Super Mario Galaxy 2, Impresiones
Super Mario Galaxy se convirti¨® por m¨¦ritos propios en el mejor juego de Wii. De igual modo tambi¨¦n se situ¨® entre los t¨ªtulos m¨¢s brillantes de la actual generaci¨®n de consolas. Ahora repite en la consola de sobremesa de Nintendo con la firme intenci¨®n de demostrar qui¨¦n es el verdadero rey del mundo del videojuego. Probamos nuevos niveles y detalles en exclusiva.
En noviembre de 2006 los orgullosos poseedores de una consola Wii se sintieron a¨²n m¨¢s afortunados de su elecci¨®n a la hora de elegir un sistema de videojuegos gracias a un fontanero chaparro y regordete, Mario. El 16 de ese mes lleg¨® Super Mario Galaxy a nuestro pa¨ªs y se convirti¨® por m¨¦ritos propios en un t¨ªtulo de juego obligado por todos aquellos que disfrutan de verdad del ocio interactivo. No en vano, todos y cada uno de los juegos protagonizados por Mario han sido verdaderas joyas, merecedoras de tantos elogios que el l¨¦xico castellano no alcanza a abarcarlos todos.

El caso es que dentro de pocos meses tendremos una continuaci¨®n de este t¨ªtulo, con Super Mario Galaxy 2. Concretamente ser¨¢ el 11 de junio cuando los jugadores europeos (los americanos nos sacar¨¢n ventaja, teniendo disponible el juego e l 23 de mayo) podremos volvernos a poner a los mandos de Mario en una nueva aventura genial, epica y, sobre todo, divertida. Hemos tenido la ocasi¨®n, en exclusiva, de probar cinco nuevos niveles y as¨ª descubrir algunos nuevos detalles de este m¨¢s que prometedor t¨ªtulo nacido de la mente del genial Shigeru Miyamoto.

Con este t¨ªtulo la gente de Nintendo ha tratado de respetar la l¨ªnea marcada por el juego original, aunque en esta ocasi¨®n pretende hacer un homenaje mucho m¨¢s obvio a anteriores apariciones del fontanero de rojo. De esta manera, aunque se respetan las l¨ªneas generales de Super Mario Galaxy en cuanto a sistema de juego, se ha remozado la experiencia para que no se considere a este t¨ªtulo como una simple extensi¨®n de lo que los jugadores de Nintendo Wii ya han experimentado.

Para en el t¨ªtulo original ten¨ªamos un castillo que hab¨ªamos de explorar para entrar en los distintos mundos. En Super Mario Galaxy 2 tenemos desde el inicio un gigantesco planeta jard¨ªn con la forma de la cabeza de Mario, que hace las veces de Sandbox, puesto que encontraremos distintos retos en ¨¦l. A su vez tambi¨¦n sirve como lugar de reuni¨®n para diversos personajes que se ir¨¢n dando cita en este planetoide seg¨²n vayamos avanzando en el desarrollo de la historia. Se trata de una nave espacial con tim¨®n de mando para empezar a surcar las galaxias creadas espec¨ªficamente para la ocasi¨®n.

La navegaci¨®n entre ellas tambi¨¦n cambia, mostr¨¢ndose de una manera mucho m¨¢s simple, a trav¨¦s de un mapa. De una manera similar a la que pudimos ver en Super Mario Bros 3 o Super Mario World, iremos eligiendo de manera casi lineal el siguiente nivel que queremos afrontar. Habr¨¢ momentos en que encontraremos bifurcaciones e incluso elementos interactivos que se activar¨¢n con nuestro paso (como puede ser el caso de grandes estrellas de bits que explotar¨¢n al contacto, engordando autom¨¢ticamente nuestra cuenta de estos ¨ªtems).
Incluso ser¨¢ posible viajar entre las distintas galaxias existentes sin tener que volver al planeta Mario, usando los atajos y nexos de uni¨®n que encontraremos en esta nueva interfaz. Por lo que pudimos observar, cada uno de los mundos tendr¨¢ un m¨ªnimo ocho niveles, siendo el ¨²ltimo de estos una visita a alguno de los castillos de Bowser, con su correspondiente (y espectacular) combate final.

El primer nivel que pudimos probar recibe el nombre de Puzzle Plunk Galaxy, y se trata de un escenario al m¨¢s puro estilo bricoman¨ªa, con sierras circulares cortando las plataformas por las que nos movemos mientras avanzamos por el nivel. La novedad que se present¨® en esta porci¨®n del juego fueron las nuevas medallas de estrella, que servir¨¢n para desbloquear estrellas de poder. No ser¨¢ necesario buscarlas hasta la extenuaci¨®n dado que se encontrar¨¢n por lo general a simple vista, teniendo cada una de ellas un peque?o reto que superar. Por ejemplo, en el momento que cogimos esta primera medalla la plataforma que la soportaba empez¨® a caer, oblig¨¢ndonos a reaccionar con rapidez para no caer al vac¨ªo. Otra constante en este mundo hace honor a su nombre, puesto que presentar¨¢ peque?os puzles que debemos superar para continuar nuestro avance.

