
Fat Princess: Fistful of Cake
- PlataformaPSP8.5
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorSuperVillain Studios
- Lanzamiento01/05/2010
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
- EditorSony Computer Entertainment
Guerra de tartas
Tras su satisfactorio paso por PlayStation Network, las princesas m¨¢s gordas del reino regresan en formato port¨¢til en PSP. Contin¨²a la guerra m¨¢s divertida por los pedazos de la tarta m¨¢s sabrosa, con todo el carisma y abundancia de modos de juego del original.
El pasado mes de julio lleg¨® a PlayStation Network uno de los t¨ªtulos m¨¢s divertidos, amenos y simp¨¢ticos de cuantos se han dejado ver en los sistemas de descarga hasta la fecha. La propuesta de Titan Studios y Sony sorprendi¨® a propios y extra?os por su frescura, pero tambi¨¦n por su gran calidad t¨¦cnica y jugable. Parece casi imposible que un t¨ªtulo de aspecto entra?able de cuentos de hadas, que en todo momento da la sensaci¨®n de ser una bella historia para ni?os, se pueda mezclar con semejante cantidad de violencia entre escenas narrativas; pero esta fusi¨®n de elementos funcionaba a la perfecci¨®n, y pese a los meses transcurridos sigue trat¨¢ndose de una alternativa excelente dentro del cat¨¢logo de PlayStation Network.

La historia de nuestra princesa con problemas de obesidad no se ha podido quedar limitada a la descarga digital de PlayStation 3, y llega ahora a nosotros una versi¨®n para PSP que mantiene intactos todos los elementos que hicieron la delicia de los usuarios de la m¨¢quina de alta definici¨®n de Sony. Mismas premisas, mismo estilo, misma jugabilidad, pero en un nuevo territorio, potenciando el cat¨¢logo de la port¨¢til. Y lo cierto es que si ya Fat Princess ten¨ªa mucho sentido como juego descargable, el convertirse en un t¨ªtulo port¨¢til el sienta todav¨ªa mejor. Diversi¨®n r¨¢pida y sin complicaciones en partidas no demasiado largas, que har¨¢n m¨¢s amenos nuestros viajes. Sangre, acci¨®n, mucho sentido del humor, unos toques estrat¨¦gicos y mucha diversi¨®n son los ingredientes que componen este Pu?ado de Tarta.

?M¨¢s tarta, es la guerra!
Aunque parezca mentira, el principal rival del juego es una gran tarta. Las princesas de dos reinos, buenas amigas ellas, estaban dando un paseo cuando se encuentran un gigantesco pastel en medio del bosque. No dudan en empezar a atiborrarse del mismo, convirti¨¦ndose en dos moles de grasa que no pueden parar de comer el dulce manjar. Cuando sus padres las encuentran, se dan cuenta al instante que han estado comiendo del pastel encantado prohibido, un vicio tal que ninguna de ellas puede comer nada que no sea m¨¢s y m¨¢s tarta. As¨ª pues, la ansiedad acaba provocando que las anta?o amigas se conviertan en ac¨¦rrimas rivales que se disputan el preciado dulce.

Todos los acontecimientos argumentales se nos narran a trav¨¦s de bellas y cuidadas im¨¢genes, con una voz en off que nos va narrando los acontecimientos, tambi¨¦n escritos al lado de las im¨¢genes, como si de un cuento se tratase. De lo que se trata, a fin de cuentas, es que este planteamiento no es m¨¢s que un alivio c¨®mico y una excusa para presentarnos un enfrentamiento entre dos reinos rivales, uno rojo y otro azul, que deber¨¢n cumplir los objetivos concretos de cada misi¨®n antes que su rival si quieren alzarse con la victoria. Nosotros no encarnaremos a la princesa, sino a uno de sus fieles, y tendremos un mar de posibilidades al alcance de nuestra mano.

