
Torchlight
- PlataformaPC7.53608
- G¨¦neroRPG, Acci¨®n
- DesarrolladorRunic Games
- Lanzamiento27/10/2009 (PC)09/03/2011 (360)
- TextoIngl¨¦s
- VocesIngl¨¦s
- EditorPerfect World Entertainment
Matadores del inframundo
Una interesante alternativa dentro del g¨¦nero del rol y acci¨®n llega al bazar de Xbox Live, con su divertida jugabilidad perfectamente adaptada al mando de control de la m¨¢quina de Microsoft. Un t¨ªtulo divertido e interesante que satisfar¨¢ a los aficionados.
Hace ya casi a?o y medio que Torchlight lleg¨® a PC y supuso una satisfactoria alternativa a los amantes del rol y la acci¨®n. Fue el primer juego de un estudio primerizo, Runic Games, pero no exento de experiencia y calidad, tal y como demostr¨® el notable t¨ªtulo. No en vano, entre los directivos y fundadores de la nueva desarrolladora se cuentan nombres tan destacables como Max y Erich Schaefer (fundadores de Blizzard North y responsables de los dos primeros Diablo) o Travis Baldree (creador del tambi¨¦n notable juego de rol y acci¨®n Fate). Un ADN que se hace notar, y mucho, en esta producci¨®n que llega ahora a Xbox Live Arcade, manteniendo todas las se?as de identidad del original pero adapt¨¢ndose al mando de control.
No son pocos los juegos de rol que han realizado esta transici¨®n de PC a consola, cambiando el sistema de rat¨®n por un control directo sobre el personaje. Lo vimos en t¨ªtulos recientes como Sacred 2, pero es f¨¢cil encontrar casos m¨¢s antiguos como el de Silver en Dreamcast. Si ya en PC todos mantienen un estilo de control y unas directrices b¨¢sicas similares a las del cl¨¢sico Diablo (comparaci¨®n inevitable para este tipo de productos), en consola el sistema de adaptaci¨®n tambi¨¦n ha sido casi mim¨¦tico desde los primeros t¨ªtulos reconvertidos. Torchlight no iba a ser la excepci¨®n a la regla, y nos encontramos con un juego de acci¨®n en el que deberemos controlar todas las habilidades haciendo uso de los botones del mando.
Pero a diferencia de otros t¨ªtulos, en los que las estad¨ªsticas o la mala optimizaci¨®n provocaban que la respuesta fuese algo m¨¢s lenta de lo que desear¨ªamos, en Torchlight la jugabilidad est¨¢ perfectamente adaptada, con una exquisita respuesta del mando de control que consigue, por momentos, hacernos sentir casi en un juego de acci¨®n fren¨¦tico en tercera persona. Y esta es, sin lugar a dudas, una de las principales virtudes de una adaptaci¨®n a Xbox 360 en la que, por lo dem¨¢s, nos encontramos exactamente con el mismo t¨ªtulo que ya vimos en PC. Eso s¨ª, se ha aprovechado el tiempo no solo para pulir la jugabilidad, sino tambi¨¦n algunos aspectos importantes como puede ser la traducci¨®n de los textos a nuestro idioma de la que adolec¨ªa el original.
Torchlight
El t¨ªtulo del juego hace referencia directa al peque?o pueblo de Torchlight que hace las veces de eje central de la aventura. Se trata de una peque?a aldea, con apenas unas casas y con una mina que es el principal sustento de la misma. Esta mina goza de varios niveles de profundidad, hasta tal punto de que se llega a unir con reliquias, necr¨®polis y dem¨¢s escenarios habituales de los t¨ªtulos del g¨¦nero. Nuestro objetivo principal ser¨¢ detener a un malvado hechicero que est¨¢ liberando infinidad de criaturas en ese inframundo que empiezan a amenazar a la aldea que se sit¨²a sobre ¨¦l. No solo eso, sino que adem¨¢s est¨¢ corrompiendo a diversos h¨¦roes que pretenden detenerle para convertirlos y que luchen a su lado. La trama es as¨ª de sencilla y no evoluciona mucho m¨¢s, pero ni falta que le hace al t¨ªtulo.
Como buen juego de rol y acci¨®n de la vieja escuela, esta excusa de argumento nos invitar¨¢ a sumergirnos en una gran cantidad de mapas subterr¨¢neos para acabar con infinidad de enemigos y conseguir jugosas recompensas y botines. Los amantes de la obtenci¨®n de esas armas especiales y objetos potenciadores se podr¨¢n dar aqu¨ª un fest¨ªn, dado que es uno de los juegos del g¨¦nero en los que m¨¢s se potencia ese af¨¢n recolector. Adem¨¢s de conseguir los mejores objetos, como es l¨®gico, podremos subir de nivel, potenciar nuestras habilidades y adquirir cada vez m¨¢s fama al erradicar criaturas mitol¨®gicas muy temidas por los aldeanos de la aldea de Torchlight. Todo ello mientras avanzamos en la aventura principal o nos encargamos de cumplir los encargos secundarios que nos encomendar¨¢n varios habitantes de Torchlight.

