
Prince of Persia: Las Arenas Olvidadas
- PlataformaPS373607PC
- G谷neroAcci車n, Aventura
- DesarrolladorUbisoft Montreal
- Lanzamiento20/05/2010 (PS3, 360)04/06/2010 (PC)
- EditorUbisoft
Agua y arena
Con el estreno en los cines de Prince of Persia, Ubisoft prepara un nuevo desembarco del m赤tico personaje en las consolas de sobremesa. Esta vez recuperando al pr赤ncipe de la trilog赤a de las Arenas del Tiempo que tantas horas de diversi車n dio en su momento. Descubrimos las bondades de la versi車n para Playstation 3 y Xbox 360.
Ha pasado casi a?o y medio desde que Prince of Persia hizo acto de presencia en la actual generaci車n de consolas. Ubisoft cre車 una nueva aventura de este m赤tico personaje que no ten赤a nada que ver con la trilog赤a vista en el tr赤o de consolas de sobremesa de la pasada hornada. Con un aspecto rompedor gracias a la t谷cnica del cel-shading y una compa?era de viaje inseparable, el nuevo pr赤ncipe ten赤a un controvertido retorno marcado por una serie de puntos de fricci車n con la comunidad de usuarios. Ni la dificultad del t赤tulo, con la imposibilidad real de morir en nuestros actos, ni las ganas de la compa?赤a francesa de sacar tajada de la mejor manera posible -se vendi車 el ep赤logo a parte- jugaron a favor de un buen juego en t谷rminos generales.

El anuncio de esta nueva entrega de uno de los nombres m芍s importantes que se pudo ver en los a?os noventa dentro de la industria sorprendi車 a propios y extra?os. Ubisoft dio a conocer el desarrollo de las Arenas Olvidadas a finales del a?o pasado, cuando ya se sab赤a que en menos de seis meses estar赤a en la calle. Su promoci車n ven赤a acompa?ada del estreno del pr赤ncipe con la pel赤cula preparada para asaltar los cines de todo el mundo. A pesar que saltaron algunas alarmas, lo cierto es que los temores a tener una nueva raci車n de juego basado en pel赤cula se esfumaron pronto. El nuevo Prince of Persia tal vez aproveche el fil車n cinematogr芍fico, pero no tienen nada que ver un producto y otro en este sentido. Algo que se agradece.

El objetivo de la compa?赤a creadora de juegos contrastados como la saga Splinter Cell o el reciente Assassin's Creed 2 es dar un vuelco a lo visto anteriormente. A pesar que no consideran un fracaso el recibimiento que tuvo a finales de 2008 Prince of Persia, no se ha querido seguir por los mismos derroteros. A cambio se recupera la esencia de la trilog赤a aparecida en Pc, Playstation 2, Gamecube y Xbox. Las Arenas Olvidadas narran la historia del pr赤ncipe entre la primera y la segunda entrega de las aventuras vistas la pasada generaci車n. Por lo que Ubisoft recupera no s車lo un esquema jugable que vamos a desgranar poco a poco, sino que tambi谷n recupera un apartado gr芍fico y un dise?o que se han actualizado a la alta definici車n y al potencial de las nuevas consolas, en este caso que nos ocupa Playstation 3 y Xbox 360.

Las arenas del tiempo
La historia nos sit迆a en un pr車logo que nos resultar芍 familiar. El pr赤ncipe llega a las puertas del reino de su hermano, que est芍 siendo atacado por todo tipo de enemigos. El personaje intenta avanzar hasta dentro del palacio para dar con su familiar e intentar buscar una soluci車n a este conflicto. Malik, escoltado con una serie de soldados de la corte, tiene entre ceja y ceja una idea brillante que poco a poco acabar芍 siendo un desastre. Quiere hacer renacer un ej谷rcito antiguo, el de Salom車n, para que haga frente a las tropas enemigas y le de la victoria. El pr赤ncipe intenta seguir el ritmo de su hermano desde las alturas, evitando todo tipo de contratiempos y ayudando, en la medida de lo posible, en todo lo que su familiar le pide para poder avanzar hasta el fondo del palacio. Cuando Malik desata el nuevo ej谷rcito se dar芍 cuenta del grave error en el que ha ca赤do. No se puede controlar un ej谷rcito de monstruos. Y menos si se despierta, de paso, a un ente demon赤aco, Ratash, capaz de arrasar con todo.
