Dead to Rights: Retribution, Impresiones
La franquicia Dead to Rights se reinicia. Volvemos a controlar a Jack y su fiel compa?ero Shadow en su lucha contra el crimen, te?ida de un cierto toque de venganza. Probamos las primeras horas de juego, que nos han dejado un buen sabor de boca al tratarse de un juego variado y divertido.
La franquicia Dead to Rights se reinicia. Volvemos a controlar a Jack y su fiel compa?ero Shadow en su lucha contra el crimen, te?ida de un cierto toque de venganza. Probamos las primeras horas de juego, que nos han dejado un buen sabor de boca al tratarse de un juego variado y divertido.
Es muy posible que muchos recuerden el primer Dead to Rights, un juego de acci¨®n en tercera persona que vio la luz en el a?o 2002 para Xbox y que posteriormente llegar¨ªa a PlayStation 2, GameCube y PC. Un t¨ªtulo que destac¨® por su atractiva jugabilidad, que nos presentaba a un polic¨ªa, Jack Slate, y a su compa?ero perruno, quienes deb¨ªan acabar con el crimen y la corrupci¨®n de las calles. Hac¨ªa uso, entre otras caracter¨ªsticas, del tiempo bala, que estaba en su momento ¨¢lgido de popularidad por aquel entonces. No tardar¨ªa en llegar la segunda entrega, aunque no consigui¨® repetir el ¨¦xito del original al ser mucho m¨¢s sencillo en todos los aspectos; tampoco la entrega para PSP, Reckoning, consigui¨® estar al nivel del lo que se esperaba tras el gran juego original.

Tal vez por eso mismo, Namco Bandai Games ha decidido que lo mejor ser¨ªa recuperar la esencia y el esp¨ªritu del original, una f¨®rmula que funcionaba y ten¨ªa carisma suficiente como para ofrecer abundantes horas de diversi¨®n. Qu¨¦ mejor manera para conseguir revitalizar la franquicia que volver al principio, y ofrecernos una revisi¨®n, una nueva reinvenci¨®n de la serie que no guarda relaci¨®n con las entregas previas. Para ello, han contado con la ayuda de Volatile Games, la divisi¨®n de juegos adultos de BlitzGames Studios, que tendr¨¢n aqu¨ª una gran oportunidad para demostrar su val¨ªa tras la interesante adaptaci¨®n jugable de Reservoir Dogs. Hemos podido disfrutar de las primeras horas de juego, y parece que la cosa va por buen camino.

Una cruda historia polic¨ªaca
Si por algo destaca este nuevo Dead to Rights es por su oscuro argumento, que a juzgar por las primeras horas de juego promete ser mucho m¨¢s profundo e intenso que en las entregas anteriores. Ya desde los primeros compases del juego se nos transmite una historia enrevesada, compleja y con abundantes giros argumentales; Jack, el protagonista de esta historia, llega a un muelle gravemente herido y acompa?ado de su fiel compa?ero Shadow, bajo una intensa lluvia durante la noche. Desconocemos lo que aconteci¨®, aunque pronto volveremos a 36 horas antes y comprenderemos el trabajo de Jack. Todo empieza cuando un grupo terrorista secuestra un edificio con unos estudios de televisi¨®n en una de las plantas. No se conocen los motivos, pero hay rehenes de por medio, as¨ª que se requiere acci¨®n inmediata.

Jack, tras enfrentarse a su superior, se adentra en el edificio y persigue al l¨ªder de los terroristas, pero este se escapa en el ¨²ltimo suspiro. El enfrentamiento con su inmediato superior provoca una crisis dentro del seno de la propia polic¨ªa, que opta por apoyar a Jack por haber salvado a los inocentes, y le conceden v¨ªa libre para investigar y seguir el rastro de Riggs, el l¨ªder terrorista. Las cosas se ir¨¢n torciendo y acabar¨¢n llev¨¢ndonos hasta el punto en el que nos encontr¨¢bamos al principio, con un Jack herido gravemente y luchando por su supervivencia dentro de un mundo de corrupci¨®n. El cazador se ha convertido en la presa, y su b¨²squeda de venganza (no vamos a desvelar sus motivos antes de tiempo) le lleva a involucrarse demasiado en una trama que por momentos parece quedarle demasiado grande.

La trama se desarrolla de forma satisfactoria, a¨²n pese a los saltos temporales que podr¨ªan hacer pensar en un cierto caos que no existe. El total de la aventura se expande a lo largo de una decena de cap¨ªtulos bastante largos, que aseguran una longevidad interesante. Al finalizar cada cap¨ªtulo, el juego nos ofrecer¨¢ una puntuaci¨®n seg¨²n lo bien que lo hayamos hecho en distintos aspectos (combos, tiempo, etc¨¦tera). Destacar tambi¨¦n el hecho de que habr¨¢ tres niveles de dificultad diferentes, permitiendo que el juego se adapte a la habilidad de cada tipo de usuario. Pero m¨¢s all¨¢ de la presentaci¨®n y de los conceptos argumentales, lo que mejor sabor de boca deja en este Dead to Rights: Retribution es su sistema de juego, con diferentes din¨¢micas que funcionan a la perfecci¨®n.

