
Undead Knights
- PlataformaPSP6.5
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorTeam Tachyon
- Lanzamiento26/02/2010
- TextoEspa?ol
- VocesIngl¨¦s
- EditorTecmo Koei Europe
V¨¢stagos no-muertos
La lucha entre la vida y la muerte ha cambiado en el campo de batalla. Fuerzas malignas atrapan las almas de los guerreros que caen en combate, convirti¨¦ndose en sus vasallos, cuerpos sin vida que luchan contra sus antiguos camaradas. Dynasty Warriors se funde con la ambientaci¨®n m¨¢s g¨®tica y demencial en la ¨²ltima obra de Tecmo en una fren¨¦tica muestra de acci¨®n y gore por los cuatro costados. Tras un tiempo esperando aterriza en Europa dispuesto a clamar el trono del beat ?em up exponiendo sus virtudes, lacradas por demasiados h¨¢ndicaps.
El futuro de PSP queda pendiente de una nueva revisi¨®n por parte de Sony. 2009 fue el a?o en el que la consola recib¨ªa m¨¢s lanzamientos destacados desde su aparici¨®n, principalmente en forma de licencias de renombre que en su momento triunfaron en sobremesa. Los que sigan habitualmente los pormenores de la port¨¢til se podr¨¢n hacer una idea de los ejemplos que se mencionan a continuaci¨®n: Gran Turismo, LittleBigPlanet, Assassin's Creed. Todos han tenido algo que ver en la recuperaci¨®n de una plataforma de la que se llegaron a hablar aut¨¦nticas barrabasadas. Muerta y sepultada, la mayor¨ªa de compa?¨ªas vieron en ella un fil¨®n que pod¨ªa volver a la guerra en cualquier momento, m¨¢s a¨²n con Monster Hunter aup¨¢ndola hasta lo m¨¢s alto del ranking de ventas japon¨¦s durante varios meses. Los beat ?em up se coronan en este momento como el g¨¦nero de moda. Muchos se preguntan, ahora que ha pasado el cicl¨®n que prometi¨® la compa?¨ªa japonesa a principios del a?o pasado, qu¨¦ es exactamente lo que esta por llegar en 2010.


Con este panorama sobre la mesa, nuevas propuestas comenzaron a emerger de las mentes de los creativos de las compa?¨ªas abanderadas de la industria del pa¨ªs del sol naciente. As¨ª, hubo ocasi¨®n de disfrutar de Dynasty Warriors: Strikeforce, el primero de los t¨ªtulos que llegaban al mercado con la firme propuesta de hacer sombra a la propuesta de Capcom. Al ¨¦xito de esta versi¨®n (que pese a pasar sin pena ni gloria por Occidente hizo abundante caja en Jap¨®n, como por otra parte era de esperar) le siguieron los cl¨¢sicos clones que tratan de imitar una idea exitosa reinventando la misma f¨®rmula, solo que vista desde otro prisma. Fue entonces cuando a Tecmo se le encendi¨® la bombilla: ?D¨®nde quedar¨ªa su apuesta por el beat ?em up desenfrenado, uno de los g¨¦neros que mejores resultados ha ofrecido en PSP por tradici¨®n?

La respuesta llega en forma de Undead Knights, un t¨ªtulo que toma el estilo de juego de la franquicia de Koei, s¨®lo que con zombies en lugar de terratenientes chinos, am¨¦n de las novedades de marras que hacen referencia a la ambientaci¨®n y a la jugabilidad. La idea toma como base una tr¨¢gica historia de pasi¨®n entre un rey y la misteriosa amante con la que ha decidido casarse. Antes de su llegada se viv¨ªan tiempos de paz, de bienestar y alegr¨ªa general. Su llegada condicionaba tanto a los pueblerinos como a los s¨²bditos del monarca, que se ve¨ªan desplazados de s¨²bito por una mujer que, casi sin quererlo, les condenaba a la peor de las pesadillas posibles. Nada especialmente ins¨®lito si se compara con la realidad, al menos llegados a este punto. Lo que sucede a continuaci¨®n no es, ni mucho menos, tan agradable como lo que se ha expuesto hasta este momento.

Tres soldados contra el mundo
Romulus, Remus y Sylvia son los tres protagonistas de esta historia. No cuentan con una trama espec¨ªfica, sencillamente son los ¨²nicos personajes que podemos controlar a lo largo de esta aventura, que desde el primer momento deja entrever su apuesta por la sencillez absoluta en lo que se respecta a cualquier aspecto ajeno a la jugabilidad. Dicho en otras palabras: la trama apenas cuenta con una presentaci¨®n como es debido para que el jugador pueda comprender los motivos por los que est¨¢ batallando. Las ¨²nicas pinceladas a las que tenemos acceso son las que aparecen antes de comenzar una misi¨®n, aunque son tan someras como inconclusas para obtener informaci¨®n ¨²til acerca del pasado de la familia a la que representamos o incluso de los tres h¨¦roes a los que debemos controlar.