Sistema de juego
Ninguna novedad destacable en lo que respecta al sistema, dado que, como decimos, es tradicional y cl¨¢sico en todos sus aspectos. El eje central del mismo es el de avanzar por los diferentes niveles subiendo de nivel y recogiendo tantas recompensas como podamos, que potenciar¨¢n nuestras habilidades o podremos venderlas para adquirir los objetos que deseemos. Una din¨¢mica que hemos visto hasta la saciedad en infinidad de t¨ªtulos similares pero que en Torchlight tiene un toque especial que permite que resulte incre¨ªblemente divertido y nos invita a seguir adelante e incluso volver a disfrutar de la aventura una vez terminada. A esto contribuye tambi¨¦n el hecho de contar con cuatro niveles de dificultad (m¨¢s el modo 'Imposible' en el que la muerte es permanente y no hay opci¨®n de retomar la partida).
Al crear nuestro h¨¦roe, podremos elegir entre tres clases diferentes, que b¨¢sicamente son un guerrero cuerpo a cuerpo, un mago y una arquera a distancia. Personajes cl¨¢sicos cuyas diferencias se hacen notar sobremanera durante la partida, de tal manera que, por poner un ejemplo, as¨ª como el guerrero puede ir directamente buscando el enfrentamiento, la arquera tendr¨¢ que aprovechar los diferentes desniveles del entorno para jugar con la distancia. Tambi¨¦n tendr¨¢n armas propias y habilidades particulares, lo cual har¨¢ que cada partida sea diferente y nos descubra nuevas facetas de Torchlight. Todo esto, sin olvidarnos de la fiel mascota que nos acompa?ar¨¢ en todo momento (salvo que la mandemos al pueblo a vender la mercanc¨ªa que nos sobra al llen¨¢rsenos el inventario) y que podremos mutar d¨¢ndole de comer diferentes peces.
El sistema de combate se basa, fundamentalmente, en un bot¨®n para atacar (el X) y en el uso de diversas habilidades que ir¨¢n estando disponibles a medida que subamos de nivel y que podremos adjudicar a cualquiera de los dem¨¢s botones (los dos gatillos, Y o B). El bot¨®n Back, por su parte, nos permitir¨¢ acceder al men¨², donde gestionaremos nuestro equipo y habilidades. Y para un uso r¨¢pido de pociones de recuperaci¨®n, LB ser¨¢ el acceso directo al uso de pociones de recuperaci¨®n de salud, mientras que RB ser¨¢ el encargado de las pociones de man¨¢. El sencillo acceso a todas las habilidades y las posibilidades de personalizaci¨®n del personaje y de las habilidades que queremos asociar a cada bot¨®n har¨¢n que la experiencia resulte muy satisfactoria.
Apartado t¨¦cnico
Visualmente, Torchlight destaca por su estilo amable y desenfadado, con un dise?o de personajes y de niveles propio de c¨®mic que resulta muy llamativo en pantalla y que luce muy bien. Los escenarios son algo repetitivos y no gozan de un excesivo grado de detalle, pero cumplen bien su cometido, a¨²n sin grandes alardes. En general, el juego se antoja un poco m¨¢s fluido que en su versi¨®n para PC, aunque tiene algunos puntos negativos que se hacen notar; choca sobre todo el hecho de que en los niveles m¨¢s elevados, cuando somos una m¨¢quina de matar y nuestros ataques son un aut¨¦ntico espect¨¢culo de luz y color contra infinidad de enemigos, el juego sufra de importantes ralentizaciones que lastran un poco la experiencia. Esto, como decimos, solo ocurre cuando la carga en pantalla es muy importante, pero es un detalle que podr¨ªa haberse cuidado un poco m¨¢s.
Sobre la banda sonora, poco se puede decir dado que es la tradicional de este tipo de juegos. Acompa?a a la perfecci¨®n, con unos satisfactorios efectos de sonido, y es tan tradicional que por momentos nos dar¨¢ la sensaci¨®n de que nos suena de haberla o¨ªdo antes. Estos apartados visual y sonoro, junto con la excelente jugabilidad que coment¨¢bamos antes, componen un t¨ªtulo muy satisfactorio que goza de una gran rejugabilidad. Afortunadamente, hemos de a?adir, dado que la aventura principal se antoja extremadamente corta para el g¨¦nero, dado que es posible terminarla en 7-8 horas sin demasiados problemas. Una duraci¨®n satisfactoria para un t¨ªtulo de XBLA y adecuada para el precio del t¨ªtulo, aunque dentro del g¨¦nero sea irrisoria.


Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.