Killzone 3
Repasamos todo lo que ha sucedido alrededor de uno de los lanzamientos m¨¢s esperados de Sony para este 2011. Vuelve la batalla contra los helghast...
El mundo, tal y como lo conoc¨ªamos, ya no existe. Ahora reina el caos, y los objetivos han dejado de ser militares para responder ¨²nicamente a la supervivencia. Killzone 3 llega en pocos d¨ªas a nuestro territorio con un giro de tuerca m¨¢s en casi todos los sentidos respecto a lo que vimos en la segunda entrega, tambi¨¦n para Playstation 3. Con la versi¨®n review ya unos d¨ªas en la redacci¨®n y con Fernando Borrego, Juan Porteiro, Nacho Ortiz y el que escribe trabajando en la cobertura, podemos decir que Guerrilla no se ha detenido ni un instante desde que cumpliera con buena parte de las expectativas generadas a ra¨ªz de su trabajo para la actual consola de Sony, dejando atr¨¢s las turbulencias de la primera parte. Hacemos una primera parada con este texto mientras esperamos comprobar m¨¢s a fondo y en primera persona si uno de los juegos m¨¢s esperados de este 2011 cumple con lo prometido. La bestia est¨¢ a la vuelta de la esquina.

Killzone es ya una de las franquicias importantes para Sony. Los trabajos de la desarrolladora europea siempre han ido acompa?ados de una gran campa?a no solo de m¨¢rketing, sino de comunicaci¨®n, feedback, que ha hecho que los focos apuntaran todos en la misma direcci¨®n. Desde los teaser a declaraciones jugosas, pasando por promesas de altos vuelos y la b¨²squeda del cuerpo a cuerpo con otros juegos de la competencia, Killzone es sin¨®nimo de showtime dentro de la industria. Pas¨® con la primera entrega y se repiti¨® estrategia con la segunda, donde las cosas salieron mucho mejor por el resultado final del juego. En esta tercera parte la verdad es que las promesas se parecen m¨¢s acertezas, sobre todo teniendo en la mente todo lo que cumpli¨® Killzone 2, que fue mucho.

La franquicia es, adem¨¢s, el alter ego de la competencia m¨¢s directa. Halo y Microsoft. Precisamente naci¨® como un ?killer' de las aventuras del Jefe Maestro, pero las altas expectativas le pasaron mucha factura a la entrega aparecida en Playstation 2. No era mal juego, al contrario, pero no lleg¨® a todas las expectativas generadas. El acercamiento en la segunda parte fue mucho mayor, ofreciendo un shooter excelente con un apartado t¨¦cnico que quitaba el hipo. Esta vez s¨ª que se hab¨ªa dado en el clavo de parte de Sony y Guerrilla y, en la generaci¨®n de los FPS, ten¨ªan a su propio estandarte. Aunque todav¨ªa haya margen de mejora.

Uno de los elementos que diferencia a nivel comercial Killzone 2 de otros grandes shooters es que este, a pesar de no envidiar muchas cosas del resto de rivales, no lleg¨® a venderse como se esperaba. Despu¨¦s de un buen inicio en Estados Unidos, el juego pinch¨® en los meses posteriores a su salida, y no pudo alcanzar el objetivo inicial de llegar al mill¨®n de unidades vendidas en territorio norteamericano. Posteriormente se supo que en todo el mundo s¨ª hab¨ªa superado esa cifra. Seguramente no es el ¨¦xito de un Call of Duty, pero s¨ª unas cifras interesantes para seguir adelante con la marca. Y es que comparativamente con Resistance, el otro FPS marca de la casa de Sony, Killzone tiene mejor cartel a nivel de cr¨ªtica y tambi¨¦n de p¨²blico.

