[E3] Mafia II, Impresiones
Ya quedan s¨®lo un par de meses para poder experimentar la secuela de uno de los juegos m¨¢s sofisticados e interesantes realizados en la ¨²ltima d¨¦cada. Mafia II no s¨®lo tratar¨¢ de estar a la altura de su predecesor, tambi¨¦n deber¨¢ demostrar que su salto tecnol¨®gico va tanto en beneficio de los gr¨¢ficos como de la propia trama y ambientaci¨®n.
Mafia 2 se despide del E3 a lo grande, en lo que ser¨¢ su ¨²ltima aparici¨®n en la feria antes de su esperado lanzamiento a finales de Agosto. Algunos juegos sufren cuando tienen retrasos importantes y aparecen en sucesivas ferias una y otra vez, pero han pasado ocho a?os desde que el estudio checo Illusion dejara al mundo su obra maestra, y desde entonces muy pocos juegos han podido rivalizar en historia y ambientaci¨®n, pese a que ha habido grandes avances en el g¨¦nero y GTA ha seguido evolucionando constantemente durante ese tiempo.

El motivo por el que Mafia sigue destacando entre sus semejantes, m¨¢s modenos y con tecnolog¨ªa m¨¢s avanzada, es el inter¨¦s del estudio por contar una historia cre¨ªble en un ambiente cre¨ªble y supeditar todo el juego alrededor de esa idea. S¨ª, hab¨ªa tiroteos, y carreras de coches, y el jugador pod¨ªa intentar organizar un caos en medio de la ciudad, pero todo estaba supeditado al realismo, por lo que las armas eran toscas, los coches lentos y la polic¨ªa muy efectiva a la hora de intervenir ante cualquier abuso o desorden. La magistral ambientaci¨®n de ese t¨ªtulo estaba apoyada en un deseo de autenticidad que no obligaba a que todos los aspectos del juego fueran "divertidos".
Eso era as¨ª porque Mafia no era un juego divertido, era un juego serio, con unos personajes con algo que decir y una trama al m¨¢s alto nivel, es dif¨ªcil encontrar tanta sofisticaci¨®n en un videojuego. Ese legado se convierte tanto en una referencia como en una losa para la segunda parte, que tendr¨¢ que vivir con la pesada carga que le deja su predecesor. Para ver c¨®mo est¨¢ llevando ese peso, en el estand de 2K contamos con una nueva oportunidad de probar una demo en estado pr¨¢cticamente final del juego, que en esta ocasi¨®n estar¨¢ protagoniado por Vito Scarletta, un inmigrante italiano que se ve forzado a ir a la 2? Guerra Mundial para evitar la carcel tras un peque?o robo.

El trailer creado para este edici¨®n del E3 se titula: "hombre hecho a si mismo" y explica en r¨¢pidas secuencias el ascenso de Vito y c¨®mo debe anteponer los intereses de su "familia" a cualquier cosa, incluyendo a los de su propia familia real, con una madre preocupada y agobiada por las deudas que s¨®lo pide a su hijo mayor que "no se meta en m¨¢s l¨ªos". Pero como suele ocurrir en muchas veces, los hijos no hacen el caso que debieran a sus madres, y Vito va a meterse en l¨ªos, y muy gordos, tanto como una cruenta guerra por el dominio de los bajos fondos de la ciudad de Empire Bay.
Uno de los detalles que no se pueden escapar al jugar la demo es la propia ciudad, nuevamente se aprecia la capacidad del estudio checo a la hora de recrear ciudades virtuales y darles un sentido de autenticidad. Al igual que pasara con Lost Haven, Empire Bay es una combinaci¨®n de algunas de las ciudades m¨¢s importantes de Estados Unidos durante los a?os cuarenta y su estilo resulta inmediatamente familiar para cualquiera que haya visto pel¨ªculas o material visual afincado en esa ¨¦poca. Durante la demo encontramos algunos datos adicionales que hablan del gran tama?o del escenario: 25 distritos y tres suburbios, un tama?o muy considerable que adem¨¢s puede ser recorrido libremente desde el principio, sin limitaciones ni partes cerradas hasta cierto punto de la trama.

Todo comienza en una casa, donde es posible interactuar con diversos objetos, como por ejemplo utilizar un tel¨¦fono para conocer nuestra primera misi¨®n o hacer uso de la radio para escuchar programas, m¨²sica, cambiar de emisora o apagarla. Despu¨¦s de explorar un poco la casa, nos dirigimos al garaje de la casa donde aparecen distintos tipos de coche que la trama nos da la oportunidad de conducir, cada uno con diferentes caracter¨ªsiticas y precios. Adem¨¢s, ser¨¢n posble cambiar partes espec¨ªficas del coche para tenerlo personalizado y adaptado a las preferencias de cada jugador.
Una vez que se llega al punto de la misi¨®n y Vito se re¨²ne con otros miembros de la banda, el enemigo realiza una emboscada que obliga a buscar un lugar donde resguardarse y poder reaccionar. Una de las novedades de la secuela es la mejora de las mec¨¢nicas de disparos, particularmente con la inclusi¨®in del ya imprescindible sistema de cobertura, que prmite usar paredes y otros elementos para refugarse del fuego enemigo. Por supuesto, el protagosta comparte el poder de regeneraci¨®n que se le ha sido otorgado a todos los personajes de videojuego en esta generaci¨®n, por lo que puede recuperarse de las heridas, pero el estudio ha procurado que no pueda tampoco absorber demasiado da?o, tratando as¨ª que los jugadores no vayan de Rambo en un juego que tiene aspiraciones de realismo.

Todo parece en su lugar, el juego tiene una premisa interesante, tecnolog¨ªa punta y un equipo que ya demostr¨® lo que vale hace unos a?os. No est¨¢n todos los que hicieron de Mafia un cl¨¢sico, pero s¨ª una buena parte de ellos y eso es siempre garant¨ªa de que conocen bien los pasos que dieron en su d¨ªa para alacanzar ese resultado y que ahora cuentan con la experiencia necesaria para mejorar lo pasado. El juego ha tenido lo que parece un c¨®modo desarrollo, sin presiones de tiempo ni lanzamientos forzosos a finales de a?o, as¨ª que eso tambi¨¦n contribuye a pensar en la solidez final del juego. Lo cierto es que despu¨¦s de tantos avances del juego, siempre con una presencia destacada en ferias y otros eventos, ya hay muchas ganas de dejar de hablar de promesas o prometedores demos y empezar a sumergirse de verdad en Empire Bay con el juego final.




- Acci¨®n
- Aventura
La segunda parte de Mafia vuelve a sumergir al jugador en el turbio mundo de la mafia estadounidense de finales de los 40.