
Monkey Island 2 Special Edition: LeChuck's Revenge
El retorno del m¨¢s grande
GuyBrush Threepwood vuelve en el remake de su mejor aventura hasta la fecha. Lechuck's Revenge es uno de los referentes dentro de su g¨¦nero y que, tras 20 a?os, sigue desprendiendo calidad y buen hacer en todos los sentidos. Un remake a la altura que no debe pasar desapercibido.
El intento por parte de LucasArts para resucitar a Monkey Island parece haber cuajado tras el lanzamiento el pasado a?o de Tales of Monkey Island desarrollado por TellTale Games y The Secret of Monkey Island: Special Edition. Un a?o despu¨¦s llega a PC, PlayStation 3, Xbox 360 e iPhone/iPad la versi¨®n especial del segundo cap¨ªtulo de la saga, el m¨¢s querido y aclamado por los jugadores. A pesar de su anuncio en la pasada Game Developers Conferences, el ¨¦xito que obtuvo el primer remake dejaba claro que tarde o temprano se har¨ªa extensible a esta segunda aventura y quien sabe si al resto de las aventuras que formaban parte de la "Edad de oro de la aventura gr¨¢fica".

Tras la salida de "The Secret of Monkey Island" en 1990 y que contaba con un final totalmente cerrado, la trinidad formada por Ron Gilbert, Tim Schafer y Dave Grossman se reun¨ªa de nuevo para dar vida a la segunda entrega de las aventuras de GuyBrush Threepwood. Ahora, casi una d¨¦cada despu¨¦s, se han vuelto a reunir como hicieron con la anterior edici¨®n especial para sentar las bases de este nuevo remake, con un resultado final sobresaliente y mejor trabajado que con la primera aventura. No en vano, Lechuck's Revenge fue, es y ser¨¢ uno de los referentes de lo que es hacer una aventura gr¨¢fica s¨®lida y completa en todos los sentidos: escenarios, arte, puzles, personajes, historia, m¨²sica, jugabilidad. Eso, sumado a la factor diversi¨®n que otorgaba la serie per se y la duraci¨®n, much¨ªsimo m¨¢s larga que el primer cap¨ªtulo, la convert¨ªa pr¨¢cticamente desde el momento de salida en una de las mejores aventuras gr¨¢ficas que hayan existido.

Lechuck's Revenge contin¨²a tiempo despu¨¦s del final de The Secret of Monkey Island, con Lechuck derrotado por GuyBrush en isla M¨ºl¨¦e. Ahora, Threepwood -ya hecho pirata- se encuentra en isla Scabb fanfarroneando all¨¢ por d¨®nde pasa de c¨®mo elimin¨® al temible pirata fantasma y de su preparaci¨®n en la b¨²squeda del famoso tesoro del Big Whoop, eje central de esta aventura. Lamentablemente para Guybrush, Largo LaGrande (mano derecha de Lechuck) ha cerrado las comunicaciones de la isla Scabb, estando atrapado hasta que se levante el embargo. Afortunadamente contar¨¢ con la ayuda de la se?ora del Voodo, que ha establecido su negocio en la isla, que nos preparar¨¢ un mu?eco voodu de Largo una vez hayamos conseguido los ingredientes necesarios para su preparaci¨®n. El primer acto del juego ser¨¢ precisamente nuestra hu¨ªda de isla Scabb d¨®nde tendremos que apa?arnos para encontrar los ingredientes para la creaci¨®n del mu?eco.

Fuera de isla Scabb, la historia se centrar¨¢ en la b¨²squeda de los cuatro trozos de mapa, divididos por la tripulaci¨®n del capit¨¢n Marley, de la famosa isla Dinky d¨®nde supuestamente se encuentra el tesoro Big Whoop. Esta odisea nos llevar¨¢ por varias islas dentro del ¨¢rea de las "Tres Islas" con la visita tanto a Scabb Island, d¨®nde se iniciaba el juego, como a Booty Island, gobernada por Elaine Marley, y a Phatt Island. Durante el juego, no obstante, visitaremos otras tres localizaciones importantes que no revelaremos para aquellos que a d¨ªa de hoy no hayan disfrutado AUN del juego. Como se deja ver, el juego ser¨¢ bastante m¨¢s largo que el anterior en el que s¨®lo visit¨¢bamos la isla M¨ºl¨¦e y Monkey Island.