Esta tercera parte llega en un momento importante para Sony y Playstation 3. Han ido recortando la ventaja de Microsoft en el mercado poco a poco, y es un a?o clave en su asalto en este mano a mano que llevan. Y son los videojuegos, el software, el que acaba marcando la diferencia entre las consolas. La confianza de la compa?¨ªa japonesa en Guerrilla es plena, y el saber hacer de estos desarrolladores holandeses un hecho. Killzone 3 viene a superar en todos los sentidos a su segunda parte y demostrar que la franquicia es un peso pesado dentro de la consola. Marcar la diferencia. ?Podr¨¢?
?Echando la vista atr¨¢s
Hay motivos m¨¢s que suficientes para confiar en el trabajo de Guerrilla m¨¢s all¨¢ de lo que cada uno haya podido experimentar viendo im¨¢genes, informaci¨®n, v¨ªdeos o incluso jugando a la Beta abierta de no hace mucho tiempo. Si echamos la vista atr¨¢s, nos encontramos con una franquicia que a pesar de su primera tortuosa participaci¨®n en este mundillo, siempre ha respondido a un buen nivel en las plataformas donde ha salido. En total hay tres juegos bajo el paraguas de Killzone: uno para Playstation 2, otro para PSP y Killzone 2 de Playstation 3. La tercera entrega en sobremesa ser¨¢ el cuarto juego de la saga, consolid¨¢ndose as¨ª como uno de los nombres habituales en los ¨²ltimos tiempos de Sony en la industria de los videojuegos. El siguiente contenido sobre los juegos de la saga contiene destripes sobre la trama.
Killzone apareci¨® en el tramo final de la vida de Playstation 2. El juego narraba las aventuras de los humanos por expandirse en diversos puntos de la galaxia, hasta que se encontraron con un problema en Helgan, lugar donde los colonizadores empezaron a renegar de la tierra por las radiaciones que hab¨ªa y las muertes que provocaban. Los que sobrevivieron crearon una facci¨®n separatista al sentirse abandonados y traicionados. Ah¨ª empez¨® la batalla ante los helghast, enemigos duros de pelar sin sentimientos. El juego tuvo una recepci¨®n fr¨ªa por algunos problemas t¨¦cnicos y por no llegar a las cotas que la misma compa?¨ªa se hab¨ªa autoexigido a la hora de promocionar su juego. Un FPS interesante en algunos puntos, pero alejado de ser uno de los grandes como se pretend¨ªa.
De manera cronol¨®gica sali¨® en el mercado Killzone Liberation para PSP, aventura de acci¨®n en tercera persona -vista desde arriba- en la que se narraban las acciones del capit¨¢n Templar y su unidad para salvar a rehenes y cient¨ªficos de las manos de los helghast, que hab¨ªan iniciado un brutal asalto en las regiones meridionales de Vekta, un punto clave para los aliados en la tierra. Es uno de los videojuegos m¨¢s interesantes de la port¨¢til de Sony, que sabe mezclar con maestr¨ªa la sencillez de los controles con variedad de situaciones y mucha diversi¨®n. Cooperativo de por medio y desaf¨ªos extras son otros de los elementos que destacan de Liberation, un gran juego que se desquitaba de los problemas de la obra original de Playstation 2.
Y llegamos a la segunda entrega de sobremesa. El juego promete de nuevo el oro y el moro, aunque esta vez lo que se ve y las informaciones que van llegando apuntan a que se pueden cumplir las expectativas. Tanto Guerrilla como Sony ponen toda la carne en el asador a nivel de comunicaci¨®n, con cinem¨¢ticas que no acaban de confirmar si son in-game o no -habitual ya en la franquicia- y con comentarios sobre los enemigos, la IA, las capacidades t¨¦cnicas o el trabajo que est¨¢n realizando que promete. Finalmente se confirma como un FPS excelente, de los mejores sin duda de Playstation 3 y lleno de posibilidades, tanto en la campa?a como tambi¨¦n en su multijugador.
En esta ocasi¨®n, la acci¨®n se traspasa directamente a Helgan, territorio hostil. Despu¨¦s de los ataques de los rebeldes, los dirigentes de Vekta deciden ir al meollo de la cuesti¨®n para capturar a Visari, l¨ªder de los helghast. Con Sev a la cabeza, y Templar dirigiendo la incursi¨®n, nos adentramos en territorio enemigo para acabar con la amenaza de la tierra y sus colonias. El final del juego, con la muerte del querido l¨ªder helghast, no es el fin de los rebeldes. Sino el principio de algo peor. El territorio hostil se ha convertido en el mismo infierno. Y aqu¨ª es donde se sit¨²a la tercera entrega numerada de Killzone. El objetivo: sobrevivir y escapar del caos al que se someter¨¢ el planeta Helgan. Sev tiene menos apoyos, tal y como vimos que iban cayendo en Killzone 2, pero eso no significa que no luche por sobrevivir.
?Vuelve la bestia
La salida de Killzone 2 fue en el mes de febrero de 2009. Se convirti¨® en uno de los mejores juegos de Playstation 3 y en uno de los lanzamientos m¨¢s importantes de ese a?o. Poco m¨¢s de doce meses despu¨¦s, el presidente de SCEA, Jack Tretton, confirm¨® que habr¨ªa una tercera entrega de la franquicia: 'no s¨¦ si habr¨¢ anuncios sobre ello, pero puedo prometer que habr¨¢ un Killzone 3'. Sus palabras estaban m¨¢s teledirigidas de lo que parec¨ªa, ya que lo que para ¨¦l era una posibilidad que existir¨ªa realmente en un futuro al ser Guerrilla compa?¨ªa de Sony y al estar esta contenta con el resultado de los dos primeros Killzone, era una realidad que ver¨ªa la luz pocas semanas despu¨¦s.
Las filtraciones a la prensa precipitaron los acontecimientos posteriores. No se supo nada m¨¢s de Killzone 3 hasta el mes de mayo pasado -dos meses despu¨¦s de las palabras de Tretton- cuando se filtraron las primeras im¨¢genes de la tercera entrega de la saga. La prestigiosa revista GamePro tra¨ªa dentro de s¨ª un reportaje en el que desvelaba varios de los entresijos de esta nueva producci¨®n. Primero fueron los scans y luego la informaci¨®n sobre compatibilidades con Move o las 3D. Sony confirm¨® que estaba en desarrollo el 25 de mayo, dos d¨ªas despu¨¦s de que todo estos e filtrara en la red y para confirmar lo que se sabr¨ªa cuando la revista saliera oficialmente a la venta.
Las semanas previas al E3 del a?o pasado volvieron a ser un hervidero de declaraciones y especulaciones al respecto. En Guerrilla estaban convencidos: 'Playstation 3 llegar¨¢ al l¨ªmite de sus posibilidades'. Las palabras de uno de los miembros del equipo de desarrollo, Hermen Hulse, sonaban a deja v¨², a que la maquinaria propagand¨ªstica volv¨ªa a arrancar motores. Aunque lo cierto es que esta vez, con el precedente de Killzone 2, no hab¨ªa dudas al respecto sobre lo que pudieran conseguir. 'me he dado cuenta que el nivel era diez veces m¨¢s grande que uno de los de Killzone 2', a?adi¨® en una presentaci¨®n mientras se mostraba el juego. Junto a estas palabras hab¨ªa otras, donde se negaba el posible lag en el control de la segunda parte o los primeros v¨ªdeos in-game, que mostraban que Guerrilla no iba de farol.
Febrero, el mes elegido
Durante le E3 de 2010 se confirm¨® que la salida del juego ser¨ªa en febrero del a?o actual. Killzone 3 brill¨® en la feria de videojuegos m¨¢s importante del mundo como una de las IP m¨¢s interesantes para Playstation 3, que estaba metida de lleno en la promoci¨®n de Move. Eso dio m¨¢s importancia al juego de Guerrilla, ya que serv¨ªa de contrapunto a la vor¨¢gine de juegos, anuncios y demostraciones que se estaba haciendo con el control de movimiento que Sony ten¨ªa entre manos. Tambi¨¦n sirvi¨® como reclamo para las 3D que la compa?¨ªa japonesa est¨¢ intentando integrar de la manera m¨¢s r¨¢pida posible en el mercado. Muchos elementos a digerir para un juego del que apenas se sab¨ªa nada y que parec¨ªa estar a la vuelta de la esquina.

