
Blacklight: Tango Down
- PlataformaPC3606PS36
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorZombie Studios
- Lanzamiento01/07/2010 (PS3)07/07/2010 (360)14/07/2010 (PC)
- EditorIgnition Entertainment
Esencia de shooter
Multijugador para hasta 16 jugadores, 12 mapas, 7 modos de juego y misiones cooperativas. La esencia de lo que est¨¢ triunfando en esta generaci¨®n concentrada en un juego de descarga al precio suculento de 15 euros. ?M¨¢s de lo mismo o una buena aportacion a los shooters en primera persona?
Blacklight: Tango Down es uno de los ¨²ltimos proyectos que han visto la luz de la mano de Zombie Studios. El equipo de desarrollo norteamericano encargado de una expansi¨®n (Rogue Spear) para Tom Clancy's Rainbow Six y m¨¢s conocido por ser los elegidos de Konami para llevar la franquicia Saw a los videojuegos. Con un primer intento fallido a todos niveles, cabe a?adir. Esta vez la compa?¨ªa se embarca en otro tipo de proyecto con un Shooter en primera persona descargable y enfocado sobre todo al modo multijugador competitivo. Se apuntan al carro del g¨¦nero estrella de esta generaci¨®n con una apuesta que pretende ser sencilla y tambi¨¦n divertida. Se atreven con todo, teniendo en cuenta que el ¨²ltimo Pitfall tambi¨¦n es de su cosecha y no se parece a los otros dos juegos en estilo.
Por 1.200 microsoft points (15 euros al cambio) llega este juego de poco m¨¢s de 700 megas a Xbox 360. Tambi¨¦n est¨¢ prevista su salida en PC y en el store de Playstation 3, aunque todav¨ªa no se sabe fecha exacta. Argumentalmente no tiene peso ni tampoco se pretende. Hay dos facciones enfrentadas, una que representan a un equipo especial del ej¨¦rcito norteamericano y el otro, The Order, un grupo de rebeldes. Ambos ubicados en un futuro no demasiado lejano en el que hay avances tecnol¨®gicos interesantes per nada que se escape a la ciencia ficci¨®n. Identificaremos perfectamente al arsenal que usemos y para nada se acerca a cosas tecnol¨®gicamente fuera de ¨®rbita como armas que podemos ver en Resistance o Halo.
Es una de las bazas de Blacklight. Gracias a los avances tecnol¨®gicos, con el visor que tenemos entre manos podemos detectar a trav¨¦s de paredes y dem¨¢s d¨®nde se encuentran botiquines, puestos de armas y, c¨®mo no, a los enemigos. Es nuestro particular radar, con el que podremos ver los movimientos de los rivales y saber por d¨®nde movernos. A pesar de estos avances, lo cierto es que su uso queda muy limitado, ya que la mec¨¢nica que sigue el juego es bastante directa y arcade, por lo que momentos de reflexi¨®n a la hora de afrontar una batalla habr¨¢ pocos. Del resto, nada a destacar que no hayamos visto en otros shooters del mismo corte, dejando a un lado algunas granadas especiales que pueden malmeter el HUD de los enemigos, por ejemplo.

Competir, cooperar
La obra de Zombie Studios est¨¢ enfocado de manera total y absoluta al multijugador online. Pensaron seguramente que el matchmaking de un FPS est¨¢ al alza, y qu¨¦ menos que dedicar un juego s¨®lo a estos menesteres. En total hay doce mapas para poder jugar, aunque las diferencias entre ellos quedan diluidas al poco de probarlos. El aspecto es muy similar, tambi¨¦n su estructura, por lo que no llegaremos a notar que estamos jugando a lugares muy diferentes. Eso merma la experiencia, ya que la sensaci¨®n de variedad, a pesar de tener doce localizaciones a elegir, no brilla por su presencia. Tenemos, eso s¨ª, diversos modos de juego con los que explotar estos mapeados: siete en total. Pocas sorpresas en este apartado tambi¨¦n.

Los cl¨¢sicos deathmatch y team deathmatch se llevan la palma. Un todos contra todos, donde cuentan las muertes que hagamos en un tiempo concreto, o la divisi¨®n entre dos equipos y gana el conjunto que sume mejores n¨²meros. A estos se le suman el cl¨¢sico capturar la bandera, aunque en este caso es un puesto de datos, y tambi¨¦n el de rey de la colina, que tiene la particularidad de poder piratear las zonas de dominio aunque no est¨¦ nuestro equipo controlando el lugar. Tenemos The Last Man Standing, en el que la muerte no tiene regeneraci¨®n y gana quien queda vivo al final de la partida, o su variante en modo equipo, ganando cuando se ha exterminado al conjunto rival. Por ¨²ltimo est¨¢ detonaci¨®n, un tipo de juego en el que debemos conseguir una bomba y hacerla estallar en la base de los rivales.

