Quiniela para Marvel vs Capcom 3
Marvel y Capcom vuelven a enfrentarse con el objetivo de crear el crossover definitivo. Lo tienen complicado, pues la sombra de MvsC2 es muy alargada. Aqui va nuestra selecci¨®n de personajes, los que deber¨ªan estar para que la compa?¨ªa japonesa no se quede lejos de su ambicioso proposito.
El mundo de los crossovers es, como dir¨ªa Motoko Kusanagi, 'vasto e infinito'. En c¨®mics, pel¨ªculas y tambi¨¦n videojuegos se ha jugado con la idea de fusionar universos para dar lugar a otros nuevos, unir los cosmos de diferentes personajes y hacerlos colisionar de alguna forma. Habr¨ªa que irse muy atr¨¢s en la historia del ocio electr¨®nico para encontrar el primero (aunque probablemente ser¨ªa Konami Wai Wai World, lanzado en 1988 para NES) de una largu¨ªsima lista que repasamos en su momento en esta casa, haciendo un recorrido por los m¨¢s curiosos o importantes. Por supuesto, en aquel art¨ªculo encontr¨¢bamos a la creaci¨®n de Capcom, la franquicia Marvel vs en una posici¨®n privilegiada, con nada menos que seis entregas publicadas y una en preparaci¨®n, Marvel vs. Capcom 3. La franquicia Marvel de lucha 2D es inici¨® con un juego en el que s¨®lo se enfrentaban entre s¨ª luchadores del universo de X-Men, pero sent¨® las bases de un sistema de juego que fue perfeccion¨¢ndose con el tiempo y supone la primera piedra de la saga. Hace poco publicamos un Regreso al Pasado en el que explic¨¢bamos todo este tema de forma m¨¢s detallada, pod¨¦is consultarlo a trav¨¦s del siguiente enlace.

En el presente art¨ªculo vamos a centrarnos en listar a un total de 20 personajes, 10 por cada casa (Marvel y Capcom) que a nuestro criterio deber¨ªan o merecer¨ªan debutar en la saga. Esto ¨²ltimo es importante: no mencionaremos luchadores que ya hayan formado parte de alguna de las entregas anteriores de forma jugable, as¨ª que no os sorprend¨¢is si not¨¢is la ausencia de Spiderman, Gambit o Chun-Li en la lista. Pero antes de ofrecer nuestra 'quiniela', o nuestro grupo de h¨¦roes/personajes olvidados y que han hecho m¨¦ritos para incorporarse al que aspira a ser el m¨¢s grande crossover jam¨¢s creado (en dura pugna con Super Smash Bros. Brawl), hagamos un repaso a los h¨¦roes que hasta ahora hab¨ªamos encontrado en las entregas previas de la saga:
/es/node/Array
X-Men Children of the Atom
Como se ha dicho, la plantilla de luchadores de este juego s¨®lo inclu¨ªa (por defecto) a personajes del universo de Marvel, los X-Men. As¨ª, la plantilla se completaba con iconos como Lobezno, Tormenta, Mariposa mental (Psylocke), Hombre de hielo (Iceman), C¨ªclope, Coloso, Omega Red, Centinela (Sentinel), Spiral, Samurai plateado (Silver Samurai), Juggernaut y Magneto como jefe final. Alternativamente mediante c¨®digo pod¨ªa seleccionarse a Akuma (Gouki) de la franquicia Street Fighter. Al ser seleccionable ¨²nicamente con un c¨®digo y no afectar a la historia ni los eventos del juego podr¨ªamos hablar de ¨¦l como un a?adido a modo de cameo, pero no de un crossover.
/es/node/Array
Marvel Super Heroes
Segunda entrega de la serie Marvel vs., de nuevo estaba compuesta por personajes del universo Marvel, pero esta vez de todos y no s¨®lo de los X-Men. La plantilla aumentaba enormemente y volv¨ªa a incorporar a un personaje secreto procedente de Capcom, concretamente Anita de la franquicia Darkstalkers. Como ocurr¨ªa con el juego anterior, era m¨¢s un cameo que un a?adido real (tanto es as¨ª que Anita ten¨ªa ataques incompletos, sin su audio correspondiente e incluso llegaba a usar un sprite de Akuma). La lista real de luchadores, de los l¨ªcitos, inclu¨ªa los siguientes: Capit¨¢n Am¨¦rica, El increible Hulk, Mariposa mental, Spiderman, Ironman, Lobezno, Blackheart, Juggernaut, Magneto, Shuma-Gorath, Dr. Dooom (Doctor Muerte) y Thanos como jefe final. Estos ¨²ltimos pod¨ªan ser seleccionados en la versi¨®n para recreativas mediante c¨®digo.

X-Men vs. Street Fighter
He aqu¨ª el considero primer 'Marvel vs. Capcom', pues enfrentaba a los h¨¦roes de Children of the Atom contra los Street Fighters, reutilizando los sprites de la franquicia Street Fighter Alpha y readapt¨¢ndolos al look visual tipo c¨®mic de la subsaga Marvel. En esta ocasi¨®n ya no hab¨ªa cameos ni medias tintas, sino que los dos universos, el creado por el gigante americano -Marvel- y la compa?¨ªa japonesa -Capcom- se enfrentaban entre s¨ª, si bien todos buscaban derrotar a un temible villano. La lista de personajes quedaba as¨ª:

- Capcom (Street Fighter): Ryu, Ken, Chun-Li, Cammy, Charlie (Nash), Zangief, Dhalsim, M. Bison y Akuma.
- Marvel (X-Men): C¨ªclope, Lobezno, P¨ªcara (Rogue), Tormenta, Juggernaut, Dientes de sable (Sabretooth), Magneto y G¨¢mbito (Gambit); Apocalypse, procedente de Marvel, ejerc¨ªa de jefe final.

Marvel Super Heroes vs. Street Fighter
El cuarto de la saga Marvel vs y el segundo de los Marvel vs. Capcom (hasta aqu¨ª, representados ¨²nicamente por SF) ampli¨® a¨²n m¨¢s la plantilla e inclu¨ªa una buena bater¨ªa de personajes secretos, si bien atend¨ªan m¨¢s a skins con ligeras modificaciones que a luchadores diferentes. La lista completa ascend¨ªa a 24, uno de ellos exclusivo de la versi¨®n japonesa, Norimaro, basado en el comediante japon¨¦s Noritake Kinashi. Por lo dem¨¢s, la lista quedaba as¨ª:
- Marvel: Blackheart, Capit¨¢n Am¨¦rica, C¨ªclope, Hulk, Omega Red, Shuma-Gorath, Spiderman y Lobezno; como skins/clones/secretos: U.S. Agent, Mephisto y Armored Spiderman.
- Capcom: Akuma, Chun-Li, Dan, Dhalsim, Ken, M. Bison, Ryu, Sakura y Zangief; como clones/ skins/secretos: Mech-Zangief, Evil Sakura y Shadow -una versi¨®n rob¨®tica de Charlie-.
Apocalypse repet¨ªa como jefe, igual que en el t¨ªtulo anterior, si bien el lugar de jefe final lo ocupaba ahora Cyber-Akuma.
Marvel vs. Capcom
Inicio de la subsaga (dentro de la rama Marvel vs.) que enfrentaba, ahora sin ning¨²n tipo de limitaci¨®n, los universos de Marvel y Capcom, como su propio nombre indica. Ahora se cubr¨ªa todo el cat¨¢logo de h¨¦roes/villanos de la segunda para dar lugar a un crossover que en su momento se alz¨® como el mejor de todos. La lista se ampliaba con varios compa?eros que sal¨ªan eventualmente al escenario para hacer un ataque, de forma que los luchadores, 21 en total, se ve¨ªan respaldados por ¨¦stos. La lista es la siguiente:

