[3DS] Super Street Fighter IV 3D
La sensaci¨®n del pasado E3 fue Nintendo 3DS. La nueva consola port¨¢til de la Gran N tuvo encima todos los focos de los medios de comunicaci¨®n. Al dise?o y la apuesta por las tres dimensiones se le a?ad¨ªa, adem¨¢s, una l¨ªnea de juegos para quitar el hipo. Distintos desarrolladores hablando de las bondades y futuro de la port¨¢til se unieron a nombres importantes. Desde Kid Icarus a Metal Gear Solid. Y, c¨®mo no, Super Street Fighter IV. Capcom ha dado en la tecla de los fighting games en esta generaci¨®n, y no piensan desaprovecharlo en una m¨¢quina llamada a ser la nueva gallina de los huevos de oro.
Negar la importancia de la cuarta entrega numerada de Street Fighter en el renacimiento del g¨¦nero es una temeridad. Casi tres millones de copias vendidas en PC, Playstation 3 y Xbox 360 a las que sumar el m¨¢s de mill¨®n conseguido ya con Super Street Fighter IV en las consolas de sobremesa de Sony y Microsoft han puesto el nombre del rey de reyes otra vez en la picota. El online de las consolas ha ayudado lo suyo, as¨ª como la misma promoci¨®n del juego desde Capcom, que ha conseguido que est¨¦ como uno de los reclamos principales en los torneos m¨¢s importantes del mundo de los juegos de lucha. Las 2D est¨¢n de moda, con un intento fallido de King of Fighters para volver al ¨¦xito (XII) y un proyecto que pinta mejor (XIII) o la potente franquicia Blazblue de Arc System Works, que tutea en muchos par¨¢metros a la obra de Capcom y tambi¨¦n se ha hecho un hueco en el mercado.
Con el g¨¦nero de vuelta, despu¨¦s de un tiempo en el que la lucha tridimensional parec¨ªa haber ganado un terreno ya insalvable, Super Street Fighter IV har¨¢ su aparici¨®n en Nintendo 3DS con muchas inc¨®gnitas por descubrir. No es la primera incursi¨®n de la saga en el terreno port¨¢til, Ipod touch y Iphone recibieron una versi¨®n con pocos personajes, pero s¨ª tiene pinta de ser de las m¨¢s importantes de la franquicia a lo largo de la historia -con permiso de Alpha Max 3 de PSP o alguna conversi¨®n en Gameboy Advance-. En ese caso, el proyecto era algo limitado. S¨®lo ocho personajes, escenarios planos con poco detalle y una jugabilidad alejada del original por las caracter¨ªsticas de la plataforma en la que sal¨ªa a la venta.
En Nintendo 3DS el goteo de informaci¨®n e im¨¢genes s¨®lo han hecho que subir la expectaci¨®n sobre esta conversi¨®n. Seg¨²n el productor del juego, Yoshinori Ono, han escogido a la plataforma ?ideal', por encima de DS o PSP, para hacer la conversi¨®n, ya que ¨¦ste no mostraba el nivel que esperaban en las otras dos consolas. Con esta premisa, las primeras im¨¢genes dejaban claro que el juego mostrar¨ªa un apartado t¨¦cnico alejado de la versi¨®n para Iphone. Con escenarios tridimensionales, nada de im¨¢genes planas e est¨¢ticas, y unos personajes bien dise?ados. En este sentido, algunas im¨¢genes no hacen justicia, teniendo en cuenta la dimensi¨®n de una resoluci¨®n superior a la que cuenta Nintendo 3DS, por lo que algunos errores como jaggies excesivos o p¨ªxeles quedar¨¢n, o deber¨ªan quedar si tenemos en cuenta casos similares en Nintendo DS respecto a im¨¢genes de juegos, difuminados gracias al tama?o real de la pantalla de la port¨¢til.
Las primeras im¨¢genes ya han permitido ver a algunos de los personajes cl¨¢sicos que estar¨¢n disponibles en esta entrega que de bolsillo parece que s¨®lo tendr¨¢ la plataforma en la que sale. Ryu, Ken, Zangief, Chun Li, Blanka, Cammy o Viper son algunos de los personajes que ya est¨¢n dise?ados en la nueva Nintendo 3DS. Pero habr¨¢ m¨¢s. En concreto, todos los que est¨¢n disponibles en la versi¨®n mayor de Super Street Fighter IV. Un paso adelante alejado del limitado Street Fighter IV para los artilugios de Apple y la confirmaci¨®n que a¨²n falta mucho para saber hasta donde llegar¨¢ la nueva port¨¢til de la compa?¨ªa japonesa.
