Marvel vs Capcom 3: Fate of Two Worlds, Impresiones
Aprovechando el Tokyo Game Show 2010, nos acercamos de nuevo a Marvel vs Capcom 3. Wesker de Resident Evil, X-23 de X-Men Evolution o viejos conocidos como Tron Bonne y Spiderman se unen a la fiesta en la que s¨®lo puede quedar un bando en pie. Vuelve la locura intergal¨¢ctica, vuelve Capcom en su m¨¢s pura esenca.
Hace menos de un mes habl¨¢bamos de Marvel vs Capcom 3 tras probarlo en la Gamescom de Colonia y ahora, pasado el ecuador del Tokyo Game Show, volvemos de nuevo al ataque. ?Qu¨¦ tiene de especial esta franquicia para que mueva a tant¨ªsima gente y tan diferente entre s¨ª? Dejando de lado lo obvio, es decir, el carisma de todos y cada uno de los personajes qua aparecen en el mismo, el secreto de su ¨¦xito reside sin lugar a dudas en su n¨²cleo, la jugabilidad, a prueba de bombas y perfectamente equilibrada para que un jugador pueda acercarse a ¨¦l por primera vez y no quedar en rid¨ªculo, o que dos personas experimentadas en la franquicia puedan desencadenar combates que dejen que hablar por la t¨¦cnica empleada para enfrentarse entre s¨ª.

Pero no es el momento de explicar paso por paso los aspectos puramente jugables de Marvel vs Capcom 3: Fate of the Two Worlds, pues es algo que ya hemos hecho numerosas veces en la cobertura previa. As¨ª, en el presente avance hablaremos de las novedades que han acontecido en torno al t¨ªtulo en el Tokyo Game Show que aun sigue celebr¨¢ndose en Jap¨®n y en el que Capcom, desarrolladora del juego (c¨®mo no) ha decidido mostrar a cuatro nuevos personajes que se suman a la plantilla de luchadores final, dos de Capcom y dos de Marvel. Antes de hablar en detalle de cada uno de ellos, habr¨ªa que hacer un inciso: los cuatro est¨¢n en la lista que se filtr¨® en el E3, en la que aparecer¨ªan los (te¨®ricos) personajes seleccionados para pasar a engrosar el crossover m¨¢s esperado del siglo. La lista, que pod¨¦is encontrar aqu¨ª, apuntar¨ªa a que habr¨¢ al menos diecis¨¦is personajes m¨¢s en la plantilla, sum¨¢ndose as¨ª un total de 38 luchadores. Ahora s¨ª, las novedades del Tokyo Game Show.

Thor, Amateratsu, Joe, Dormammu y algo m¨¢s
Pese a que estos cuatro personajes ya estaban anunciados, los dos primeros en la pasada Comic Con y los dos restantes en la Gamescom, a¨²n no hab¨ªan podido probarse en ning¨²n evento hasta este Tokyo Game Show. El feedback que llega de tierras niponas es extremadamente positivo, algo que sin duda recuerda a lo que pudimos constatar hace unas semanas al probar a Trish y Chun-Li en la feria alemana. Capcom est¨¢ poniendo mucho entusiasmo para sacar adelante el juego y parece notarse en la forma en que han transportado a dichos luchadores (todos nuevos en la saga) a este nuevo universo. La demo del Tokyo Game Show permit¨ªa probar a los cuatro y ofrec¨ªa, adem¨¢s, un nuevo escenario (Asgard), un primer vistazo a los colores alternativos (que en algunos casos son m¨¢s bien nuevos trajes) y un modo de juego pensado para los iniciados en la franquicia, simplificando el control al uso de (por ejemplo) un bot¨®n para ejecutar los supers.