El primer tr¨¢iler in-game fue todo un golpe de efecto. Una variedad de escenarios mayor marcada por las g¨¦lidas monta?as de Helgan, Sev movi¨¦ndose entre ellas de cualquier manera intentando marcar el concepto de supervivencia y nuevos elementos a tener en cuenta: naves desde las que disparar mientras estamos en movimiento, armas pesadas, movimientos cuerpo a cuerpo dignos de menci¨®n o un enorme jet pack que cambia el sentido de la batalla. Todo esto bajo un apartado t¨¦cnico todav¨ªa m¨¢s impresionante que lo visto en la segunda parte en la que se intu¨ªan elementos del entorno variables. Cinem¨¢ticas y in-game fundidos ambos conceptos de manera ideal, como Guerrilla sabe hacer.?
?Arte y Tecnolog¨ªa?
Uno de los elementos que marcan de manera inexorable el camino de Killzone 3 es el apartado t¨¦cnico, comentado y detallado desde muchos frentes. Fue caballo de batalla para Sony y Guerrilla mostrar un shooter que se convirtiera en techo gr¨¢fico en consolas, y marcar diferencias tambi¨¦n en la carrera tecnol¨®gica. El resultado fue satisfactorio, ya que seguramente ning¨²n otro FPS tiene un nivel de detalle como el de Killzone 2. En consolas, naturalmente. Pero el objetivo de Guerrilla no es s¨®lo el de competir con otros FPS, sino de marcar nuevos topes en lo que generaci¨®n de consolas se refiere actualmente. Y con esta premisa es con la que se ha trabajado con el motor gr¨¢fico de la tercera entrega. 'Necesitamos Killzone 3 para superar a Uncharted 2 y God of War 3'. Palabra de Hermen Hulst.

