Mario Sports Mix
Eternamente jovenes y atl¨¦ticos, los personajes m¨¢s populares de Nintendo regresan a la actualidad videojueguil (deportiva) con Mario Sports Mix para Wii, un compedio de cuatro deportes en el que no faltar¨¢ de nada. 2011 queda lejos, pero con t¨ªtulos as¨ª parece que va a merecer la pena llegar hasta all¨ª. Os descubrimos c¨®mo ser¨¢ la nueva incursi¨®n del fontanero en la consola de sobremesa de Nintendo.
Partamos de la base de que Mario Bros naci¨® en 1981, en Donkey Kong, ejerciendo de salvador de la princesa que se encontraba en peligro por culpa del gorila lanzabarriles. El ahora popular personaje naci¨® como "Jumpman" y dos a?os despu¨¦s renaci¨® como "Mario Bros". Desde entonces, 1983. se ha enfrentado a multitud de enemigos, a cada cual m¨¢s peligroso, incluyendo ratas b¨ªpedas, p¨¢jaros gigantes, dinosaurios lanzahuevos, dragones, criaturas del averno e incluso a cierto puercoesp¨ªn azul con el que rivaliz¨® en su adolescencia, esto es, tras unos trece-catorce a?os desde su "nacimiento". Mario es un icono por derecho propio del mundo de los videojuegos y ha protagonizado tantos que ser¨ªa imposible contarlos sumando los dedos de las manos y los pies. Pese a todo, a sus treintaitantos entre nosotros, no da muestras de cansancio, saltando de un juego sobresaliente a otro e incluso cont¨¢ndose entre sus aventuras (al menos) tres obras maestras imperecederas: Super Mario 64, Super Mario Galaxy y Super Mario Galaxy 2.

Afortunadamente no se cansa, ni de saltar y recoger monedas, ni de salvar a la princesa. Tampoco de subirse a un kart y pilotar toda velocidad (pr¨®ximamente le veremos en Mario Kart 3DS) ni tampoco de hacer deportes. T¨¦nis, baloncesto, f¨²tbol, golf... Mario y su hermano Luigi, la princesa Peach y su ant¨ªtesis Daisy, los carism¨¢ticos Wario y Waluigi, la simp¨¢tica seta Toad o el dinosaurio Yoshi, Donkey Kong y su sobrino Diddy, o el incombustible Bowser, son algunos de los personajes cl¨¢sicos de la franquicia Mario que han aportado su granito de arena al ¨¦xito del fontanero en su m¨¢s de medio centenar de apariciones. Son muchas, tantas que Shigeru Miyamoto, su creador, admiti¨® antes del E3 que cre¨ªa que no deber¨ªa usarse tanto al personaje. Palabras que seguramente nadie escuch¨® porque en la feria californiana se anunciaron hasta cuatro nuevos t¨ªtulos con Mario de protagonista. Y uno de ellos, fue este Mario Sports Mix.

El punto extra de carisma que requer¨ªa Wii Sports
Nadie en su sano juicio habr¨ªa cre¨ªdo que un t¨ªtulo de minijuegos deportivos iba a causar tanto revuelo, de hecho, se esperaba que "s¨®lo" funcionase a modo de demo t¨¦cnica para comprobar las capacidades del control de movimiento de Wii. En occidente el juego fue comercializado directaente con la plataforma y en Jap¨®n se vendi¨® independientemente. A d¨ªa de hoy es uno de los t¨ªtulos m¨¢s vendidos de la historia de los videojuegos, haza?a que (sin tanta suerte) intent¨® repetir Wii Sports Resorts. Mario Sports Mix nace de la misma filosof¨ªa, la de ofrecer varios deportes diferentes en un mismo disco, a diferencia de que esta vez los protagonistas no son los 'impersonales' Mii, sino personajes ya establecidos, con un carisma a prueba de bombas y una trayectoria m¨¢s que demostrar: los h¨¦roes (y villanos) del Reino Champi?¨®n.

Partiendo pues de la base de que la filosof¨ªa de juego es exacta, no har¨ªa falta a?adir que Mario Sports Mix nos presentar¨¢ a m¨¢s de una docena de personajes de la saga Mario Bros en un juego que recopilar¨¢ al menos cuatro disciplinas deportivas: hockey, voleibol, bal¨®n prisionero y baloncesto. Cada una se jugar¨¢ de forma diferente, aunque todas tienen una cosa en com¨²n: ser¨¢n deportes de 2vc2, con la c¨¢mara situada desde la espalda de uno de los equipos sin posibilidad de modificarse. En el momento de su anuncio Reggie Fils-Aime, presidente de Nintendo America, hizo entender que esta ser¨ªa la primera vez que Mario debutar¨ªa en estos deportes; afirmaci¨®n inexacta, por cierto, pero que se puede pasar por alto si la entendemos como "dentro del mismo pack" en lugar de "por primera vez".