Capcom

- Luchadores: Chun-Li, Zangief, Megana, Jin, Morrigan, Strider, Captain Commando y Ryu. Este ¨²ltimo pod¨ªa usar diferentes movesets, de forma que tras la elaboraci¨®n de un combo pod¨ªa transformarse en Ken o Akuma y usar sus t¨¦cnicas.
- Luchadores secretos: Lilith (skin de Morrigan), Shadow Lady (skin de Chun-Li), Roll (revisi¨®n de Megaman, con casi todos sus mismos ataques)
- Compa?eros: Unknown Soldier, Lou & Siva, Saki Omokane, Arthur, Pure & Fur, Michelle Heart, Ton Pooh, Devilot, Anita, Shadow
Marvel
- Luchadores: Spiderman, Capit¨¢n Am¨¦rica, Hulk, Lobezno, Venom, Gambit, War Machine
- Luchadores secretos: Golden War Machine, Hyper Venom (skin de Venom), Orange Hulk (skin de Hulk)
- Compa?eros: Psyloke, Iceman, Juggernaut, Thor, Magneto, U.S. Agent, C¨ªclope, Tormenta, Coloso, Jubilee, P¨ªcara y Sentinel.
Onslaught, de Capcom, ejerc¨ªa de jefe final en dos fases.
Marvel vs. Capcom 2
La entrega definitiva de la saga, al menos hasta hace varias semanas. Inclu¨ªa absolutamente todos los luchadores incluidos en la franquicia desde su inicio en X-Men Children of the Atom a excepci¨®n de Norimaro, los skins/clones y los compa?eros como Thor. La lista de personajes se completaba con un total de 56, entre los cuales se a?adieron adem¨¢s varias novedades con respecto a los que ya hab¨ªan aparecido en las entregas anteriores. Las novedades fueron las siguientes:

Capcom
- Luchadores cl¨¢sicos: Felicia, Anakaris y B.B.Hood de Darkstalkers, Guile de Street Fighter Alpha 3, Hayato de Star Gladiator, Jill Valentine de la franquicia Resident Evil y Tron Bonne y Servbot de la saga Megaman Legends.
- Capcom cre¨® adem¨¢s varios personajes de forma exclusiva para el juego, no originarios de ninguna entrega cl¨¢sica de la compa?¨ªa: Ruby Heart, una pirata francesa que ejerc¨ªa como personaje principal del t¨ªtulo, el extra?o cactus reanimado Amingo y SonSon, la nieta del protagonista de un juego cl¨¢sico de Capcom (llamado exactamente igual) lanzado en 1984 en recreativas.
Marvel

- Personajes nuevos: Cable, Lobezno con garras de hueso y la mutante Marrow
- Tambi¨¦n se incorpora Thanos en una versi¨®n rebajada de poder como personaje controlable.
Marvel vs. Capcom 3: Fate of Two Worlds
La nueva entrega de la franquicia, eternamente rumoreada y finalmente anunciada hace apenas un mes en Hawaii, en el evento que Capcom realizada cada a?o para mostrar el progreso sobre sus t¨ªtulos, el Captivate. Nacho Ortiz, nuestro jefe de redacci¨®n y corresponsal en Nueva York se desplaz¨® hasta el lugar para ofrecer una extensa cobertura a la que pod¨¦is acceder a trav¨¦s del siguiente enlace. Pero lo que nos interesa ahora es la plantilla de personajes. En el tr¨¢iler del juego pod¨ªan verse varios logos con siluetas de posibles luchadores, mientras que en el propio artwork oficial del t¨ªtulo hab¨ªa m¨¢s sombras/siluetas ocultas. La rumorolog¨ªa comenz¨® a funcionar a trav¨¦s de Internet y s¨®lo veinte d¨ªas despu¨¦s de anunciar el juego, Capcom mostr¨® en Game Informer a cuatro nuevos luchadores. Esto ampl¨ªa la lista de personajes confirmados en el juego a un total de diez, de los que hablaremos en las pr¨®ximas p¨¢ginas, si bien algunos de ellos no necesitan ning¨²n tipo de presentaci¨®n a estas alturas.
Sin m¨¢s, nos adentramos en la plantilla oficial de Marvel vs. Capcom 3. Las dos siguientes p¨¢ginas las cubrir¨¢n los que est¨¢n oficialmente confirmados. Si por alguna raz¨®n prefer¨ªs mantener la 'intriga' y quer¨¦is saltar directamente a la quiniela de MeriStation, saltad a la p¨¢gina cinco de este art¨ªculo.
Personajes confirmados (Capcom)
S¨®lo cinco luchadores del lado de Capcom se conocen por ahora.

Ryu
Procedencia: Saga Street Fighter
Veterano: XvsSF, MSHvsSF, MvsC, MvsC2
?Qu¨¦ se puede decir de Ryu? Incansable luchador, constantemente probando su resistencia y autor de la temible cicatriz que cubre el torso de Sagat. Ryu es uno de los cinco personajes m¨¢s representativos de la historia de los videojuegos, figura emblem¨¢tica y 'mascota' de Capcom. Inici¨® su andadura en el primer Street Fighter y alcanz¨® su plenitud con Street Fighter II. Desde entonces no s¨®lo ha aprecido en todas y cada una las entregas de la citada saga de lucha, sino que no ha estado ausente en ning¨²n crossover que se haya realizado en el que Capcom estuviese directa o indirectamente relacionada. Por lo poco que se vio en el v¨ªdeo de presentaci¨®n parece que el look de Ryu se basar¨¢ m¨¢s en su aspecto de Street Fighter IV que en el de Street Fighter Alpha -que era el que pose¨ªa en los juegos anteriores, al reutilizar el sprite-, aunque no se sabe si cambiar¨¢n sus habilidades (adapt¨¢ndolas a las de SFIV/SSFIV) o se mantendr¨¢n las de siempre. Una figura clave del g¨¦nero que por supuesto no pod¨ªa faltar a la cita en esta ocasi¨®n.