La cita en cuesti¨®n muestra las ganas de Guerrilla de hacer una obra superior a los otros dos juegos de Sony, en lo que los desarrolladores califican de 'un peque?o juego' entre ellos para superarse y hacer cosas que los otros no hayan implementado. Seg¨²n Hulst, la necesidad es hacer un juego superior t¨¦cnicamente ya que son conscientes que tanto Naughty Dog como Santa Monica, en proyectos futuros, volver¨¢n a hacerlo 'mejor'. El mejor beneficiado de esta competencia sana dentro de un mismo paraguas es el jugador, que se encuentra esperando juegos en los que cada detalle est¨¢ siendo cuidado.
Killzone 3 utiliza el motor de Killzone 2, aunque lo cierto es que se han mejorado muchos de los elementos de una herramienta que ya se mostr¨® poderosa en su momento.?

Uno de los elementos que parece que va a m¨¢s son los escenarios y todo lo que hay a su alrededor. Volviendo al trailer de presentaci¨®n -y en relaci¨®n a detalles de los que muchos se han hecho eco y que ahora recuperamos- est¨¢n los movimientos del agua y las estructuras g¨¦lidas rompi¨¦ndose, que suponen un paso adelante si nos acordamos de la segunda parte. La misma agua ha tenido a personal dedicado exclusivamente a recrearla de la manera m¨¢s fiel posible, demostrando hasta donde llega la lucha por el detalle de Guerrilla en este sentido. Es uno de los peque?os ejemplos que podemos recoger, pero hay otros de mayor importancia. Los escenarios se han multiplicado, como hemos citado anteriormente, y eso significa tener m¨¢s espacios abiertos, m¨¢s variables y m¨¢s enemigos que en Killzone 2. La optimizaci¨®n del motor est¨¢ para esto.

