Green Day: Rock Band
- PlataformaWii7.5
- G¨¦neroSimulaci¨®n
- DesarrolladorHarmonix
- Lanzamiento11/06/2010
- EditorElectronic Arts
American Idiot
Tras el ¨¦xito cosechado con The Beatles y con Rock Band 3 en camino, Harmonix lanza al mercado otra compilaci¨®n de canciones basadas en un grupo de Rock, siendo Green Day el elegido para seguir la estela de los anteriores pesos pesados que se han dado cita en nuestras consolas. La banda de California se ajusta como anillo al dedo a las prestaciones de un juego musical que pierde la magia de su antecesor en pos de ofrecer un estilo m¨¢s duro, dif¨ªcil de imitar, con el que el aficionado recorre parte de su carrera en forma de discos completos, con todo lo que ello conlleva.
Los tiempos cambian y con ellos las tendencias de los usuarios. Hace dos d¨¦cadas se puso de moda el simulador musical, visto como una nueva tendencia dentro de la industria. El boom se produjo principalmente en Jap¨®n, dejando a Occidente sin la mayor parte de los Beatmania, Guitar Freaks y compa?¨ªa que tanta calidad atesoraron en su d¨ªa. Hoy, se podr¨ªa decir que han muerto con m¨¢s pena que gloria ante la actitud de Konami, empe?ada en lanzar al mercado una y otra vez el mismo producto cambiando ligeramente el pack de canciones. La mentalidad de los aficionados obliga a buscar nuevas v¨ªas para el ¨¦xito. Activision y EA Games se dieron cuenta de ello a poco de comenzar con su peculiar andadura musical por estos lares, con Guitar Hero y Rock Band a la cabeza de la oferta.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/YVC2HGEA7JKHBA5X7BKN3EZPEA.jpg?auth=ede63b7c21d788612d83598fb88d34517fde776db1b085fd170ebd184a0193de&width=360)
Mientras que Guitar Hero ha visto c¨®mo sus ventas se reduc¨ªan de forma alarmante en el ¨²ltimo trimestre, Rock Band ha sabido mantenerse al filo del cuchillo con innovaciones que han tenido lugar en todos los ¨¢mbitos de su recorrido. The Beatles: Rock Band sigue siendo hoy por hoy el mejor juego musical que existe en el mercado, tanto por la selecci¨®n de canciones como por el grupo al que se representa. En uno de estos t¨ªtulos no basta con montar un buen escenario y comprar los mejores instrumentos: hay que seleccionar una lista de canciones con la que se conquiste al jugador, algo que se consegu¨ªa en los primeros t¨ªtulos pero que ido en declive con opciones poco afortunadas (LEGO Rock Band es un buen ejemplo de ello).
Lo curioso es que la cr¨ªtica a The Beatles, m¨¢s all¨¢ de su espectacular puesta en escena o de ser el primero (muy por encima de GH: Metallica) en rendir verdadero homenaje a una banda musical a trav¨¦s de su historia, es que cierto n¨²cleo de aficionados le endos¨® duras cr¨ªticas por no contar con el estilo musical que se asocia con estas franquicias. Daba exactamente igual que a lo largo de los discos y conciertos se explorasen nuevas v¨ªas de crear m¨²sica, que el ritmo hiciese posible una forma ¨²nica de tocar la bater¨ªa o la necesidad de combinar tres voces con todo lo que ello conlleva. El caso es que el p¨²blico siempre tiene la raz¨®n. La adaptaci¨®n de The Beatles pasar¨¢ a la historia por ser, como decimos, el mejor ejemplo de c¨®mo rendir tributo a una gran banda de rock, pero no se convirti¨® en el ¨¦xito que todo el mundo esperaba que fuese.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/6HD42ADWKBK3XDB5GV7AEYBAMM.jpg?auth=86cb38670a171c33a5056aae1b68f9cb7a48356e62d5e4bd46a7ea30bfffaf72&width=360)
El baj¨®n
Esto se debi¨® en gran parte al baj¨®n que se produce en este momento respecto a los juegos musicales, que a falta de originalidad inundan el mercado con toda clase de productos cuyo mayor prop¨®sito es seguir sacando los cuartos a los aficionados. Una vez pasado el efecto inicial s¨®lo queda seguir hacia adelante, trabajando por y para la comunidad de usuarios que sigue confiando en Harmonix para disfrutar de sus instrumentos de pl¨¢stico, sea la guitarra, el bajo, la bater¨ªa o el micro. El siguiente paso del estudio norteamericano ten¨ªa que ser, casi por fuerza mayor, centrar la mirada en un grupo que se ajuste mejor a las tendencias actuales, que se perfilase como el grupo favorito de la comunidad adolescente (y no tan adolescente) que fuese garant¨ªa de ¨¦xito. Estos discos se lanzan para obtener dinero, ni m¨¢s ni menos, y si ese concepto falla, de poco sirve la inversi¨®n comercial desplegada en el caso de The Beatles.