?Morrigan Aensland
Procedencia: Saga Darkstalkers/Vampire
Veterana: MvsC, MvsC2
Si Ryu representa a la compa?¨ªa, Morrigan es el ejemplo del nivel de sensualidad que puede alcanzarse a la hora de dise?ar a un personaje femenino tan brillante como letal. Esta s¨²cubo (un demonio con forma de mujer) procede de la franquicia Darkstalkers/Vampire, una de las m¨¢s representativas de la etapa dorada de la lucha 2D 'made in Capcom', un desenfadado t¨ªtulo de lucha bidimensional que enfrentaba a numerosos monstruos entre los que e inclu¨ªan vampiros, una criatura del pantano e incluso una momia, entre otros. Morrigan es letal a distancias cortas, puede lanzar proyectiles y su belleza puede ser un arma mortal para quien caiga en sus garras y sienta la necesidad de perder su mirada en sus curvas. Un personaje equilibrado en las entregas previas de la franquicia, que se gan¨® a pulso ser considerado uno de los mejores por su variedad y facilidad para combear. Atr¨¢s queda el bochorno que Capcom 'le hizo pasar', reutilizando su sprite del primer Darkstalkers durante much¨ªsimos a?os hasta que, finalmente, reapareci¨® con nueva cara en Tatsunoko vs. Capcom. Afortunadamente, el estudio se ha tomado en serio el redise?ar a la f¨¦mina y la veremos totalmente remozada y m¨¢s sexy que nunca en MvsC3.
?Chris Redfield
Procedencia: Saga Resident Evil (atuendo de RE5)
Nuevo en la saga Marvel vs. Capcom
La primera sorpresa de la plantilla de Marvel vs. Capcom 3 fue la inclusi¨®n de Chris Redfield como personaje controlable. Anunciado en el propio tr¨¢iler del juego, en el que se enfrentaba al poderoso Hulk, se desconoce qu¨¦ tipo de movimientos utilizar¨¢ Chris, aunque en el tr¨¢iler usaba su pistola para intentar defenderse del gigante verde. Chris no es el primer personaje de Resident Evil que aparece en MvsC, sino que sigue la tradici¨®n iniciada por Jill, que pose¨ªa una lista de combos basada adem¨¢s de en el uso de armas de fuego en invocar a criaturas procedentes de su saga original, entre las que se encontraban cuervos, d¨®bermans, zombies en llamas e incluso un Tyrant. ?Recurrir¨¢ Chris a estos trucos para equilibrar la balanza a su favor en la lucha contra mutantes, demonios y criaturas de ultratumba? S¨®lo el tiempo lo dir¨¢. Sobra decir que aunque Chris procede del primer Resident Evil, y que incluso tuvo una aparici¨®n jugable en Code Veronica, el aspecto que lucir¨¢ en el crossover ser¨¢ el del ¨²ltimo t¨ªtulo que ha protagonizado: Resident Evil 5. Tambi¨¦n se traer¨¢ de ese juego su escopeta y su porra el¨¦ctrica, seg¨²n se confirm¨® en GameInformer.

Felicia
Procedencia: Saga Darkstalkers/Vampire
Veterana: MvsC2
En Jap¨®n las cosas funcionan as¨ª: coge un personaje y ponle aspecto de gato, fusi¨®nalo con cualquier otra cosa y voil¨¢, ¨¦xito. Felicia es una chica-gato procedente tambi¨¦n de la franquicia Darkstalkers y es sin lugar a dudas uno de los iconos de la misma, que ha aparecido en varios crossovers debido a su popularidad en territorio nip¨®n. Tremendamente ¨¢gil y din¨¢mica, con alg¨²n combo que puede recordar a la bestia Blanka de Street Fighter, Felicia creci¨® con una monja y su sue?o en la vida es ser una estrella musical. Nadie dir¨ªa por sus ambiciones y por su aspecto que pueda ser una guerrera experta, pero as¨ª es. El regreso de Felicia desde Marvel vs Capcom 2 era uno de los cantados pues su silueta pod¨ªa verse claramente en el logo que Capcom mostr¨® en el tr¨¢iler de presentaci¨®n de MvsC3.
?Dante Sparda
Procedencia: Saga Devil May Cry (atuendo de DMC3)
Nuevo en la saga Marvel vs. Capcom
Si una nueva saga de Capcom ha hecho ruido desde 2000 (fecha en que MvsC2 fue lanzado al mercado) esta es Devil May Cry. Protagonizada por el cazademonios m¨¢s chulo de la historia de los videojuegos, Dante Sparda, este h¨¦roe de pelo canoso cuya compa?¨ªa consist¨ªa en sus pistolas ?bano y Marfil, una gigantesca espada y su enorme ego, protagoniz¨® uno de los mejores videojuegos de PlayStation 2 y sus continuaciones, tres m¨¢s desde el original, si bien en la cuarta actu¨® m¨¢s como un personaje secundario que protagonista. Daba igua: su carisma era palpable y se notaba desde el minuto uno, aportando frases lapidarias y momentos espectaculares. Dante es, exactamente, eso: espect¨¢culo. Y la saga Marvel vs. Capcom se ha caracterizado siempre por este elemento, las grandes bolas de energ¨ªa, golpes que cubren toda la pantalla... Dante aparecer¨¢ con su look juvenil de DMC3, juego en el que ten¨ªa varios estilos de lucha diferentes. ?Podemos esperar un moveset variable al estilo Ryu en MvsC? Quien sabe. Lo que est¨¢ claro es que Dante ten¨ªa que estar en este juego; y aqu¨ª est¨¢.
Personajes confirmados (Marvel)
S¨®lo cinco luchadores del lado de Marvel se conocen por ahora.

Lobezno (Wolverine)
Veterano: CotA, MSH, XvsSF, MSHvsSF, MvsC, MvsC2
Logan era un mutante como otro cualquiera hasta que un programa cient¨ªfico se interpuso en su camino, reemplazando sus huesos por un material mucho m¨¢s duro, el adamantium, al tiempo que conservaba sus habilidades originales (como la regeneraci¨®n). Asi naci¨® Lobezno, uno de los personajes mas carism¨¢ticos de Marvel y digno representante de los X-Men (al menos a nivel de popularidad) en todas sus apariciones. Es uno de los m¨¢s veterano en la franquicia Marvel vs., de hecho es el que m¨¢s veces ha aparecido, en los siete juegos, as¨ª como en muchos otros juegos del g¨¦nero como la saga X-Men Mutant Academy o el crossover Marvel Nemesis Rise of the Imperfects. ?gil, cortante y duro de pelar, Lobezno es un cl¨¢sico ineludible que, por supuesto, no pod¨ªa faltar y no lo har¨¢. A pesar del boom de las pel¨ªculas de X-Men, que reimaginan al personaje con ropa m¨¢s discreta y urbana, en MvsC3 el personaje poseer¨¢ su cl¨¢sico traje amarillo, sin duda un acierto de cara a conservar una de sus se?as de identidad.
?Ironman
Veterano: MSH, MSHvsSF, MvsC2
Otro cl¨¢sico, si bien en Marvel vs. Capcom fue reemplazado, en cierto modo, por War Machine (que b¨¢sicamente era lo mismo pero a?ad¨ªa alg¨²n movimiento extra a la base). Ironman es Tony Stark, un multimillonario que decide combatir el crimen utilizando para ello una temible armadura equipada con numerosos gadgets. Puede que en la saga no sea uno de los m¨¢s poderosos en el cuerpo a cuerpo, pero sus proyectiles y especialmente sus supers lo hacen un luchador realmente dotado para hacer da?o. El hecho de que est¨¦ viviendo un renacimiento a nivel cinematogr¨¢fico tambi¨¦n garantizaba que iba a estar en esta nueva entrega y as¨ª ha sido.

