Dragon Ball: Origins 2, Impresiones
El peque?o saiyan Goku y sus amigos Krillin o Bulma reaparecen en Nintendo DS con la secuela de una de las sorpresas m¨¢s sonadas de 2008, Dragon Ball Origins, un cartucho firmado por Game Republic y que sorprend¨ªa por su solidez tanto t¨¦cnica como jugable. Dos a?os m¨¢s tarde, el mismo estudio nos ofrece un "m¨¢s y mejor", una segunda parte con todas las de la ley que, tras haber probado en su versi¨®n japonesa, nos ha dejado un gran sabor de boca. Os ofrecemos nuestras impresiones a continuaci¨®n.
El peque?o saiyan Goku y sus amigos Krillin o Bulma reaparecen en Nintendo DS con la secuela de una de las sorpresas m¨¢s sonadas de 2008, Dragon Ball Origins, un cartucho firmado por Game Republic y que sorprend¨ªa por su solidez tanto t¨¦cnica como jugable. Dos a?os m¨¢s tarde, el mismo estudio nos ofrece un "m¨¢s y mejor", una segunda parte con todas las de la ley que, tras haber probado en su versi¨®n japonesa, nos ha dejado un gran sabor de boca. Os ofrecemos nuestras impresiones a continuaci¨®n.

No falla. Cada a?o aparecen en el mercado m¨¢s videojuegos basados en el manga/anime de Akira Toriyama, nuevas adaptaciones de las aventuras de Goku y el resto de Guerreros Z al mundo del ocio electr¨®nico y que, desgraciadamente, suelen ser m¨¢s irregulares cada vez. No han sido pocas las veces que nuestras p¨¢ginas se han inundado con informaci¨®n de estos productos, de hecho, el t¨ªtulo que nos ocupa fue portada el pasado mes de enero y, meses antes, decidimos ordenar las cosas y aprovechando la salida del decepcionante Dragon Ball Z Raging Blast, realizamos nuestro listado de los mejores t¨ªtulos basados en la licencia. En los primeros puestos se encontraba uno de los pocos productos originales que han surgido de este juego de adaptaciones, una aventura tan rica jugablemente como entretenida y bien planteada, que probablemente se haya vendido diez veces menos que el mencionado Raging Blast: Dragon Ball Origins. Desarrollado por Game Republic (Genji) para Nintendo DS, su lanzamiento en noviembre de 2008 supuso un regreso a lo grande de Goku, el peque?o saiyan, a la actualidad.

Porque por razones rid¨ªculas, Dragon Ball (la primera parte del anime, antes de Z) apenas ha tenido videojuegos a pesar de que no poca gente considera que esta fue la mejor etapa, la infancia de Goku, su entrenamiento con Mutenroshi, su amistad con Krillin, las locuras de sus compa?eros de viaje, la joven Bulma...Dragon Ball Origins volv¨ªa a contarnos todo esto desde un punto de vista 'nuevo'. El ¨¦xito de The Legend of Zelda Phantom Hourglass llev¨® a su desarrolladora a plantearse una aventura similar, con mucha ¨¦nfasis en el uso de la zona t¨¢ctil, ofreciendo un mundo abierto donde los puzles fuesen algo com¨²n, apostando m¨¢s por la exploraci¨®n que por los combates, que tambi¨¦n los hab¨ªa (y bastantes). El resultado fue una gran sorpresa, un juego no exento de fallos pero indudablemente s¨®lido, que se sumaba a una lista de juegos privilegiados que merec¨ªan la pena desde el minuto uno hasta el ¨²ltimo. Ahora llega su secuela, que contin¨²a la historia desde el punto en el que termin¨® aquel y llega hasta la derrota del Ej¨¦rcito del Lazo Rojo, incluyendo partes como la subsaga de la bruja Baba, en la que el un joven Goku se enfrentaba a varios luchadores afines a la mencionada bruja, incluyendo a su propio abuelo.