Lechuck's Revenge es un juego oscuro, quiz¨¢s el que m¨¢s de toda la serie, pero que no deja de lado el humor propio de Monkey Island. De hecho, junto a The Curse of Monkey Island, es el m¨¢s divertido y con mayor nivel de humor de las aventuras de GuyBrush Threepwood. El humor est¨¢ presente en pr¨¢cticamente todas las situaciones: desde los ingredientes para formar el mu?eco Voodo de Largo, el disfraz del Mardi Gras de Guybrush o el concurso de escupitajos de Booty Island. De hecho, la ¨²nica pega que le podemos encontrar al juego es la p¨¦rdida de los divertidos duelos de insultos (que volvieron en la tercera aventura) y por el hecho de habernos tenido en ascuas m¨¢s de 5 a?os con un final abierto.
Esta segunda aventura no se caracteriza por puzles extremadamente dif¨ªciles, aunque alguno hay, pero s¨ª por lo bien integrados que est¨¢n dentro de la aventura, adem¨¢s de por la sobresaliente originalidad con la que est¨¢n dise?adas la gran cantidad de situaciones que se nos plantean. Una de las caracter¨ªsticas interesantes de Lechuck's Revenge era la posibilidad de elegir al inicio del juego el nivel de dificultad. En realidad pod¨ªamos elegir entre el modo normal o una versi¨®n reducida. En ella simplemente se hab¨ªan cambiado algunos puzles para hacerlos diferentes o directamente se hab¨ªan quitado localizaciones o situaciones. No obstante, en esta edici¨®n especial el modo Lite ha desaparecido y s¨®lo podremos jugar a la versi¨®n normal.

Si hablamos de duraci¨®n, Lechuck's Revenge es una aventura de duraci¨®n media. En nuestra primera partida puede llegar a durarnos entre 5 o 6 horas, pero sabiendo hacer las cosas puede llegar a terminarse en menos de dos horas. Lo que est¨¢ claro es que es un juego que agradece su rejugabilidad cada cierto tiempo, no se hace pesado en ning¨²n momento y siempre se mantiene con la frescura de anta?o, m¨¢s ahora con este nuevo lavado de cara.

Respecto al control, se mantiene el sistema point'n'click cl¨¢sico. Seleccionaremos objetos en pantalla y se abrir¨¢ un peque?o men¨² popup que nos permitir¨¢ realizar las cl¨¢sicas acciones que anta?o se realizaban con el men¨² de verbos. Con el inventario, pasa algo parecido a la edici¨®n especial anterior que deja de estar visible como en la versi¨®n cl¨¢sica para desplegarse cuando el usuario as¨ª lo quiera. Adem¨¢s, como suced¨ªa en el anterior remake, podremos cambiar de la versi¨®n cl¨¢sica a la nueva con un simple bot¨®n. ?El problema? El ya conocido, la versi¨®n cl¨¢sica est¨¢ completamente en ingl¨¦s, subt¨ªtulos incluidos.

Si hablamos de extras, el juego cuenta con comentarios en algunas determinadas escenas de Ron Gilbert, Tim Schafer y Dave Grossman, que dejar caer diversas opiniones personales o curiosidades respecto a temas concretos, que podremos disfrutar plenamente con subt¨ªtulos en castellano. Adem¨¢s, en determinados momentos clave del juego tendremos la oportunidad de desbloquear arte conceptual que podremos visualizar desde el propio men¨² principal del juego.

Aspecto t¨¦cnico
Visualmente Lechuck's Revenge entra por los ojos, mucho m¨¢s de lo que hizo el a?o pasado The Secret of Monkey Island. Se ha trabajado much¨ªsimo todo lo relacionado con los escenarios. El nivel de detalle es extraordinario, se han mantenido los detalles originales y se han a?adido nuevos que hacen las localizaciones m¨¢s vivas si caben y adem¨¢s en alta definici¨®n. Por su lado, a los personajes se les ha dado un vuelta de tuerca, de personajes ligeramente estilizados de la versi¨®n anterior, ahora tienen una apariencia menos seria pero mucho m¨¢s trabajada. Desde luego los personajes casan mucho mejor con el nuevo dise?o de escenarios y afortunadamente se ha arreglado el estropicio que hicieron con el nuevo look de Guybrush.
Como coment¨¢bamos, el juego cl¨¢sico estar¨¢ completamente en ingl¨¦s. La versi¨®n nueva por su parte ofrecer¨¢ lo mismo que The Secret of Monkey Island el pasado verano: subt¨ªtulos traducidos y voces en ingl¨¦s. Si bien la falta de doblaje es algo a reprochar, m¨¢s teniendo en cuenta el excelente doblaje de The Curse of Monkey Island en su d¨ªa, el elenco de voces es impresionante con Dominic Armato a la cabeza como GuyBrush Threepwood.

Lechuck's Revenge fue el primer juego en usar la tecnolog¨ªa iMuse que permitir¨¢ introducir variaciones y transiciones en la m¨²sica dependiendo de la acci¨®n en pantalla. Una tecnolog¨ªa que, si bien con m¨²sica anal¨®gica se pod¨ªa hacer sin problemas, a la hora de digitalizarla para este remake los ingenieros de sonido de LucasArts han encontrado alg¨²n tipo de problema como comentaban en el video de presentaci¨®n de Lechuck's Revenge. No obstante, los problemas parecen haber sido superados porque el resultado final es casi perfecto y la banda sonora de Michael Land, tambi¨¦n remakeada, mantiene toda su calidad y poder¨ªo sin ning¨²n tipo de dificultad.

Excelente
Un t¨ªtulo referente en su g¨¦nero, que destaca por encima de sus competidores y que disfrutar¨¢s de principio a fin, seguramente varias veces. Un juego destinado a convertirse en cl¨¢sico con el paso de los a?os. C¨®mpralo sin pesta?ear.