
Amnesia: The Dark Descent
- PlataformaPC6
- G¨¦neroAventura gr¨¢fica
- DesarrolladorFrictional Games
- Lanzamiento08/09/2010
- TextoEspa?ol
- VocesIngl¨¦s
Miedo a la oscuridad
La nueva propuesta de Frictional Games nos lleva a un castillo del siglo XIX en el que estaremos solos rodeados de la m¨¢s absoluta oscuridad. Un juego at¨ªpico en el que nos enfrentaremos a uno de los terrores primigenios de la humanidad mientras luchamos por no perder la cordura.
Frictional Games, es un estudio sueco de desarrollo, peque?o e independiente, que no posee todav¨ªa renombre ni grandes recursos para la creaci¨®n de sus obras. Fundado en 2006, su primera apuesta fue la trilog¨ªa de Penumbra (dos cap¨ªtulos y una expansi¨®n), la cual dej¨® muy buenas sensaciones a los usuarios que los disfrutaron. Generalmente, a los amantes de las buenas historias de tensi¨®n y terror, gracias a la excelente atm¨®sfera y a la interesante presentaci¨®n de la aventura. Su nueva propuesta, Amnesia, no se aleja demasiado de esas l¨ªneas, confirmando que Frictional Games quieren ahondar en el terror m¨¢s real; no es de extra?ar que el motor gr¨¢fico que han desarrollado se llame HPL en honor al afamado autor H.P. Lovecraft.
As¨ª pues, Amnesia, aunque no tiene relaci¨®n directa de ning¨²n tipo, se considera como el sucesor espiritual de la franquicia Penumbra. Su objetivo est¨¢ claro desde que, en la presentaci¨®n del t¨ªtulo nada m¨¢s iniciarlo, se explica c¨®mo se debe jugar a Amnesia (se recomienda apagar la luz, por ejemplo) y se dan consejos para que la aventura, muy particular en su planteamiento, no se haga excesivamente extra?a y se acepte como lo que es. Sin embargo, no se puede negar que pese a tener buenas ideas y convertirse en una propuesta bastante original, Amnesia es un t¨ªtulo enfocado a un p¨²blico muy concreto, que desde el principio abrace su particular planteamiento. Es decir, no es un juego apto para todo tipo de usuarios.

Sin recuerdos
El jugador se pone en la piel de Daniel, un hombre que se despierta en un castillo oscuro sin recordar nada de su pasado. De hecho, ese nombre es de lo poco que recuerda, y se encuentra desolado y desesperado ante ese desconocimiento de s¨ª mismo y las acuciantes preguntas de d¨®nde se encuentra y por qu¨¦ est¨¢ all¨ª. Pero hay otra cosa que recuerda, y es la agobiante sensaci¨®n de que hay algo persigui¨¦ndole, una sombra desconocida que va a por ¨¦l. El argumento se ir¨¢ desarrollando muy lentamente a trav¨¦s de notas y diarios, y tendremos varios flashbacks en los que conoceremos m¨¢s del pasado del personaje, pero ser¨¢ mejor no profundizar en ellos para no desvelar las sorpresas que Amnesia tiene preparadas para el jugador.

Lo que s¨ª, no se puede negar que el argumento recuerda, por momentos, a algunos pasajes del cuento de terror El intruso, escrito por H.P. Lovecraft precisamente, por lo que es m¨¢s que seguro que ese relato sirvi¨® como inspiraci¨®n a Frictional Games a la hora de crear Amnesia. La ambientaci¨®n nos sit¨²a en un castillo amplio y solitario, presuntamente en el siglo XIX y posiblemente de origen prusiano; la ausencia de personajes secundarios y la gran y agobiante presencia de la oscuridad dan forma a lo que ser¨¢ en gran medida el desarrollo de la aventura. Y es que esa ambientaci¨®n ser¨¢ la principal protagonista de Amnesia, as¨ª como su valor m¨¢s importante, por encima del argumento, de la acci¨®n o de los intereses del propio personaje.

Soledad total y absoluta
Tenemos ante nosotros un gigantesco castillo prusiano, de dimensiones tan gigantescas que por momentos puede llegar a resultar agobiante, ya que no dejaremos de dar vueltas en busca de un camino que podamos seguir. Ese ser¨¢ el principal objetivo del juego, explorar el entorno, todos y cada uno de los recovecos del castillo, para conseguir avanzar, ya que el escenario no estar¨¢ abierto y disponible para que accedamos libremente a donde queramos: habr¨¢ zonas del castillo que estar¨¢n derruidas, con escombros que nos tapar¨¢n el paso, puertas cerradas, pasadizos laber¨ªnticos de gran complejidad? Si queremos avanzar, nos veremos en la obligaci¨®n de explorar todo el entorno y encontrar las piezas que nos falten para completar un puzle clave para nuestro avance.

