Anarchy Reigns
Platinum Games vuelve a la carga con un t¨ªtulo centrado en el modo multijugador en el que la acci¨®n m¨¢s fren¨¦tica es la protagonista absoluta. El heredero espiritual de MadWorld se empieza a dejar ver y, de momento, nos gusta lo que vemos.
Cuando Sega y Platinum Games unieron sus fuerzas, lo hicieron mediante un acuerdo para cuatro juegos. Teniendo en cuenta la gran calidad de los nombres que compon¨ªan el reci¨¦n formado estudio, se pusieron muchas expectativas en los productos que iban a llegar al mercado, convirti¨¦ndose inmediatamente en varios de los t¨ªtulos m¨¢s esperados. La gran calidad resultante de todos y cada uno de esos cuatro juegos permiti¨® que Platinum Games dejase de ser la nueva desarrolladora del sector para convertirse en una referencia a seguir muy de cerca a partir de entonces. MadWorld, Infinite Space, Bayonetta y Vanquish fueron obras de personalidad ¨²nica pero de gran factura t¨¦cnica y jugable, algo que parece haberse convertido en el sello de Platinum Games.
Sin embargo, parec¨ªa que la compa?¨ªa ten¨ªa una asignatura pendiente con la duraci¨®n de sus obras. Al ser fundamentalmente aventuras orientadas para un jugador, basadas ¨²nica y exclusivamente en sus modos historia, algunos de sus t¨ªtulos (fundamentalmente MadWorld y Vanquish) fueron severamente criticados por la escasa duraci¨®n que ofrec¨ªan, a¨²n a pesar del alt¨ªsimo nivel que se alcanzaba en todas las dem¨¢s ¨¢reas. Tal vez por eso mismo, la quinta aventura conjunta de Platinum Games y Sega opta por un camino radicalmente opuesto, centr¨¢ndose por primera vez en el modo multijugador online. Algo que desde el propio estudio admiten que es la primera vez que hacen y que supone todo un reto para ellos, a¨²n cuando su calidad est¨¢ contrastada y, por lo que se va pudiendo ver, el juego tiene potencial para satisfacer a los usuarios m¨¢s exigentes.
Bajo el t¨ªtulo de Anarchy Reigns, Xbox 360 y PlayStation 3 recibir¨¢n lo que se ha dado en llamar un juego de lucha multijugador online. Pero la cuesti¨®n no es solo el estilo de juego, sino que en pantalla todo ser¨¢ una locura, haciendo honor a un t¨ªtulo que nunca hab¨ªa resumido tan bien una din¨¢mica de juego. Y es que en el campo de batalla habr¨¢ de todo, en todo momento, y hasta el m¨¢s m¨ªnimo despiste podr¨ªa dejarnos expuestos a una nueva amenaza, que no dejar¨¢n de surgir de forma constante y persistente. Es dif¨ªcil comprender el nivel de caos y destrucci¨®n que se puede llegar a representar en el juego sin verlo de primera mano, dado que son combates en los que todo vale y en los que todo puede pasar.
Aunque se ha comentado que habr¨¢ un modo historia, los detalles sobre el mismo son todav¨ªa tan escasos como, simplemente, haber dicho que exist¨ªa. Todo el foco informativo de Anarchy Reigns ha girado en torno a su multijugador online, aunque es de suponer que en dicho modo historia se nos narrar¨¢ el argumento fundamental del juego, poni¨¦ndonos en situaci¨®n y desarrollando los acontecimientos de tal forma que todo cuanto estamos viviendo tenga sentido. Al igual que en las otras producciones de Platinum Games, es previsible que por mucho que la acci¨®n sea el eje central de la acci¨®n y que nos pueda absorber durante horas sin prestar atenci¨®n a nada m¨¢s, tendremos un trasfondo que d¨¦ coherencia a todo cuanto hagamos. Por eso mismo, la simple confirmaci¨®n de su existencia se antoja, a estas alturas, casi como decir que volveremos a tener un modo historia como los de otras aventuras.