La elecci¨®n no pod¨ªa ser otra que Green Day. Con numerosos premios a sus espaldas, m¨¢s de 60 millones de discos vendidos a lo largo de m¨¢s de diez a?os de trayectoria, el grupo formado en California rompe estilos gracias a su punk revival que ha evolucionado notoriamente desde sus comienzos hasta la actualidad. Compuesto por tres miembros (Billy Joe Armstrong a las vocales y guitarra, Mike Dirnt como bajista y Tr¨¦ Cool en la bater¨ªa), tuvo un arranque fulminante para luego diluirse entre la amalgama de la competencia, volviendo de entre los muertos poco tiempo m¨¢s tarde con el ¨¦xito mundial que supuso American Idiot. Luego llegar¨ªa 21st Century Breakdown, lo que les llevar¨ªa a volver a sentarse en el trono del rock estatal. Antes, Kerplunk, Dookie o Insomniac hab¨ªan sido sus credenciales sobre el escenario.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ZNLDCMIE3NPGZFBHL5NVUECZNE.jpg?auth=83f9a6c756e5ea2e8007a1f7e39b26d774cbe69967e0a95b4b88e7bd44125ed9&width=360)
Tres de estos discos ocupan el t¨ªtulo que ha aparecido finalmente en el mercado: Dookie, American Idiot y 21st Century Breakdown, as¨ª como una peque?a selecci¨®n de las canciones m¨¢s representativas de Warning, Insomniac o Nimrod. Veamos qu¨¦ ofrece esta nueva inclusi¨®n en la lista musical de Rock Band.
Green Day: Rock Band es, en esencia, una recuperaci¨®n de la base de The Beatles que opera con las melod¨ªas m¨¢s populares del grupo californiano. Esto implica que a nivel est¨¦tico los cambios son nulos, empleando el mismo motor gr¨¢fico, recreando la actitud de los tres cantantes en tres escenarios distintos, elegidos por ellos mismos, como representaci¨®n de los lugares m¨¢s emblem¨¢ticos en los que han tenido ocasi¨®n de tocar en vivo. De esta forma se cierran las puertas a una progresi¨®n visual que llame poderosamente la atenci¨®n, aunque no por ello deja de resultar vistoso el dise?o con el que se ha caracterizado a los miembros, al igual que su comportamiento. Cuando empezamos la partida por primera vez tenemos ocasi¨®n de ver un peque?o v¨ªdeo de introducci¨®n del estilo de 21st Century Breakdown, que sirve como pistoletazo de salida para comenzar a disfrutar del juego.