Y es que, a grandes rasgos, el juego podr¨ªa considerarse una aventura gr¨¢fica de ambientaci¨®n terror¨ªfica, ya que al igual que en todos los t¨ªtulos de dicho g¨¦nero deberemos encontrar objetos para poder realizar combinaciones y resolver puzles. Lo destacable es que, a diferencia de otros t¨ªtulos, aqu¨ª los objetos no estar¨¢n precisamente cerca de aquello con lo que se podr¨¢n utilizar, y es muy posible que para abrir una puerta tengamos que ir a encontrar la llave a la otra punta del castillo sin saberlo. Tal vez para compensar la gran separaci¨®n entre objeto y lugar de uso, los puzles son de resoluci¨®n bastante sencilla, l¨®gicos y coherentes, sin grandes enrevesamientos innecesarios.
Tampoco es que tengamos muchos enemigos a los que enfrentarnos. De hecho, estaremos completamente desarmados en todo momento, y es muy extra?o que nos encontremos a criaturas enemigas contra las cuales tengamos que tener cuidado. Dado que no tendremos medios para defendernos de esas contadas amenazas, ser¨¢ crucial dominar el entorno y conseguir escondernos aprovechando las sombras. Un enfrentamiento, de cualquier tipo, no nos conviene ya que nos ver¨ªamos irremediablemente destinados a una muerte lenta y dolorosa (y dado que el juego carece de opci¨®n de guardado r¨¢pido, os aseguramos que no querr¨¦is morir bajo ning¨²n concepto). La rareza de encontrarse enemigos potencia el p¨¢nico y pavos que ser¨¢n capaces de provocarnos estas criaturas.

As¨ª pues, ante la ausencia de riesgo en forma de enemigos y la carencia de dificultad en los puzles, la exploraci¨®n se ver¨¢ acompa?ada por un elemento principal que se convierte en el mayor atractivo y el mayor riesgo del juego: la atm¨®sfera oscura y opresiva. Entre la oscuridad y los sustos casi constantes, Daniel ir¨¢ viendo c¨®mo se pone en tela de juicio su cordura, ya que podr¨¢ irla perdiendo y, por tanto, el control ser¨¢ mucho m¨¢s complicado. Para poder evitar que la oscuridad nos domine y acabe con nuestra cordura deberemos utilizar luces, en forma de velas o candiles. Estos elementos ser¨¢n escasos y deberemos atesorarlos, adem¨¢s de saber usarlos con criterio, ya que la cordura perdida no se recuperar¨¢ hasta resolver puzles o encontrar objetos concretos destinados a tal fin.

Apartado t¨¦cnico
T¨¦cnicamente el juego es correcto, clara muestra de las limitaciones propias de un estudio peque?o como Frictional. No obstante, cumple bastante bien su cometido, y aunque los escenarios no son excesivamente variados y los elementos presentados en pantalla se suelen repetir con bastante asiduidad, consigue crear una excelente ambientaci¨®n gracias al excelente trabajo de luces y sombras, planteadas desde el principio como el eje central de la aventura. Los modelados y los movimientos de la c¨¢mara son bastante buenos, y tenemos una interactividad bastante destacable, incluso durante secuencias de v¨ªdeo, que permite que el usuario se meta completamente en la piel de Daniel y comparta su tensi¨®n, su agobio y su desconcierto.

Ayuda tambi¨¦n a este aspecto de crear una atm¨®sfera y tensi¨®n agobiantes la ausencia de banda sonora. Eso s¨ª, esta se ve compensada con los abundantes y cuidados efectos de sonido, creados para transmitir esa sensaci¨®n de soledad en el castillo: oiremos la lluvia caer, el ruido de la madera al crujir, puertas que se abren y se cierran, el viento recorriendo los amplios pasillos, etc¨¦tera. En general, el apartado t¨¦cnico, aunque podr¨ªa dar m¨¢s de s¨ª, cumple con lo que se espera de ¨¦l y tiene algunos momentos brillantes. Acompa?ado, adem¨¢s, de una buena jugabilidad, ya que el control con teclado y rat¨®n se antoja suave, fluido y muy intuitivo. Una aventura larga y envolvente que se convierte en una interesante alternativa para los amantes del terror y los entornos agobiantes.


Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.