Pero dado que en anteriores juegos la historia no fue suficiente, Platinum Games ha decidido centrar sus esfuerzos en el multijugador, que es lo primero que conocemos del t¨ªtulo. Se trata, como decimos, de un juego de lucha (as¨ª definido por sus creadores) que, por momentos, parece m¨¢s un juego de acci¨®n en tercera persona. Las comparaciones m¨¢s evidentes ya se han dejado o¨ªr, destacando fundamentalmente una antigua obra de Capcom (compa?¨ªa con la que Platinum Games comparte ADN) como es Power Stone. Sin embargo, a diferencia de aquel t¨ªtulo de ritmo pausado y acciones meditadas (comparativamente), en Anarchy Reigns solo el m¨¢s r¨¢pido y fuerte podr¨¢ sobrevivir.
En el escenario tendremos hasta a ocho jugadores que intentar¨¢n sobrevivir en un enfrentamiento directo entre ellos, dentro de una ambientaci¨®n post-apocal¨ªptica. De momento, se ha podido ver una ciudad como escenario, con grandes explanadas por el suelo y edificios con varios niveles; tendremos bastante libertad para movernos y preparar t¨¢cticas por donde consideremos necesario con el fin ¨²ltimo de acabar con nuestros rivales y alzarnos con la victoria. Pero el caos no termina en un todos contra todo en el que todo vale, sino que en el escenario no faltar¨¢n infinidad de otras criaturas como ciborgs o mutantes gigantescos que, ajenos a nuestro enfrentamiento, acabar¨¢n con todo y con todos de manera indistinta y, hasta cierto punto, err¨¢tica.
Que un juego multijugador cuente con elementos enemigos en el escenario aparte de los propios jugadores no es raro, pero ya no es tan habitual que nos encontremos con gigantescos desastres naturales y provocados cuyos efectos pueden cambiar el rumbo de la partida sin problemas. Dentro de los desastres naturales podemos encontrarnos desde tsunamis hasta agujeros negros, aunque sin duda los m¨¢s interesantes son los provocados mediante un nuevo sistema llamado ATE (Action Trigger Events). Independientemente del tipo de desastre, todas estas cat¨¢strofes tienen en com¨²n que destruyen el campo de batalla, parando el enfrentamiento que se est¨¦ desarrollando y causando graves da?os a los personajes a los que cojan desprevenidos.
El objetivo de dichas cat¨¢strofes es el de equilibrar la partida y dar oportunidades a todos los jugadores. De este modo, el que va perdiendo en ese momento podr¨ªa provocar un derrumbamiento de un puente y as¨ª da?ar (o eliminar) a sus enemigos y colocarse en cabeza de nuevo. Esto a?ade un importante elemento estrat¨¦gico que, dentro del caos reinante con la acci¨®n constante y la infinidad de elementos en pantalla los que prestar atenci¨®n; pero no ser¨¢ lo ¨²nico, dado que tambi¨¦n habr¨¢ algunos objetos por el escenario, como uno que provocar¨¢ que dos jugadores se vean encerrados en una jaula obligados a enfrentarse en un duelo a muerte. Y esto es solo uno de los modos de juego, ya que tambi¨¦n tendremos un modo cooperativo de supervivencia, similar al modo Horda de Gears of War, en el que tendremos que sobrevivir a infinidad de oleadas de enemigos.
Aparte de todo lo comentado, ?cu¨¢les son nuestras armas? Pues b¨¢sicamente, como buen juego de lucha que pretende ser, nuestras propias habilidades para el combate cuerpo a cuerpo, con algunas armas propias de cada personaje. De momento, se han desvelado los siguientes: Sasha (domina el hielo y usa dos hojas de hielo que puede usar como espada y para congelar), Zero (ninja cibern¨¦tico con katanas gemelas), Big Bull (ciborg con cerebro humano con un martillo gigante), Jack (el protagonista de MadWorld, con su ya conocida motosierrra retr¨¢ctil), Black Baron (tambi¨¦n de MadWorld, combate con sus pu?os) y Mathilda (la eterna ayudante del Black Baron, utiliza un gran mazo con clavos). El plantel promete variedad de habilidades y de posibilidades, aunque habr¨¢ que ver qu¨¦ m¨¢s sorpresas nos depara Platinum Games en este aspecto.
- Acci¨®n
Anarchy Reigns es un juego de acci¨®n y combates online, que permitir¨¢ disputar partidas entre numerosos jugadores; desarrollador por Platinum Games para PlayStation 3 y Xbox 360, presenta un gran n¨²mero de modos de juego y personajes por elegir.