Decimos que la base es la misma que la empleada en The Beatles porque a medida que avanzamos se desbloquea material adicional (v¨ªdeos, entrevistas, fotos?) que Warner Music Group se ha sacado del armario como regalo para los aficionados que deseen conocer m¨¢s sobre su banda favorita. La mec¨¢nica es id¨¦ntica al de otros t¨ªtulos formados por bandas en este sentido: tocamos varias canciones de un disco en concreto a medida que avanzamos por el modo carrera desbloqueando retos (sacar determinada puntuaci¨®n en tres temas, obtener un n¨²mero de estrellas?), logros (tambi¨¦n presentes en la edici¨®n de Wii de forma virtual) y poco m¨¢s. Uno de los problemas de este RB:GD es que su lista de canciones abarca 47 melod¨ªas que f¨¢cilmente se terminan en una tarde.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/5UYCPQYK2ZPU5NNVMJZYEZFBYU.jpg?auth=da9c64d3fdc2dee364ecf00a892df54e2908b3703e00a5009d84696e1dc14181&width=360)
En nuestra experiencia, cinco horas fueron suficientes para echar un vistazo al v¨ªdeo final con el que se encomienda al p¨²blico a no perder de vista la evoluci¨®n del grupo. La parte est¨¦tica del t¨ªtulo es a todas luces notable, con un esfuerzo encomiable a la hora de recrear las tres localizaciones en las que tocamos a lo largo de nuestra gira particular: The Warehouse, el m¨¢s significativo de la primera ¨¦poca y donde el grupo empez¨® a tocar (representativo de Dookie), Milton Keynes, Inglaterra (donde fue grabado Bullet in a Bible) y finalmente el Fox Theater que se ha convertido en el lugar de mayor importancia en la gira reciente del grupo mientras se presentaba 21st Century Break. El escenario cambia seg¨²n el disco, as¨ª como la apariencia de los miembros del grupo, con sus respectivos tatuajes, peinados y dem¨¢s parafernalia.
Est¨¦tica Punk
Las modificaciones a nivel est¨¦tico se aprecian en las tres versiones del t¨ªtulo, id¨¦nticas entre s¨ª, con especial menci¨®n al notable trabajo que Harmonix ha logrado en Wii. Por el sistema de grabaci¨®n de movimientos que emple¨® la compa?¨ªa, cada canci¨®n cuenta con un show ¨²nico e inimitable que no podr¨¢ ser empleado a posteriori para las canciones descargables, motivo por el cual no se ha incluido esta opci¨®n en el t¨ªtulo. Dicho en otras palabras: los aficionados que deseen exprimir al m¨¢ximo el juego deber¨¢n conformarse con tocar las 47 canciones (m¨¢s el DLC que ya hayan comprado en anteriores Rock Band, exportable a esta edici¨®n, salvo el de The Beatles) que incluye el juego, en tanto no se lanzar¨¢n nuevas composiciones por los motivos anteriormente mentados. Otra se?al del enfoque que se le ha dado al t¨ªtulo, muy personal.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/VFQNDV7RQZMYVAUUZ4WQCDWEVA.jpg?auth=ec31289e404048b750ec16f5e55bb04cab26e48677b6ab7d350babfa2ab5bb00&width=360)
La ausencia de canciones desbloqueables o descargables se convierte en uno de los h¨¢ndicaps inesperados del t¨ªtulo, que insistimos se termina con bastante facilidad pese a las distintas composiciones que existen. N¨®tese que en cada una de ellas se ofrece un espect¨¢culo diferente sobre el escenario, ya sea en tono dram¨¢tico (Jesus of Suburbia) o en forma de boom colectivo en American Idiot, sin duda el disco en el que se ha centrado gran parte de la atenci¨®n de los desarrolladores. Esto ha sido as¨ª tanto para rendir homenaje al CD (uno de los m¨¢s importantes en la historia de la banda) como con motivo del estreno de una producci¨®n musical en Broadway. American Idiot ha de ser escuchado de principio a fin, como una composici¨®n completa y no en forma de canciones separadas, experiencia rica en matices, dir¨ªamos inigualable a d¨ªa de hoy.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/YZASQ2ROZ5M5XOEHSHKTDQGTMQ.jpg?auth=18d2ce1655953b0c5e72a4c4f4e94e121f454af754ff2c4a8cd616162c8c1ac0&width=360)
Esto en lo que respecta a la parte visual, ya que en el plano jugable (m¨¢s all¨¢ de la mec¨¢nica que ya hemos comentado), el juego ofrece a los usuarios la opci¨®n de tocar varias composiciones de sus discos principales a trav¨¦s de un recorrido por los momentos m¨¢s importantes que Green Day ha protagonizado a nivel mundial. Hay que tener en cuenta que el estilo musical de esta banda se centra principalmente en el denominado ?punk revival?, que parte de la base del punk con toques de rock. Concretamente GD se ha caracterizado por llevar este estilo un paso m¨¢s all¨¢ creando el denominado ?punk opera?, con el que pretenden a?adir profundidad instrumental a las composiciones r¨¢pidas, sin apenas punteo con el constante rasgueo de cuerdas.