?Hulk
Veterano: MSH, MSHvsSF, MvsC, MvsC2
Cuando el doctor Bruce Banner se cabrea se convierte en The Hulk, un monstruo gigantesco de color verde que s¨®lo remite a su estado original cuando se calma o cuando la bella Betty Ross se le pone delante. El cuento de La bella y la Bestia se fusionaba con el de Jekyll & Mr.Hyde en uno de los c¨®mics m¨¢s famosos de la Marvel. Hulk es otro veterano en la franquicia y lleva dando guerra desde su primera aparici¨®n en Marvel Super Heroes, as¨ª que no sorprende -para nada- verlo incluido entre los iniciales de esta nueva entrega de la serie. Tambi¨¦n ha vivido una buena etapa cinematogr¨¢fica, si bien ninguna de sus dos pel¨ªculas ha tenido el gran ¨¦xito de otras producciones de la Marvel. De una forma u otra, es impensable un MvsC sin el gigante verde levantando el suelo cada dos segundos. Demoledor e imprescindible.
?Capit¨¢n Am¨¦rica
Veterano: MSH, MSHvsSF, MvsC, MvsC2
Uno de los iconos de la Marvel, considerado un¨¢nimemente uno de los mejores personajes salidos de dicha factor¨ªa y poseedor de ciertos arcos argumentales ya m¨ªticos. Con su primer aparici¨®n fechada en 1941, tuvo un gran ¨¦xito durante la II Guerra Mundial y luego cay¨® al olvido, hasta que fue rescatado en los a?os 60. Todo esto en lo c¨®mics, claro, porque en lo que se refiere a los videojuegos el Capit¨¢n Am¨¦rica ha aparecido en todos los de la saga Marvel a excepci¨®n -evidentemente- de CotA, as¨ª como otros t¨ªtulos de lucha como The Avengers, Marvel Nemesis o varios crossovers como Marvel Ultimate Alliance. Sin duda alguna mortal a distancias cortas, su masa muscular le hace poderos¨ªsimo, al tener una gran potencia f¨ªsica y ser experto en combate cuerpo a cuerpo. Posee adem¨¢s un escudo que puede lanzar hacia su enemigo y una embestida que emula un shoryuken. Es uno de los ¨²ltimos confirmados a trav¨¦s de Game Informer, pero ya se hab¨ªa visto su silueta en el logo de Marvel del tr¨¢iler debut de MvsC3.

?Masacre (Deadpool)
Nuevo en la saga Marvel vs. Capcom
Pese a ser uno de los personajes m¨¢s 'recientes' de la Marvel (debut¨® en 1991), Deadpool es sin duda uno de los m¨¢s apreciados por todos los lectores del c¨®mic debido a su particular forma de ser, tremendamente ir¨®nica y divertida. Ataviado con un traje rojo similar al de un ninja, porta dos katanas y, como Lobezno, es fruto de la experimentaci¨®n gen¨¦tica con el programa llamado Arma X. Su aparici¨®n en la pel¨ªcula X-Men Or¨ªgenes: Lobezno lo puso en el mapa de los no habituales de los c¨®mics, hasta el punto de estar a punto de protagonizar una pel¨ªcula propia. De cualquier forma, Marvel vs Capcom 3 no marcar¨¢ su primera aparici¨®n en el mundo de los videojuegos, pues ya se dej¨® ver en alguna entrega de Marvel Ultimate Alliance. Se trata de una esperad¨ªsima incorporaci¨®n que tambi¨¦n pudo anticiparse en el logo de Marvel (su silueta era una de las m¨¢s claras) y claramente tiene potencial para convertirse en uno de los grandes personajes del juego por su versatilidad en combate. Seg¨²n parece Deadpool ser¨¢ consciente de que forma parte de una ficci¨®n y podr¨¢ cruzar la cuarta dimensi¨®n, atacando a los enemigos usando directamente si barra de vida.
Procedente de una de las ¨²ltimas joyas de Capcom, Amateratsu es una representaci¨®n en la tierra de la Diosa del Sol, que bajo el aspecto de un lobo blanco deb¨ªa restaurar la paz en un mundo gris. Haciendo uso del Pincel Celestial, Amateratsu deb¨ªa ir reconstruyendo el escenario y avanzando hasta llegar a su objetivo. No es la primera vez que Capcom introduce animes/bestias en sus juegos, s¨®lo hace falta echar una vista atr¨¢s a Hauzer de Red Earth para darse cuenta y el jefe final de Okami apareci¨® a modo de enemigo en Tatsunoko vs. Capcom. As¨ª, el juego parece seguir en la mente del equipo de desarrollo de Capcom, que ahora mismo prepara una secuela para Nintendo DS. ?Qu¨¦ mejor escaparate para ¨¦l que recurrir a Amateratsu para uno de los juegos m¨¢s importantes de Capcom para el pr¨®ximo a?o? Podr¨ªa atacar de forma f¨ªsica, como un lobo. O por su condici¨®n de diosa, podr¨ªa cambiar de formas e incluso, como Deadpool, se consciente de que est¨¢ de dentro de una ficci¨®n y usar el pincel celestial a su favor. Posibilidades como luchador las tiene, sin duda alguna.
Date Masamune/Sanada Yukimura
Procedencia: Saga Sengoku Basara

