
Pure Football
- Plataforma3602PS3PC
- G¨¦neroDeportes
- DesarrolladorUbisoft Vancouver
- Lanzamiento01/05/2010
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
- EditorUbisoft
El peor f¨²tbol de la generaci¨®n
Con menos de un mes para que comience el campeonato del mundo de f¨²tbol llega una nueva apuesta por el deporte rey, esta vez de la mano de Ubi Soft. La desarrolladora gala decide alejarse del realismo y nos acerca a la parte m¨¢s salvaje y arcade de esta modalidad deportiva. ?Ser¨¢ capaz de mantener el tipo ante un partido tan importante?
La selecci¨®n espa?ola debuta en la Copa del Mundo el pr¨®ximo 16 de junio, en cambio, los jugadores de consolas pueden disfrutar de las grandes estrellas del campeonato desde hace ya un tiempo, gracias a EA Sports y su Copa del Mundo de Sud¨¢frica. La propuesta de este t¨ªtulo pasa por el realismo extremo y la representaci¨®n fiel del torneo de balompi¨¦ m¨¢s importante del globo. El caso que nos ocupa es diametralmente opuesto. Ubi Soft tira a la basura la pr¨¢ctica totalidad de reglas y limitaciones del f¨²tbol normal, para presentarnos un t¨ªtulo que pretende ser intenso y divertido. Lamentablemente el tiro se desv¨ªa casi hasta salir de banda?


En Pure Football encontraremos 17 selecciones mundiales con jugadores reales (un total de 230 estrellas representadas con cierta fidelidad), enfrent¨¢ndose en partidos de cinco jugadores en campos de grandes dimensiones. La ¨²nica norma real es la referida a la importancia de los goles y la referente a saques de banda, aunque bajo el marcador hallaremos una barra que al llenarse conceder¨¢ un penalti al equipo contrario. Todo lo dem¨¢s se aleja de la realidad, con jugadores que no se cansan, opciones estrat¨¦gicas escasas y f¨ªsicas irreales en consonancia con el look desenfadado que muestra el Cell Shading de este t¨ªtulo.

Con esta escasa n¨®mina de opciones lo normal ser¨ªa ofrecer una gran variedad de modalidades de juego para el disfrute de los jugadores, por desgracia en Ubi Soft no han considerado tal extremo, limitando la experiencia para un jugador a un modo campa?a (adem¨¢s de los amistosos de rigor) que nos har¨¢ vivir 28 jornadas en la piel de un novato en el f¨²tbol mundial. Los jugadores deber¨¢n ganar puntos de experiencia durante los partidos para conseguir mejorar a su jugador, a la vez que superan retos espec¨ªficos para desbloquear a los jugadores del equipo rival. Por ejemplo, para conseguir a Messi tendremos que realizar 12 tiros precisos, hacernos con Casillas nos obligar¨¢ a impedir el tiro rival un determinado n¨²mero de veces, etc?


Cada uno de los retos (unos 36 en total) tendr¨¢ sus propias normas y equipos, aunque se echa de menos una mayor variedad de situaciones a la hora de saltar al campo. La evoluci¨®n es amena, aunque el n¨²mero de campos disponibles es realmente bajo, lo que hace que tan s¨®lo tras 4 a 5 horas hayamos conseguido erigirnos como campeones del mundo. Este fallo ser¨ªa perdonable si el resto de modos lo paliaran. Nada m¨¢s lejos de la realidad. Las opciones multijugador local brillan casi por su ausencia, con la opci¨®n de jugar partidos 2 contra 2 como m¨¢ximo exponente. Al menos las posibilidades online parecen tener algo m¨¢s de vida, aunque siguen el mismo esquema que el modo para un jugador, resultando aburridos tras no demasiadas horas de juego.