El resultado de la segunda parte era importante a nivel de detalle y de recreaci¨®n de estructuras, pero el objetivo de los desarrolladores es asombrar con algo que impacte realmente: y eso se consigue en escenarios m¨¢s abiertos donde todo raye al nivel excelso que se pretende conseguir. De momento los cuatro procesadores de streaming preparados para Killzone 3 permiten optimizar la carga de texturas, evitar ca¨ªdas de framerate y eliminar zonas de ciertos niveles que tengan un detalle inferior al del juego en general. La explotaci¨®n de esta tecnolog¨ªa es la que permite asombrar como ha hecho el juego a nivel t¨¦cnico. De hecho los n¨²meros, sin ser oficiales, son evidentes a simple vista. Tanto los modelados de los personajes como las animaciones han recibido un upgrade m¨¢s que interesante. El detalle de la ropa, de los movimientos al correr, saltar encima de cajas, las muertes de los enemigos y su reacci¨®n a los impactos o los cuerpos colocados de manera real son otros de los elementos que m¨¢s han destacado de Killzone 3 a nivel tecnol¨®gico.

A nivel art¨ªstico el juego ganar¨¢ en libertad creativa. Los hechos acontecidos en la segunda entrega provocan la presencia de facciones diversas de helghast en un mundo que se est¨¢ destruyendo. Gana la presencia de las inclemencias del tiempo de Helgan y la intenci¨®n de Guerrilla de dar m¨¢s variedad de localizaciones. Por lo visto hasta el momento, a nivel de m¨¢quinas, enemigos, veh¨ªculos y lugares el juego es mucho m¨¢s rico en este sentido que la primera parte. Aunque faltar¨¢ saber, tambi¨¦n, si esto lo consiguen transmitir en una variedad en la mec¨¢nica de juego m¨¢s acusada que en Killzone 2, producto que la misma Guerrilla afirm¨® no era demasiado variado en este sentido.

?Son m¨¢s, pero ahora somos mejores
Que Killzone 2 era una brutalidad t¨¦cnica no lo duda nadie. Que Killzone 3 lo ser¨¢ todav¨ªa m¨¢s parece ser que no es algo que se pueda discutir en voz alta -al menos hasta la salida del juego oficial y comprobar el trabajo finalizado-. Pero lo cierto es que donde el FPS de Guerrilla tiene margen de mejora es en la mec¨¢nica de juego. Son muchos los detalles que se pod¨ªan pulir de la segunda entrega, partiendo de la base y- vaya por delante- que el juego en s¨ª ya ten¨ªa suficientes bondades para ser considerado un excelente shooter en primera persona. Dos de los elementos que tienen intenci¨®n de cambiar se encuentran en las mejoras tecnol¨®gicas.

Una mayor optimizaci¨®n, y ambici¨®n, a nivel t¨¦cnico permite escenarios m¨¢s abiertos y localizaciones variadas. Las batallas en campo abierto tienen dentro de s¨ª variables que no contemplan los pasillos -presentes en muchas ocasiones en la segunda entrega- y eso, teniendo en cuenta la Inteligencia Artificial de los Helghast, es una buena noticia. La IA enemiga estaba bien trabajada, y ten¨ªan una serie de patrones que daban una experiencia satisfactoria en plena batalla.Alejados de los scripts de sagas como Call of Duty, los enemigos en Killzone son uno de sus puntos fuertes y podr¨¢n, deber¨ªan, lucirse en escenarios m¨¢s abiertos a emboscadas, estrategias y cambios de movimientos seg¨²n el momento.

Entre otros de los elementos nuevos est¨¢n los veh¨ªculos, que tendr¨¢n un peso m¨¢s importante en el desarrollo de la trama, o la variedad de arsenal: armas m¨¢s pesadas que nos limitan los movimientos. Adem¨¢s, se ha mejorado otros elementos tales como el sistema de cobertura, m¨¢s intuitivo y r¨¢pido de ejecutar, los combates cuerpo a cuerpo o la respuesta del control que tantas quejas -para muchos infundadas porque le daba realismo no visto en otros shooters- recibi¨® de parte de un sector de los jugadores que no acabaron de adaptarse al estilo de respuesta que ofrec¨ªa Guerrilla. Ya han dicho que no habr¨¢ lag.