Por primera vez desde hace a?os, la franquicia Sengoku Basara finalmente ver¨¢ la luz fuera de Jap¨®n y llegar¨¢ tanto e EEUU como Europa con Sengoku Basara: Samurai Heroes. ?Y qu¨¦ mejor para celebrarlo que incluir a dos de los personajes m¨¢s emblem¨¢ticos de la saga en el futuro crossover? No es que Date Masamune y Sanada Yukimura sean precisamente novatos en esto de las batallas, de hecho, ya estaban disponibles en Sengoku Basara X, un juego de lucha 2D lanzado s¨®lo en Jap¨®n. As¨ª, ambos ya poseer¨ªan una lista de movimientos totalmente creada y s¨®lo habr¨ªa que readaptarla al formato Marvel vs. Cualquiera de los dos valdr¨ªa, aunque la verdad, tampoco nos quejar¨ªamos si Capcom decide tirar de archivo e irse un poco m¨¢s atr¨¢s, recuperando a Samanosuke o Jubei de la saga Onimusha y tray¨¦ndolos a la actualidad. Ambos se merecen algo mejor que el ¨²nico juego de lucha que protagonizaron, el flojo Onimusha Blade Warriors.
Zero
Procedencia: Mega Man X / Saga Megaman Zero
?No deja de ser curioso el caso de Zero, uno de los personajes m¨¢s emblem¨¢ticos de la franquicia Megaman, que de hecho cuenta con una subsaga propia que ver¨¢ pronto un relanzamiento en Nintendo DS con Megaman Zero Collection. A pesar de su calidad como h¨¦roe, Capcom nunca lo hab¨ªa utilizado en los Vs hasta la versi¨®n europea de Tatsunoko vs. Capcom. No deja de ser curioso que, antes que ¨¦l, pensasen en Megaman -hasta aqu¨ª normal-, Roll, Tron Bonn e incluso un Servbot. Zero se ha ganado a pulso el estrellato: es vers¨¢til, posee un dise?o cuidado, es fuerte y ¨¢gil, as¨ª que ser¨ªa un rival duro de pelar. SNK lo supo ver y decidi¨® incluirlo en SNK vs. Capcom: SVC Chaos, su primera y hasta hace un a?o ¨²nica aparici¨®n en un crossover. Zero se ha ganado a pulso su fama y creemos que a?adirlo ser¨ªa hacer justicia a un personaje de su nivel. Una apuesta segura.
Hsien-Ko/Demitri
Procedencia:?Saga Darkstalkers/Vampire
Por afinidad, por estilo de juego, por dise?os y en general por cada uno de los aspectos independientes de la saga Darkstalkers/Vampire, casi cualquier personaje de esta franquicia entrar¨ªa perfectamente dentro de la plantilla de Marvel vs Capcom 3. En anteriores entregas de la saga se han incluido varios, como Morrigan, Felicia, B.B. Hood o la momia Anakaris. No deja de ser curioso que otros personajes tambi¨¦n queridos como el hombre lobo Jon Talbain nunca haya sido uno de los elegidos. Pero lo que verdaderamente sorprende es que luchadores que funcionar¨ªan de forma brillante, como el vampiro Demitri o la vampira china Hsien-Ko, se hayan obviado hasta ahora, curioso cuando esta ¨²ltima sin embargo si que ha aparecido en otros crossovers como podr¨ªa ser Super Puzzle Fighter. ?A qu¨¦ se debe, pues, este olvido? Nunca lo sabremos. Demitri incluso fue uno de los seleccionados para Capcom Fighting Jam. En cualquier caso, todos los personaes de Darkstalkers son fant¨¢sticos y verlos de nuevo, en MvsC3 o en un juego propio, ser¨ªa un sue?o hecho realidad. S¨®lo esperamos que Capcom no se 'conforme' con Morrigan y Felicia y decida incluir alguno extra de esta serie en el juego.
Joe
Procedencia: Saga Viewtiful Joe
?Una parodia del mundo de los superh¨¦roes enfrent¨¢ndose a h¨¦roes de verdad? La idea en si misma es brillante. Joe es uno de los personajes m¨¢s carism¨¢ticos de la ¨²ltima oleada de los creados por Capcom, protagonista de una saga de ¨¦xito que lamentablemente ha ca¨ªdo en el olvido esta generaci¨®n, a pesar de que Joe fuese incluido como luchador en el sobresaliente Tatsunoko vs. Capcom de Wii. Si en Jap¨®n es ya una eminencia (posee su propia serie de animaci¨®n y un manga), incluirlo en MvsC3 servir¨ªa para reconciliarle con occidente y, quien sabe, lanzar una nueva entrega de la franquicia en alguna plataforma dom¨¦stica. Joe, como Deadpool o Amateratsu es completamente consciente de que vive dentro de una realidad alternativa, lo cual dar¨ªa para muchos juegos internos al margen de que, como luchador, ser¨ªa realmente poderoso, pudiendo hacer todo tipo de locuras como en el mencionado Tatsunoko vs. Capcom. Nuestro voto a favor, desde luego.
Batsu/Kyosuke
Procedencia: Saga Rival Schools
?Dos entregas lanzadas en PlayStation y DreamCast fueron suficientes para que Rival Schools -y su secuela, Project Justice- se hayan convertido en aut¨¦ntica piezas de culto de la ¨²ltima etapa de la edad dorada de la lucha 2D. O 2.5D, puesto que ofrec¨ªan posibilidad de moverse por un entorno de forma lateral aunque se jugaban al m¨¢s puro estilo la vieja escuela. El caso es que ambos juegos ofrec¨ªan una plantilla de luchadores gigantesca, repleta de todo tipo de estereotipos que pueden encontrarse en un instituto: un portero de f¨²tbol, un bateador, colegialas, profesores... Batsu y Kyosuke eran dos de los protagonistas del juego, en el que por cierto se dej¨® caer -a modo de cameo- Sakura de Street Fighter. Si bien el primero fue olvidado hasta hace un tiempo, Kyosuke tambi¨¦n fue elegido por SNK para aparecer en uno de sus crossover, demotrando que sus habilidades trascend¨ªan el mundo policonal. Batsu, por su parte, forma parte del rooster revival de Tatsunoko vs. Capcom. S¨®lo queda que Capcom decida volver a ellos para MvsC3, al menos a uno de los dos. O quien sabe, podrian recurrir a cualquiera de los otros 40 luchadores de esta saga; desde luego, tienen donde elegir.
Sir Arthur
Procedencia: Saga Ghost 'n Goblins
Aparecido como asistente en Marvel vs Capcom