Teniendo en cuenta la calidad del original y que la historia no es un elemento clave en este caso (pues se ha contado tanto en el manga como en el anime), hemos decidido importar la versi¨®n japonesa del t¨ªtulo de Game Republic, Dragon Ball DS 2: Totsugeki! Red Ribbon Gun, y tras un primer acercamiento os ofrecemos nuestras impresiones, bastante positivas, con el que podr¨ªa convertirse en uno de los grandes de Nintendo DS para este a?o. La aventura se inicia con el joven Goku montado sobre la nube Kinton, sobrevolando un bosque mientras varios cuadros de texto nos recuerdan lo sucedido en la primera parte de la saga. Mientras sobrevuela la zona, el joven repara en una especie de lago y se acerca, impulsado por la curiosidad. Una vez en tierra, saca el radar de bolas de drag¨®n y se percata de que, aparentemente, hay alguna cerca. Un pez salta del agua y el est¨®mago de Goku comienza a rugir, lo que le lleva a quitarse la ropa e introducirse en el lago para coger un pez y com¨¦rselo. Pero hay problemas: cuando se da cuenta, un mono le roba su bast¨®n m¨¢gico (que hab¨ªa dejado cerca de un ¨¢rbol) y Goku se ve impulsado a seguirle para recuperarlo.

En este punto tomamos el control de Goku y se nos indica ir hacia la derecha. Como en el anterior, el control es totalmente t¨¢ctil: basta con seleccionar una parte del mapeado para que Goku vaya hacia all¨ª. Esta fase act¨²a como un tutorial en el que iremos aprendiendo los movimientos b¨¢sicos, por ejemplo a sortear abismos pegando un salto, o a utilizar ramas situadas en paralelo para balancearnos en ellas y poder llegar a zonas alejadas. Todo se realiza, como se ha dicho, mediante la pulsaci¨®n de la zona inferior. El siguiente paso es aprender a empujar rocas: simplemente, acerc¨¢ndonos desde un lateral y avanzando hacia adelante. Y despu¨¦s empieza lo verdaderamente duro: pelear. Un lobo aparece de entre la maleza y tendremos que aprender a usar nuestras t¨¦cnicas de combate para derrotarle: haciendo un click sobre ¨¦l, Goku le propina varios golpes y acabar¨¢ derrot¨¢ndole. El sistema de control se resume a esto, variando el tipo de ataque seg¨²n el movimiento realizado; por ejemplo, si dejamos el stylus sobre el personaje, ¨¦ste comenzar¨¢ a cargar energ¨ªa. Tambi¨¦n podemos realizar t¨¦cnicas evasivas para escapar de los ataques de los fieros lobos, presionando la pantalla en el momento apropiado.

Esta primer contacto con la versi¨®n japonesa nos ha llevado tambi¨¦n a disfrutar de algunas de las novedades que se hab¨ªan anunciado para esta secuela, por ejemplo una especie de modo misiones en el que podemos seleccionar (al menos inicialmente) a dos personajes: Goku y Krillin. El primero es capaz de utilizar su bast¨®n o golpear f¨ªsicamente, mientras que el humano ataca f¨ªsicamente, sin ning¨²n tipo de arma, como es tradicional. El objetivo de esta primera misi¨®n es derrotar a un soldado que se encuentra situado en un campo con varios barriles explosivos y que utiliza varias armas de fuego (como un lanzamisiles) para hacernos bajar la barra de vitalidad. Aguanta bastantes golpes, lo que nos obliga a corretear de un lado a otro de la pantalla buscando los objetos que dejan caer algunas cajas, como potenciadores de vida o de fuerza. Se desconoce el n¨²mero total de estas fases, si bien parecen ir desbloque¨¢ndose gradualmente tras superar la que las precede. Por lo dem¨¢s, parece ser un juego bastante largo. En este primer contacto hemos tardado m¨¢s de hora y media en superar el primer arco de la historia, dividido en seis cap¨ªtulos. En total (salvo sorpresa), en la pantalla de selecci¨®n se muestran ocho arcos que suman en total m¨¢s de 50 niveles independientes.