Con este inicio da el pistoletazo de salida Prince of Persia: las Arenas Olvidadas. Nuestro objetivo ser芍 el de intentar acabar con el enorme ej谷rcito de muertos que ha sido despertado de su letargo mientras intentamos contener las ansias de poder de nuestro hermano. ?ste, que absorbe la energ赤a de los enemigos que va eliminando, cada vez se ve m芍s obsesionado por recabar todo el poder posible. Algo que supondr芍 m芍s problemas para el pr赤ncipe y alg迆n que otro giro, menor eso s赤, en la trama principal de la aventura que tiene como motivo principal acabar con el mal que acecha el reino persa que Ubisoft ha recuperado para la presente generaci車n de consolas.
Retomando la mejor versi車n
La trilog赤a de las Arenas del Tiempo que vimos hace m芍s de un lustro ten赤a en su primera parte el juego mejor valorado tanto por cr赤tica como por p迆blico. Prince of Persia: Sands of Time era el renacer de un personaje m赤tico de la 谷poca PC que no hab赤a tenido demasiada suerte con sus secuelas. La compa?赤a francesa cre車 una aventura con muchas dosis de plataformas y la acci車n justa que lo convirti車 en uno de los juegos de la generaci車n. Y a este, precisamente, se le parece Las Arenas Olvidadas. Las dos secuelas que aparecieron de manera posterior se ve赤a un pr赤ncipe mucho m芍s oscuro y agresivo. Una apariencia que iba en consonancia con el tipo de juegos, mucho m芍s enfocados a la acci車n, en el que se convirti車 el devenir de la trilog赤a.
El juego que nos ocupa coge como punto de partida la mejor versi車n del pr赤ncipe. Aquel que estaba constantemente saltando de un lado a otro buscando la salida de la sala de turno. Y en esto se basa Las Arenas Olvidadas. La mayor parte jugable de esta nueva obra est芍 enfocada a las plataformas. Saltar de un lado para otro, correr por las paredes para superar barrancos, rebotar de muro en muro, buscar vigas y barras horizontales con las que apoyarnos para llegar a lugares imposibles o ir trepando por las estructuras como si Altair -Assassin's Creed- o Nathan Drake -Uncharted- se tratara. Ubisoft ha explotado al m芍ximo el toque m芍s aventurero de su trilog赤a y ha dise?ado todo tipo de caminos por los que s車lo el pr赤ncipe puede pasar.
Es, sin lugar a dudas, el punto fuerte de este nuevo Prince of Persia. Aunque esto se debe, sobre todo, a los nuevos poderes con los que cuenta el protagonista. A lo largo de la aventura, una compa?era divina que quiere acabar con Ratash nos ir芍 dotando de mejores habilidades para poder avanzar en la trama. Y estas suponen un cambio de tercio jugable importante. La primera de ellas es conocida por todos, ya que nos permite rebobinar en el tiempo y evitar los errores que cometemos. Se facilita de nuevo el juego a los usuarios, aunque el uso de esta habilidad est芍 limitado y no supone un apoyo tan flagrante como el visto en Prince of Persia. Donde realmente radica la novedad es en el uso del agua. Gracias a un poder especial, podremos detener el agua de tal manera que parezca que est芍 congelada. Esto har芍 que los chorros de este l赤quido sirvan para cogerse a ellos o que las cascadas hagan de pared en la que apoyarse.