El atractivo se encuentra en el uso de las 3D sin gafas, algo por lo que est¨¢ apostando muy fuerte Sony a trav¨¦s de Playstation 3 y que Nintendo ha querido focalizar en la sucesora de Nintendo DS. En este sentido, Capcom tiene previsto usar este efecto regulable en los efectos especiales, tal vez en las animaciones de los Ultras, por ejemplo. Lo que est¨¢ claro es que no se usar¨¢ la profundidad para traspasar el estilo de lucha 2D a otro m¨¢s cercano a juegos como Tekken o Virtua Fighter, ya que Ono confirm¨® que la jugabilidad ser¨ªa exactamente la misma que se ha visto en las consolas de sobremesa.
Otro de los puntos a tener en cuenta es el enfoque del juego. ?ste no ser¨¢ una versi¨®n descafeinada para ni?os, sino que, en palabras de Ono, har¨¢ que los 'chicos crezcan'. Por lo tanto, seguramente se apostar¨¢ por un sistema de seis ataques en total manteniendo los comandos ya conocidos por todos. Eso s¨ª, est¨¢n estudiando el uso que se le puede dar a la pantalla inferior -t¨¢ctil- y que podr¨ªa derivar en la colocaci¨®n de ataques especiales y dem¨¢s, facilitando as¨ª atajos como ya hicieron, sin ir m¨¢s lejos, en el Street Fighter Alpha Max 3 de PSP. Falta tambi¨¦n conocer el uso del pad que acompa?a a la cruceta, que tambi¨¦n podr¨ªa acabar siendo usado como atajo para ataques especiales.
Que la ejecuci¨®n de estos movimientos no es un quebradero de cabeza para Capcom -s¨®lo hace falta ver la facilidad con las que se ejecutan en las versiones ?mayores', conocido tambi¨¦n como tener los inputs rotos- ya se sabe, aunque falta saber qu¨¦ camino eligen en esta versi¨®n y c¨®mo responder¨¢ tanto la cruceta como el juego a la hora de hacer combos que exijan un timming estricto. Lo que no est¨¢ previsto tocar es el balanceo de personajes, ya que consideran que se encuentra en un buen punto. Las rebajas en lo que Sagat se refiere, en lo m¨¢s alto de la tier list de Street Fighter IV, y en la prioridad y el da?o de los shoryukens, entre muchos otros retoques, han permitido tener una revisi¨®n mucho m¨¢s equilibrada, aunque la perfecci¨®n en este sentido sea, pr¨¢cticamente, imposible.
La apuesta de Capcom es la de trasladar exactamente lo mismo a la port¨¢til, y no quieren renunciar a ning¨²n modo de juego de los actuales en la revisi¨®n Super aparecida hace escasos meses en Playstation 3 y Xbox 360. Y eso significa, adem¨¢s de los modos offline, el uso de Wifi para poder realizar partidas competitivas a trav¨¦s de la red. A esto se le a?ade contenido original para esta versi¨®n, se especula con nuevos trajes o la posibilidad de modificar algunos de ellos, y un sistema de comunicaci¨®n entre jugadores, as¨ª como clasificaciones y sistema de puntos tal y como est¨¢n dise?ados en las versiones de sobremesa. Capcom quiere sacar una versi¨®n lo m¨¢s fiel posible a la original y darle un trato maduro, por lo que jugar en red y ofrecer contenido actualizable estar¨¢, seguramente, a la orden del d¨ªa.
Hasta que no salga la versi¨®n para salones recreativos de Super Street Fighter IV no habr¨¢ m¨¢s novedades respecto a este juego para Nintendo 3DS. En septiembre llega la versi¨®n Arcade, que a pesar de ser algo inapreciable en Europa y marginal en Estados Unidos, le dar¨¢ un buen empuj¨®n en Jap¨®n, donde la escena de las recreativas sigue en lo alto y donde compiten y juegan la mayor¨ªa de Top Players nipones de Street Fighter. Se espera, tambi¨¦n, el anuncio de nuevos personajes para esta versi¨®n -posibles DLC para las consolas- que podr¨ªan aparecer en la conversi¨®n de 3DS. Pasado verano se espera, eso s¨ª, una fecha aproximada de salida.
Super Street Fighter IV 3D Edition
- Acci¨®n
La ¨²ltima entrega de la franquicia de lucha de Capcom se hace port¨¢til y tridimensional.