FIFA 12
Reinventar el f¨²tbol quiz¨¢s sea hablar de palabras mayores, pero el estudio de EA Sports encargado del desarrollo de FIFA 12 para 3DS parece convencido de cambiar las reglas del juego apoy¨¢ndose en la sensaci¨®n de profundidad que ofrece la consola. Matt Prior nos atienda en exclusiva para ofrecer los primeros detalles de esta nueva forma de entender el balompi¨¦ virtual? y estereosc¨®pico.
La gran promesa de la nueva generaci¨®n de consolas se tambalea en la cuerda floja, empujada por los aires de cambio que propone la revoluci¨®n de controles. La perspectiva de 3DS ha sido una de las primeras en ahondar dentro de un campo que hasta el momento se hab¨ªa escapado de una forma u otra de las manos del mundo del videojuego. Ahora que muchos se preguntan cu¨¢l ser¨¢ el pr¨®ximo paso a dar, c¨®mo ser¨¢ la susodicha evoluci¨®n de las tecnolog¨ªas en cuanto al uso de un pad -o a la omisi¨®n de ¨¦ste-, las compa?¨ªas que se han dedicado a trabajar en el software de la nueva port¨¢til de Nintendo comienzan a vislumbran la luz al final de una de las bifurcaciones de este interminable t¨²nel. Tan sinuoso como inquietante, se suele decir que el aut¨¦ntico placer de un viaje no consiste en alcanzar un destino, sino en el viaje en s¨ª mismo.

Los desarrolladores muestran se?as inequ¨ªvocas de disfrutar este viaje como aut¨¦nticos ni?os, siendo infinitas las posibilidades que se barajan para el futuro. No obstante, el cambio del que tanto se habla en foros, blogs y comunidades de aficionados comienza donde se acaba el rebufo del influjo de la pasada generaci¨®n. Es decir: la transformaci¨®n s¨®lo se puede producir cuando la moral de los jugadores cambia, y para ello queda un lugar camino por recorrer, muchos g¨¦neros que tratar. Uno de los que se ha adaptado r¨¢pidamente a las nuevas reglas de juego es el f¨²tbol, en parte gracias a la presencia de PES 2011 entre el cat¨¢logo de lanzamiento de 3DS, en parte por la ignominiosa popularidad que precede al deporte port¨¢til, donde la franquicia de Konami se ha mostrado m¨¢s s¨®lida por tradici¨®n.
FIFA12 tiene, por lo tanto, mucho que demostrar antes de convencer de su val¨ªa a los que se muestran interesados por su propuesta: 'FIFA en 3DS permite a los usuarios experimentar FIFA como nunca antes lo hab¨ªan hecho. La profundidad en 3D a?ade una nueva perspectiva que produce la sensaci¨®n de ser totalmente inmersiva, envolvente. Nuestra primera meta con el juego fue asegurarnos de que lo fundamental marchase a la perfecci¨®n, para luego pensar en a?adir nuevos modos de juego en las ¨¢reas m¨¢s importantes'. Matt Prior, uno de los miembros del equipo de desarrollo, se encarga de contestar las preguntas que este medio realiza en exclusiva. M¨¢s all¨¢ de la cl¨¢sica retah¨ªla de promesas, Prior ahonda en la importancia de esta entrega como pieza ¨²nica dentro del cat¨¢logo de 3DS, en tanto que esta edici¨®n no ser¨¢ un 'simple port', sino un t¨ªtulo que incluir¨¢ 'novedades a todos los niveles'.