Con esto se abandona la tendencia cambiante de The Beatles para enfocar las melod¨ªas desde una perspectiva similar a la de Metallica (salvando las distancias entre ambos grupos), con la diferencia de que el comienzo de Dookie en nivel Experto es bastante exigente en guitarra (no tanto en bajo, medianamente aceptable con la bater¨ªa), donde el grupo parece destacar por encima de cualquier otro elemento. Los que echen de menos el rock duro o se sientan atra¨ªdos por las composiciones de anta?o, con mucho punteo, solos y dem¨¢s, har¨ªan bien en mirar hacia otro lado durante las 10 o 15 primeras melod¨ªas que suenan, un tanto repetitivas en cuanto a la estructura que ofrecen.
Lo cierto es que para la estructura de un grupo compuesto por tres miembros se consigue una armon¨ªa impresionante tanto a nivel vocal (donde se ofrece la posibilidad de cantar a tres voces, al igual que en The Beatles) como instrumental. La dificultad aumenta paulatinamente a medida que el estilo del grupo evoluciona, llev¨¢ndonos del punk puro y duro hacia el rock m¨¢s complejo y actual. Lo m¨¢s destacable en este sentido es la variedad de estilos: lo mismo toca imitar una guitarra espa?ola en F.O.D que tocar cuatro o cinco riffs distintos en Before the Lobotomy. En este sentido sucede algo parecido a lo visto en anteriores t¨ªtulos de Rock Band; puede que la premisa de la banda no sea atractiva a primera vista, pero la mec¨¢nica se enfoca de forma progresiva, para que el usuario que conozca al grupo lo disfrute, y el que no, pueda disfrutar de ¨¦l aprendiendo de sus mejores actuaciones.
Rock Band: Green Day no deja de ser un Rock Band al uso que sigue el estandarte impuesto por su antecesor, rebajando el nivel creativo ? art¨ªstico, basando la atenci¨®n del jugador en la variedad de las canciones que se ofertan. A continuaci¨®n ofrecemos el tracklist completo de las 47 canciones que se ofrecen, adem¨¢s del DLC que ha aparecido y que ser¨¢ compatible con este t¨ªtulo si se ha adquirido previamente. Se podr¨¢n jugar tanto en solitario como en conjunto, offline u online, como suele ser habitual en los videojuegos de simulaci¨®n musical que aparecen en nuestros d¨ªas.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/H6IKOZ5NOFPBNBPQ6XW3VNCLYM.jpg?auth=dbb0c15e69c0d88168d958ea1408d8f186b4ffb06c3f0d58e99b462f0c4f3791&width=360)
Tracklist
The Warehouse
Dookie (1994)
-??Burnout?
-??Having a Blast?
-??Chump?
-??Longview?
-??Welcome to Paradise?
-??Pulling Teeth?
-??Basket Case?
-??She?
-??Sassafrass Roots?
-??When I Come Around?
-??Coming Clean?
-??Emenius Sleepus?
-??In the End?
-??F.O.D.?
Milton Keynes
American Idiot (2004)
-??American Idiot?
-??Jesus of Suburbia?
-??Holiday?
-??Boulevard of Broken Dreams?
-??Are We the Waiting?
-??St. Jimmy?
-??Give Me Novacaine?
-??She?s a Rebel?
-??Extraordinary Girl?
-??Letterbomb?
-??Wake Me Up When September Ends?
-??Homecoming?
-??Whatsername?
Warning (2000)
-??Minority?
-??Warning?