De por s¨ª, seremos un personaje normal y sin habilidades, pero en nuestro castillo habr¨¢ varias m¨¢quinas de sombreros que, al pon¨¦rnoslos, nos dotar¨¢n de habilidades concretas, dentro de una gama de profesiones determinada: mago, cura, montaraz, guerrero o trabajador. Durante la partida podremos cambiar entre ellas sin mayores problemas, bastara con ponernos el gorro correspondiente a otra de las profesiones y cambiaremos al instante. Como es l¨®gico, cada tipo tendr¨¢ sus propias habilidades, pudiendo recoger madera para nuestra reina, defenderla a capa y espada, convertirnos en un arquero, lanzar hechizos m¨¢gicos, etc¨¦tera. Aqu¨ª entra otro aspecto estrat¨¦gico del juego, dado que ser¨¢ importante determinar qu¨¦ queremos ser a la hora de enfrentarnos a un tipo determinado de enemigos.

Dentro del modo de juego principal (La leyenda de la princesa gorda) nos encontramos con quince cap¨ªtulos que no son demasiado largos y que se limitan a ser una r¨¢pida sucesi¨®n de enfrentamientos multijugador camuflados entre varias capas de historia. Ser¨¢n misiones en las que deberemos encontrar a nuestra reina, llevarnos a varios magos, secuestrar la reina rival, engordar a nuestra reina a base de trozos de tarta, eliminar a un determinado n¨²mero de enemigos? todo ello, antes de que lo consiga el equipo contrario, ya que el objetivo ser¨¢ uno para todos. La jugabilidad es muy sencilla, limit¨¢ndose a ataques y agarrar objetos, pero con diferentes combinaciones para dotar de algo m¨¢s de profundidad al sistema; todo ello se nos explica pormenorizadamente en una gu¨ªa explicativa de c¨®mo jugar, que en fr¨ªo parece un poco densa, pero al aplicarlo al juego resulta todo intuitivo y sencillo.
Pero el modo principal es apenas el primer mordisco de la tarta, ya que adem¨¢s tendremos abundantes opciones multijugador (que podremos disfrutar en solitario si as¨ª lo deseamos): Rescata a la princesa, Arrebata por la fuerza, Duelo por equipos, Invasi¨®n, Fuga de prisi¨®n, Demolici¨®n, ?ngel de la muerte, y Reglas de la reina. La mayor parte de estos modos hablan por s¨ª mismos, y es f¨¢cil ver que se trata de adaptaciones de lo que nos topamos en el modo historia; pero hay algunos que se salen de lo marcado, pudiendo por ejemplo disputar un intenso y violento partido de f¨²tbol. Modos de juego para entre 2 y 24 jugadores (algunos, por motivos de espacio y buen ritmo de juego, s¨®lo admiten hasta 8 jugadores) que ofrecen horas de diversi¨®n, por variedad y calidad.

No se acaba aqu¨ª la cosa, ya que a mayores tambi¨¦n tendremos un modo Gladiador, donde deberemos elegir una profesi¨®n de las cinco disponibles y pelear en la arena contra numerosos rivales con el ¨²nico objetivo de salir victorioso. No es el modo m¨¢s original, dado que elimina el elemento estrat¨¦gico en pos de una confrontaci¨®n directa, pero es satisfactorio. Aqu¨ª entra el principal problema jugable de Fat Princess, que sin ser molesto, s¨ª se nota una cierta dificultad a la hora de atacar y defendernos de los ataques rivales, debiendo tener mucho cuidado para no caer v¨ªctima de sus ataques y perder unos valiosos segundos (el tiempo que tardaremos en volver a la partida).

T¨¦cnicamente poco se puede decir de Fat Princess: Pu?ado de tarta que no digan ya las pantallas por s¨ª mismas. Estamos ante un estilo visual de dibujos animados que funciona a la perfecci¨®n, en parte por su estilizado acabado y sus buenas animaciones. La mezcla de escenarios y personajes coloristas con las dosis de sangre que pueblan la pantalla en cada confrontaci¨®n resulta muy satisfactoria, y logran transmitirnos todo el encanto y la crudeza de la acci¨®n presente en pantalla. Destacar tambi¨¦n en el apartado sonoro la gran calidad de las pistas, sencillas pero muy satisfactorias, que se convierten en un acompa?ante ideal de la experiencia jugable. Adem¨¢s, cuenta con un muy agradable trabajo de doblaje, que nos narra la historia con gracia y soltura, tal y como requiere el cuento.


Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.