Ser Shadow
Nuestro primer contacto con el juego no ser¨¢ con Jack, sino con su amigo de cuatro patas Shadow. En Dead to Rights Retribution tendremos varias secuencias en las que encarnaremos al c¨¢nido, con el deber de salvar a nuestro compa?ero humano. Y lo cierto es que resulta muy interesante controlar a Shadow, un perro polic¨ªa muy bien entrenado y con habilidades varias que nos permitir¨¢n afrontar de una forma u otra las distintas situaciones. A nivel b¨¢sico, Shadow puede andar y correr, y atacar a los rivales en la yugular o la entrepierna (seg¨²n nuestra situaci¨®n con respecto a ellos o c¨®mo nos hemos aproximado); pero tambi¨¦n le ser¨¢ posible acercarse sigilosamente a los enemigos y acabar con ellos de forma silenciosa.
De hecho, al movernos en modo silencioso, la pantalla se adapta de una forma similar al modo Detective de Batman Akrham Asylum; es decir, tonos grises y veremos las siluetas azuladas de los enemigos, conociendo su estado en ese momento (ya sea de tranquilidad o de nerviosismo, en caso de que nos hayan localizado). Ser¨¢ vital movernos en las sombras si no queremos que nos vean, y podremos atraer a los enemigos con ladridos; estos pueden ser peque?os, para que s¨®lo nos oigan los m¨¢s pr¨®ximos, o m¨¢s fuertes para que nos oigan desde lejos. Al sentirse atra¨ªdos por el ruido, vendr¨¢n a inspeccionar el punto donde ladramos. Tambi¨¦n podr¨¢ agarrar y esconder los cuerpos eliminados, para evitar que los encuentren y den la voz de alarma.

Ser Jack
Pero por muy interesante que sea controlar al perro Shadow, el principal protagonista de la historia es Jack, y ser¨¢ el m¨¢s completo de los dos. Cuando estemos con Jack, el juego se convierte en una agradable mezcla de g¨¦neros, que combina el beat'em up de corte m¨¢s cl¨¢sico con la acci¨®n armada en tercera persona. Para el cuerpo a cuerpo, Jack cuenta con un golpe suave y un ataque fuerte, adem¨¢s de opciones de defensa y contraataque. Las combinaciones pueden ser variadas y con diferentes efectos, teniendo variaciones seg¨²n si pulsamos dos botones al mismo tiempo, el orden en el que causamos los golpes, etc¨¦tera. No es tan profundo como un juego de lucha, como es l¨®gico, pero s¨ª que resulta lo bastante completo como para no caer en la repetici¨®n.

Cada enemigo requerir¨¢ una forma determinada de afrontar la situaci¨®n, ya que mientras algunos optar¨¢n por confiar en las armas, otros prefieren el enfrentamiento directo cuerpo a cuerpo, y los habr¨¢ que ser¨¢n m¨¢s fuertes que nosotros, oblig¨¢ndonos a romper sus defensas para causarles da?o. Destacar que las combinaci¨®n de ataques se podr¨¢n terminar con un golpe final (pulsando el bot¨®n indicado en pantalla para ello) bastante espectacular en el que romperemos cuellos y extremidades varias sin piedad. Pero si lo nuestro son las armas de fuego, podremos acercarnos a un enemigo y quitarle el arma (pulsando el bot¨®n en el momento apropiado) para matarle de un tiro a la cabeza acto seguido (siempre y cuando tengamos la precisi¨®n para ello, ya que si no erraremos el tiro y malgastaremos munici¨®n).
A diferencia de otros juegos, aqu¨ª no hay munici¨®n por el escenario, todas nuestras armas las obtendremos a ra¨ªz de quit¨¢rselas a nuestros enemigos. Si nos quedamos sin munici¨®n, la mejor opci¨®n ser¨¢ quit¨¢rsela a alg¨²n rival; el arsenal disponible va desde pistolas normales hasta escopetas, metralletas, rifles francotirador o incluso granadas. Eso s¨ª, siempre sufriendo las carencias de munici¨®n que nos obligar¨¢n a estar cambiando constantemente de arma. Apuntar ser¨¢ sencillo, y se complementa de forma excelente con un buen sistema de cobertura; cualquier elemento del escenario, sea bancos tirados, sof¨¢s, mesas o esquinas de pared, nos servir¨¢n como lugar donde ponernos a cubierto y disparar a los enemigos desde all¨ª.

Otra de las habilidades de Jack es ralentizar el tiempo; as¨ª, podremos disparar a los enemigos mientras todav¨ªa est¨¢n distra¨ªdos (y salvar a los rehenes que puedan estar ejecutando en ese momento), o bien para solventar situaciones complicadas con demasiados rivales a batir. Para recargar la barra de ralentizaci¨®n deberemos eliminar enemigos con golpes finales, con tiros a la cabeza, etc¨¦tera. Llegados cierto momento de la aventura, estaremos acompa?ados de Shadow, y aunque no tendremos control directo sobre ¨¦l (eso se queda limitado a las secuencias predeterminadas para ello), podremos darle ¨®rdenes para que ataque al enemigo indicado o que nos siga. En caso de que perezca, deberemos ir a su lado y reanimarle antes de que sea demasiado tarde.

Primera impresi¨®n
Dead to Rights Retribution se convierte en una divertida alternativa para los pr¨®ximos meses. Habr¨¢ que seguir de cerca esta intensa aventura polic¨ªaca, para ver si consigue cumplir las expectativas que generan sus primeras horas, dado que ofrece un buen nivel. Con una jugabilidad directa, sencilla y de buena respuesta, la mezcla de estilos se antoja muy satisfactoria y logra funcionar a la perfecci¨®n. Estructurado en niveles, el juego ofrece distintos estilos y abundantes cambios de situaci¨®n que dejan un gran sabor de boca y evitan el que se caiga en la repetici¨®n: misiones de escolta, investigar en busca de pistas, peque?os puzles, enfrentamientos cuerpo a cuerpo, controlar a Shadow, sistema de cobertura y de combate armado, infiltraciones en edificios, grandes batallas campales en las calles de la ciudad? Retribution puede llegar a ir m¨¢s all¨¢ de ser una reinvenci¨®n para convertirse en la mejor entrega de la franquicia que le da nombre.


- Aventura
- Acci¨®n