Actualidad
Los videojuegos en la nube, un negocio posible
Alon Shtruzmann, Vicepresidente de Playcast Media nos cuenta c車mo ve el nuevo formato digital.
La nube es un t谷rmino bastante usado para referirse a todo el contenido no tangible que se encuentra suspendido en la red. En este caso, el contenido local pasa a estar en servidores remotos accesibles por el usuario en todo momento. Es el concepto que usan sistemas como Onlive o PlayCast. Este 迆ltimo fue el ejemplo visto en el Gamelab de la mano de su vicepresidente Alon Shtruzmann.
Para Shtruzmann, la nube es un concepto mal utilizado, una palabra comod赤n que cree que pasar芍 a la historia dentro de muy poco, pues el contenido remoto ser芍 en un futuro la realidad. Pero para que esto se cumpla, debe cumplirse algo vital: que el contenido se adapte por completo al cliente, a las necesidades locales de cada territorio. Los editores tienen que darse cuenta de esa realidad, apostar por los desarrollos locales y aprovechar esa oportunidad.
El dinero ya no se debe conseguir por tener puramente contenido. La publicidad o el cobro por la tecnolog赤a deben ser los mecanismos de financiaci車n por este tipo de negocio, nunca el contenido. Shtruzmann sac車 a debate el tema de la pirater赤a. Habiendo contenido gratuito o una mayor facilidad para obtener contenido no l赤cito, basar el negocio en precisamente el cobro del mismo es el gran problema. Adem芍s, los servicios de descarga digital permiten que la editora pueda sacar partido del juego durante un periodo de tiempo extendido, no durante los primeros meses como ocurre con el soporte f赤sico y que se reduce con las ventas de segunda mano. Hay camino por andar, pero se ha mostrado bastante esperanzador con el negocio digital.