Desarrollado por Nintendo en colaboraci¨®n con Square Enix (sin saberse qu¨¦ porcentaje corresponder¨ªa a cada equipo), Mario Sports Mix pudo probarse en el E3 y las sensaciones que dej¨® a la prensa fueron bastante positivas. S¨®lo dos de las cuatro disciplinas estaban disponibles en la demo, una de ellas, el voleibol. Como presuponemos que no har¨¢ falta explicar las reglas de este deporte, habr¨ªa que mencionar pues que la principal novedad con respecto a la mec¨¢nica del volley es que ¨¦ste ha sido adaptado al universo Mario, es decir, que ser¨¢ predominantemente arcade y que se han incluido ataques especiales y, entre otras cosas, cajas de monedas que suman puntos directamente al marcador.

Lo mismo es aplicable al balonesto, que recupera la jugabilidad de Mario Hoops 3-on-3 para Nintendo DS, t¨ªtulo tambi¨¦n desarrollado por Square Enix en su momento y que presentaba un acabado muy similar en lo referente a la jugabilidad. Los a?adidos arcade se aplican no s¨®lo a estos dos deportes que ya pudieron jugarse, sino tambi¨¦n al otro par. De esta forma, en las cuatro disciplinas que incluir¨¢ Mario Sports Mix habr¨¢ todo tipo de t¨¦cnicas especiales y objetos o potenciadores que variar¨¢n el curso de las cosas.

De esta forma, Mario podr¨¢ saltar a canasta y marcar punto tomando un gran impulso. Bowser por su parte se aprovechar¨¢ de su tama?o y contundencia f¨ªsica, lanzando bolsa de fuego dificil¨ªsimas de bloquear. En cada deporte los personajes tendr¨¢n diferentes habilidades, lo que unido a las cajas de monedas o el uso de objetos tradicionales, como los caparazones de tortuta, har¨¢n de la experiencia de Mario Sports Mix algo m¨¢s cercano a los party games que a los juegos deportivos propiamente dichos. Por ahora se ha confirmado que habr¨¢ caparazones verdes, rojos, pl¨¢tanos, minichampi?ones (que reducir¨¢n el tama?o de la pelota), bombas y huevos azules.

El control tambi¨¦n se adaptar¨¢ a las necesidades del "universo Mario" y, como todo t¨ªtulo de Nintendo, har¨¢ uso constante del Wiimote y el Nunchuck. En el caso del baloncesto, se usa el nunchaco para mover al personaje y agitando el wiimote se salta y se tira a canasta. Con la A se roba y B permite usar objetos. En caso del voley ser¨¢ incluso m¨¢s efusivo: mueve el mando de arriba a abajo para golpear la pelota, sacar, etc¨¦tera. Como se ha dicho, no se sabe si se incluir¨¢n m¨¢s disciplinas deportivas o si estas cuatro ser¨¢n las ¨²nicas disponibles en la versi¨®n final de Mario Sports Mix. Con la salida del juego en 2011 no parece que el auge del f¨²tbol (gracias al ya finalizado mundial) vaya a obligar necesariamente a incluirlo en el recopilatorio, a pesar del nivel alcanzado en Super Mario Strikers. O quiz¨¢, el t¨¦nis.

Lo que tampoco puede asegurarse es que la plantilla no vaya a incorporar m¨¢s rostros. Son por ahora doce los que est¨¢n confirmados como controlables: Mario, Luigi, Peach, Daisy, Yoshi, Toad, Wario, Waluigi, Donkey Kong, Diddy Kong, Bowser y Bowser Jr. Los Mii aparentemente animar¨¢n en los partidos dentro de la audiencia (donde tambi¨¦n habr¨¢ Toads, Birdos o variedades de Yoshis), aunque no ser¨ªa descabellado contar con que se podr¨¢n usar a modo de personajes controlables en la version final. La posibilidad tambi¨¦n se extiende a la aparici¨®n de invitados como los personajes de Square Enix, uno de los a?adidos m¨¢s aplaudidos del mencionado Mario Hoops 3-on-3. Pero centr¨¢ndonos en realidades y no en hip¨®tesis, no cabe ninguna duda. Mario Sports Mix va por muy buen camino. A la calidad general de las producciones deportivas de Mario se le suma el valor a?adido de que no son las tradicionales (a excepci¨®n del baloncesto). Si nada se tuerce llegar¨¢ a las tiendas en 2011, por lo que ya tendremos tiempo de profundizar m¨¢s en sus caracter¨ªsticas. Seguid atentos a MeriStation para cualquier tipo de actualizaci¨®n al respecto.
