Street Fighter X Tekken, Impresiones
No hay descanso en el g¨¦nero de la lucha. Y Capcom ya sabe cu¨¢l es su pr¨®ximo proyecto en este sentido. El crossover m¨¢s esperado, con el rey de la lucha bidimensional ante los personajes del rey de la lucha en 3D se dej¨® ver por primera vez de manera jugable para la prensa.
Siguiente parada, Street Fighter X Tekken. Capcom tiene muy claro que ha revitalizado el g¨¦nero de la lucha en 2D con la llegada de Street Fighter IV. Eso ha servido para que otras compa?¨ªas se atrevan tambi¨¦n a mostrar sus propuestas, pero tambi¨¦n para que la creadora de la saga m¨¢s importante del mundo de la lucha busque nuevas iteraciones y caminos por desarrollar. Eso signific¨® crear la revisi¨®n Super del juego, preparar un nuevo Marvel vs Capcom y ahora centrarse en el que para muchos podr¨ªa ser el heredero de ese atemporal Capcom vs SNK.
Capcom ofreci¨® a los asistentes a su evento, entre los que estaba Meristation, un nuevo tr¨¢iler de este crossover, en el que se pod¨ªa ver a Ryu y Ken luchando contra Kazuya y Nina. Un sue?o para muchos seguramente enfrentar a pesos pesados de las dos franquicias por primera vez. Ken, adem¨¢s, es un a?adido interesante ya que muchos lo echaron, y lo echan, en falta en Marvel vs Capcom 3. Pero seguramente estos cuatro personajes no eran el gran reclamo de la presentaci¨®n del crossover, sino el uso del sistema de parejas. Nos encontramos con un juego que se basar¨¢ en combates Tag Team de dos luchadores. Esto abre un abanico de posibilidades distinto a la base de Street Fighter IV pero tambi¨¦n alejado de Marvel vs Capcom. Y es que podremos usar, mediante los botones medios (lo que ser¨ªa Focus Attack en la cuarta entrega de la serie m¨¢s famosa de Capcom), un sistema de tag combos donde los luchadores se combinen e intercambien para da?ar al rival.
Durante una entrevista que tuvimos con el productor del juego, Yoshinori Ono, explic¨® que la salida de Street Fighter IV "en la escena competitiva tuvo una gran acogida, lo mismo pasaba con Tekken 6, y as¨ª surgi¨® con naturalidad este acuerdo". La idea de ambas compa?¨ªas fue que "tuvieran sensaciones de un juego de Capcom y de otro de Namco, y a partir de ah¨ª a trabajar". Capcom ha actuado con mucho secretismo con este juego, ya que quer¨ªan mostrar algo potente cuando lo tuvieran en un estado de desarrollo importante. Por eso no ha sido hasta esta semana que no hemos podido comprobar nuevas mec¨¢nicas y c¨®mo se desarrolla un combate en el crossover con Tekken. El combate, a diferencia de Marvel vs Capcom 3, termina cuando uno de los dos personajes que tenemos pierde toda la energ¨ªa. No tenemos opciones de seguir peleando con el otro aunque tenga la barra llena, algo que supone tener que jugar con cabeza y saber cuando intercambiar luchadores dependiendo de cada situaci¨®n. Haciendo un s¨ªmil, ser¨ªa como los tag team del Wrestling, en el que cuando se hace pinfall a uno de los luchadores se acaba la disputa.
Que Street Fighter X Tekken est¨¢ a caballo entre la f¨®rmula de Street Fighter IV y un crossover al uso es un hecho. Tenemos seis botones para controlar los ataques b¨¢sicos de todos los personajes, pero a cambio contamos con diversas particularidades de juegos como Marvel vs Capcom. Por ejemplo, los personajes de Street Fighter tienen muchos elementos para hacer juggles y combear de distintas maneras tanto por aire como por el suelo. Ryu tiene combos parecidos a los de Tatsunoko vs Capcom. Con el mismo luchador japon¨¦s vemos otro cruce de mec¨¢nicas: se pueden lanzar ataques poderosos y tambi¨¦n combinarlos. En un rinc¨®n podremos introducir el Shin Shoryuken y antes del tercer hit cancelarlo con Metsu Hadoken. Ono tiene claro que deb¨ªan "subir el nivel de intensidad de Street Fighter IV, rebajar algo el de Tekken y coger cosas de Marvel vs Capcom sin llegar a las cotas de luces y velocidad de este" para crear un crossover entre estos dos mundos, dando como resultado lo que hemos comentado. "Queremos que los jugadores de Tekken se encuentren como en casa tambi¨¦n", remarc¨® el productor.