Por lo dem¨¢s, el resto de las novedades de Dragon Ball Origins 2 se resumen en un sistema de combate mejorado en cuanto a posibilidades, con m¨¢s combos y t¨¦cnicas a realizar, tanto ofensivas como evasivas, si bien sigue acus¨¢ndosele cierta imprecisi¨®n. La imposibilidad de leer japon¨¦s no nos ha llevado a poder configurar las opciones de control, que aparentemente permitir¨ªan poner t¨¦cnicas en accesos directos (los botones) en lugar de dedicarle todo el control a la t¨¢ctil. El caso es que la agilidad de los enfrentamientos se ralentiza y, por ejemplo, lanzar una Kame Hame Ha y dar en el blanco es un poco complicado. No es ni mucho menos injugable y funciona (un poco) mejor que en la primera entrega, pero se queda muy lejos de la fiabilidad que han ofrecido en este aspecto las dos entregas de la saga The Legend of Zelda en Nintendo DS. Lo que tendremos aqu¨ª y no en las aventuras del h¨¦roe de Hyrule es mucha variedad en cuanto a protagonistas, ya que no s¨®lo podremos usar a Goku sino que habr¨¢ casi media docena de h¨¦roes esperando su momento de gloria.

Si bien comenzaremos la aventura con Goku, cuyas virtudes son conocidas por todos, tambi¨¦n llegaremos a tomar el control de Yamcha, ¨¢gil pero no demasiado letal, Krilin, compa?ero de aventuras del saiyan y casi tan fuerte como ¨¦l. Tendr¨¢ adem¨¢s la extra?a habilidad de atravesar cuevas oscuras haciendo reflejar la luz sobre su calva, mientras que la joven Bulma sacar¨¢ todo su potencial de la tecnolog¨ªa, las c¨¢psulas, que le ofrecer¨¢n la posibilidad de usar inventos de todo tipo. El androide n?8, una especie de frankenstein, har¨¢ honor a su imagen y centrar¨¢ su potencia en la fuerza f¨ªsica. Uno de los ¨²ltimos personajes controlables que se han anunciado es la carism¨¢tica Arale, procedente del manga/anime Dr. Slump, tambi¨¦n de Akira Toriyama, y que ya cuenta con buen historial de apariciones dentro del universo interactivo de Bola de Drag¨®n. Si bien no se ha confirmado a¨²n, es de esperar que todos estos personajes sean controlables en uno de los modos estrella del cartucho, el cooperativo. En v¨ªdeos se ha visto ya c¨®mo Goku y Krillin se aliaban para hacer frente a peligros, as¨ª que tendremos que esperar a la versi¨®n americana para poder probar si todo funciona como se espera de ello.

Por lo dem¨¢s, se mantiene lo que hizo grande a Dragon Ball Origins 2, encontr¨¢ndonos as¨ª con una secuela en el sentido m¨¢s tradicional de la palabra, un 'm¨¢s y mejor' que incluir¨¢ nuevos personajes, una duraci¨®n (a priori) m¨¢s elevada, el mismo desarrollo, es decir, libertad de acci¨®n por entornos, superaci¨®n de peque?os enigmas y un esquema tradicional, con un jefe final esper¨¢ndonos al t¨¦rmino de cada arco. La dificultad parece bastante ajustada, ni muy f¨¢cil ni muy complejo, si bien se nota una diferencia grand¨ªsima entre el modo historia (al menos en la parte que hemos jugado) y las misiones independientes, siendo los enemigos de ¨¦stas mucho m¨¢s inteligentes y utilizando mejor los recursos. Visualmente mantendr¨¢ el estilo cartoon en 3D de la entrega original, con rostros muy animados, gesticulizando continuamente y cercanos al estilo de Akira Toriyama. As¨ª que, con todo esto, no queda m¨¢s que seguir jugando y esperar a una versi¨®n en un idioma entendible para poder sacarle todo el jugo posible al cartucho. Dragon Ball Origins 2 llegar¨¢ a Espa?a este mismo verano.


- Acci¨®n
- Aventura