?Cl¨¢sico entre los cl¨¢sicos, que Sir Arthur nunca haya formado parte como luchador en los Marvel vs. es uno de los mayores accidentes de la historia de los crossovers. Un personaje carism¨¢tico hasta l¨ªmite insospechados, que se enfrent¨® a zombies y otras criaturas de ultratumba desde los a?os 80 ha sido injustamente olvidado. En Marvel vs. Capcom se incluy¨® a modo de asistente, que lanzaba lanzas contra el enemigo; Arthur merece m¨¢s. Deber¨ªa ser un personaje controlable en el pr¨®ximo Marvel vs. Capcom 3, recurriendo (por qu¨¦ no) a criaturas de ultratumba para atacar, de la misma forma que hac¨ªa Jill en MvsC2. Teniendo en cuenta de que ahora habr¨¢ un bot¨®n para cancelar este tipo de t¨¦cnicas, no estar¨ªa mal -a?adir¨ªa un componente estrat¨¦gico- recurrir a este tipo de luchadores para rellenar la plantilla. No ser¨ªa por verg¨¹enza, adem¨¢s, pues Arthur est¨¢ acostumbrado a perder su armadura (como Jin en MvsC); un cl¨¢sico que merece una vuelva a la actualidad por todo lo alto. Es su momento.
Albert Wesker
Procedencia: Saga Resident Evil
Hasta ahora la saga Resident Evil se hab¨ªa quedado fuera de los crossovers. Jill cambi¨® un poco las cosas al aparecer en MvsC2 y Chris lo har¨¢ en MvsC3. ?Pero qu¨¦ pasa con Wesker? Se trata de uno de los personajes m¨¢s carism¨¢ticos de la franquicia, el villano temible que nadie querr¨ªa tener en su contra. Misterioso, poderoso... llega a dar m¨¢s miedo incluso que muchas criaturas a las que los h¨¦roes de la serie se enfrentan habitualmente. ?Capacidades como luchador? Por supuesto, aunque quiz¨¢ deber¨ªa recurrir a armas de fuego y otras t¨¦cnicas menos 'f¨ªsicas', para poder ponerse a la altura de Lobeznos, Spidermans y superh¨¦roes de poder similar. Es una propuesta arriesgada, pero eh: Wesker es un personaje muy, muy querido. Y como ant¨ªtesis de Chris, es perfecto en caso de que decidan jubilar a Jill.
Cazador de Monster Hunter
Procedencia: Saga Monster Hunter
La franquicia m¨¢s rentable de Capcom de los ¨²ltimos a?os no podr¨ªa quedarse fuera de Marvel vs Capcom de ninguna manera. Millones de copias vendidas en PSP y PS2 avalan el ¨¦xito de la saga Monster Hunter en Jap¨®n, eso s¨ª, sorprende una cosa: en Tatsunoko vs. Capcom, un juego de car¨¢cter mucho mas 'nip¨®n' decidieron prescindir de un cazador de MH como luchador. Sin embargo incluyeron un mecha de Lost Planet 2... curioso cuanto menos. ?Qu¨¦ nos hace pensar que s¨ª estar¨¦ n MvsC3? La verdad, nada. Pero si se ponen a pensar en moveset interesante, como podr¨ªa ser invocar bestias para atacar, usar varias armas dependiendo del ataque (pu?o fuerte un flechazo con arco, pu?o d¨¦bil un tajo con un pu?al), un ultra en el que salga un dinosaurio y le pegue un mordisco al rival, ser¨ªa un luchador terriblemente interesante y sin duda se adaptar¨ªa bien al grupo de luchadores del t¨ªtulo. No es el m¨¢s apropiado para darle caza a los cl¨¢sicos de Marvel, pero asum¨¢moslo: MvsC se basa en el impacto, que 'peguen' o no con los dem¨¢s es lo de menos. S¨®lo as¨ª se explica que exista Amingo.
Guy/Cody/Haggar
Procedencia: Saga Final Fight
La mayor injusticia jam¨¢s cometida por Capcom ha sido dejar de lado, parcialmente, al primer juego que les dio la fama mundial. Porque vamos a ver: Guy y Cody fueron incluidos en Street Fighter Alpha, junto a jefes del primer Final Fight como Rolento. Un Andre B. evolucionado formaba parte de la plantilla de Street Fighter III, Hugo. ?No falta alguien en esta lista? S¨ª, exacto, el alcalde de Metro City, eterno olvidado por Capcom en todos sus juegos (s¨®lo aparec¨ªa de relleno en Saturday Night Slam Masters). Ya es ir¨®nico que el primer juego que iba a contar con Haggar como personaje controlable fuese cancelado a pesar de que ten¨ªa muy buena pinta, Capcom Fighting All-Star, en el que tambi¨¦n se iba a incluir Poison de Final Fight. Cody y Guy han vuelto a la actualidad con Super Street Fighter IV, mientras que lo m¨¢s reciente que hemos visto de Haggar es un traje descargable para Zangief en SFIV; por favor, Capcom, devu¨¦lvemos a Haggar. Se merece un puesto de honor en un crossover y esta es su oportunidad. Junto con Sir Arthur, Haggar deber¨ªa estar s¨ª, o s¨ª. No pueden seguir obvi¨¢ndole eternamente.
Top 10 MeriStation (Marvel)
Blade

Empezamos con uno de los olvidados de Marvel, quiz¨¢ no tan popular como otros de a casa pero indudablemente uno de los m¨¢s carism¨¢ticos. El cazavampiros Blade encajar¨ªa perfectamente en una trama en la que podr¨ªan involucrarse a criaturas como Morrigan o Demitri, entre otros de Capcom, dado su car¨¢cter. Paralelamente, el personaje se ha ganado una fama extra gracias a la serie cinematogr¨¢fica que protagoniz¨® desde finales de los 90 hasta finales de los '00. Vamos a ser francos: le selecci¨®n de estos personajes depender¨¢ en muchas ocasiones de elementos comerciales. Blade, comercialmente, tuvo mucho ¨¦xito pero ahora no goza de tant¨ªsima popularidad. ?Podr¨ªa esto invalidarle para formar parte de MvsC3? Probablemente.? Pese a todo, el ser un h¨¦roe sobrenatural (mitad hombre, mitad vampiro) le da muchos puntos extra. Si le dobla Wesley Snipes y deciden utilizarle bien a nivel jugable (blade usa una katana, entre otras armas), podr¨ªa dar juego.
Daredevil
Corramos un tupido velo sobre la pel¨ªcula de Daredevil. ?Ya? Ok. Estamos ante uno de los personajes m¨¢s fascinantes de la Marvel, un hombre ciego que bajo el lema de no matar nunca a sus rivales se ha erigido como uno de los h¨¦roes m¨¢s recordados de la Marvel. Olvidado sistem¨¢ticamente (s¨®lo se le ha visto en Marvel Ultimate Alliance), ser¨ªa una incorporaci¨®n perfecta a la plantilla: puede luchar cuerpo a cuerpo y deslizarse, casi a modo de Spiderman, siendo adem¨¢s bastante ¨¢gil y bueno en combate, considerando su invidencia. Entre sus habilidades m¨¢s conocidas se encuentran sus sentidos aumentados, la ecolocalizaci¨®n que reemplaza a su vista y un dominio de las t¨¦cnicas de combate cuerpo a cuerpo que se lleva al extremo con su arma, un bast¨®n creado por el mismo.
Thor
Aparecido como asistente en Marvel vs Capcom
Thor es uno de esos ejempos de personajes que nunca se supo porqu¨¦ no fueron a m¨¢s. Era uno de los asistentes de Marvel vs Capcom pero nunca debut¨® como personaje controlable, algo que la comunidad de jugadores r¨¢pidamente remedi¨® cre¨¢ndole para usar en el famoso MUGEN para PC, con una gran inventiva en lo referente a t¨¦cnicas y habilidades. Thor, como hijo de Dioses, posee poderes divinos relacionados principalmente con la manipulaci¨®n de un martillo que entre otras cosas le permite invocar rayos, volar o usarlo a modo de proyectil. Puede adem¨¢s correr a gran velocidad, lo que le har¨ªa un rival bastante duro si al uso del martillo -y por tanto, gran fuerza- se le suma una rapidez considerable. Es un cl¨¢sico olvidado que bien podr¨ªa ser incluido en MvsC3, especialmente teniendo en cuenta que est¨¢ en el horizonte una nueva pel¨ªcula protagonizada por ¨¦l y que el film de Los Vengadores -a los que Thor pertenece- llegar¨¢ tambi¨¦n pr¨®ximamente.
Antorcha humana (Human Torch)