La siguiente parada de nuestro viaje nos llev¨® a nivel llamado Rock and Rolladillo y fue adem¨¢s el momento de desvelar uno de los nuevos trajes de Mario: de roca. Cogiendo la seta rocosa podremos convertirnos en una piedra esf¨¦rica y comenzar a rodar por el nivel casi como har¨ªamos si encarn¨¢ramos a Samus Aran en Metroid. En este modo arrasaremos con la mayor parte de enemigos que encontremos, con el ¨²nico problema de que no ser¨¢ posible frenar durante nuestra transformaci¨®n, con lo que el reto es aguantar sin caer por el borde de los planetas.

En este nivel pudimos adem¨¢s disfrutar de varios minijuegos apoyados en el traje. As¨ª nos convertimos en bola de bolos e incluso participamos en un particular pinball. Pero el momento m¨¢s espectacular fue el enfrentamiento con el jefe final del nivel, un armadillo gigante cuyo punto d¨¦bil se situaba en sus nalgas. Este encontronazo tiene lugar en un peque?o planeta esf¨¦rico cuyo suelo permite ver el otro lado de astro. De esta manera se disputa una lucha de bolas, con Mario rodando mientras busca la retaguardia del armadillo, que a su vez basa sus ataques en distintas embestidas rodantes.

Tras este momento nos trasladamos a Twin Fall Hideaway, un mundo acu¨¢tico similar a los que pudimos ver en Nintendo 64. Aparecer¨¢n varios enemigos nuevos y nos desplazamos haciendo uso de una concha verde que servir¨¢ como propulsor para los momentos subacu¨¢ticos. Sin embargo la sorpresa de este nivel es otra, y es que al pulsar un interruptor el agua se volver¨¢ hielo, cambiando la mec¨¢nica de esta parte de Super Mario Galaxy.
Con el l¨ªquido elemento cristalizado Mario podr¨¢ patinar sobre la superficie del planeta, realizando incluso filigranas m¨¢s propias del patinaje art¨ªstico que de un juego de plataformas. Adem¨¢s, en estos momentos veremos como nuevas zonas ser¨¢n accesibles, dada la reci¨¦n estrenada solidez del agua, permitiendo de esta manera nuestro acceso a lugares de cualquier otro modo inaccesibles.

De aqu¨ª saltamos a un nivel bidimensional en el que nos reencontramos con el traje de abeja de Mario. Esta zona recib¨ªa el nombre de Honeybloom. La novedad en este caso era la aplicaci¨®n de este disfraz en una jugabilidad al estilo m¨¢s cl¨¢sico de la saga. Las peculiaridades de esta vestimenta no son nuevas, permitiendo a Mario realizar vuelos cortos entre plataformas y desapareciendo al entrar en contacto con el agua. Los enemigos son una amplia variedad de plantas, reapareciendo algunos enemigos cl¨¢sicos de la saga.

La ¨²ltima parada de nueva visita al universo de Super Mario Galaxy 2 nos llev¨® a un mundo fantasmal llamado A Glimmer of Bulb Berry. Aqu¨ª pudimos montar una vez m¨¢s a lomos de Yoshi, tal y como os describimos en nuestro anterior avance, pudiendo usar sus peculiares capacidades para superar los distintos retos a los que nos enfrentamos. El detalle que se revel¨® de la jugabilidad de este t¨ªtulo fue una nueva variedad de fruta, de color dorado, con la capacidad de alumbrar las zonas oscuras para mostrarnos el camino a seguir durante breves instantes. La fuerza de este poder va decreciendo, oblig¨¢ndonos a avanzar de manera atropellada antes de quedar completamente a oscuras y a merced de los enemigos a nuestro alrededor.

En este nivel pudimos observar (m¨¢s bien oir) un nuevo gui?o a anteriores iteraciones de esta saga, dado que la m¨²sica que enmarcar¨¢ nuestro tiempo en esta zona es la que ya pudimos oir en el nivel Ghost World de Super Mario World. Las mec¨¢nicas de juego de este nivel resultan sorprendentes, teniendo algunos giros a soluciones cl¨¢sicas que a buen seguro satisfar¨¢n a todos los fan¨¢ticos del personaje fetiche de Nintendo.

Detalles como la historia que enmarcar¨¢ al juego todav¨ªa son un enigma. De igual modo, durante la demostraci¨®n hemos visto detalles de la jugabilidad que a¨²n no pueden ser revelados, por esto creemos que el chorreo de informaci¨®n va a ser constante durante los pr¨®ximos meses, hasta acabar de pintar el lienzo de la pr¨®xima aventura de Mario. Esperemos que sea, una vez m¨¢s, una verdadera obra maestra. Ya ?s¨®lo' queda un par de meses para comprobarlo con nuestros propios WiiMotes?
- Plataformas