La compa?赤a desarrolladora ha creado un dise?o de niveles de una factura m芍s que destacada, algo que le da ritmo constante al avance y que tiene peque?as genialidades en forma de retos. Nada complicados pero s赤 satisfactorios de hacer. Por ejemplo, poder paralizar el agua es una habilidad limitada por una barra que se gasta y debe recargarse. Una de las pruebas: con el gatillo paralizamos este elemento para cogernos a un chorro. Saltamos desde ah赤 y dejamos de apretar el bot車n para que el tiempo vuelva a transcurrir. Esto nos permite que el chorro que tenemos delante que sale de manera intermitente tenga tiempo de salir, y a la m芍xima velocidad, podamos volver a apretar el bot車n para congelar esta plataforma improvisada. Una secuencia de medio segundo mientras estamos en el aire que le da tensi車n y ritmo a las secciones de plataformas. Otro caso puede ser el de saltar de un chorro a otro y tener que soltar el bot車n de paralizar el agua porque en medio hay una cascada que, con el tiempo detenido, es un muro que nos tumbar芍 hacia abajo.
Otro elemento que nos sirve para superar nuevos retos es el de la memoria. Este nos permite construir zonas que exist赤an anteriormente y que ahora est芍n destruidas. De esta manera podemos crear plataformas que no est芍n para llegar a otro punto. Son dos de los elementos que Ubisoft ha creado y que conforman todo tipo de situaciones variadas y entretenidas de realizar. Jugar con estas habilidades junto a las que el pr赤ncipe ya tiene de por s赤 hacen del transcurso de la partida un avance variado manteniendo la esencia del primer juego aparecido en las consolas de la pasada generaci車n: llegar a una sala, ver todo tipo de elementos y ponerse manos a la obra hasta dar con el camino correcto. Se trata m芍s de un ejercicio de habilidad que no de exploraci車n, ya que por norma s車lo hay un trazado posible.
Se han cuidado, tambi谷n, los puzzles de envergadura. A trav谷s de palancas que mueven grandes estructuras y nuestro propio avance por la pantalla tendremos que resolver m芍s de un rompecabezas con enormes estructuras de por medio. Si bien es cierto que no existen excesivos problemas en solucionarlos, s赤 que har芍n que nos detengamos en m芍s de una ocasi車n para pensar exactamente qu谷 hacer. La 迆nica pega en este sentido es que este tipo de pruebas que requieren reflexi車n y no s車lo habilidad escasean y se pueden contar con los dedos de una mano. A esto se le a?ade la escasa exploraci車n -algunas estatuas y poco m芍s- que hay a lo largo del reino de Las Arenas Olvidadas y que convierten el juego en un producto sin pocos a?adidos una vez terminado (m芍s all芍 del modo desaf赤o que se desbloquea y que permite hacer distintas pruebas sueltas).
Hordas enemigas
Si las plataformas suponen m芍s o menos el 60% del juego, el resto est芍 enfocado a la acci車n ante hordas de enemigos m芍s grandes que nunca. F芍cilmente se puede tener en pantalla a una treintena de esqueletos y otros monstruos que, sin IA destacada y s車lo con patrones muy marcados, intentar芍n darnos problemas. Se echa en falta m芍s variedad de enemigos tambi谷n. El pr赤ncipe cuenta con tres movimientos b芍sicos. Los espadazos, la patada que sirve para tumbar a rivales y el salto. Tres movimientos que permiten desarmar escudos, cargar un ataque m芍s potente o saltar encima de los enemigos para machacarlos desde el cielo -como ya pod赤amos hacer en Las Arenas del Tiempo. No nos podemos cubrir, aunque a cambio tenemos un movimiento evasivo que cancela cualquier movimiento que estemos haciendo.
En este sentido, la simplificaci車n es evidente. A diferencia de la segunda entrega de la subsaga que forma parte el juego, Las Arenas Olvidadas cuenta con un sistema de combate bastante simple. No ayuda, tampoco, la escasa variedad de enemigos que nos vamos a ir encontrando, ya que tanto los subjefes como los jefes de fase tambi谷n tendr芍n muchos parecidos entre s赤. Contamos con un sistema de puntos por experiencia que nos permiten ganar nuevas habilidades, pero 谷stas no nos dan m芍s movimientos de combates. Sirven para potenciar cuatro magias (una protecci車n, un tornado, un proyectil helado y una estela de fuego) que podemos activar en cualquier momento mediante las ranuras de magia. S車lo mejorar estas habilidades o ampliar las barras de vida, hechizos y tiempo para congelar el agua. No hay nuevos combos para adquirir -salvo movimientos concretos que aprendemos en momentos puntuales- ni para mejorar el arma que, hasta cierta sorpresa muy avanzada la trama, nos acompa?ar芍 casi toda la partida.
