Epic Mickey, Impresiones
A pocos d¨ªas del lanzamiento del tan esperado y pol¨¦mico Epic Mickey, Nintendo nos ha ense?ado esta ma?ana su versi¨®n final. Un enfoque adulto y oscuro que gustar¨¢ a los jugadores m¨¢s habituales y sorprender¨¢ por su duraci¨®n, puesta en escena e inteligente mezcla de g¨¦neros.
A pocos d¨ªas del lanzamiento del tan esperado y pol¨¦mico Epic Mickey, Nintendo nos ha ense?ado esta ma?ana su versi¨®n final. Un enfoque adulto y oscuro que gustar¨¢ a los jugadores m¨¢s habituales y sorprender¨¢ por su duraci¨®n, puesta en escena e inteligente mezcla de g¨¦neros. La epopeya definitiva de Mickey est¨¢ a la vuelta de su pincel.
Tras meses de pol¨¦micas sobre si Disney y Warren Spector iban a saber conmover a los jugadores tradicionales con una nueva aventura de Mickey en Wii, Nintendo ha querido esta ma?ana despejar dudas y darnos la oportunidad de que probemos la versi¨®n final de Epic Mickey por nosotros mismos. Las promesas del juego eran muchas, las im¨¢genes mostraban calidad y el E3 srvi¨® como trampol¨ªn final para impulsarlo hacia el poder¨ªo de ser uno de los juegos m¨¢s esperados de la consola.

El siempre carism¨¢tico Mickey Mouse, mascota inconfundible de la factor¨ªa Disney, no protagonizaba un juego desde hace a?os. Y mucho menos un t¨ªtulo as¨ª: absolutamente ¨¦pico. En esta aparici¨®n estelar, Mickey se encuentra con la responsabilidad de no decepcionar a los que en su d¨ªa jugamos con sus geniales entregas de plataformas en 8 y 16 bits, enganchar a los jugadores noveles, y adaptarse a los tiempos que corren en un g¨¦nero que no termina de acomodarse en la actual generaci¨®n salvo dos o tres casos contados, como los impresionantes Super Mario Galaxy o Little Big Planet. Y podemos decir, con toda tranquilidad, que lo ha conseguido.

Con una base plataformera 3D y de exploraci¨®n exhaustiva que recuerda desde los primeros minutos de aventura a los Rayman 2 y 3, Mickey recorrer¨¢ decenas de escenarios divididos en numerosos mundos dando lugar a m¨¢s de 40 horas de juego variado, sorprendente y adictivo. Cientos de objetos coleccionables que recoger en estos m¨¢gicos y accidentados entornos, puzzles tan ingeniosos como eficaces en jugabilidad y un toque de rol que le sienta de maravilla, hacen de Epic Mickey una de las mezclas m¨¢s potentes que podamos encontrar en el cat¨¢logo de la consola. Y todo ello, como si de una aventura de mundo abierto se tratase, sin la linealidad de los niveles encorsetados y pudiendo escoger las misiones que queramos llevar a cabo o hasta d¨®nde llegar en la exploraci¨®n.

La curiosidad mat¨® al rat¨®n. As¨ª empieza esta historieta que bien podr¨ªa ser el argumento de un Cl¨¢sico Disney. Mickey, en su faceta m¨¢s inquieta, toca el experimento que el Mago preparaba en su laboratorio -ya conocido en el largometraje Fantas¨ªa-. Con ello, desata un poder oscuro que inunda todo un lienzo de pintura y lo absorbe con ¨¦l, llev¨¢ndolo hasta una extra?a sala de torturas en la que arranca el juego. Tras escapar de este horror, Mickey conocer¨¢ al ya inseparable amigo que lo acompa?ar¨¢ toda la aventura y le dar¨¢ las primeras lecciones sobre c¨®mo funciona este novedoso mundo.
El jugador se va introduciendo poco a poco as¨ª en una especie de majestuoso parque de atracciones lleno de peligros y aventuras. Con el pincel m¨¢gico, la pieza fundamental del juego, Mickey podr¨¢ pintar elementos poco definidos del escenario o borrarlos con disolvente verde. Los gatillos Z y B servir¨¢n para esta omnipresente labor. Mickey puede tirar pintura all¨¢ donde apuntemos con el cursor, pero s¨®lo crear¨¢ puertas, plataformas, engranajes, toboganes, paredes, animales,... y todo lo que podamos imaginar si esta estructura aparece de forma poco definida o borrosa en el escenario.