Lo que s¨ª sabemos a ciencia cierta es que buscan venganza por los actos de la detestable v¨ªbora que les ha robado todo lo que otrora las pertenec¨ªa. Tecmo se asegura de que este concepto quede bien patente desde el men¨² principal, en el que tenemos acceso a las opciones de juego. S¨®lo contamos con tres posibilidades: Juego en Solitario, Multijugador y las Opciones de juego propiamente dichas, desde donde podemos variar el volumen de la BSO y de los efectos especiales. No existe posibilidad de cambiar el idioma de los di¨¢logos, que por defecto est¨¢n en ingl¨¦s, como tampoco de los subt¨ªtulos. Lo m¨¢s interesante de este ¨²ltimo apartado es la posibilidad de cambiar la disposici¨®n de los botones, lo que nos permite adaptar nuestros ataques de la forma que m¨¢s nos apetezca en cada ocasi¨®n. Al margen de esto nos tenemos que conformar con el modo Historia. Del multijugador habr¨¢ tiempo de hablar m¨¢s adelante.

Despu¨¦s de seleccionar el modo Historia la interfaz nos lleva hasta otro submen¨² desde el que debemos seleccionar o bien comenzar un cap¨ªtulo, personalizar a nuestros h¨¦roes o echar un vistazo a los logros que hayamos obtenido durante la partida. En esta ocasi¨®n se denominan 'Registros de Venganza', alrededor de 50 t¨ªtulos que se basan en la repetici¨®n de un mismo movimiento 100, 300 o 1000 veces (aniquilar enemigos, por ejemplo), o sencillamente en completar la partida por primera vez, entre otros. Aplaudimos la inclusi¨®n de este apartado en beneficio de los jugadores que deseen exprimir el t¨ªtulo a 100%, ya que de otra manera la vida ¨²til del UMD se limitar¨ªa a las seis u ocho horas que nos har¨¢n falta para terminar por primera vez la aventura. Por suerte contamos con tres niveles de dificultad (f¨¢cil, medio y dif¨ªcil, este ¨²ltimo denominado Infierno), muy bien nivelados y asequibles para toda clase de usuarios.
Antes de poder cumplir nuestros objetivos es necesario escoger a uno de los tres h¨¦roes que tenemos a nuestra disposici¨®n. Cada uno emplea unas habilidades semejantes; lo que cambia es la forma de llevarlas a escena. Sylvia, la ¨²nica f¨¦mina a la que podemos acceder, es la m¨¢s r¨¢pida de los tres, lo que nos permite encadenar numerosos combos con apenas realizar unos golpes. Romulus es el m¨¢s grande, fuerte y lento, pero desde luego es el m¨¢s indicado para terminar la trama sin despeinarnos gracias a la enorme espada de la que hace uso. El tercero en discordia -aunque no por ello menos importante-, maneja dos espadas, es tremendamente r¨¢pido y con sus ataques nos hace ver que el punto intermedio es siempre el m¨¢s adecuado para comenzar a jugar en caso de que no seamos muy duchos en esto de la acci¨®n en 3D.

Independientemente de cu¨¢l de los tres seleccionamos, el juego comienza con id¨¦ntico argumento y misma puesta en escena. En realidad, lo ¨²nico que cambia son las sensaciones que transmite la jugabilidad, que var¨ªan dr¨¢sticamente en funci¨®n de la decisi¨®n que hayamos tomado. Para ofrecer algo de variedad en este sentido, Tecmo habilita la compra de nuevas habilidades empleando Almas que debemos adquirir durante los combates. Encontramos dos tipos; las que mejoran los atributos de combate (mejora en ataque, defensa, habilidad para crear vasallos, etc¨¦tera) y las que nos ofrecen ventajas tales como aumento autom¨¢tico de HP al comenzar el combate, posibilidad de recuperar la vida en caso de que nuestro medidor de vitalidad toque a cero durante un combate? Las susodichas habilidades s¨®lo se aplican sobre uno de los h¨¦roes, y no sobre los tres al un¨ªsono, con todo lo que ello conlleva.