Adapt¨¢ndose a cada jugador
Se confirma la ausencia del motor de colisiones de las versiones de 360 y PS3 (incluso despu¨¦s de anunciar que PC tampoco lucir¨¢ esta interesante novedad), as¨ª como la presencia de una amplia amalgama de licencias y competiciones oficiales: 'Parte de la emoci¨®n del f¨²tbol nace de jugar con equipos y ligas reales, lo que da un plus de autenticidad al producto'. Del mismo modo, Prior resume algunas de las novedades espec¨ªficas de esta versi¨®n en cuanto respecta al recorrido port¨¢til de esta franquicia: 'Tenemos un nuevo sistema de disparo que permite apuntar desde la pantalla t¨¢ctil. Tratamos de conseguir una paridad total entre el efecto 3D y la vista de los jugadores, de manera que su utilidad sea natural y no artificial. Tambi¨¦n hay c¨¢maras desde diez lugares distintos en el campo, incluyendo la que est¨¢ a ras de suelo. Hay un poco de todo para cada perfil de jugador'.

Es evidente que la vista estereosc¨®pica es el mayor aliciente de esta edici¨®n. No lo es s¨®lo sobre el papel, sino tambi¨¦n en la pr¨¢ctica. Prior asegura que esta nueva perspectiva de juego es una de las mejoras 'm¨¢s importantes' que se han visto en la industria en los ¨²ltimos a?os, dando como resultado una 'aproximaci¨®n m¨¢s cercana al jugador', con nuevas 'opciones para el dise?o'. El productor subraya que la sensaci¨®n de profundidad sirve como algo m¨¢s que un reclamo publicitario al cambiar totalmente el estilo de f¨²tbol que se emplea sobre el terreno de juego, en una de esas afirmaciones que llevan consigo aquel refr¨¢n que dice ?ver para creer'. Este ?ver' del que hablamos tendr¨¢ lugar en el E32011, con lo que se trata de indicar que esta rueda de preguntas no es otra cosa que una antesala de la aut¨¦ntica presentaci¨®n del t¨ªtulo, que tendr¨¢ lugar en pocos d¨ªas en Los ?ngeles.
Todo esto est¨¢ muy bien, pensar¨¢ el ¨¢vido lector pero, ?y el progreso jugable? ?D¨®nde reside exactamente la nueva esencia de esta entrega? ?Qu¨¦ motivos puedo tener para confiar en que esta edici¨®n no siga los pasos de sus antecesoras? Prior no se sorprende ante una pregunta de este calibre, inc¨®moda para un productor. Su respuesta es, para nuestra sorpresa, una de las m¨¢s sinceras de toda la entrevista: 'Hemos mejorado la jugabilidad en muchos aspectos, as¨ª que entiendo perfectamente la pregunta y me alegra que la formules, supongo que ser¨¢ lo que la mayor¨ªa de los aficionados se est¨¢n preguntando en estos momentos'. El quid de la cuesti¨®n reside en la presencia del denominado ?touch screen shooting', que traducido al castellano viene a significar algo as¨ª como ?tocar la pantalla para disparar'. Prior matiza sus palabras: 'a todo aquel que le guste el f¨²tbol virtual sabr¨¢ que uno de los mayores retos es anotar gol. Hasta el momento no hemos sido capaces de capturar la sensaci¨®n real, dado que nunca antes hemos podido apuntar directamente a la pantalla para disparar a gol [a excepci¨®n de PES en Wii]'.