Seguramente por la falta de herramientas y por lo gen谷rico de los encuentros, las batallas son la parte m芍s repetitiva de este nuevo juego. Los enfrentamientos acostumbran a ir intercalados con largas zonas de plataformas, y eso permite, al menos, que no se trate de ir masacrando enemigos constantemente como si se tratara de un beat'em up al uso. Ubisoft ha ido directo a las ra赤ces del rejuvenecido pr赤ncipe que vimos hace cinco a?os y ha apostado porlas secciones de plataformas, que se completan con todo tipo de obst芍culos como sierras que aparecen por las paredes, vigas de pinchos que intentan golpearnos y dem芍s trampas que hay activadas a lo largo del palacio y alrededores y que suponen un gui?o a los contratiempos de las aventuras y las plataformas de anta?o. El sistema de combate, que premia el machaque de botones y no motiva tampoco a la hora de mejorar las magias debido a su poca incidencia en las luchas acaba mermando la experiencia jugable completa.
A pesar de tener un ritmo elevado que no deja ni un momento de respiro y de contar con un dise?o de niveles de plataformas en muchos casos brillantes, lo cierto es que a lo largo de la aventura se van repitiendo una serie de retos que, despu谷s de hacerse m芍s de dos y tres veces, no s車lo acaban siendo mucho m芍s sencillos, sino que tambi谷n caen en cierta reiteraci車n. El cambio de emplazamientos y el a?adido de habilidades sirven para diluir la esta repetici車n y para hacer que el juego vaya increscendo. Aunque no se salva de ciertos momentos que una y otra vez asoman la cabeza. La aventura principal tiene una duraci車n algo inferior a las diez horas, y no hay extras que motiven a la hora de rejugarse otra vez la partida.
El mayor enemigo
Prince of Persia: las Arenas Olvidadas no destaca por su dificultad. Ni el reto de los enemigos ni la habilidad a la hora de trazar el camino correcto a trav谷s de plataformas, paredes, salientes y dem芍s, es insuperable. De hecho, el juego transcurre de manera bastante fluida, evitando momentos en los que el reto nos supere. El mayor enemigo del usuario es, por desgracia, el mismo protagonista. El pr赤ncipe cuenta con un gran abanico de movimientos para avanzar a lo largo de la aventura, aunque la precisi車n a la hora de ejecutarse no acaba de ser la m芍s adecuada.
Saltos que van en una direcci車n que no era la deseada, correr paredes un instante antes de tiempo del que se necesita o movimientos a la hora de combatir que crean confusi車n son algunos de los peque?os problemas de control que podemos encontrarnos durante la aventura. Esto se debe principalmente a la falta de precisi車n en algunos movimientos y al control, algo duro, en otros. El pr赤ncipe no siempre se mueve con la fluidez que s赤 lo hac赤a en la trilog赤a original, y a veces nos puede jugar una mala pasada, oblig芍ndonos a gastar ranuras de magia con la arena del tiempo en zonas que a priori no tienen complicaci車n alguna. En momentos puntuales puede llegar a frustrar, aunque luego se avance durante todo tipo de fases sin tener ninguno de estos problemas de control.
Apartado t谷cnico
La nueva obra de Ubisoft ha sido desarrollada con el mismo motor que Assassin's Creed, y los parecidos son m芍s que razonables. Los escenarios, tanto en los fondos como en las grandes estructuras, tienen el aspecto que podemos ver en las aventuras de Desmond Miles y compa?赤a. S車lidos y que cumplen con su cometido, a pesar de algunas texturas mejorables en seg迆n que paredes. El apartado gr芍fico no acaba de estar tan trabajado como la nueva franquicia de Ubisoft, y eso se nota en diversos puntos. El modelado de los personajes, con expresiones faciales algo rob車ticas y poco convincentes, o ciertos elementos como el pelo del mismo pr赤ncipe se podr赤an haber explotado mejor, sobre todo teniendo en cuenta la aventura de Ezio en la Italia renacentista de hace escaso medio a?o. Alg迆n que otro tir車n de framerate cuando se aglutinan muchos enemigos y las animaciones del protagonista, se echan en falta m芍s secuencias que le den algo m芍s de fluidez, hacen que t谷cnicamente no est谷 a la altura de otros juegos de la propia compa?赤a.