M¨¢s injusticias: el primer c¨®mic creado bajo el sello de Marvel Comics, ideado Stan Lee y Jack Kirby en 1961, ha sido obviado continuamente en todos los crossovers existentes: s¨®lo el Dr. Doom ha aparecido en la saga MvsC, pero nunca uno de los cuatro miembros que forman Los 4 Fant¨¢sticos. ?El motivo? Desconocido. Echando una vista a los miembros del grupo, quiz¨¢ no hiciesen falta considerando que ya hab¨ªa un personaje en los juegos capaz de estirar sus miembros (Dhalsim), un gran n¨²mero de f¨¦minas, moles de m¨²sculos que abusaban de la fuerza f¨ªsica (Hulk) o personajes que atacaban de forma elemental (Iceman). Pese a todo, queremos romper una lanza a favor de Antorcha humana como un personaje perfecto -en contrapunto a Iceman- para el juego, que podr¨ªa ser un fant¨¢stico a?adido a la plantilla si se decide bien su lista de movimientos. Antorcha humana atacar¨ªa generalmente con fuego, pero tambi¨¦n podr¨ªa tener varios ataques (al estilo Captain Commando) con los que podr¨ªa llamar a sus compa?eros de equipo para que apareciesen en el escenario realizando alg¨²n golpe, e incluso usarlos todos junto en combinaci¨®n en alg¨²n super. Desde luego dar¨ªa juego y es un personaje bastante cuidado, poderoso y divertido a partes iguales.
El motorista fantasma (Ghost Rider)
?Hace mucho tiempo, cuando se filtr¨® el primer fake cre¨ªble de Marvel vs Capcom 3, en la imagen mostrada se pod¨ªa ver a Thor y a Ghost Rider de Marvel. ?Sorprendente? Para nada. Su dise?o excepcional y su naturaleza oscura hacen id¨®neo al Motorista Fantasma para una entrega de la saga Marvel vs. Capcom; no s¨®lo eso, sino que adem¨¢s posee suficientes habilidades como luchador como para considerarle un a?adido muy importante para la plantilla. Haciendo uso de sus cadenas de fuego podr¨ªa ser similar a Omega Red (que ciertamente, dudamos que regrese a pesar de ser uno de los cl¨¢sicos de la serie), pero es que adem¨¢s podr¨ªa utilizar supers similares a los de Jin en MvsC: por ejemplo, atacar montado sobre su moto como Jin utiliza a su robot en el citado juego. Tambi¨¦n podr¨ªa montarse sobre el corcel llameante y atacar a sus enemigos. Las opciones son muchas, pero desde luego ser¨ªa un buen personaje para a?adir al grupo.
Elektra

