¨¢s moderno y que puede levitar y todo con la din¨¢mica 3D, lo que nos aportar¨¢ una perspectiva diferente de lo hasta ahora visto. Cuando hablamos del 3D nos referimos a la opci¨®n de poder movernos en cualquier direcci¨®n del escenario y no a la pantalla en 3D.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/BBS5BODOUFIPPFNJXRFRY5NCVQ.jpg?auth=6b1aa37cd5b7d0f67690d425fc8276d5cc98218e9df71544b051b4aeb2309a29&width=360)
La m¨²sica m¨ªtica que nos hace identificarla r¨¢pidamente con el erizo azul tambi¨¦n desempe?a su papel importante en este aniversario. En algunos momentos reconoceremos partes de la m¨²sica habitual, sin retoques, y en otras, remezclas realizadas y que pegan m¨¢s con el Sonic moderno y veloz. Por otra parte, los gr¨¢ficos de este Sonic llaman especialmente la atenci¨®n: se nos demuestra toda la potencia de los motores de la Xbox y la Playstation 3. Adem¨¢s, Sega le ha querido dar un toque diferente a los escenarios, con detalles mucho m¨¢s trabajados y como viene siendo habitual en la saga, muy coloridos.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/SY5S4EALRJNMTIDPUMWPIDCYWE.jpg?auth=648b388064c4928bdb416e3f0761bd2ee16da7e4e594adbca0d7dd2c0343fade&width=360)
Se tratar¨¢ de un mero juego de plataformas con pura acci¨®n, por lo que, desafortunadamente, no contaremos con juego multijugador u online en su versi¨®n para Playstation 3 o Xbox. Sin embargo, la versi¨®n para Nintendo 3DS variar¨¢ con algunos cambios de argumento, se eliminar¨¢n personajes y se producir¨¢ alg¨²n que otro cambio en los escenarios, pero s¨ª que dispondr¨¢ de un modo multijugador.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/QKTA33D7OJOPPNY5YGUWP3VZWA.jpg?auth=604ea363603029bb7aab1e6977c87b63c584dcc27427c8a08f61e409a17c5222&width=360)
Durante los ¨²ltimos a?os, hemos visto c¨®mo Sega ha ido combinando lanzamientos que se correspond¨ªan con el Sonic m¨¢s cl¨¢sico, junto con otras entregas que pertenec¨ªan m¨¢s bien al nuevo Sonic. Pero no consegu¨ªan obtener todo el potencial de las dos versiones diferentes del personaje en el mismo t¨ªtulo. Con este t¨ªtulo, Sega ha querido satisfacer tanto a los usuarios del Sonic cl¨¢sico, como a los jugones aficionados por el Sonic moderno, cada uno con sus caracter¨ªsticas particulares. Por eso, no podemos dudar de que, una vez m¨¢s, Sonic contentar¨¢ a sus seguidores. El juego llegar¨¢ en noviembre de este a?o, de la mano de Sega, a la Playstation 3, Xbox 360 y Nintendo 3DS ?Larga vida a Sonic!
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/XJJVPLJLXRLLXFYV56EYCS7WX4.jpg?auth=69e85413149a020daab59abb1c1efae6bd64aa93c0fbb7b6eb8a721dc72902e3&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/NGF42CUTUBIHNBFK3S4D5AITPU.jpg?auth=df1b1af0e35949b8d020b1e35031b16e2984e1735ff09260e8ba81f9b420e0f7&width=360)
- Plataformas
Con motivo del 20? aniversario llega una nueva aventura de Sonic para PlayStation 3 y Xbox 360