El Pu?o de la Estrella del Norte
Kenshiro vuelve a estar de actualidad con la nueva adaptaci¨®n jugable de sus aventuras. Un cl¨¢sico del manga y el anime que llega con fueza a las consolas de alta definici¨®n, narrando el inicio de la historia y con una jugabilidad heredada de Dynasty Warriors.
Buronson y Tetsuo Hara no pod¨ªan ni so?ar con el gran ¨¦xito con el que contar¨ªa su obra Hokuto no Ken. No es la m¨¢s longeva de la historia del manga japon¨¦s (27 tomos, una longitud respetable pero lejos de las cifras alcanzadas por otras historias de corte similar), ni tampoco la m¨¢s famosa a nivel internacional (huelga enumerar los t¨ªtulos que cuentan con ese honor), pero sin duda ha tenido un impacto muy importante tanto en la cultura japonesa como en el resto del mundo. No en vano, pese a que los a?os del manga, la serie de animaci¨®n y las pel¨ªculas fueron desde 1983 hasta 1988, la leyenda de El pu?o de la estrella del norte sigui¨® muy viva hasta la actualidad.
Tras una nueva serie de OVA que data de 2003, nos llega ahora, en pleno 2010, una adaptaci¨®n jugable de las aventuras del guerrero Ken. Un terreno en el que la franquicia se ha mantenido muy viva a lo largo de los a?os, con decenas de t¨ªtulos de diversa ¨ªndole que han ido viendo la luz en las ¨²ltimas d¨¦cadas y que mantuvieron viva la franquicia (los ¨²ltimos, para Nintendo DS y PlayStation Portable en los dos ¨²ltimos a?os). Koei ha apostado por una licencia que puede convertirse en una gran impulsora de ventas, con un t¨ªtulo que fue anunciado durante el Tokyo Game Show de 2009. Tras su exitoso estreno a principios de a?o en Jap¨®n, el juego prepara su lanzamiento europeo, que tendr¨¢ lugar en los pr¨®ximos meses. Hemos podido probar la versi¨®n final del t¨ªtulo y lo cierto es que la cosa, si bien no destaca por su originalidad, promete.

Dynasty no Ken
En todo momento, en pr¨¢cticamente todos los poros del juego, se puede notar el genoma de Dynasty Warriors pero adaptado a un estilo ligeramente diferente. Esto es bueno a priori, ya que ofrece una mec¨¢nica conocida que todo usuario puede imaginarse (un beat'em up tradicional) pero adapt¨¢ndolo a un nuevo estilo visual, jugable y argumental que permite a Koei salir un poco del estancamiento que estaba viviendo la franquicia Dynasty Warriors y todas sus variaciones. As¨ª pues, la historia nos narra el principio de la aventura de Kenshiro, todo el primer arco hasta que se encuentra con Raoh. Hablamos, claro est¨¢, del modo Leyenda, el principal del juego, que ser¨¢ el que nos lleve a trav¨¦s de los acontecimientos principales a nivel narrativo.

Aunque en un principio solo tendremos a Kenshiro para disfrutar de este modo, pero iremos desbloqueando a otros personajes como Rei, Mamiya, Toki y el propio Raoh para vivir sus diferentes visiones de los acontecimientos. Cada uno de los personajes, como es l¨®gico, tendr¨¢ sus propios ataques y caracter¨ªsticas de combate, por lo que no ser¨¢ igual jugar con uno que con otro, debiendo acostumbrarnos a las ventajas y desventajas que presentar¨¢n. Pero adem¨¢s de este modo Leyenda, tendremos otros modos de juego, algunos de ellos muy interesantes para los amantes del manga original. En el modo Dream nos presenta una historia completamente nueva y original en la que los cuatro hermanos Hokuto se relacionan con el ej¨¦rcito Nanto.

Para cada personaje tendremos una presentaci¨®n diferente, con distintos sucesos seg¨²n con quien juguemos. Tambi¨¦n tendremos un modo Desaf¨ªo a nuestra disposici¨®n, disponible tras completar el modo principal, en el que deberemos enfrentarnos a oleadas constantes de enemigos, sin m¨¢s preocupaci¨®n que la lucha pura y directa. En estos modos tendremos m¨¢s personajes a nuestra disposici¨®n, y aparte de los ya mencionados tendremos a Jagi, Shin, Mamiya o Souther. Obviamente, no ser¨¢n los ¨²nicos que har¨¢n aparici¨®n, ya que aunque no sean jugables tendremos a Yuria, Bat, Lin, Amiba, Juda, Ryuga y un amplio etc¨¦tera de secundarios bien conocidos por los amantes del material original.