Hay que asumir que poca gente, por no decir que casi nadie, selecciona a los personajes femeninos de Marvel vs Capcom 2 al margen de Morrigan, Felicia y Chun-Li. Hay una buena cantidad de ellos, como Marrow, Son Son, Psylocke o Rogue, pero los equipos son casi siempre los mismos y no hay hueco para estas f¨¦minas. Elektra podr¨ªa cambiarlo. Esta preciosa ninja utiliza los kunais como poca gente es capaz de hacerlo y adem¨¢s domina el combate cuerpo a cuerpo. Su belleza es tan letal como sus habilidades de batalla y es un n¨¦mesis perfecto para Daredevil, as¨ª que ambos ser¨ªan bienvenidos. Elektra era un personaje seleccionable en Marvel Nemesis Rise of the Imperfects, as¨ª que no puede decirse que no tenga ya experiencia en el g¨¦nero de la lucha.
Nick Furia (Nick Fury)
En 1993, Capcom lanz¨® en salones recreativos un juego llamado The Punisher que estaba protagonizado por el personaje hom¨®nimo. No cabe duda que Punisher ser¨ªa un buen a?adido para MvsC3, pero lo ser¨ªa incluso mejor Nick Fury, que coprotagonizaba aquel cl¨¢sico beat'em up. De piel blanca y ducho con las armas, Nick Fury fue redise?ado para la rama Ultimate de Marvel bajo los rasgos del actor afroamericano Samuel L. Jackson. Desde entonces ha aparecido en c¨®mics, videojuegos y pel¨ªculas, todas desde Ironman en las que se espera interconectar la trama de ¨¦stas con el proyecto de Los Vengadores. Vamos, que el personaje est¨¢ en la cresta de la ola y como promoci¨®n no vendr¨ªa mal incluirlo en el juego. Sus capacidades como h¨¦roe est¨¢n fuera de toda duda: ataque cuerpo a cuerpo y uso de armas de fuego.
Luke Cage
Nacido como una respuesta de Marvel a la moda del blaxplotation (g¨¦nero cinematografico surgido en los a?os 70, protagonizado por actores afrocamericanos), Luke Cage es sin embargo uno de los m¨¢s emblem¨¢ticos h¨¦roes (o antih¨¦roes) de la compa?¨ªa, a pesar de no haber tenido tanto ¨¦xito medi¨¢tico como Spiderman, Los X-Men u otros personajes. En los c¨®mics, Cage fue encarcelado por un crimen que no cometi¨® y all¨ª fue modificado gen¨¦ticamente hasta alcanzar una fuerza sobrehumana y adquirir una piel dura como el titanio. Goz¨® de una enorme popularidad en EEUU durante los a?os 80 y ha aparecido recientemente en un videojuego, Spider-Man Web of Shadows. ?Le da eso suficientes puntos para Marvel vs. Capcom 3? Qui¨¦n sabe. Todo es posible.
Carnage
?Donde hay dos simbiontes pueden entrar tres, sin mayor problema. Spiderman y Venom es casi seguro que regresar¨¢n a Marvel vs Capcom 3, pero en la franquicia siempre se ha echado en falta una mayor representaci¨®n de este universo, que se ve¨ªa dinamitado con el exceso de mutantes de la saga X-Men. Spiderman ha tenido muchos e importantes villanos, desde el Duende Verde hasta Kingpin, pasando por Shocker o Misterio, sin olvidarnos del doctor Connor y Octopus. Pero Carnage ha sido uno de los m¨¢s temibles, un simbionte sin ning¨²n? tipo de remordimiento. Posee una mezcla de las habilidades de Spiderman y Venom y adem¨¢s es de car¨¢cter vamp¨ªrico: acerc¨¢ndose a su v¨ªctima puede restarle energ¨ªa. Sobra decir que ser¨ªa un lujo poder contar con ¨¦l como luchador en Marvel vs Capcom 3. S¨®lo esperamos que desde Capcom no crean que 'con dos simbiontes es suficiente'; considerando que Ryu/Ken/Akuma/Dan tambi¨¦n son cuatro shoto, podr¨ªan hacer una segunda excepci¨®n.
Iron Fist
Experto artista marcial, Iron Fist fue creado en 1974 y es otro de los grandes personajes de Marvel olvidados no s¨®lo en los videojuegos sino en casi todos los medios audiovisuales, habiendo sido relegado a una segunda categor¨ªa durante los ¨²ltimos a?os. Poseedor de habilidades como concentrar su chi para curarse a si mismo. Ha aparecido en varios videojuegos, eso s¨ª, ninguno de lucha 1vs1: Spiderman Amigo o Enemigo, Marvel Ultimate Alliance 2 y es mencionado en el juego de Ironman. Una carrera corta, pero que podr¨ªa despegar si sus responsables se lo propusiesen ofreciendolo para MvsC3.
Extras
Pero no todo iba a ser seriedad. Aqu¨ª va una lista de personajes que nos har¨ªa gracia ver, por un motivo u otro, si bien hay un 105% de que ninguno de ellos sea a?adido dentro de Marvel vs. Capcom 3. So?ar es gratis, como se suele decir.?
Epic Mickey
Cuando se filtraron los primeros detalles de Epic Mickey, el tono oscuro de los concept art parec¨ªa dejar ver que los universos de Disney iban a cambiar radicalmente de estilo. Luego pudimos ver el juego en movimiento en Noviembre de 2009 y, a pesar de que no era tan oscuro como inicialmente parec¨ªa, nos sorprendi¨® mucho el tono del juego. En ¨¦l, Mickey podr¨¢ ser bueno o malo y acorde a ello su aspecto variar¨¢. ?Os imagin¨¢is al rat¨®n Mickey con dos movesets dependiendo de si es una cosa u otra? Marvel es parte de Disney desde finales de 2009, as¨ª que aunque suena a ridiculez (vale, no suena, lo es) ser¨ªa divertido que se diese el caso de ver a Mickey, Lobezno y Ryu compartiendo equipo. Pens¨¦moslo detenidamente: ?no suena m¨¢s raro ver a Mario, Sonic y Solid Snake d¨¢ndose golpes entre ellos? Pues eso existe: Super Smash Bros Brawl. As¨ª que nada: crucemos los dedos.
Stan Lee
En la versi¨®n japonesa Marvel Super Heroes vs Street Fighter se incluy¨® un personaje llamado Norimaro, una fant¨¢stica creaci¨®n que parodiaba a un humorista japon¨¦s (por supuesto, con su completa colaboraci¨®n) y que fue dise?ado por un reconocido mangaka. Lamentablemente por problemas de derechos Capcom no ha podido volver a usarlo ni tuvo permiso para sacarlo de Jap¨®n. Es hora de arreglarlo: que a?adean a Stan Leecomo personaje controlable o, al menos, como subjefe. Podr¨ªa tener un moveset similar al de Norimaro, realizando algunos ataques de sus creaciones, como lanzar talara?as, alargar sus brazos a una distancia rid¨ªcula, etc¨¦tera. Stan Lee es el padre de un gran porcentaje de los superh¨¦roes de Marvel, as¨ª que tienen donde elegir para crear un personaje fant¨¢stico. Otra opci¨®n inviable y alocada ser¨ªa poner a Walt Disney de jefe final, introducido en su c¨¢mara de criogenizaci¨®n... pero lo descartamos.
Mr. Incre¨ªble
Pixar revitaliz¨® el cine de superh¨¦roes con Los Incre¨ªbles, una brillante s¨¢tira animada del g¨¦nero que replanteaba este oficio como una profesi¨®n con sus ventajas y sus defectos. Cuando los da?os por frenar a los megavillanos eran demasiado altos, los mandamases de una ciudad decidieron que no podr¨ªa haber m¨¢s superh¨¦roes. Mr. Incre¨ªble y su familia, todos ellos h¨¦roes, quedaron relegados a la vida cotidiana... hasta ahora. ?Qu¨¦ os parecer¨ªa usar a Mr. Incre¨ªble en Marvel vs Capcom 3? Podr¨ªa tener todo tipo de ataques f¨ªsicos y llamar al resto de miembros de su familia para que le asistan, al estilo Captain Commando. Desde luego dar¨ªa juego y ser¨ªa un cameo muy divertido. Frozone, uno de los amigos de Mr. Incre¨ªble, se queda fuera de nuestros candidatos alocados por existir ya Iceman y tener unos poderes similares.
Breves conclusiones y dato de inter¨¦s
Como veis, nuestras 'peticiones' son bastante discretas. S¨®lo 20 (o veintitr¨¦s) personajes nuevos, ni m¨¢s ni menos, que se sumar¨ªan a los ya confirmados. Nos hemos dejado fuera por cuesi¨®n de espacio a otros tantos que no encantar¨ªa ver, como Regina de Dino Crisis, alg¨²n luchador de Power Stone, quiz¨¢ Zak o Wiki, entre muchos otros. Lo mismo se aplicar¨ªa a Marvel, que cuenta con un cat¨¢logo de personaje sencillamente infinito. En el podio de los 'casi seleccionados' encontr¨¢bamos a RedSkull, Caballero Luna, Vision o Silver Surfer, entre otros. Pero ya son suficientes, ahora, os toca a vosotros seleccionar los que a vuestro juicio deber¨ªan estar, s¨ª o s¨ª, en este nuevo juego.
Antes de cerrar, un dato: parece ser que Marvel exije un dinero determinado por cada personaje incluido en el juego. Esto podr¨ªa dificultar que algunos superh¨¦roes cl¨¢sicos volviesen a la saga debido a que supondr¨ªan un coste demasiado elevado para Capcom. Por ejemplo, el hecho de que Spiderman no se haya confirmado entre los primeros quiz¨¢ podr¨ªa deberse a que ahora que se ha revalorizado su 'marca' (por las pel¨ªculas) Marvel haya exigido demasiado y la cosa no vaya a fraguar finalmente. Los que casi podemos confirmar como seguros son los integrantes de Los Vengadores, pues a Marvel le interesa promocionarlos de cara a la pel¨ªcula que estrenar¨¢n en 2012 y que est¨¢ siendo preparada desde Ironman, introduciendo cameos y gui?os a estos personajes en todos sus largometrajes. Vamos, que casi seguro tendremos a Thor y War Machine, entre otros, en la plantilla final.
Marvel vs Capcom 3: Fate of Two Worlds
- Acci¨®n