El dise?o art赤stico, mucho m芍s oscuro y cercano a lo que vimos hace cinco a?os que no a la aventura cel-shading de Prince of Persia, es todo un acierto, ya que permite recuperar a un pr赤ncipe que se gan車 el cari?o de los usuarios en el pasado. La variedad de localizaciones, que van desde el castillo en runas a bellos lavabos interiores, jardines llenos de color o zonas 芍ridas y llenas de polvo, son un punto a favor en lo que apartado visual se refiere, y que sirve de contraste con alguno de los errores t谷cnicos comentados anteriormente. Y es que a pesar de todo, Las Arenas Olvidadas, en t谷rminos generales, luce bien art赤sticamente pero tiene demasiados borrones a la hora de aprovechar el motor gr芍fico.
La banda sonora pasa sin pena ni gloria. Melod赤as 谷picas y orquestadas que van animando los momentos de plataformas, los jefes de fase o la tensi車n cuando se hace un reto a contrarreloj pero que carecen de fuerza suficiente como para ser tenidas en cuenta. Acompa?an, sin m芍s, al ya cl芍sico doblaje que nos tiene acostumbrados Ubisoft -siendo una compa?赤a europea, la sensibilizaci車n con la localizaci車n en el viejo continente es una constante- que, eso s赤, se agradece pero tiene momentos que chirr赤a un poco, como la mayor赤a de comentarios sueltos del pr赤ncipe. Poco acertados aunque su intenci車n sea la de dar un toque de humor y personalidad.
Conclusi車n
Prince of Persia: las Arenas Olvidadas es un retorno a lo visto hace cinco a?os que bebe, principalmente, del esquema jugable que hizo grande a la primera parte, las Arenas del tiempo. Las plataformas son el principal atractivo de un juego que cuenta con un dise?o de fases destacado en muchos momentos y algunos puzzles entretenidos, aunque demasiado escasos. Quien disfrut車 de la primera entrega de la trilog赤a de la pasada generaci車n disfrutar芍 con esta aventura, que a pesar de tener una duraci車n aceptable -unas diez horas-? y ser poco rejugable cuenta con un ritmo elevado y fren谷tico. Eso s赤, no tiene el nivel de las Arenas del Tiempo. Las novedades jugables, como la gesti車n del agua o de la memoria, permiten afrontar una serie de retos tan divertidos como interesantes. Pero no es oro todo lo que reluce. Los combates, aun no tener tanto peso, quedan bastante por debajo respecto a lo que vimos en Warrior Within o las Dos Coronas. Sistema de lucha simple que premia machacar botones y subida de habilidades y magias poco profundo. A esto se le a?ade un apartado t谷cnico irregular y menos aprovechado de lo esperado, vistas otras obras funcionando con el mismo motor y de la misma compa?赤a, y una dificultad superior al anterior Prince of Persia pero que sigue sin ser nada del otro mundo. Una aventura entretenida que apuesta por las plataformas en detrimento de la acci車n tan de moda esta generaci車n.
Lo mejor:
-?El dise?o de las fases de plataformas tiene momentos brillantes
-?Las nuevas habilidades ofrecen variedad de situaciones?
-?Ritmo fren谷tico y sin descanso
-?Puzzles interesantes?
Lo peor:
-?? pero escasos
-?El sistema de combate y de magias es simple y poco profundo
-?T谷cnicamente no est芍 del todo depurado
- Exploraci車n anecd車tica y escasa rejugabilidad
-?Control algo impreciso en momentos puntuales
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr赤an haberlo llevado a cotas m芍s altas. C車mpralo sin miedo.