Ya hablando de personajes, el Dios del Trueno, Thor, ha convencido a los asistentes al evento gracias a su gran potencia de fuego. Definido como un 'grappler', es decir, una especie de Zangief, Thor tiene adem¨¢s varios proyectiles que parecen encajar muy bien dentro de su mec¨¢nica de juego. Con la cl¨¢sica combinaci¨®n de cuarto de luna + pu?o, Thor crea un rayo el¨¦ctrico que puede ser modificado en base al bot¨®n elegido tras el movimiento del stick, siendo as¨ª m¨¢s da?ino o pudiendo modificar su trayectoria, como el Shinkuhadouken de Ryu. Por supuesto, tambi¨¦n puede usar su martillo para golpear, realizando un shoryuken + pu?o, lo que har¨¢ que Thor lance su martillo y golpee al enemigo a larga distancia. Otros de sus ataques son un remolino gigante, o los supers, que ofrecen una versi¨®n m¨¢s da?ina y espectacular de los golpes b¨¢sicos. F¨¢cil de usar al principio pero con varias capas de profundidad. Dormammu se acerca m¨¢s a lo que ofrec¨ªa Blackheart en MSHvsSF/MvC2, teniendo un moveset bastante similar en realidad: varios movimientos a modo de agujeros negros, con absorciones, una columna de energ¨ªa a varias distancias, golpes f¨ªsicos con magia y proyectiles. Tiene tambi¨¦n la posibilidad de teletransportarse, al estilo Dhalsim.

Los dos personajes de Clover, Joe y Amateratsu, tambi¨¦n han podido probarse. El primero (como nos confirmaron en la Gamescom) posee un moveset similar al de Tatsunoko vs Capcom, basado en generar much¨ªsimos combos de no demasiado da?o, pero impactantes a nivel visual, algo similar a lo que ocurre (por ejemplo) con Sakura en Street Fighter IV. Tiene proyectiles, como un b¨²meran, o bombas, pero donde m¨¢s destaca es en sus supers. Al margen, uno de los a?adidos que le han puesto es un shoryuken realizable a varias alturas y que en lugar de ir de abajo a arriba, funciona de arriba abajo, pudiendo as¨ª finalizar el combo desde el suelo. Amateratsu por su parte, pese a que hab¨ªa dado muestras de ser demasiado complejo y una mala elecci¨®n para la plantilla (si bien nosotros siempre hemos apostado por ¨¦l) se descubre como un luchador de potencia y t¨¦cnica. Tiene tres variaciones de moveset, dependiendo del arma que utilice: espada, cadenas, etc¨¦tera. Uno de sus ataques es crear un pergamino de da?o, otro es golpear con una especie de collar que se estira, y sus supers llenan la pantalla de ataques elementales. Es otro de los grandes a?adidos, a tenor de las opiniones vertidas.

Nuevos rostros
Pero estos 'viejos conocidos' no han sido lo que ha copado el inter¨¦s de la feria japonesa, sino los nuevos anuncios. Cuatro personajes, dos de cada casa, que se a?aden a la plantilla de luchadores, alguno de ellos muy demandado, otro (m¨¢s bien, otra) surgida de la nada. Son los siguientes.