Convirti¨¦ndose en leyenda
Ya puestos en la piel de alguno de los personajes y adentrados en el juego en s¨ª mismo, El pu?o de la estrella del norte se convierte, como dec¨ªamos, en un beat'em up cargado de acci¨®n en el que deberemos recorrer los escenarios impartiendo justicia con nuestros pu?os y acabando con todo enemigo que pretenda detenernos. Una de las principales caracter¨ªsticas del juego son los distintos estilos de combate seg¨²n los personajes: el estilo principal, el Hokuto, basado en golpear puntos de presi¨®n del oponente; el Mikiri Kougeki de los luchadores de Nanto, que permite ver aberturas en los ataques rivales y realizar contraataques; y tipos ¨²nicos que permiten utilizar armas contra los enemigos, aunque este estilo requiere mucha m¨¢s habilidad para dominarlo.
As¨ª pues, cada personaje puede ser ¨²nico en su sistema de control y en lo que a habilidades se refiere. Durante los primeros compases del juego los personajes estar¨¢n bastante limitados, y a medida que ganemos experiencia iremos aprendiendo nuevas t¨¦cnicas de diversa ¨ªndole. La base jugable se centra en dos botones de ataque, uno de salto, y luego defensa, agarre y distintos botones enfocados al despliegue de golpes especiales muy poderosos y destructivos. Si ya los tipos de ataque b¨¢sico ofertan una gran variedad de opciones de juego y combinaciones a nuestra disposici¨®n, a?adir golpes especiales har¨¢ la experiencia mucho m¨¢s profunda; y no son precisamente pocas las que iremos aprendiendo y podremos utilizar.

Por ejemplo, ante un grupo de enemigos podremos realizar un ataque cargado para abrirnos camino, agarrar a un enemigo y darle una paliza para posteriormente usarlo como arma para lanzarlo contra sus compa?eros y, una vez cargada, utilizar un superataque especial final que terminar¨¢ de limpiar la zona. Obtener m¨¢s caracter¨ªsticas ya dijimos que se basaba en la obtenci¨®n de puntos de experiencia, los cuales se pueden conseguir no solo combatiendo, sino tambi¨¦n cumpliendo una serie de misiones secundarias que se pondr¨¢n a nuestra disposici¨®n en cada nivel. Avanzaremos por el mapa de forma medianamente libre, y seg¨²n los caminos seleccionados nos encontraremos m¨¢s o menos de estas misiones, que pueden ser cosas sencillas como eliminar a los enemigos o evitar que hagan da?o a pobres inocentes.

Todo esto con un apartado gr¨¢fico de calidad, muy bien adaptado al estilo de juego del Pu?o de la estrella del Norte. Resulta sorprendente la fidelidad con la que se traslada el manga a videojuego en todos los elementos t¨¦cnicos, desde los escenarios (dise?o, tonalidad crom¨¢tica, elementos del escenario?) hasta el propio personaje principal, cuya ropa se va desgarrando al recibir da?o (aunque se regenera con el tiempo). Por no olvidarnos de una banda sonora que recupera algunos temas del anime adapt¨¢ndolos como melod¨ªa de fondo durante la aventura, as¨ª como los temas interpretados por la artista nipona Nana Tanimura, 'Far Away' y 'Believe You'. Una producci¨®n que recupera la jugabilidad y las ideas b¨¢sicas de los Dynasty Warriors pero las adapta a una aventura pensada principalmente para los aficionados de las aventuras de Kenshiro.

Primera impresi¨®n
No se puede negar que el planteamiento y jugabilidad de El pu?o de la estrella del Norte no son lo m¨¢s original que nos hayamos encontrado, pero es una din¨¢mica arcade que siempre satisface a todo tipo de usuarios por lo sencillo que resulta hacerse con el control de la acci¨®n, dominar todas las opciones a nuestra disposici¨®n y adentrarse en una aventura que traer¨¢ muchos recuerdos a m¨¢s de uno. La gran ambientaci¨®n lograda y el acertado trabajo de adaptaci¨®n de una din¨¢mica explotada hasta la saciedad a una nueva franquicia ayudan a convertir a El pu?o de la estrella del Norte en un t¨ªtulo satisfactorio, que cumple sobradamente sus objetivos y deja un buen sabor de boca, que adem¨¢s llegar¨¢ con todos los textos y subt¨ªtulos en espa?ol, adem¨¢s de poder seleccionar el idioma de las voces entre japon¨¦s o ingl¨¦s. Quedan unas pocas semanas para descubrir en profundidad todo lo que este t¨ªtulo ofrece a los amantes de las aventuras de Kenshiro y compa?¨ªa.


El Pu?o de la Estrella del Norte
- Acci¨®n