Por otra parte, Tambi¨¦n pudimos comprobar como los controles de los luchadores de Tekken se han adaptado a la perfecci¨®n. Podemos enlazar golpes como si Target combos se tratara, tal y como se pudo probar con Kayuza. Ambas facciones tienen un launcher con pu?o y patada fuertes que habilita los combos a¨¦reos comentados anteriormente. Mediante todos estos elementos, pudimos comprobar como funcionan otros personajes como Nina, llena de mixups y posibilidades ofensivas o Marduk, muy poderoso en sus golpes. King, citando a otro ejemplo de Tekken, tiene agarres imprevisibles gracias a un estilo de lucha similar al de El Fuerte, por citar un ejemplo.
La realidad es que los personajes de Tekken son ofensivos principalmente, con un abanico de posibilidades en distancias cortas muy interesantes, y que suplen la falta de proyectiles. En cambio, algunos luchadores como Ryu ganan en posibilidades a nivel de ataques a distancia como los hadokens. El luchador japon¨¦s puede aguantar su lanzamiento pulsando el bot¨®n, algo que no es exclusivo de ¨¦l, ya que kazuya puede cargar algunos de sus ataques. La f¨®rmula es m¨¢s cercana a Capcom que a Tekken, aunque los jugadores del juego de Namco estar¨¢n familiarizados por la adaptaci¨®n a los controles que se ha realizado.
Otro de los elementos que brill¨® con luz propia es el motor del juego. Muchos se quejaron de las similitudes que se pod¨ªan extraer a nivel visual con Super Street Fighter IV, ya que se usan modelados similares con esos dise?os 3D y esas expresiones exageradas, con un punto grotesco que tanto cambio supuso en la saga de Ryu y compa?¨ªa. En este sentido, el crossover con Tekken luce mejor que sus predecesores usando el mismo motor, con m¨¢s brillo y mejores acabados en t¨¦rminos generales. Falta, todav¨ªa, mucha tela que cortar a nivel de escenarios de ambas series y ver como quedan muchos otros personajes que todav¨ªa no se han desvelado. Seg¨²n informaci¨®n oficial, habr¨¢ 'docenas' de personajes, pero no se precisa qu¨¦ significa eso. Tampoco se ha hablado de las caracter¨ªsticas online del crossover, que recoge las que ya hemos visto en Super Street Fighter IV pero con funcionalidades mejoradas y algunas sorpresas. Para Ono, el motor es otro de los aciertos para "renovar" un g¨¦nero que parec¨ªa muerto, ya que ha permitido "adaptar la saga veinte a?os despu¨¦s", y aprovecharlo para este crossover.
Street Fighter X Tekken fue uno de los grandes juegos que se esperaba ver en Captivate. Capcom lo neg¨®, pero finalmente se han conocido detalles interesantes y, lo m¨¢s importante, ya se ha podido probar por primera vez. Con Street Fighter III en camino de los bazares de las consolas de sobremesa, la nueva Arcade Edition de Super Street Fighter IV prevista v¨ªa DLC para consolas y este crossover con Tekken, parece claro que Capcom tiene previsto dominar el g¨¦nero de la lucha todo lo que pueda. Aunque la competencia est¨¦ presionando con propuestas igual de interesantes, si algo tiene claro Ono es que seguir¨¢ como hasta ahora: "Haciendo juegos en los que disfruto trabajando". No hay m¨¢s.
- Acci¨®n
El crossover de los dos pesos pesados del g¨¦nero de la lucha. Los personajes de Street Fighter y Tekken se enfrentar¨¢n en un t¨ªtulo con el motor de Super Street Fighter IV.