Tron Bonne
Procedente del universo de Megaman Legends, aunque ha conseguido trascender y forjarse una 'carrera en solitario' (no en vano cont¨® con su propio juego en PSX), Tron Bonne regresa al crossover tras su incursi¨®n en Marvel vs Capcom 2. Su lista de movimientos es pr¨¢cticamente la misma que ten¨ªa entonces, habi¨¦ndose arreglado algunos detalles como el da?o generado, e introduciendo elementos como un nuevo super de nivel 3. Como vale m¨¢s una imagen que mil palabras, he aqu¨ª un ejemplo de la versatilidad de la carism¨¢tica antiheroina.
X-23
La gran sorpresa, aunque ya aparec¨ªa en la lista filtrada en el E3. En los c¨®mics, X-23 es considerada pr¨¢cticamente un clon de Lobezno y as¨ª se hizo notar con los comentarios de la gente cuando ¨¦sta fue anunciada como luchadora de MvsC3. Despu¨¦s de ver el v¨ªdeo de demostraci¨®n de sus habilidades, esta sensaci¨®n desaparece. X-23 es incluso m¨¢s ¨¢gil que Logan, posee varios? ataques de largo alcance y es letal con sus garras, que tiene en las manos y los pies. Uno de sus supers es realmente potente y lo realiza tras coger carrerilla y lanzarse dando cuchilladas en varios giros, un espect¨¢culo digno de ver; de hecho, es uno de lo personajes m¨¢s r¨¢pidos del juego, en palabras del productor del t¨ªtulo. Afortunadamente, no es un clon de Lobezno (como se pod¨ªa haber pensado) y parece tener entidad propia, aunque (en opini¨®n de este redactor) sorprende que se haya optado por un personaje nuevo 'desconocido' y no por recuperar a otros mutantes que llevan meses siendo demandados, como C¨ªclope, Tormenta o G¨¢mbito. Especialmente cuando el productor del juego nos explic¨® en la Gamescom que buscar¨ªan crear una plantilla 'llena de caras conocidas' y que, por tanto, hab¨ªan prescindido de 'a?adir personajes originales', esto ¨²ltimo a colaci¨®n de la pregunta de si reintroducir¨ªan (por ejemplo) a Amingo.
Spiderman
Se hab¨ªa hecho de rogar, pero por fin vemos a nuestro 'amigo y vecinos' Spiderman en el lugar en el que merece estar, junto a los m¨¢s grandes. Lleva apareciendo en la saga desde el primer juego en el que ha podido (Marvel Super Heroes) y no iba a faltar a esta cita. Los rumores sobre el dinero que Capcom deb¨ªa pagar para usarlo se disipan de una vez por todas y vuelve con todo su arsenal de combos ¨¢giles y con red de las entregas anteriores, aunque se han a?adido efectos o mejorado ciertos aspectos, por ejemplo su movimiento de deslizamiento, que ahora golpea al personaje al cruzar la pantalla. Verle en MvsC3 es acordarse de sus apariciones previas, por lo que con un v¨ªdeo queda mucho m¨¢s claro hacia d¨®nde se orientar¨¢ el personaje. Ahora s¨®lo resta esperar, a ver si Venom hace acto de presencia?aunque en la lista filtrada, no estaba. Esperemos que Capcom nos sorprenda.
Albert Wesker
Se ha llegado a un punto en el que ya es imposible concebir un Resident Evil sin que el archienemigo oficial de la saga (zombies al margen) haga acto de presencia, aunque sea de forma enigm¨¢tica. En boca de todos por su mayor protagonismo en la horrible (pero disfrutable) pel¨ªcula Resident Evil Ultratumba, Albert Wesker por fin ha sido introducido (fans mediante) en Marvel vs Capcom 3. Y a juzgar por lo visto, no decepciona, contando con unos movimientos de lo m¨¢s interesantes y que seguro que bien explotados pueden ser mortales. Haciendo uso de movimientos de teletransporte (tipo Dhalsim, pero mucho m¨¢s r¨¢pidos), contar¨¢ con tres hypers: uno de ellos es un contra, que rompe el hyper del rival si se realiza justo despu¨¦s. Otro es una serie de golpes r¨¢pidos en los que se impulsa por toda la pantalla con varias estocadas, tipo el ultra de la pared de Spiderman. Finalmente, tiene otro en el que Wesker golpea r¨¢pidamente al enemigo y finalmente le lanza un misil.
Quedan un m¨¢ximo de seis meses para que Marvel vs Capcom 3 llegue a Xbox 360 y PlayStation 3, as¨ª que s¨®lo queda esperar a sucesivos anuncios para completar la lista de luchadores. Por ahora hay un poco de todo: personajes de proyectiles, f¨ªsicos, con trampas, algunos ideados para todo el mundo y otros para 'hardcore' (Trish, por ejemplo) y las veces que lo hemos jugado (E3, Gamescom, TGS) nos ha dejado un sabor de boca inmejorable. Si la historia est¨¢ bien desarrollada (el gran punto pendiente de la saga) y solucionan los problemas de personajes overpowered (el segundo gran punto en contra de MvsC2), podr¨ªamos hablar de un juegazo de aqu¨ª a unos meses. El tiempo ver¨¢ si todo esto no se queda en agua de borrajas.
Marvel vs Capcom 3: Fate of Two Worlds
- Acci¨®n