La amplitud de los escenarios recuerda en gran medida a las intenciones de los primeros Spyro o Super Mario tridimensionales. La exploraci¨®n est¨¢ tan presente como los saltos y los combates. Todo ello con un perfecto equilibrio entre las tres din¨¢micas que divierte y sabe enganchar. Adem¨¢s, como dec¨ªamos, no faltan los puzzles con interruptores, los momentos de pensar bien qu¨¦ hacer antes de hacerlo o los minijuegos de l¨®gica y reflejos. Para m¨¢s variedad a¨²n, el toque rolero est¨¢ presente, con un Mickey que ir¨¢ mejorando, tiques que recaudar y canjear por distintos elementos -sorpresa- e interacci¨®n libre al escoger las misiones en que nos embarquemos y ayudar a los habitantes de este P¨¢ramo.

De vez en cuando, los m¨¢s nost¨¢lgicos soltar¨¢n alguna lagrimita con los niveles de desarrollo bidimensional que recorren algunos de los mejores cortometrajes del rat¨®n de pantal¨®n rojo. Son fases puramente plataformeras, r¨¢pidas y efectivas. Y es que los continuos gui?os a Disney en general no faltan por ninguna esquina. Desde personajes extra¨ªdos de pel¨ªculas o series, hasta argumentos paralelos, dise?os deshechados de antiguas producciones, referencias a momentos hist¨®ricos de la compa?¨ªa y m¨²sica absolutamente reconocible. A ello se suman las continuas referencias a los parques tem¨¢ticos Disney, con atracciones y hasta m¨²sica que nos ser¨¢n familiares si alguna vez hemos estado en uno de ellos.

Todo este rescate de material, cameos, gui?os y peque?os regalos para los seguidores de la factor¨ªa no es m¨¢s que la intenci¨®n de la desarrolladora de hacer de Epic Mickey un juego verdaderamente memorable y que encante tambi¨¦n a los mayores. Esto se consigue adem¨¢s con una dificultad considerable desde las primeras dos horas de juego, complejidad y mucha rejugabilidad si se quiere tener al 100%.. Los suculentos extras, har¨¢n que queramos desbloquearlos todos.

El largo viaje de Mickey nunca tiene una estructura similar en ninguno de sus niveles. Quiz¨¢ los combates s¨ª se puedan considerar medianamente repetitivos, pero s¨®lo esto. Por poner un ejemplo, en uno de los primeros escenarios que nos encontraremos tendremos que atravesar la atracci¨®n R¨ªo de la Jungla, saltando por las barcas, pintando a los hipop¨®tamos y activando manivelas para desatascar remolinos. Justo antes de entrar aqu¨ª, ayudamos a un gremlin a encontrar su llave inglesa, y poco antes tuvimos que pintar tuber¨ªas para que dejaran de explulsar vapor. Y as¨ª todo, variedad y exploraci¨®n libre por los cuatro costados.
Llegando ya a su apartado t¨¦cnico Epic Mickey ha acabado luciendo de manera sobresaliente en relaci¨®n a otros juegos de la consola de Nintendo. Bien es cierto que Mario Galaxy o Metroid Prime 3 poco tienen que envidiarle, si no nada. Pero, desde luego, no hemos visto nunca un juego de Disney que respete tanto la esencia de los grandes cl¨¢sicos del rat¨®n de anta?o mientras mantiene un apartado gr¨¢fico sensacional, acompa?ado de una banda sonora que repasa toda la historia de Disney e introduce nuevas melod¨ªas, y un acorde doblaje al castellano.

Podemos decir desde ya que se le notan mucho las referencias. Juegos como Kingdom Hearts o los mencionados Rayman se nos vendr¨¢n s¨²bitamente a la cabeza en cuanto demos cuatro saltos y tres brochazos. Pero esto no es malo para nada. Junction Point Studios han sabido evolucionar todos los g¨¦neros que tocan, hacer un juego tan largo como apasionante y dar a los usuarios de Wii y los nost¨¢lgicos de la Disney cl¨¢sica una de las alegr¨ªas de estas navidades. El mejor Mickey ha vuelto por fin para llevar a cabo su gran aventura tridimensional.


- Aventura
- Acci¨®n