Nimrod (1997)
-??Hitchin? a Ride?
-??Good Riddance (Time of Your Life)?
-??Nice Guys Finish Last?
Insomniac (1995)
-??Brain Stew?
-??Jaded?
-??Geek Stink Breath?
The Fox Theater, Oakland
21st Century Breakdown (2009)
-??Song of the Century?
-??21st Century Breakdown?
-??Before the Lobotomy?
-??Last Night on Earth?
-??Peacemaker?
-??Murder City?
-???Viva La Gloria? (Little Girl)?
-??Restless Heart Syndrome?
-??Horseshoes and Handgrenades?
-??The Static Age?
-??American Eulogy?
-??See the Light?
Contenido descargable (no incluido)
-??21 Guns?
-??Know Your Enemy?
-??East Jesus Nowhere?
-??Last of the American Girls?
-???Viva La Gloria!?
-??Christian?s Inferno?
Este t¨ªtulo exclusive de Green Day no deja de ser una especie de actualizaci¨®n de la mec¨¢nica que ya ofrec¨ªa The Beatles hace unos cuantos meses, ofreciendo al jugador la posibilidad de conocer la historia del grupo californiano a trav¨¦s de tres de sus discos m¨¢s emblem¨¢ticos a los que acompa?an otros ¨¦xitos, grabados de CDs en directo de la banda. A medida que avanzamos en el modo carrera desbloqueamos nuevos retos, logros y material adicional (fotos, v¨ªdeos) ideal para que los aficionados se empapen de la cultura del grupo. Su estilo empieza por el punk y evoluciona hacia nuevos registros, haciendo de sus melod¨ªas huesos duros de roer a la hora de perfeccionar nuestro estilo.
Tanto a nivel est¨¦tico como sonoro cumple su labor con creces, tanto a nivel de interpretaciones como en la variedad de movimiento de los que tocan sobre el escenario. Es una l¨¢stima que finalmente s¨®lo se hayan a?adido tres escenarios en vez de ofrecer m¨¢s estilos visuales, pero entendemos que es parte del estilo que se le ha otorgado al t¨ªtulo. Lejos de la complejidad que ofrec¨ªa en todos los sentidos The Beatles, con Green Day bastan unas horas para entender ante qu¨¦ clase de t¨ªtulo estamos jugando y cu¨¢l es nuestro cometido en ¨¦l. De ah¨ª que muchos especialistas hayan considerado este juego una especie de actualizaci¨®n musical en el que se echa de menos m¨¢s variedad en determinados aspectos.
Es una l¨¢stima que no se recorra la historia completa del grupo, algo que se ha hecho en pos de ofrecer tres CDs completos. 47 composiciones pueden ser pocas en vistas de que no habr¨¢ DLC ni canciones adicionales para cuando se acabe la fiesta. Todo nos acerca al punto que de una forma u otra hab¨ªamos podido prever con anterioridad a probar el t¨ªtulo: Green Day: Rock Band es un juego id¨®neo para: a) todo el que disfrute de Rock Band; b) todo el que disfrute de Green Day; c) todo el que busque una experiencia distinta a las anteriores musicales que ha conocido. Si tu grupo no es este, vale la pena probar suerte con su estilo. Si te entretiene tocar, te lo pasar¨¢s pipa con tus amigos o en solitario. Si eres de los que considera que los musicales han muerto, mejor ign¨®ralo por completo. Veremos c¨®mo nos sorprende Harmonix con Rock Band 3, que por cierto, se presentar¨¢ en el E3 que est¨¢ ya a la vuelta de la esquina.
- Falta parte de la historia de la banda, inclusive algunos discos que no se mencionan.?
- Carece de la grandilocuencia de The Beatles, limit¨¢ndose a copiar su f¨®rmula.?
- Escaso nivel rejugable dada la omisi¨®n de DLC y canciones bonus.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/WG2OSJL4ONJKHM3CRBRDNYSHJA.jpg?auth=aadeac033d084ea0fbfef75594b207e845cf8ff5d64370721afcb907f84267f6&width=360)
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.