Jet Pack; exoesqueleto
Cogiendo un ejemplo cercano, el jet pack fue uno de los grandes a?adidos de Halo Reach. Era una manera de cambiar puntos de vista de la acci¨®n y buscar nuevas estrategias. Tanto en campa?a como por supuesto en el cooperativo. Su presencia en Killzone 3 -recuperado del spin-off Liberation de PSP- parece ser que ser¨¢ vital, ya que es una herramienta que lleva incorporada una arma propia y lo usaremos tanto nosotros como tambi¨¦n las tropas enemigas. Ideal para movernos de un lugar a otro, letales para acabar con grupos de enemigos y una arma de doble filo: si se le dispara puede explotar. Otro punto de vista que adem¨¢s se ha visto que a nivel visual son todo un espect¨¢culo al que hay que a?adir?los exoesqueletos, estructuras que se controlan subiendo a ellas como si de mecas se tratara. Son dos a?adidos que cambian la dimensi¨®n de la batalla y llevan la guerra contra los helghast a otro nivel.

Mejor en compa?¨ªa
Uno de los elementos de discordia de Killzone 2 era la ausencia de cooperativo. Seguramente en experiencias solitarias como puede ser Bioshock o Half Life no tiene mucho sentido, pero el desarrollo del juego de Guerrilla se prestaba claramente a esta opci¨®n, yendo casi toda la partida con un escuadr¨®n y como m¨ªnimo siendo dos los que avanzaban en la trama -salvo un momento puntual-. Por eso, y seguramente escuchando a los usuarios, el juego tendr¨¢ cooperativo. Aunque de momento, por lo que hemos podido comprobar en la versi¨®n definitiva del juego ser¨¢ para dos jugadores a pantalla partida, sin opci¨®n de conectarlo v¨ªa Internet ni tampoco de jugarlo con m¨¢s usuarios. La misma campa?a con dos personajes, algo l¨®gico teniendo en cuenta que se vuelve a protagonizar la aventura siempre acompa?ado.
?Extras: Move y las 3D
Killzone 3 no s¨®lo est¨¢ destinado a ser el FPS de referencia de Playstation 3, al menos si cumple con todo lo prometido y una vez destripado hasta el final el juego mantiene el tipo, sino que tambi¨¦n ser¨¢ un excelente reclamo -o banco de pruebas- para dos de los elementos diferenciales que Sony est¨¢ potenciando desde el pasado E3. Uno de ellos es el nuevo control de movimiento -similar al de Wii- que han sacado a la venta. Playstation Move permite jugar de otra manera distinta al mando tradicional, y Killzone 3 es uno de los referentes que permitir¨¢ intercambiar uno u otro control. Reclamo para aquellos que crean que Move s¨®lo va destinado a un p¨²blico m¨¢s ocasional que el jugador cl¨¢sico de Playstation 3. Guerrilla afirm¨® en su momento que se hab¨ªa trabajado con el juego para utilizar Move desde el primer momento, por lo que no es un a?adido cualquiera y su implementaci¨®n podr¨ªa ser un paso adelante de cara a futuros juegos del mismo estilo. Si se adapta bien, la inmersi¨®n de apuntar directamente a nuestros objetivos apuntando en pantalla ser¨¢ un gran atractivo.
El otro elemento, c¨®mo no, son las 3D que se est¨¢n incorporando en los televisores actuales. Con Sony a la cabeza, naturalmente. Algunos afortunados ya pudieron -pudimos- probar las 3D de Killzone 3, y la verdad es que teniendo en cuenta la cantidad de elementos que habr¨¢ en pantalla, el resultado es convincente. Y eso que las demostraciones vistas hasta el momento estaban hechas con el juego en momentos tempranos de desarrollo. Se necesitar¨¢ gafas y estar centrado delante del televisor para conseguir el efecto perfecto, pero si la progresi¨®n respecto a lo que ya hemos podido ver en versiones anteriores sigue su curso, ser¨¢ una nueva experiencia que disfrutar. Siempre que se cuente con alguna de les teles preparadas para esta caracter¨ªstica, que a d¨ªa de hoy ya empiezan a bajar de precio y estar algo m¨¢s asequibles.