En lo referente a las habilidades de cada jugador, todos tienen caracter¨ªsticas propias, aunque sus habilidades sobre el campo se limitan a las opciones b¨¢sicas. Todos podr¨¢n pasar, tirar, defender con un sistema similar al que usa PES 2010, realizar entradas agresivas? Incluso se permite utilizar el stick derecho para realizar regates. El problema viene con la implementaci¨®n de estas opciones. Y es que, podemos decir sin temor a equivocarnos que estamos ante el sistema de control m¨¢s tosco y menos pulido que hemos visto en muchos a?os en este tipo de t¨ªtulos.

La respuesta de los jugadores es lenta hasta el punto de que parece que juguemos con lag incluso en el modo para un jugador (haciendo casi imposible el juego r¨¢pido), las reacciones de nuestros compa?eros son completamente il¨®gicas, yendo de los reflejos felinos a la pasividad m¨¢s absoluta, el sistema defensivo es una verdadera pesadilla que convierte la tarea de salvaguardar nuestra porter¨ªa en una cuesti¨®n de suerte? La guinda la pone el stick de regates, absolutamente limitado, aleatorio e in¨²til hasta el punto de no suponer m¨¢s que una perdida de tiempo y un aumento del riesgo de perder el bal¨®n.

Por otro lado est¨¢n las elecciones cuestionables del equipo de desarrollo, como puede ser el hecho de transformar cada centro en una cinem¨¢tica en la que nuestra preocupaci¨®n es pulsar el bot¨®n de disparo el tiempo correcto, o el hecho de que las acciones de los porteros est¨¦n sujetas a un alto componente de aleatoriedad. Por si fuera poco las rutinas en la inteligencia artificial rival son muy frecuentes y las reacciones de a los saques de banda casi vergonzosas. El grado de enajenaci¨®n de los desarrolladores ha sido tal que incluso se ha eliminado el saque de puerta con el pie, siendo sustituido por un saque con la mano ante oponentes (y compa?eros) absolutamente est¨¢ticos.

Obviamente no todo es completamente desechable, siendo el mayor acierto del programa el sistema de potencia que incorpora a cada uno de nuestros pases y tiros. Pure Football Incorpora una barra bajo cada jugador que indica la potencia del tiro y est¨¢ dividida en varias zonas. La primera ser¨ªa la floja, la segunda la id¨®nea, tras ella la zona Pure (que permite un tiro especial) y finalmente una zona en la que el exceso de potencia nos har¨¢ perder precisi¨®n. M¨¢s all¨¢ de esto poco podemos salvar de la jugabilidad de este programa, donde ni siquiera el editor de personajes consigue mantenerse a la altura de otras opciones dentro del g¨¦nero futbol¨ªstico.

APARTADO T?CNICO
La novedad m¨¢s refrescante del t¨ªtulo es su apartado gr¨¢fico cell Shading, lamentablemente ni las animaciones ni el detalle de jugadores y campos consigue hacer justicia a la potencia de las consolas de esta generaci¨®n, quedando a la altura de t¨ªtulos de la segunda generaci¨®n de Playstation (y siendo benevolentes). No se puede decir que Pure Football sea un t¨ªtulo que entre por los ojos, habiendo incluso momentos en los que un pase largo hace que el frame rate se resienta sobremanera. Para m¨¢s inri la variedad de c¨¢maras es absolutamente nula, present¨¢ndose desde una perpectiva trasera que baja a pie de campo cuando conseguimos hacernos con el bal¨®n y mostrando un efecto blur al sprintar con el esf¨¦rico en los pies.
Tampoco podemos decir que entre por las orejas, con melod¨ªas repetitivas y completamente obviables acompa?adas de un n¨²mero realmente bajo de voces para los jugadores y un pu?ado de efectos de sonido que cumplen con la papeleta. No hay comentaristas, aunque es de agradecer el hecho de que los comentarios de nuestros atletas est¨¦n en castellano (aunque choque o¨ªr a cualquier jugador del mundo gritando sobre el c¨¦sped con un perfecto acento de Valladolid.
Muy Malo
No tenemos paciencia ni para seguir mirando el resto de opciones para no salir m¨¢s defraudados. No te lo compres, es un desprop¨®sito.