Dead Rising 2
Los sucesos del primer Dead Rising se han propagado por toda Norteam¨¦rica, causando un holocausto zombie que nos lleva a Las Vegas. Nuevo protagonista, argumento, secundarios y escenario, pero con una jugabilidad bien conocida por los que hayan disfrutado del original.
Mucho hemos hablado ya de Dead Rising 2, uno de los t¨ªtulos m¨¢s esperados de Capcom para los pr¨®ximos meses. Tras la espectacular primera entrega, que destilaba una gran calidad por todos sus poros, el anuncio de la continuaci¨®n fue celebrado por todos los amantes del original y por los usuarios de PlayStation 3, que tras no haber podido disfrutar de la primera parte reciben con los brazos abiertos la continuaci¨®n de uno de los juegos m¨¢s queridos y completos de la generaci¨®n. Pero por mucho que se haya hablado de Dead Rising 2, no es lo mismo disfrutar de peque?as demostraciones y presentaciones, en las que poco se va desvelando del t¨ªtulo, que jugar durante horas al t¨ªtulo completo, explotando sus posibilidades y descubriendo sus grandes secretos.
Los primeros d¨ªas de Dead Rising 2 nos han resultado muy familiares en lo que respecta a mec¨¢nica de juego. Como es l¨®gico, el t¨ªtulo repite la din¨¢mica de la historia de Frank West; es decir, estamos en un entorno cerrado, atrapados en medio de un holocausto zombie, y tenemos tiempo l¨ªmite de juego tanto para cumplir las misiones como para llegar vivos hasta el momento en el que el ej¨¦rcito llegue para las operaciones de rescate. Al igual que en la primera entrega, habr¨¢ misiones principales e importantes para poder avanzar en la historia, acompa?adas de un gran n¨²mero de eventos secundarios para los cuales apremiar¨¢ el tiempo y en m¨¢s de una ocasi¨®n deberemos seleccionar el orden de prioridad que tendr¨¢n las misiones, tal vez debiendo renunciar a alguna por el bien de la aventura principal.

Argumentalmente han pasado cinco a?os, y el par¨¢sito que dio origen a los zombies se ha expandido m¨¢s all¨¢ de los primeros pueblos y lleg¨® a dominar los Estados Unidos. La infecci¨®n lleg¨® a estar controlada e incluso se realizaban programas de televisi¨®n como 'Terror is Reality', en el que el protagonista tuvo que participar por el bien de conseguir Zombrex para su hija infectada. El h¨¦roe, Chuck Greene, fue campe¨®n nacional de motocross y vio c¨®mo mor¨ªa su mujer y c¨®mo los zombies infectaban a su hija. Hace dos a?os de eso cuando empieza esta nueva aventura en Las Vegas. Todo parec¨ªa tranquilo en los ¨²ltimos meses, pero un nuevo brote de infecci¨®n pone en peligro a toda la gente que estaba disfrutando de los casinos y la diversi¨®n de un agradable entorno.

Pr¨¢cticamente la totalidad de la gente ha ca¨ªdo infectada, convirti¨¦ndose en zombies, salvo un peque?o grupo de supervivientes que se atrincheran en un refugio e intentar¨¢n ayudar a otros posibles supervivientes mientras esperan la llegada del ej¨¦rcito. Chuck ser¨¢ el encargado de adentrarse en los diversos centros que componen el complejo l¨²dico, sobre todo porque en la televisi¨®n se le ha nombrado p¨²blicamente responsable de la creaci¨®n y propagaci¨®n del virus y busca limpiar su nombre ante los dem¨¢s supervivientes. Numerosas inc¨®gnitas, muchas sorpresas y abundantes gui?os al t¨ªtulo original componen un argumento muy interesante en sus primeros compases, que promete mantener el nivel hasta el final de la aventura.

En pantalla, aunque con algunos peque?os cambios est¨¦ticos menores, nos encontramos b¨¢sicamente los mismos elementos: en la esquina inferior izquierda los mensajes que recibimos mediante la radio; en el lado derecho, est¨¢ el total de muertes que llevamos; en la parte superior izquierda, la vida, el dinero, el nivel y la experiencia; en el lado contrario, el objeto equipado y las casillas de inventario; debajo, las misiones activas y las m¨¢s importantes (por ejemplo, las que est¨¢n pr¨®ximas a terminar y que no se pueden postergar mucho m¨¢s y las de historia); y por supuesto, la flecha que nos indica la direcci¨®n a seguir para cumplir la misi¨®n que tengamos activa en ese momento, en el medio de la pantalla en la parte superior. Dicha flecha marca el camino ¨®ptimo, mostr¨¢ndonos en ocasiones atajos que no se perciben a simple vista.