Problemas externos
Cuando decides hacer un juego enfocado al online, est¨¢ claro que esa debe ser el foco principal del juego. Y al menos aqu¨ª es complicado tener una partida tranquila. El Lag aparece m¨¢s de la cuenta, con tirones a la hora de avanzar y muertes absurdas debidas a la latencia (vaciar un cargador y que te maten sin entenderlo). Una situaci¨®n que se repite cuando probando otros FPS online no existe, con la misma conexi¨®n, dicho contratiempo. La falta de optimizaci¨®n nos puede dar malas pasadas concretas, aunque la partida pueda ir bien durante diversos tramos de la partida. Si a esto le a?adimos otros problemas, como cuelgues de pantalla que nos obligan a reiniciar el juego o cierta tardanza a la hora de encontrar partida (y rara vez tendremos la sala llena para jugar el m¨¢ximo de jugadores que permite Blacklight) la experiencia queda mermada a pesar de su puesta en escena.


El sistema de combate nos hace elegir entre una serie de Kits (armas, granadas, visor y armadura) antes de empezar. No hay mucho donde elegir, y la primera que viene de serie se antoja como la mejor en un juego donde la pausa no existe (y el francotirador, de paso, tiene un papel m¨¢s secundario aunque haberlos, los haya). A medida que vamos avanzando y vamos subiendo experiencia seg¨²n nuestras asistencias y muertes, podremos personalizar las armas y dotarlas de mejores cualidades, algo que alarga la experiencia si queremos escalar posiciones en el juego, ya que tambi¨¦n tenemos niveles por puntos conseguidos y rangos a los que escalar. Como pasa en otros juegos m¨¢s conocidos, tambi¨¦n tenemos medallas y retos que van saltando a medida que completamos peque?os desaf¨ªos como rachas de muertes, eliminar con granadas o matar al enemigo con su propia arma.

La mec¨¢nica jugable es un calco de lo que hemos podido probar en juegos como Modern Warfare, que sin duda han creado escuela. La estructura de los niveles -no demasiado extensos cabe decir- con distintos salientes y niveles de altura no va a sorprender a nadie. Su velocidad de ejecuci¨®n, el uso del salto para llegar a otros edificios y dem¨¢s le dan mucho dinamismo, aunque como ya hemos comentado antes acaba siendo todo muy arcade. Peque?o escaneo de la zona, ir donde est¨¢ el fuego cruzado y acabar con los enemigos. Hay puestos de armas para recuperar munici¨®n, se pueden recoger las pistolas que los enemigos dejen en el suelo y se usa el botiqu¨ªn. La vida se regenera si nos detenemos, pero no lo hace al completo y tendremos que buscar kits de salud s¨ª o s¨ª.

Apartado t¨¦cnico
T¨¦cnicamente Blacklight cumple de sobras si tenemos en cuenta la escala del proyecto (precio, formato descargable). A pesar de contar con un dise?o gen¨¦rico tanto de localizaciones como de enemigos, y que estos a su vez tengan unas animaciones algo toscas, lo cierto es que el ambiente futurista, las explosiones y las armas convencen, y no hay bajones. S¨ª se ven algunas texturas a baja resoluci¨®n, pero lo cierto es que teniendo en cuenta las premisas, el juego entra por los ojos y demuestra que se pueden hacer productos descargables con aspiraciones mayores a muchos que hemos visto t¨¦cnicamente hablando. La l¨¢stima, otra vez a nivel art¨ªstico, es la poca variedad que encontramos tanto en el dise?o de los personajes como en las localizaciones.

A nivel sonoro no hay ninguna queja. Las explosiones, los tiroteos y dem¨¢s efectos acompa?an de manera adecuada al ritmo fren¨¦tico de la acci¨®n. La m¨²sica, que muchas veces desaparece en las partidas y en otras pasa totalmente desapercibida, est¨¢ de acompa?ante con un rol secundario. Encontramos pocas voces, ellas al ingl¨¦s aunque se agradece que un producto de estas caracter¨ªsticas est¨¦ traducido al castellano a nivel de textos y dem¨¢s. La verdad es que a nivel audiovisual, el trabajo de Zombie Studios es notable (cosa extra?a viendo c¨®mo desarrollaron Saw y los derroteros que est¨¢ cogiendo su segunda entrega).


Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.