La beta; el multijugador
Uno de los elementos que permite dar duraci¨®n a un videojuego es el modo online. Es una opci¨®n que cada vez gana m¨¢s adeptos y que consigue la fidelidad de los jugadores. A pesar que en la obra de Guerrilla hay un apoyo importante a la campa?a, no se quiere descuidar esta faceta importante hoy en d¨ªa. El multijugador de la segunda parte ya era bueno de por s¨ª, sobre todo divertido, pero ten¨ªa algunos desajustes. ?ste ha cambiado significativamente, algo que se ha notado gracias a la beta p¨²blica que sali¨® no hace mucho y que permiti¨® a todo tipo de jugadores probar la evoluci¨®n de cara al juego que ver¨¢ la luz en pocos d¨ªas, este mismo mes de febrero. Contenido limitado pero interesante para ver algunas cosas.

Lo primero que destaca es el sistema de clases, que ha mejorado enormemente. Est¨¢n todas disponibles desde el primer momento, con clases muy diferenciadas gracias a las habilidades especiales. Cada acci¨®n tiene sus puntos, y eso se transforma en experiencia para subir de rango, desbloqueando habilidades, como extra de salud, armadura, munici¨®n de m¨¢s, etc. Las clases se dividen en las siguientes: ingeniero, francotirador, estratega, infiltrado y m¨¦dico. Todos ellos con habilidades propias y un abanico personalizado de armas que se adapta a sus caracter¨ªsticas.

Los tres mapeados que se pudieron ver en la beta eran variados y se complementaban entre s¨ª. Ten¨ªamos un paraje helado con laber¨ªnticos pasillos, un mapa completamente opuesto con escenarios mucho m¨¢s abiertos y la posibilidad de usar exoesqueletos, as¨ª como un escenario final que est¨¢ pensado para jugar de arriba hacia abajo, donde el jet pack gana protagonismo gracias a este dise?o. Se han podido comprobar otras cosas, como el rendimiento del apartado t¨¦cnico en el multijugador o la exigencia de jugar como un equipo para triunfar. Desarrollo de clases mejorado y equilibrado, herramientas nuevas que encajan en la mec¨¢nica de juego, un control refinado y m¨¢s preciso y modos de juego cl¨¢sicos como batalla por equipos, por objetivos (capturar bandera, rey de la colina, etc.) o las Operations, misiones estructuradas en formato cooperativo donde tanto una facci¨®n como otra est¨¢ ¨ªntegramente controlada por humanos. No nos olvidamos, tampoco, de la presencia de Bots para partidas offline con hasta 15 a la vez.

?Packs a la venta
Como viene siendo habitual en los grandes lanzamientos de videojuegos, Sony prepara tres ediciones distintas a la venta en las que los extras son de lo m¨¢s jugosos. La primera de ellas es la versi¨®n normal, que no trae nada especial m¨¢s all¨¢ de lo m¨¢s importante: el juego a un precio oficial seg¨²n Sony de 69.99 euros. A parte de esta habr¨¢ tambi¨¦n una edici¨®n coleccionista de caja met¨¢lica que incluye un c¨®digo para descargar desde PSN un tema din¨¢mico para el XMB, una copia de la BSO del juego y el pack retro map, que incluye un par de mapas de Killzone 2. Todo por 74'99 euros.?
Seguramente lo m¨¢s interesante de todo se encuentra en la edici¨®n helghast, la m¨¢s enorme de todas y la que tiene unos extras m¨¢s interesantes. Esta edici¨®n contiene exactamente lo mismo que la coleccionista citada anteriormente, adem¨¢s de tener un libro de arte de 100 p¨¢ginas, una figura helghast articulada hecha por DC Unlimited, un casco Helghast pintado a mano tres packs de descarga: desbloquear armas y habilidades durante las 24 primeras horas de juego multijugador; multiplicar la experiencia en este tiempo por dos y dar tres puntos de desbloqueo para usar cualquier arma o habilidad que queramos. El precio de este pack es de 149.99 euros. Con todo esto tambi¨¦n habr¨¢ una pistola oficial de Killzone 3 a la venta. El Sharp Shooter es una carcasa para colocar el control de Move y jugar como si tuvi¨¦ramos un rifle en nuestras manos. El precio rondar¨¢ los 40 euros.