Este nuevo sistema sigue las pautas que dicta el sentido com¨²n: ahora el jugador puede decidir a qu¨¦ zona del arco dispara, aunque el resultado de este chut depender¨¢ de diversos factores, tales como la colocaci¨®n del jugador, su clase, la presi¨®n del rival, las condiciones del campo, etc¨¦tera. La informaci¨®n referente a las condiciones de tiro aparece en la pantalla inferior, mientras que la acci¨®n aparece representada en la superior: 'El sistema es m¨¢s dif¨ªcil de lo que parece, ya que importa tanto nuestra pericia con la consola como la del jugador que dispara, tanto si es Torres como si es otro cualquiera'. La pantalla t¨¢ctil muestra la perspectiva del jugador que controla el bal¨®n, adem¨¢s de mostrar informaci¨®n relevante sobre la moral de ese futbolista en concreto y de sus compa?eros. 'Son cosas que antes no ten¨ªamos', a?ade Prior, 'y que cambiar¨¢n el panorama de ahora en adelante'.
Al margen de esta novedad puramente jugable, Prior comenta brevemente algunas de las inclusiones que se realizan en cuanto a licencias y modos de juego se refiere: 'Primero tenemos el modo de 5 vs 5 en modo Calle, un estilo id¨®neo para aprovechar el modo Online del que hablaremos m¨¢s tarde. Hemos mejorado el modo ?Be a Pro', con opci¨®n a que tu jugador comience directamente desde el modo Calle, entre otras cosas'. Sobre licencias, poco que a?adir al buen trabajo que EA Sports viene realizando en este sentido desde hace ya bastante tiempo: 'Puedes esperar m¨¢s de 500 equipos aut¨¦nticos de 30 ligas. Hemos a?adido 50 torneos, empezando por la francesa, pasando por la alemana, inglesa o italiana, por mencionar unos cuantos. Ahora tenemos m¨¢s competiciones realizadas con ?copas', tal es el caso de la FA Cup, League Cop, la Coppa Nazionale o la Deutcher Pokal. Tambi¨¦n hemos a?adido nuevos modos al modo Calle'. Sobra decir que el modo Calle es probablemente la novedad m¨¢s importante de todo el cartucho junto a la posibilidad de contemplar FIFA en 3D.
?Y mis compa?eros?
El juego en l¨ªnea es otro de los aspectos cuyo rendimiento preocupa a la comunidad de usuarios. La nueva port¨¢til de Nintendo cuenta con un poderoso aliado en este sentido y, especialmente tras la apuesta de la compa?¨ªa por la interactividad entre jugadores, parece que la situaci¨®n ha cambiado con respecto a lo vivido en el caso de su antecesora. 3DS exige como requisito indispensable ofrecer una infraestructura que sea algo m¨¢s que un mero decorado -como ya sucedi¨® en el pasado- con el que vender m¨¢s cartuchos. Conocer las intenciones de EA Sports era crucial, algo que el propio Matt Prior reconoce en su respuesta a la cl¨¢sica cuesti¨®n: ?Qu¨¦ ofrecer¨¢ FIFA12 en concepto Online?
La respuesta a esta pregunta va, inevitablemente, unida a las posibilidades que ofrece esta port¨¢til en comparaci¨®n a la anterior ?generaci¨®n' de consolas made in Nintendo. 'Ahora tenemos multijugador online tanto en el modo 11 vs 11 como en el modo Street. Nos hemos centrado en ¨¦l en vez de utilizar el esquema de los servidores dedicados porque el feedback [la opini¨®n de los usuarios] se decanta m¨¢s por lo primero que por lo segundo'. Ciertamente, as¨ª ha sido en el pasado. Ahora, la interconexi¨®n que permite 3DS entre usuarios se ha convertido en uno de los estandartes y, con ¨¦l, en una nueva fuente de posibilidades para los desarrolladores: 'Con las port¨¢tiles, ser capaz de jugar con un grupo de amigos, conectar entre ellos, es mucho m¨¢s importante dado que es parte de la experiencia social [?]. Estamos seguros de que en el futuro esta opci¨®n se convertir¨¢ en una de las m¨¢s demandadas por los usuarios'. Se habla de futuro porque actualmente, dado el estado del cat¨¢logo de la consola, el rendimiento online tiene a¨²n mucho camino por recorrer.

En cualquier caso no sorprende el arrojo de EA Sports a la hora de promocionar con fuerza la aparici¨®n de un t¨ªtulo tan importante como FIFA 12, ni tampoco las ganas de demostrar que con 3DS se abre una ventana hacia nuevos parajes que nunca antes explorados. De qu¨¦ forma se llevar¨¢ a la pr¨¢ctica es algo que desconocemos. Para salir de dudas habr¨¢ que esperar una semana, exactamente lo que resta para que el E3 de este a?o d¨¦ el pistoletazo de salida.