Vasallo, ven a m¨ª
Todo lo descrito hasta el momento atiende a las posibilidades jugables propiamente dichas, pero de momento poco o nada se ha explicado sobre la mec¨¢nica a la que nos somete el juego, al menos no m¨¢s all¨¢ de sus similitudes con Dynasty Warriors. Teniendo en cuenta que el sistema de juego es b¨¢sicamente el mismo (avanzar a medida que destrozamos a todo enemigo que se cruce en nuestro camino), lo que m¨¢s nos interesa llegados a este punto es la ambientaci¨®n, una clara apuesta por el gore y la violencia m¨¢s expl¨ªcita que se abre paso a golpe de desmembramiento. Dos botones nos sirven como base para realizar los ataques, a la vez que como llave para poner en pr¨¢ctica combinaciones letales para terminar con los soldados que salen a nuestro paso. Asimismo contamos con un medidor especial que al rellenarse nos permite realizar un potente ataque de esos que no dejan t¨ªtere con cabeza.

En la pr¨¢ctica (y salvo la opci¨®n de saltar y de esquivar un ataque pulsando dos veces la equis) comprender la mec¨¢nica no deber¨ªa suponer un problema para ning¨²n jugador que conozca a grandes rasgos la propuesta que ofrece Tecmo en esta ocasi¨®n. El elemento principal que ofrece la jugabilidad es el que hace de este Undead Knights una propuesta especial: la posibilidad de convertir a nuestros enemigos en vasallos no-muertos. Lo que muchos conocen por zombies se convierten aqu¨ª en nuestro mejor aliado. Al debilitar al enemigo ¨¦ste toma un color levemente rojizo que, presionando el c¨ªrculo en el momento adecuado, hace aparecer una circunferencia que se va rellenando poco a poco hasta convertir al susodicho en un muerto viviente que acata a raja tabla las ¨®rdenes que proponemos. Dependiendo de la unidad enemiga la que intentemos convertir esta acci¨®n tardar¨¢ m¨¢s o menos tiempo: lo que no cambia es la resistencia del vasallo una vez convertido en zombie.

La tem¨¢tica de Undead Knights nos lleva al uso de los vasallos como punto esencial en la mec¨¢nica. Si bien es cierto que podemos repartir estopa por los cuatro costados con el personaje principal, tambi¨¦n lo es que sin los no-muertos es imposible superar los retos a los que nos invita el juego. Desde derribar una torreta repleta de enemigos hasta devorar a un monstruoso jabal¨ª que nos ataque en el momento m¨¢s inesperado: a ellos les corresponde el dudoso honor de sacrificarse por su amo y se?or (en este caso el jugador) para abrir el sendero que debemos recorrer hasta terminar la misi¨®n. A medida que avanzamos obtenemos nuevas opciones en lo que se refiere al uso de los zombies. De esta forma es posible agarrar a uno de ellos en volandas y lanzarlo contra un mastod¨®ntico jefe final, imposible de eliminar sin la ayuda de nuestros queridos s¨²bditos.

El sentido del humor se aplica a las acciones que realizan nuestros compa?eros de batalla, tanto en las escenas que se encargan de narrar el gui¨®n (desaparecido y secundario en todo momento) como en los Quick Time Events que debemos poner en pr¨¢ctica para conseguir que derriben una torre, o para que ellos mismos formen una pir¨¢mide humana que nos permita escalar hasta esa cornisa alejada de nuestras posibilidades. El problema radica en el tama?o de los escenarios, excesivamente peque?o para permitir algo de exploraci¨®n. Nos limitamos a correr de un lado a otro mientras la sangre inunda la pantalla sin poder, al menos hasta que accedemos a los ¨²ltimos escenarios, conocer algo realmente impactante a nivel jugable. Es una l¨¢stima que no se haya trabajado m¨¢s el t¨ªtulo en este nivel. La impresi¨®n que deja tras de s¨ª nada tiene que ver con el nivel del que presumen los gr¨¢ficos, notables teniendo en cuenta la calidad de PSP. Puede que repetitivos, pero vistosos en cualquier caso.
No se puede decir lo mismo del apartado sonoro, que a base de Metal (m¨¢s bien hardcore) repetitivo nos obliga a bajar el volumen de la consola para ahorrarnos el mal trago. Tal vez no sea este el punto que m¨¢s nos preocupe a la hora de disfrutar del juego, especialmente gracias a la inclusi¨®n de un modo multijugador en el que podemos competir contra un amigo que est¨¦ en las cercan¨ªas a trav¨¦s de tres modalidades de juego distintas. Ya sea un combate de zombies, una prueba de supervivencia o un rush para ver qui¨¦n de los dos alcanza antes la meta, lo cierto es que Tecmo ha acertado en este sentido. Es una buena forma de dar pie a las conclusiones que cierran este an¨¢lisis, tan simple y sencillo como el t¨ªtulo en cuesti¨®n que est¨¢ en nuestro punto de mira durante el d¨ªa de hoy.



Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.