Primeras impresiones
Killzone 3 est¨¢ a la vuelta de la esquina, y en la redacci¨®n ya hace algunos d¨ªas que estamos trabajando a destajo con la cobertura de su inminente salida, an¨¢lisis incluido. Lo cierto es que es uno de los videojuegos que m¨¢s esper¨¢bamos para este 2011. No s¨®lo por ser una continuaci¨®n de uno de los FPS que m¨¢s hemos disfrutado, sino tambi¨¦n porque hay la sensaci¨®n que a la tercera -hablando en sobremesa- puede llegar la vencida y convertirse en uno de los grandes juegos de Playstation 3. Los precedentes son alentadores en este sentido y lo que hemos podido comprobar desde el principio, pasando por la beta y ya ahora con el juego final entre manos, sirve para ser optimistas.

Killzone 3 promete un avance gr¨¢fico importante que se nota, sobre todo, en el concepto: campos abiertos, m¨¢s detalles y m¨¢s cantidad de elementos en pantalla. Seguramente el impacto visual a pesar de ser mejor no ser¨¢ tan grande como lo pareci¨® la segunda parte respecto a otros juegos del g¨¦nero, pero la lucha por el techo t¨¦cnico se mantiene vigente y es uno de los objetivos de Guerrilla. No es lo ¨²nico. Jugablemente hab¨ªa algunas lagunas que mejorar, como una mejor variedad de situaciones, una narrativa que ligara de manera correcta el universo creado con el videojuego en s¨ª -uno de los puntos m¨¢s flacos de la segunda parte- y la inclusi¨®n de algunas novedades como el cooperativo, que de momento parece ser podr¨¢ disfrutar a pantalla partida. La narrativa es uno de los elementos interesantes a seguir, ya que adem¨¢s del desarrollo de la trama se ha comentado que conoceremos m¨¢s a fondo unos enemigos m¨¢s humanizados, con fondo m¨¢s all¨¢ de ser rebeldes a los que matar.

Estos elementos, adem¨¢s de pulir problemas en el modo multijugador -respawn, desequilibrio con algunas clases- son lo que har¨¢n que Killzone 3 sea o no un paso adelante respecto a lo visto hace dos a?os. M¨¢s, seguramente, que la mejora gr¨¢fica de la que nadie duda. Algunas cosas ya se est¨¢n intuyendo que han ido a mejor, como la variedad, pero otras no las podremos valorar hasta que hayamos terminado y destripado el juego de arriba abajo. Voluntad no les falta a los desarrolladores, y eso siempre es garant¨ªa de buen trabajo. Y conciencia de donde deb¨ªan hilar tambi¨¦n la hay, s¨®lo hace falta ver las declaraciones desde que se conoci¨® Killzone 3, por lo que lo ¨²nico que falta es que hayan dado en el clavo. Los a?adidos jugables -como el jet pack o el exoesqueleto- son m¨¢s que interesantes, y el control se ha ido puliendo respecto a la primera entrega, mejorando incluso el sistema de cobertura. La bestia ya est¨¢ aqu¨ª, y es momento de hacer un diagn¨®stico de semejante propuesta. ?Cumple con las expectativas en una generaci¨®n donde los FPS son el pan de cada d¨ªa? Permaneced atentos a Meristation.

- Acci¨®n
La saga Killzone lleva la guerra de Helghast e ISA a su tercera entrega con Killzone 3 para PlayStation 3 a cargo de Guerrilla Games.