Las grandes dimensiones del escenario hacen que estas flechas puedan ser muy ¨²tiles, dado que es muy f¨¢cil perderse en Fortune City, sobre todo durante los primeros compases en los que todav¨ªa no estamos familiarizados con los escenarios que nos rodean. Esto puede ser un problema a la hora de llevar de vuelta a los supervivientes al refugio, ya que no se nos indicar¨¢ ese camino y deberemos aprenderlo lo antes posible si no queremos tener problemas. Aunque, afortunadamente, en los supervivientes s¨ª que vemos un gran cambio, ya que han mejorado mucho con respecto a la primera entrega. Habr¨¢ gente de todo tipo; algunos ser¨¢n tan fuertes como Chuck, armados y peligrosos, que ser¨¢n de gran ayuda, e incluso ser¨¢n una baza segura para ayudarnos en las misiones principales de la historia.
No obstante, tambi¨¦n hay muchos que est¨¢n heridos, que son d¨¦biles o que incluso est¨¢n borrachos y no se dan movido en condiciones. Afortunadamente, a estos podremos ayudarlos, pero no d¨¢ndoles la mano como en el primero, sino cargando con ellos, llev¨¢ndolos en brazos o sirvi¨¦ndoles de apoyo. Una din¨¢mica mucho m¨¢s satisfactoria y realista que permite que salvar a los supervivientes no se convierta en un suplicio, sino que se nos anima a hacerlo, recompens¨¢ndonos adem¨¢s con un buen pu?ado de puntos de experiencia al llegar con ellos al refugio. Otro elemento que regresan son los psic¨®patas, gente que ha perdido el norte con el holocausto zombie (o que ya estaban mal de la cabeza antes) y que est¨¢n causando el caso tanto o m¨¢s como los propios no muertos.

Como siempre, estos ser¨¢n complicados y un verdadero reto, con abundante vida, ataques potentes y muchos recursos. Se convertir¨¢n en un desaf¨ªo importante que se nos premia con puntos de experiencia, alguna carta combo o algunos supervivientes que salvaremos. Cada uno tendr¨¢ su propia historia, y es muy interesante conocerlas aunque por nivel nos pueda resultar una verdadera odisea acabar con ellos. Recordemos que Dead Rising 2, al igual que el primero, sigue una evoluci¨®n por niveles del personaje principal, que al aumentar consigue mejores de vida, inventario, cartas combo para crear nuevas armas, mejoras de velocidad o ataque, etc¨¦tera.

Y por supuesto, las masacres de zombie inevitables, que para muchos se convierten en el principal atractivo del juego. Es posible, como en el original, ignorar la historia y las misiones secundarias y limitarnos a erradicar zombies de mil y una maneras posibles. Nuestro armamento contar¨¢ con muchos elementos propios del primer juego, como bates, palos de golf, bancos, papeleras, etc¨¦tera pero tambi¨¦n habr¨¢ muchas otras novedades, empezando por la posibilidad de crear nuestros nuevos artefactos utilizando las cartas combo (que obtendremos al subir de nivel o eliminar algunos psic¨®patas). El bate de b¨¦isbol con clavos ser¨¢ un b¨¢sico en nuestro inventario, pero habr¨¢ otros inventos tan soberbios y sangrientos como este, como el palo con una motosierra a cada lado, el cubo taladro, o un rastrillo que produce descargas el¨¦ctricas.

Primeras impresiones
Dead Rising 2 es todo lo que un amante del Dead Rising original podr¨ªa esperar a nivel de planteamiento y jugabilidad b¨¢sica. Partiendo de estas premisas asentadas por la primera entrega, se realizan mejoras a lo que fallaba en el original, como la posibilidad de salvar en cualquier ba?o del juego (y no solo en el refugio), supervivientes con una IA muy mejorada y distintas habilidades, o un arsenal de armas muy mejorado y ampliado. Esto, sin olvidarnos de los sospechosos habituales de miles de zombies, subida de nivel, psic¨®patas complejos, misiones principales y secundarias, un complejo y elaborado argumento y, sobre todo, una gran capacidad de diversi¨®n. No solo promete que va a estar a la altura de lo que se espera de ¨¦l, sino que demuestra que lo que empez¨® como un juego experimental tiene mucho futuro como franquicia.


- Aventura
- Acci¨®n